Está en la página 1de 8

PRESIÓN ATMOSFÉRICA

QUINTO GRADO
La presión atmosférica es la fuerza por unidad de superficie que ejerce la
atmósfera en un punto especifico. Es la consecuencia de la acción de la fuerza de la
gravedad sobre la columna de aire situada por encima de este punto.

En términos comunes la presión atmosférica no es mas que la presión que ejerce


la atmósfera sobre la superficie de la tierra, ya sea de forma de gas, liquido o un
solido, se mide en mb milibares o hectopascales y entre mas alto nos encontremos
de la superficie terrestre la presión sera menor.

Cuando la presión atmosférica baja es mas probable que el clima se encuentre


inestable con lluvias, nos encontramos con mas humedad en la zona, así como de
mayor nubosidad ya que las bajas presiones permiten la formación de nubes.

¿Como actúa la presión atmosférica en el agua?


Como la presión de la atmósfera se mantiene, empuja el agua haciendo que suba en
el interior del vaso, hasta que ambas presiones se igualan . Este efecto de la presión
atmosférica sobre los líquidos es el principio del funcionamiento del barómetro.
PRESIÓN
ATMOSFÉRICA
AGUA QUE NO CAE
PROCEDIMIENTO
Cuando tengas un vaso lleno, agarra una carta de una baraja y tapa con ella el vaso,
ahora sujeta cuidadosamente el vaso y dale la vuelta. comprobaras como el agua no
se cae, sobre la carta actuan dos cosas; el peso del agua y la presión atmosférica.

MATERIALES
*Un vaso transparente de vidiro
*Una carta
*agua

¿Que representa el vaso en el experimento de la presión atmosférica?


se trata de la ley de boyle mariotte, que dice que, a igual temperatura, si el volumen
ocupado por el gas aumenta, su presión disminuye. Esto nos lleva a concluir que la
presion del aire en el interiro del vaso es menor que la presion atmosférica fuera de
el.

CONCLUSIÓN
si el agua no se cae es porque la presión atmosférica ejerce tanta fuerza sobre el
papel que es capaz de sujetar todo el peso del agua.
EXPERIMENTO
AGUA QUE NO CAE
EXPERIMENTO DE VELA Y AGUA
Cuando la vela se va apagando la presión de dentro del vaso va disminuyendo, la presión
atmosférica exterior no ha cambiado y ahora esta mayor que la interna, por eso se observa que se
empuja el agua interior hasta que las presiones internas y externas se igualan.

MATERIALES
*Un vaso de vidrio
*Una vela y 1 encendedor
*Un plato hondo
*agua, colorante liquido

PROCEDIMIENTO
Coloca en el centro del plato la vela bien fija, luego llena alrededor con agua y unas gotas de
colorante enciende la vela y luego tapa con el vaso. veras lo que sucede.

¿Cual es el objetivo de este experimento?

La vela encendida consume el oxigeno del aire dentro del vaso hasta que lo agota como ya no hay
oxigeno en el aire, la presión disminuye y el agua entra al vaso a el volumen liberado por el o2.

Hay 3 fenómenos que ocurren en el interior del vaso mientras arde la vela:

(1) cambio de la composición química de los gases,


(2) cambios de temperatura y (3) condensación de vapor de agua al apagarse la vela.
EFECTOS DE LA PRESIÓN
ATMOSFÉRICA EN LA SALUD
PRESIÓN ATMOSFÉRICA ELEVADA

Al aumentar la presión atmosférica favorece en una expansión de aire ya sea en los oídos, las
fosas nasales o los pulmones.

Las personas que sufren de presión arterial alta, hemorragia intracerebral tambien se ven
afectadas por estos cambios.

Principalmente aumenta la velocidad de la respiración y el volumen de aire inspirado provocado


una hiperventilación, se incrementa el ritmo cardiaco y el flujo de la sangre y a su vez incluso el
organismo produce mas glóbulos rojos y hemoglobina para mejorar la capacidad de transporte de
oxigeno en la sangre.

PRESIÓN ATMOSFÉRICA BAJA

Al disminuir la presión así como al aumentar la temperatura, suelen aparecer dolores de cabeza.
dolor en la cara, en los oídos y fatiga.

Esrecomendable que las personas que presentan alguna alteración del sistema respiratorio y
cardiovascular no deben vivir grandes altitudes porque son incapaces de soportar las adaptaciones
que se requieren.
RESPECTO A:
LA ALTURA LA TEMPERATURA LA HUMEDAD
PRESION ATMOSFÉRICA

También podría gustarte

  • 5.U2 Diseno Grafico
    5.U2 Diseno Grafico
    Documento25 páginas
    5.U2 Diseno Grafico
    carmensartorio
    Aún no hay calificaciones
  • U3 Mercados
    U3 Mercados
    Documento33 páginas
    U3 Mercados
    carmensartorio
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 3
    Tarea 3
    Documento6 páginas
    Tarea 3
    carmensartorio
    Aún no hay calificaciones
  • U4 Mercados
    U4 Mercados
    Documento25 páginas
    U4 Mercados
    carmensartorio
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 4
    Tarea 4
    Documento7 páginas
    Tarea 4
    carmensartorio
    Aún no hay calificaciones
  • Proceso Unidad 1
    Proceso Unidad 1
    Documento2 páginas
    Proceso Unidad 1
    carmensartorio
    Aún no hay calificaciones
  • Magnificat
    Magnificat
    Documento1 página
    Magnificat
    carmensartorio
    Aún no hay calificaciones
  • Piensa y Gana
    Piensa y Gana
    Documento2 páginas
    Piensa y Gana
    carmensartorio
    Aún no hay calificaciones