Está en la página 1de 27

Gestión de IDPS Clima de Convivencia Escolar

Dimensión: Ambiente Seguro

Uso Responsable de
Internet y
Redes Sociales
Material formativo realizado por:

Claudio Almonacid Ruiz


- Asistente Social, U. Católica Temuco
- Estudios en Familia, Violencia e
Interculturalidad
Internet y sus beneficios

● Excelente medio para comunicarnos y socializar


● Puerta directa al conocimiento

● Apoyo escolar
Internet y sus beneficios

● Estimula la investigación y el descubrimiento


● Nos entretiene

● Desarrolla habilidades tecnológicas


Riesgos de Internet

El internet y uso celular


puede ser en ciertas ocasiones peligroso en menores
de edad sin la supervisión de un adulto

La mayoría de las redes sociales son para mayores


de 18 años, a excepción algunas que indican 13 años
Riesgos de Internet y Redes Sociales

Pueden llegar a ser Tienen un gran Estafas y robos Dan voz a opiniones
muy adictivas. impacto en nuestras de datos. y actitudes dañinas.
emociones.
¿Qué tipo de peligros hay
en la Internet?

Mencione los primeros que le vengan a la mente


Comportamientos y peligros para los menores
de edad

2 a 5 años 6 a 9 años 10 a 14 años 15 a 17 años


Empiezan a consumir videos Empiezan a navegar de forma Primer teléfono móvil. Empiezan a salir, sensibilidad
en sitios web como YouTube. autónoma y a tener contacto Amplían el uso a más redes a la presión de las modas y
en las redes sociales. sociales. amigos.

Peligros: Peligros: Peligros: Peligros:


Contenido inadecuado Pederastas, contactos Bullying, ciberbullying, Sexting, grooming
para su edad. peligrosos, peligro de publicar adicción al móvil e internet, o chantaje sexual,
datos privados compras sin permiso. ciberbullying
1 Mayores peligros
Grooming

Cuando un adulto se gana la confianza de un


menor con un propósito peligroso, incluso
haciéndose pasar por otro menor de edad.
Cómo reconocer si su hija o hijo es víctima de
grooming:

Comienza a ser muy Dice tener amigos o amigas Acude a citas Tienen cosas nuevas y
reservado sobre todas sus que son mayores de edad. con sus amigos en costosas, cuyo origen no
actividades, en especial lugares inusuales. pueden explicar claramente.
aquellas que realiza en línea.
Intercambio de fotos o vídeos

Es el intercambio de conversaciones, fotografías o


vídeos con contenido para adultos entre los propios
jóvenes, las cuales pueden filtrarse o usarse como
medio de extorsión, causando daños psicológicos
importantes.
Cyberbullying y Burlas

Cuando una persona es víctima de acoso


y burlas por internet y/o redes sociales (Facebook,
Instagram, TikTok, WhatsApp) a través de fotos,
videos o chismes que se comparten por la red.
2 Consejos y Recomendaciones
Consejos de ciberseguridad para padres y niño/as

● Estar informado, actualizado y alerta

● Conocer las herramientas, los riesgos y reglas

● Usar herramientas de protección en línea

● Estimular el pensamiento crítico

● Configura tu conexión a internet para un uso seguro


Consejos de ciberseguridad para padres y niño/as

● Aprender acerca de las redes sociales

● Entender los juegos y aplicaciones

● Entender la violencia en línea

● Confiar, invertir tiempo, monitorear y educar

● Practicar lo que predicas


Consejos para disminuir riesgos en Internet

Perfiles Privados, al ser público cualquiera Las personas que conozco por internet son
te puede contactar y sacar tu información o fotos. desconocidos en la vida real, No son amigos.
Consejos para disminuir riesgos en Internet

No publicaré información personal Cuando se publica una foto en Internet,


como mi teléfono, dirección, etc., en Internet. se pierde el control sobre su difusión y duración.
Aunque después se borre, no desaparece de la Red.
Consejos para disminuir riesgos en Internet

Denuncia a las personas o las acciones que Si adquieres un teléfono móvil con internet, desconecta
perjudiquen a los demás. Si conoces a alguien la opción de geolocalización, así cuando publiques en
que esté siendo acosado, conversa con un adulto. tu muro desde el móvil, nadie sabrá dónde estás.
Consejos para disminuir riesgos en Internet

Guardaré las conversaciones del chat, Si me ocurre algo que no me haga El mejor filtro para Internet
ya que te puede ser útil en caso sentir bien en Internet, es el conocimiento.
que haya algún problema. se lo comunicaré a mis padres.
Tengo que saber decir NO a las cosas
que no quiera hacer y contar con mis
padres, que son mis mejores aliados.
Uso de pantallas según edad y consecuencias
Tiempo máximo
Edad Consecuencias a la salud
recomendado
Menos de 2 años Nunca Falta capacidad aprendizaje

2 a 5 años 30 minutos Falta de control de sentimientos

5 a 12 años 60 minutos Sedentarismo y obesidad

Afecta el rendimiento escolar y habilidades sociales,


Más de 12 años 2 horas problemas de sueño y oculares, problemas
socioemocionales
¡Y ahora a participar!
Graciela usa Instagram

Graciela (10 años), tiene cuenta en Instagram, y un día


recibe un mensaje de un desconocido llamado Teo, ella le
responde ya que en la foto pareciera ser un niño agradable y
de la misma edad.

Conversan durante varios días, hasta que Teo le indica que


debieran conocerse en persona y reunirse en algún lugar
cerca de su casa.

Además pide que no le avise a sus padres para evitar que le


nieguen el permiso.
Graciela usa Instagram

Frente a esta situación,


¿qué harías en el lugar de Graciela?

a) Te reunirías con Teo, sin avisar a nadie

b) Irías, pero le cuentas a tu mejor amiga

c) Le avisas a alguno de tus padres o adulto de confianza


para pedir permiso

d) No aceptarías la invitación porque no sabes quién podría


ser Teo en realidad
Graciela usa Instagram

Frente a esta situación,


¿qué harías en el lugar de Graciela?

a) Te reunirías con Teo, sin avisar a nadie

b) Irías, pero le cuentas a tu mejor amiga

c) Le avisas a alguno de tus padres o adulto de confianza


para pedir permiso

d) No aceptarías la invitación porque no sabes quién podría


ser Teo en realidad
¿Cuáles son los riesgos al usar redes sociales?

a) Ser acosado por desconocidos

b) Robo de mi información personal

c) Problemas de peso por pasar muchas


horas sin actividad física

d) Problemas de sueño y oculares

e) Todas las anteriores


¿Cuáles son los riesgos al usar redes sociales?

a) Ser acosado por desconocidos

b) Robo de mi información personal

c) Problemas de peso por pasar muchas


horas sin actividad física

d) Problemas de sueño y oculares

e) Todas las anteriores


¡MUCHAS GRACIAS!

Material formativo realizado por:

Claudio Almonacid Ruiz


- Asistente Social, U. Católica Temuco
- Estudios en Familia, Violencia e Interculturalidad

También podría gustarte