Está en la página 1de 1

Bloor

Bloor diferencia dos tipos de sociología, una débil y una fuerte ( el perteneció a la fuerte) y llama a
la sociología anterior débil porque dice que está separa lo social de la ciencia; dice que estudiaban
cosas secundarias , sobras de la filosofía. Entonces lo que la sociología fuerte quiere hacer es ,
empezar a considerar a la ciencia como un hecho social, disolviendo lo interno de lo externo (no se
puede tratar a la ciencia como algo que funciona fuera de la historia) también dicen que hay que
cambiar la metodología , no hay que plantear más preguntas generales, sino que hay que
cuestionarse asuntos científicos concretos y en épocas concretas .

Los del programa fuerte hablan de cuatro principios :

1 . El casual : el programa débil apelada a causas sociológicas solo para explica del error y no el
acierto , por lo que el programa fuerte busca cambiar eso, haciendo que las causas de todo el
conocimiento,(las del error y la del acierto ) son sociales.

2. Imparcial : dice que hay que explicar todas las creencias sin exclusión de ninguna

3 simétrico : dice que hay que explicar todas las creencias de la misma forma

4 reflexivo : sus explicaciones se asocian a la misma sociología

Sociología débil: Explicación asimétrica: solo las creencias falsas son objeto de explicación sociológica.

- Las creencias verdaderas responden a factores cognitivos genuinos (no a factores sociales).
- Supone la autonomía del conocimiento.
- La influencias sociales aparecen como un factor externo y eventualmente distorsivo de la ciencia.
HOLISMO: tesis que atribuye una realidad mayor o igual, al todo de un sistema en relación a lo que son sus partes.
En el contexto de descripción, el holismo mantiene que el todo tiene algunas propiedades de la que carecen sus
partes y, además, las propiedades del todo no pueden ser definidas a través de las propiedades de las partes.

Definición de conocimiento del Sociólogo: Cualquier cosa que la gente tome como conocimiento, que tienen una
aprobación colectiva, que están institucionalizadas, que tienen autoridad.
Definición de conocimiento del Filósofo: Creencia verdadera Justificada

También podría gustarte