Está en la página 1de 2

DIGITO QUE IDENTIFICA LA

NOMBRE DE LA INCONSISTENCIA INCONSISTENCIA

DOBLES REPORTES DE CESANTIAS 19

CESANTIAS CON VALORES ALTOS


25

CESANTIAS DE DOCENTES FALLECIDOS 28


CESANTIAS DE PERSONAS NO AFILAIDAS AL
FONDO 31
CESANTIAS DE DOCENTES AFILIADOS
AL FONDO CON REGIMEN DE
RETROACTIVIDAD
32

REPORTES DE CESANTIAS DE
DOCENTES CON CESANTIA
DEFINITIVA PAGADA EN EL AÑO
REPORTADO 46
SOLUCION QUE DEBE GESTIONAR LA ENTIDAD TERRITORIAL CERTIFICADA
validar si se trata de modificaciones de cesantías, en cuyo caso los registros deben identificarse como tal,
para que sigan el proceso normal.
validar si se trata de docentes que laboraron más de un periodo en el mismo año, en cuyo caso deben
verificar si por el periodo reportado se registra afiliación al Fondo y o la respectiva novedad, que debe
haber sido reportada a través de HUMANO. De lo conrario deben reportar la novedad

Los resultados de las anteriores validaciónes deben informarse al Fondo Nacional de Prestaciones Sociales
del Magisterio
Verificar el valor de cesantias reportado, establecer por qué se da el mayor valor, en caso de que el
valor sea correcto, hacer llegar al Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio, la copia de la
liquidación de la cesantías, notificada al educador, copia en la cual debe discriminarse los factores
salariales que dan origen al mayor valor

Informar a los beneficiarios, que el pago de intereses que el educador no alcanzo a cobrar, se programara una vez
exista un Acto Administrativo que ordene el pago de la CESANTIA DEFINITIVA A BENEFICIARIOS, que establece los
beneficiarios derecho, previo reqeuermiento escrito por parte de los mismos al Fondo
Verificar la afiliación del educador, al Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio, realizar los
procedimientos establecidos para la afiliacion, informar el resultado del proceso
validar el régimen prestacional aplicable a cada educador, en caso de que el régimen que
corresponda sea de anualidad esa secretaria debe remitir a la Dirección de Afiliaciones y recaudos de
la Vicepresidencia del F.N.P.S.M. los soportes documentales para la respectiva validación.

En caso de que el régimen que le corresponda al educador sea de retroactividad, realizar los ajustes
necesarios en el aplicativo HUMANO para que no se vuelva a generar cesantías para el pago de intereses.
Establecer el tiempo de servicios por el cual fue reconocida la cesantia definitiva, identificar si el
educador, registra nueva afiliación al Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio , reportar
al Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio, la nueva afiliacion según los procedimientos
establecidos.

También podría gustarte