Está en la página 1de 2

1.

ACTA DE VERIFICACIÓN 2. FECHA


D M A
DESPACHOS ENVÍOS

3. PARA: 4. DE:

5. NÚMERO 6. TIPO DE ENVÍO O DESPACHO 7. FECHA DE DESPACHO


5.1 DESPACHO 5.2 ENVÍO D M A
ORDINARIO CERTIFICADO EMS

EEE BULTO POSTAL OTRO

8. DESCRIPCIÓN DE LAS IRREGULARIDADES


8.1 DESPACHOS 8.2 ENVÍOS

Valija y/o sobre sin incluir en la Guía de Despacho. Sin registrar


(Coloque la cantidad de valijas y/o sobres) (Coloque la cantidad)

Valija y/o sobre de un despacho incompleto. Roto(s)


(Coloque la cantidad de valijas o sobres) (Coloque la cantidad)

Valija y/o sobre de un despacho mal encaminado. Deteriorado(s)


(Coloque la cantidad de valijas o sobres) (Coloque la cantidad)

Valija y/o sobre deteriorado y/o dañado. Con signos de violación


(Coloque la cantidad de valijas y/o sobres) (Coloque la cantidad)

Valija y/o sobre húmedo. Anotado(s) que no ingresaron.


(Coloque la cantidad de valijas y/o sobres) (Coloque la cantidad)

Avería o Expoliación en valija y/o sobre. Mal Acondicionado


(Coloque la cantidad de valijas o sobres) (Coloque la cantidad)

Valija y/o sobre sin amarre de seguridad Mal Encaminado


(Coloque la cantidad de valijas y/o sobres) (Coloque la cantidad):
N° de Precinto de la valija no coincide con la Guía
de Despacho. (Coloque el N°) Mezclados con:

Precinto roto y/o sin precinto Con la Guía de Consignación mal elaborada

Precinto flojo Sin Guía de Consignación

Guía de Despacho con copias faltantes.


Devuelto(s) sin colocar el motivo
(Coloque la cantidad de copias)

Número de despacho repetido. Con diferencia de peso

Salto del Número correlativo registrado


Falta la Relación de Envíos Certificados
en la Guía de Despacho.

El peso no fue anotado en la Guía de Otra irregularidad no incluida en la descripción.


Despacho u orejeta. Coloque el peso. Detalle:

El peso anotado en la orejeta no coincide


con el de la valija. Coloque el peso de la valija.

Las anotaciones de la(s) orejeta(s) no coinciden


con la Guía de Despacho

Ingreso con fecha de atraso.

Otra irregularidad no incluida en la descripción. Detalle:

9. OBSERVACIONES 10. FIRMAS Y SELLO


NOMBRE Y APELLIDO:
NOMBRE Y APELLIDO
C.I.
C.I.
CARGO:

FIRMA: FIRMA:
10.1 SUPERVISOR 10.2 TESTIGO
FOR-IGS-001.2004
ACTA DE VERIFICACIÓN

I. OBJETIVO:
Dejar constancia de las irregularidades de toda naturaleza que se puedan presentar en el despacho o envío.
II. DESCRIPCIÓN DE LOS CAMPOS.
Marque con una equis (x) si la irregularidad corresponde a un despacho o envío.

1. NÚMERO
Coloque el número correlativo que le corresponde al Acta de Verificación.
2. FECHA
Indique el día, mes y año en que elabora el Acta de Verificación.
3. PARA
Escriba el nombre de la unidad, empresa aérea o transportista que emite o transporta los despachos.
4. DE
Escriba el nombre de la unidad que levanta el Acta de Verificación.
5. NÚMERO
5.1 DESPACHO
Coloque el número del despacho al cual se le detectó la irregularidad.
5.2 ENVÍO
Coloque el número de envío al cual se le detectó la irregularidad.
Nota: en caso de ser varios despachos o envíos con la misma irregularidad, colocar los números
de cada uno en el cuadro de observaciones.
6. TIPO DE ENVÍO O DESPACHO
Marque con una equis (x) si el envío con irregularidades es Ordinario, Certificado, EMS, EEE, Bulto Postal
u otro.
7. FECHA DE DESPACHO
Indique el día, mes y año a que corresponde el despacho.
8. DESCRIPCIÓN DE LAS DIVERSAS IRREGULARIDADES
8.1 DESPACHOS
Marque con una equis (x) la(s) irregularidad(es) que presenta el despacho. En caso de existir
otra irregularidad no incluida, describa la misma.
8.2 ENVÍOS
Marque con una equis (x) las irregularidades que presenta el envío. En caso de existir otra
irregularidad no incluida, describa la misma.
9. OBSERVACIONES
Coloque las observaciones que se requieran.
10. FIRMA Y SELLO
10.1 SUPERVISOR
Escriba el nombre, apellido (legible) y firma del Supervisor que levanta el Acta de Verificación y
sello de la unidad a la cual pertenece.
10.2 TESTIGO
Coloque nombre, apellido, cargo y firma de la persona que da testimonio de la irregularidad.

III. DISTRIBUCIÓN
 Original: Oficina de la cual se recibe el despacho o envío.
 1era. Copia: Inspección General de los Servicios.
 2da. Copia: Unidad que levanta el acta.
 3era. Copia: Acompaña el envío o despacho hasta su entrega a destino .
 4ta. Copia: Al Transportista (en caso de que los despachos sean recibidos del mismo).

También podría gustarte