Está en la página 1de 8

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

DATOS INFORMATIVOS:
1.1. I.E. Nº : 5088 “HEROES DEL PACIFICO”
1.2. Grado : 6TO
1.3. Sección : “B”
1.4. Área : TUTORÍA
1.5. Duración : 90 MINUTOS
1.6. Fecha : 29-04-22
1.7. Docente : NORA C. SERNA A.

“FORTALECEMOS LOS LAZOS EN FAMILIA”

I. ¿QUÉ APRENDIZAJES ESPERAMOS PROMOVER?

NOS COMUNICAMOS PARA FORTALECER LOS LAZOS DE FAMILIA

II. ¿QUÉ VAMOS A NECESITAR?

 Colores, hojas de papel,


 PLUMONES

III. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE


PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Instrumento
Competencias y
Área Denominación Desempeños Criterios de evaluación de
capacidades
evaluación
Enfoque transversal: Orientación al bien Común
Identifica la Escala
La Construye su importancia de de
T Reconoce y valora los
comunicaci identidad. dialogar con sus valoració
saberes de mi familia y los
U ón familiar padres (o con un n
- Se valora a sí distintos momentos que
fortalece adulto que sea de su
T mismo. comparto con ella.
nuestros confianza)
lazos - Autorregula sus
O Reconoce en que
emociones.
situaciones o sus
R vivencias, alegrías,
Í preocupaciones y
miedos para
A comunicarse con su
familia.

3. ESTRATEGIAS:

ÁREA: TUTORÍA

EVIDENCIA: Escribe situaciones donde recurre a su familia para comunicarse.


INICIO

 Leen la siguiente carta:

La carta de Camila
Sebastián, mi querido hermanito:
Muchas gracias por tu cartita, me hizo muy feliz. Al igual que tú, yo también los
extraño mucho y hay días en que me siento muy triste; no dejo de pensar en
ustedes, y recuerdo todos los momentos tan bonitos que pasamos juntos en
Ayacucho.
Te cuento que Lima es una ciudad muy grande. Ahora está haciendo un poco
de calor por acá y eso me gusta. La semana pasada empezaron mis clases en
el instituto. Ya tengo una amiga; con ella hago mis tareas y también salimos a
pasear. El sábado pasado nos fuimos a la playa: es muy bonita; cuando vengan
a visitarme iremos juntos.
Espero que te encuentres bien, y que estés cuidando y ayudando a mamá y
papá. Pórtate bien y estudia mucho. Espero que los meses pasen rápido para ir
a visitarlos en Navidad.
Te quiero mucho.
Tu hermana Camila
P.D.: Dale un beso a mamá y papá de mi parte.

 Responden a las preguntas:


 ¿Cómo se comunica Camila con su hermano?

 ¿Por qué Camila vive en otra ciudad?

 ¿Cómo se siente Camila? ¿Cómo se siente Sebastián?

 ¿Conoces otras situaciones en la que los miembros de la familia viven separados?,


¿cuáles?

 El reto a lograr el día de hoy es:


Reto:

NOS COMUNICAMOS PARA FORTALECER LOS LAZOS DE FAMILIA


 Recordamos las siguientes recomendaciones:
 Tener sus materiales educativos
 Respetar la opinión de los demás
 Lavado de manos por 20 minutos
DESARROLLO

 Dibuja a tu papá y a mamá o caso contrario a su tutor que cumple la función de sus padres.

 Escriben en unas líneas con las personas que más tienen confianza, expresan lo que les gusta de
esa persona, lo que quisieran pedirle para mejorar la comunicación y cualquier otra cosa que
quisieran decirle pero que les cuesta hacerlo.

Unas líneas para ti________________________


______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

Unas líneas para ti________________________


______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

 De forma voluntaria, algunos niños(as) cuentan lo que escribieron.


 Escribe situaciones en la que te comunicas con tu familia y quien es tu familiar de confianza.
Así me comunico con mi familia

Ahora, piensa en tu propia experiencia:


 ¿Qué momentos necesitas conversar con un familiar?

 ¿Qué crees que la comunicación es lo más importante para tu familia?

 ¿Qué acciones realizan los integrantes de tu familia para poder dialogar en familia?

 Se explica:

Es importante hablar con la familia acerca de las cosas que les suceden y aquello que
sienten. Que es necesario hablar con ellos y ellas sobre las cosas que les dan alegría y,
también, sobre aquellas que los entristecen o llenan de miedo, porque ellos sabrán cómo
ayudarles.
Conversa con tus hijos
Una buena comunicación en familia nos prepara para seguir aprendiendo.

 Reflexionan sobre el hecho de contar a alguien lo que nos preocupa nos hace sentir mejor y que
no estamos solos.
 Se concluye con las ideas fuerza:

IDEAS FUERZA
Conversar con nuestros padres sobre lo que nos sucede nos hace
sentir mejor.
Es valioso contar a nuestros padres sobre aquello que nos preocupa o
nos causa temor.
Para una buena convivencia familiar, es muy importante la
comunicación y la capacidad de diálogo abierto.

CIERRE

 Realizan un recuento de las actividades y porque es importante la comunicación en la familia.


Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Cómo es la comunicación con tus padres?, ¿Sueles contarle lo que te sucedió durante el día? ¿En qué
momentos conversan? ¿Será importante la comunicación en la familia? ¿Por qué?
Reflexiono sobre mis aprendizajes

Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:

Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito


intentando mejorar?

Adecué mi narración a la situación comunicativa


considerando las características y elementos de la
narración.

Mantuve el registro formal o informal del texto


adaptándose a los destinatarios.

Escribí mi narración de la convivencia en primera


persona, tiene en cuenta su coherencia y cohesión.
ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN
1. Analiza las siguientes situaciones y como es la forma de comunicación

¡el recibo de luz vino ¡el recibo de luz vino


A demasiado alto! No se B demasiado alto! ¿Qué
verá televisión ni se podemos hacer para
escuchará radio ¡no estoy ahorrar energía?
de Yo opino
acuerdo!

¿Qué ocurre en cada caso? ¿Qué situación te parece la más adecuada?;Por qué?

¿Has vivido un caso similar a los presentado? ¿Cómo lo resolvieron en casa?

¿Por qué es importante el diálogo dentro de una familia?

2. ¿Qué recomendaciones deben seguir para comunicarte bien con tu familia? Analicen y marquen

Si vamos hablar, debemos.... Si vamos a escuchar debemos....


Tener claro lo que vamos a decir Prestar atención a quien nos

Expresa nuestro desacuerdo de habla


Hacer preguntas si no
manera agresiva
Usar gestos y tonos de voz de entendemos a lo que nos dicen
Interrumpir a la otra persona que está
acuerdo con lo que decimos
hablando
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

ESCALA DE VALORACIÓN

Competencia: Construye su identidad.


- Se valora a sí mismo.
- Autorregula sus emociones.
Criterios de evaluación
Identifica la importancia de Reconoce en que situaciones o
dialogar con sus padres (o con sus vivencias, alegrías,
un adulto que sea de su preocupaciones y miedos para
Nº confianza) comunicarse con su familia.
Nombres y Apellidos de los estudiantes

superando

superando
Necesito

Necesito
Lo estoy

Lo estoy
Lo logré
Lo logré

ayuda

ayuda
1 ALCADIO SALLUCA KARINA NICOLL

2 CABELLO CONDEZO LUIS FABIANO

3 CALLA MIRABAL VALERIA JUDITH

4 CARTOLIN SULCA DANIA ALEJANDRA

5 CORNELIO SAAVEDRA THAYLER

6 DIAZ GOMEZ NELLY DEL MILAGROS

7 DIBURGA SOLGORRE RUDDY DYLAN

8 DOÑE SANGAMA SHANELY NAIRU

9 FLORES ALBURQUEQUE MAYDERLING


NAKSUMI

10 HIDALGO INGA MAYBEE SOFIA

11 HUAMAN CHIRRE DEYANIRE ISABEL

12 HUAMANI CASTILLO STIP FRANCESCO

13 LINARES FLORES JIMENA ADRIANA

14 LLONTOP GHILINO ANGEL SLEYDER

15 LOPEZ VARGAS ERICSON

16 MIÑANO SAENZ JACOB JARED

17 OLIVOS RAMIREZ LILIANA ESTHER

18 PAREDES SORIA SHEYLEE ESTER

19 QUISPE GALVAN MARY FLORCITA

20 RAMIREZ FAICHIN MAELIN VANESSA


21 RAMIREZ SILVA ROBEEN EDÚ

22 RAMOS PEREZ NAHUM JADIK

23 RIOS QUEZADA JORDAN SNAYDER

24 SALINAS RAMIREZ BRENDA NIKOL

25 SANCHEZ OSORIO, MILENA NOELIS

26 SANTA CRUZ LOAYZA GRETELL ELIZABETH

27 SHAPIAMA LOPEZ SOLANGE

28 SINTI CHAVEZ KAHORY MACIEL

29 SOCLA ESCALANTE MANUEL ANDERSON

30 SOTOMAYOR CASTILLO DAPHNE MILAGROS


DE FATIMA

31 TRUJILLO MONTALVAN KATERIN TATIANA

32 TUESTA VELA ABNER ABRAHAM

También podría gustarte