Está en la página 1de 128
HABLAMOS a “DIOS ENSENANZA RELIGIOSA ESCOLAR PRESENTACIO a eee z EE “La ensefianza escolar de fa religidn se encuacra en la misién evangelizadora ae [a Iglesia. Es oiferente y complementaria a la catequesis en la parroquia y a otras actividades, como le educacién cristiana familiar o las iniciativas de formacién permanente de los files. La especificidad de esta ensefianza no cisminuye su naturaleza de disciplina escolastica; al contrario, el mantenimiento de ese status es una condicién de eficacia: 'es necesario que la ensefianza religiosa escolar aparezca como isciplina escolar, con la misma exigencia de sistematicidad y rigor que las demas materias. Ha de presentar el mensaje y acontecimiento cristiano con la misma seriedad y profundidad con que las demés disciplinas presentan sus saberes, No se sitéa, sin embargo, junto a ellas como algo accesorio, sino en un necesario didlogo interoisciolinario’ (DGC 73)’. "Sobre fa religion en fa escuela’ Declaracién de la Sagrada Congregacion ‘para le Edticacién Catdica, 05/05/09, ‘on satisfaccién y gozo, Consudec presenta la serie de textos Hablamos de Dios para la Ensefianza Religiosa Escolar Catdlica de los niveles inicial, primario y secundario de la Argentina. Estos libros son fruto de un esuerzo compartide con Ediciones SM en fidelidad a lo que | Magisterio de la Igiesia senala sobre la ensefianza escolar de la religion en las escuelas, en el contexto de una sociedad cada vez mas compleja y plural ‘Abrigamos la esperanza de que esta propuesta ayude, en lo que corresponde, a que nuestros nifios y jovenes maduren humanamente, descubran la Persona de Jesucristo encanténdose con su vida y su mensaje, profundicen en la cosmovisi6n cristiana de la realidad y los prepare para el necesario didlogo con las otras disciplinas. ‘A Maria de Lujan, Madre y Maestra, pedimos que ilumine a los educadores y al mismo tiempo disponga el corazén de nuestros alumnos para que este sea |a tierra fértl en donde fructifique la semilla del Evangelio. don / Pbro. Lic. Alberto Agustin Bustamante Presidente de Consudec pee indice ea ae Dios promete la salvacién y cumple su promesa 1. Dios se revela al ser humano 2. Creacién del universo y del ser humano . 3. El Dios de toda confianza .... 4, Dios libera a los hombres ..... Jestis realiza la salvacién y funda la Iglesia... 5. David y la promesa del Mesias 6. En Jestis se cumple la promesa 7. La Iglesia en sus comienzos ........ 8. Expansién de la Iglesia ........sseseeee i La Iglesia comunica la salvacién y alienta la esperanza. 9. La Iglesia a lo largo de la historia | 10. La Iglesia hoy .... | 11. Un futuro de esperanza .... | Glosario ... | Planiticacion Ce eee ee ee D, IF FFIF IIT IF FPF F FI FSF FI FFF FS DIOS SE REVELA AL SER HUMANO su promesa may Fak Dios promete la salvacién y cumple CREACION DEL UNIVERSO Y DEL SER HUMANO EL DIOS DE TODA CONFIANZA DIOS LIBERA A LOS HOMBRES Dios se revela al ser humano Un mundo lleno de misterios Observa las imagenes y describf lo que representa cada una iHay alguna relacién entre todas estas fotos? {Qué creés que tienen en comin? iCual es para vos la més interesante? {Por qué? 6 Relaciond El universo esté lleno de misterios. Los cientificos afirman que desconocemos de dénde viene el universo, cémo funciona el cuerpo humario, por qué algunas sustancias nos curan, qué hacer para conseguir maquinas inteligentes, y otras cosas mas. Aunque no lo parezca, hay muchas preguntas sin respuesta. Comenté con tus compafteros de grupo dos de las fotograffas anteriores. Luego piensen un “miste- rio" relacionado con ambas imégenes, es decir, algo que el ser humano desea aclarar mediante su razonamiento pero’que todavia no puede comprender totalmente, (Vocabulario ' MISTERIO: Hecho 0 cosa cuya explicacién se desconoce, | 2. Leé el vocabulario y pensé una frase en la que aparezca esa palabra, Escribi la frase en el pizarron. 3, gCémo creés que llegamos a conocernos los unos a los Algo ae Puede explicarse 0 2, comprenderse. otros? Qué hacemos para que nuestros amigos descubran AO LaE aI concess. | nuestros pensamientos y sentimientos? \ parte pero no plenamente, “Se 7 {. Pensé en algunas cualidades que, a tu manera de ver, debe tener un investigador. Escribilas en una hoja y después, entre todos, elijan las tres o cuatro que consideren més necesarias. Te sugerimos algunas: ser inquieto © leer mucho © pensar # contrastar opiniones tener curiosidad © hacer experimentos @ conocer las leyes de la naturaleza tener paciencia @ ser constante @ estudiar 5. Dios es misterio, el mayor misterio para el ser humano. ;Podra llegar a descubrirlo un investigador que tuviera las cualidades seftaladas anteriormente? ¢Qué podremos hacer para saber quién y cémo es Dios? Razond tu respuesta ~~ Recorda En los afios anteriores aprendiste muchas cosas sobre Dios, sobre Jess y sobre la Iglesia. Para aprenderlas te fijaste en la naturaleza, en la dignidad de las personas, en el testimonio de los cristianos y, sobre todo, en la vida y el mensaje de Jesis tal como relatan los evangelios. En esta unidad vamos a pensar por qué es posible conocer a Dios, siguiendo las ense- fianzas de Jess y lo que nos dice la Palabra de Dios. Dios se daa conocer 4Cémo es posible conocer a Dios, si Dios es misterio? Unicamente si Dios se da a conocer. Y esto es lo que ha hecho. {Cémo? Vamos a recordarlo. Dios se da a conocer en la naturaleza Las personas reflejan su manera de ser en las cosas que hacen. Dios también. La naturaleza nos habla de Dios porque fue creada por El. Dios, por tanto, es Creador, Ademés, sabemos por la Biblia que Dios cred el mundo por amor y nos lo regalé para Que lo cuidemos y lo distrutemos, Dios se da a conocer en la vida humana La vida es un don de Dios. Y, segin la Biblia, Dios nos cred a su imagen y seme- janza (Cf, Génesis 1, 26-27). Por es0 Teconocemos que Dios es nuestro Padre, porque nos da la vida, y nos hace seme- jantes a El, déndonos la capacidad de pensar, sentir, amar y actuar. Dios se da a conocer en los acontecimientos Dios interviene en los acontecimientos que suceden en la historia de los hombres. Le Biblia afirmia que esa actuacién de Dios es salvadora. El Antiguo Testamento nara cémo Abraham, Moisés, David y los profe- tas experimentaron la cercania de Dios, ‘que se manifestaba a ellos y actuaba de forma prodigiosa. Lo mismo experimenta- ron los primeros cristianos. Dios se da a conocer en Jess Jesis es el Unico que puede asegurar con verdad quién y cémo es Dios. El es verda- deramente el Hijo de Dios que se ha hecho hombre, nuestro hermano, y eso sin dejar de ser Dios, nuestro Sefior. Jesis es el rostro de Dios. a a € 8 a Actividades J. Completa en tu cuaderno este esquema escribiendo en cada cuadro uno 0 dos aspectos: ‘OUMO DIOS SE OA A coROGER? 2. La ilustracién resume una conversaci6n de Jesus con los apéstoles, que podemos leer en el Evangelio de san Juan (Cf. Juan 14, 6-11). Segan esto, zpor qué decimos que Jesis es el rostro de Dios? Si ustedes me conocen, [SeFor, mostranos conocerén tambign a mi Padre. al Padre! O Felipe, ol que me ve a mt ve al Padre Leé en tu Biblia el texto al que se refiere la ilustracion (Juan 14,6-11)y luego intenté descubrir en qué momento de la vida de Jestis se sitéa esa conversacién. 3. Al hecho de que Dios se dé a conocer lo llamamos revela- : Vocabulario cién, ‘1 REVELAR: fe \ {Viste alguna vez una fotografie de revelado instanténeo? Se ata oc Explica lo que pasa. Relerdo a Dios, maniestarse y| Leé el vocabulario y Iuego comenté qué quiere decir «Dios ae er, Plan da salve) se revelay, {Se parece en algo a lo que sucede en el caso sees gg de la fotografia o no? 4, Copid en tu cuaderno el siguiente texto y luego relaciond la revelacién de Dios con la Biblia. Dios, en subondady sabiduria, se revel6 a los hombres en los acontecimientos dela historia y, plenamente, en la persona de Jests, Palabra definitiva del Padre. Esta revelacion de Dios esté escrita en la Biblia. La Sagrada Escritura Dios, en su bondad para revelarse a los hombres, les habla en palabras humanas. Por esta razén, la Iglesia ha venerado siempre las divinas Escrituras que Dios ha inspirado a los auto- res humanos. El Antiguo Testamento 1 Antiguamente, los padres contaban a sus hijos 2 Algunas personas empezaron a escribir lo que Dios habfa hecho en favor del pueblo de en tablillas de arcilla lo que habian Israel. Estos relatos pasaban de boca en boca, vivido y la verdad que Dios les inspiraba. Eramos esclavos y Dios nos consigué la libertad. 3 Con el tiempo, se pasé a escribir en pergaminos. Primero se escribia en hebreo, luego en arameo, y al final en griego. 4, Pasados los afios se empezaron a juntar muchos de esos escritos sueltos para unirlos y ordenarlos por temas. Esto dice el Settor, nuestro Dios. 5. Una vez ordenados se formaron diversos conjuntos, por ejemplo: relatos de historia, relatos de los profetas, salmos, etcétera, 6 Y asl, antes del nacimiento de Jesis ya existfa el Antiguo Testamento. 0 |. emmarmmmemeefsloAdOS DE LABIBLIA sal El Nuevo Testamento Después de Pentecostés, los apéstoles predicaban 8 Algunos cristianos empezaron por todas partes el mensaje de Jess, Enseguida se a escribir relatos para comunicar form6 la comunidad cristiana lo que Jesus hizo y dijo. Heeile reeucitdl El es nuestra salvacién, 1 ¥ dese lee dijo émense los unos a los otroe como yo los he amado. Los autores sagrados escribieron los Evangelios, 0 Afinales del siglo 1 ya estaba A seleccionando muchas de las cosas que se decfan 0 escrito el Nuevo Testamento, escribian, para comunicar la verdad acerca de Jess. . Numeré las frases segin el orden en que se fue formando la Biblia. Los hechos que cuenta la Biblia se contaban de boca en boce. Se juntan todos los relatos escritos que forman la Biblia. Aparecen otros relatos escritos y se organizan en conjuntos. Se escriben pequefios relatos de lo que se dice de boca en boca, 2. Respondé: ,de qué nos habla la Biblia? Busca la respuesta en las mismas ilustraciones. | 8. Escribi en qué se parece y en que se diferencia la Biblia de otros libros que conozcas. {Cull es la diferencia mas importante? Dios se revela en la Biblia. Por eso la Biblia es la Palabra de Dios. La Biblia habla de Dios y de sus acciones en favor de la humanidad. n Los libros de la Biblia 1% La Biblia es como una “biblioteca” organizada en dos partes: Antiguo Testamento y Nuevo Testamento. Ambas contienen libros de diversas clases que, a su vez, estan organizados en conjuntos. Son los siguientes: ANTIGUO TESTAMENTO (hechos ‘sucedidos antes dela venida de Jestis al mundo) | Penta significa “cinco”, por eso se lama Pentateuco al con- junto formade por los cinco primeros libros de la Biblia La Ley 5 ‘Tratan del origen del pueblo de Israel, de su historia y de su ett linnos. | fe en Dios, Aqu se hallan, por ejemplo, el Genesis, que es el econ 3 i ormerilio’daska Bibtia'y al que aldtateémo Dios liber6 a los istaelitas de la esclavitud. Libros sobre la historia de Israel. Por ejemplo, el libro de Josué relata la Hegada de los israelitas al pats que Dios les habia Libros 16s. prometido; los dos libros de Samuel cuentan el testimonio de histéricos. libros David y Salomén. También hay libros sobre otros colaborado- : = res de Dios en la historia de la salvacién, como Ester, Judit o - los Macabeos. Libros que esceiben os profetas o que narran sucesos vividos por ellos, Los profetas hablaban en nombre de Dios para #5 ie denuinciar ls injusticias y pecados, y anunciar la salvacién de profeticas = pes) Dios. Los més importantes son: Isafas, Jeremfas, Ezequiel y Colecciones. 17 Daniel. | a En estos libros se hallan, por un lado, oraciones (como el libro Poesia y ee | de los Salmos), lamentaciones y poemas de amor. Por otro sabiduria libros Jado, sentencias, proverbios y dichos populares sobre situacio- 5 nes cotidianas, como el libro de Jobo el de la Sabidurfa. ‘ Actividades éCuéntos libros tiene en total el Antiguo Testamento? = ‘ Completé estas oraciones. a) El primer libro de la Biblia es el ... @.edleS.r. b) El libro de /safas pertenece al conjunto llamado ... Sefialé qué frases son verdaderas y cusles, falsas, ¥ €1 Exouo relata como Dios liberd a los israelitas de la esclavitud. 7 x El libro de Josué es un libro de oraciones, » X El Pentateuco es un libro de la Biblia, x ./ Los profetas anuncian la salvacién de Dios, 2 HABLAMOS DE LA BIBLLA NuEvo TestaMENTO (desde la venida de Jesis al mundo) Evangelios © ——= Hechos de los apéstoles Cartas Apocalipsis Actividades Fueron escritos por Mateo, Marcos, Lucas y Juan. Hablan de fA Jeatis, de sus ensesianzas y de los principales hechos de su vida. libros ~~ | Anuncian [a Buena Noticia de que Jests es el Hijo de Dios que vino al mundo y salvé a la humanidad, Es continuacién del Evangelio de Lucas. Habla del comien20 = de la Iglesia y de la accién del Bspiicu Santo en ella, de los Sire primeros crstianos, de su fe en Jess, de su estilo de vida y de su expansién por el mundo. Cartas que san Pablo y otros apéstoles escribieron a algunas comunidades erisdanas, Habla dela fen Jeni, del Espa 21 Santo, dela Iglesia yde los valores cristianos. San Pablo escri- 1ibtee bid a los cistianos que vivian en ciudades como Roma, Efeso © Corinto. También hay cartas de san Pedro, Santiago y san Juan. - Apocalipsis significa “revelacién’. Anuncia el triunfo de Dios fed | sobre todas los poderes que se oponen a su plan de salva- | cign. ‘” Recorda |. Dect qué significa esta cita: Jn 15,12. 2. Escribf en abreviatura: a) Lucas, capitulo 18, versiculo 16. b) Marcos, capitulo 1, versiculos 21 y 22, c) Génesis, capitulo 1, versiculo 16. d) Exodo, capitulo 2, versiculos 5 y 6. Buscé en una Biblia Mt 6,14-15y Heh 4,32-35. Comenté lo que se dice en ambas citas. Las citas de la Biblia se expresan con la abreviatura del libro correspondiente, el nimero del capitulo y el del versiculo. iRecordés las abrevialuras de los cuatro evangelios? Aprendé las siguientes: Génesis .. Gn Exod .. Ex Salmos Sal Hechos de los apéstoles:.. Ach Carta de san Pablo a los romanos Rm Carta de san Pablo a los efesios .. Ef 1, Sefialé cudles de estas citas corresponden al Antiguo Testamento y cuales al Nuevo. a) Ex 20,2-3 b) Jo J, ) Gn 12,1-3 Carta de Santiago st Primera carta de san Juan .. lin ay ¢) Heh 9,3-6 d) Le 16,14-15 f) Ef 11-2 La palabra testamento significa “testimonio”. La Biblia es el testimonio de lo que Dios hizo en la historia para salvar a la humanidad. Por eso decimos que la Biblia narra la historia de la salvacién. 1B PARA RECORDAR Escribi en tu cuaderno una redaccién sobre por qué es impor- tante conocer la Biblia y, por lo tanto, leerla. La siguiente afirmacién te puede ayuder: «La BIBLIA CONTIENE LO QUE DIOS NOS HA REVELADO>. 2. Buscé en la Biblia cada cita y relacionala con la frase con que se corresponda. Gn 1,27 © Dios se revela en Jesis Jn 14,6-7 Dios se revela en la Creacién Sal 18,2 » Dios se revela en cada uno de nosotros . En la sopa de letras estén los nombres de diez libros de la Biblia. Localizalos y sefialé cuéles son de! Antiguo Testa- mento'y cuales del Nuevo. Completé las frases en tu cuaderno, 1, La Biblia contiene la 2. La palabra festamento significa ... 3. Dios se revel6 en la persona de .. 5. Comenté el mapa conceptual, copialo en tu cuaderno y completalo escribiendo el nombre de los con- juntos de libros correspondientes al Antiguo y al Nuevo Testamento. ~ Dios se REVELA — ] EN Jesus EN LA NATURALEZA En Ue vik EN 108 ACONTECIMIENTOS es como como ‘como EL RosTRO CREADOR, Pape. SALVADOR: ve Dios 1 —————— Esta revelacién esté escrita — Anmiauo TESTAMENTO, = —— Ew i, Biotin — Nuevo TesvaMento 1, Pentateuco . Evangelios Ree 2 ai 4, Dios se revel a los hombres de diversas maneras y, de modo pleno y definitivo, cae por medio de Jesis. a La Biblia contiene por escrito lo que Dios ha revelado de si mismo y de su accién salvadora en favor de la humanidad. uM >=—TEL ALBUM La Biblia, un libro universal La Biblia es el libro mas importante de Ia literatura universal. Es el libro que, para muchos millones de creyentes, contiene el mensaje de Dios a la humanidad, y sus relatos alcanzan un nivel de la mas | alta calidad literaria y poética. Es facil apreciar sus huellas en todos los campos de nuestra cultura, La Biblia se escribié, tundamentaimente, en dos len- guas: hebreo y griego, En et afio 384, san Damaso, un Papa espafiol, en- cargé a san Jer6nimo la traduccién de la Biblia al latin, que era le lengua que se hablaba en el Imperio romano. Fsta traduecifn se conoce con el nombre de Vulgata y es la que se utilizaba en la Iglesia hasta hace pocos aos, Biblia poligota complutense, siglo x7. Escrita en eriego, hebreo y caldeo, Durante la Edad Media los monjes de los monasterios dedicaban gran parte de su tiempo a copiar a mano los libros de autores clésicos, De esta época se con- servan manuscritos de la Biblia miniadas, llamados asi porque el texto va acompariado de pequerias ilus- traciones, de gran belleza y altisimo valor artisico. Biblia mazarabe de san isidoro, Leén. En 1455 Gutenberg inventé la imprenta, econtecimiento que revolucioné la cultura occidental. El primer libro que se imprimié fue, precisamente, la Biblia. Esto permitié aumentar considera- blemente su niimero de ejemplares y facilité, por tanto, el ac- ceso directo a la Biblia de la gente que sabia leer. En ta ditusion de ta Biblia tuvieron mucha influencia los pintores y escultores que re- presentaron en sus obras nu- merosas escenas biblicas, como el francés Gustavo Doré, Hoy dia sigue habiendo artis tas que dedican parte de su obra a la Biblia. Breer Pagina de la Biblia de Gutenberg. La Biblia es el libro mas traducido del mundo, De las mas de seis mil lenguas que se hablan, unas 400 tienen traducida la Biblia completa y mas de 3.500 casi toda llustracion de la Biblia, ‘0 el Nuevo Testamento. Para los cristianos, la Biblia es por Gustave Dore. més que un libro; es la Palabra de Dios. Creacién del universo y del ser humano _ a eae oyu DO Un mundo maravilloso Contempld estas imagenes. ;Qué preguntas te surgen al ver la belleza de la creacién? » {Qué paisajes y animales representados en las fotogratias te gustan més? {Qué sentis cuando te enters de que algunas de estas especies de animales podrlan desaparecer? iAfiadirfas alguna fotografla a las anteriores? > ©) Relaciona | Nuestro mundo esta Ileno de sorpresas. En é| encontramos paisajes, animales y plantas que nos fascinan. Y nos preguntamos: ,quién cre6 todo esto? ;Cémo empez6 la vida? ;Cuanto tiempo lleva el hombre sobre la Tierra? jEn qué se diferencia el ser humano de los animales? Estas y otras preguntas piden una respuesta que, segcin la Biblia, esta en Dios. 1. Seguramente has visto algin documental de la naturaleza en la television, en un video, en el cine. {De qué trataba? {Qué descubriste de nuevo en él? 2. Recorda algUin momento en el que hayas estado muy cerca de la naturaleza y hayas descubierto algo que te resulté interesante, Hacé un dibujo de lo que ocurrié y ponele un titulo. ‘3. El ser humano es una criatura especial en la Creacién. Tiene facultades que los animales no tienen. Nombré al menos tres de esas habilidades tipicamente humanas. 4. En la unidad anterior estudiaste que Dios también se revela en la naturaleza; por lo tanto, en ella pademas descubrir algo sobre quién y cémo es Dios. {Por qué? Pensé tu respuesta. 5. En la naturaleza, sin embargo, también hay problemas, y los causantes de ellos somos, en muchos casos, las personas. Escribi una frase que indique tu manera de entender estas expresiones: a) ContaminaciOn: ....sssssssessesee b) Deforestacion: c) Cambio climatico: .. d) Agujero de ozono: .- Recordd 3 2 Un hermoso cuadro nos habla del pintor. Una melo- dla que nos gusta nos hace apreciar al musico que la compuso. De igual modo, la belleza de la Creacién nos lleva a admirar a quien la cre6, es decir, a Dios, La naturaleza, pues, prociama la grandeza de Dios y nos plantea preguntas: jcémo y cuando fue crea- da por Dios? ;Por qué creé a los seres humanos y cual es su tarea en el mundo? Vamos a reflexionar sobre ello y a conocer la respuesta que ofrece la Biblia, Las marayillas de la naturaleza son un mensaje de Dios, origen y fin del universo. Ww El mensaje dela Biblia sobre la Creacién La Biblia no es un libro cientifico, sino religioso. Por lo tanto, no habla de conocimientos cientifi- cos, sino que nos acerca al conocimiento de Dios. Es importante tener esto en cuenta para enten- | der el sentido de los relatos del Génesis sobre la Creacién del universo y de los seres humanos. El origen del universo (Cf. Gn 1) La primera afirmaci6n de la Biblia es: «Al principio Dios creé el cielo y la tierra». Después describe la creacién de los ele- mentos de le naturaleza y de los seres vivos coma acciones que Dios realiza a lo largo de seis dias, al final de los cuales (dia séptimo) descansa. Los seres humanos (Cf. Gn 1,26-31) La Biblia sitde en el dia sexto la creacién de los seres humanos. Y de ellos afirma: ~ Dios los creé a su imagen y semejanza, = varén y mujer, 5 ~ les regalé todo lo creado para que lo cui- daran y se beneficiaran de ello, ~ y les dio la capacidad de crecer y repro- ducirse. | Adan y Eva (Cf. Gn 2,7-25) Hay un segundo telato, a continuacién del ,_ anterior, que describe la creacién del primer hombie (Adan) y de la primera mujer (Eva). Cuenta que Dios modelé al hombre con arcilla del suelo, soplé en su nariz un alien- to de vida y lo convirtié en un ser vivo. Mas tarde, mientras el hombre dormia, Dios le sacé una Costilla y formé con ella a la mujer. Cuando el hombre la vio, se ale- | FO porque era semejante a él. Y para destacar la importancia de la pareja humana y del matrimonio, la Biblia afiade: por esta razén se unen el hombre y la mujer y los dos se hacen uno solo, El Génesis no pretende explicar “cientificamente” el origen del universo ni la aparicién del hom- bre sobre la tierra. Con las expresiones literarias propias de la época en que fueron escritos, los textos biblicos nos invitan a reconocer a Dios como el tinico Creador y Seffor de todas las cosas. SDE DIOS < i 1.. Buscé en tu Biblia el libro del Génesis y leé las siguientes citas del capitulo 1: _ Gn iA 67 1,8 © Gnid2 © Gn1,16 © Gni,206 Gn127 5 2. Contest si oo, segin consideres que es le respuesta correcta, \ 1. ¢La Biblia explica cientificamente como se cre6 el mundo? 2. iEs posible que e! hombre haya evolucionado durante millones de afios? lo 3. jHay muchas diferencias entre el ser humano y los animales? ;Cudles? 4, Dios ya existia antes de crear el mundo? les (3. Buscé en el diccionario el significado de las siguientes palabras: crear @ crever © cuidar @ génesis @ semejante @ evolucién 4. Leé la siguiente conversacién. ;Afiadirfas alguna pregunta a las de Sandra? Una charla de Sandra con su padre i - Sandra, Escuché en la tele que el mundo empezé a existir hace miles de millones de aftos. ;Es verdad? a El padre. Si, Le ciencia explica que su origen estuvo en una gran a explosién llamada big bang. Sandra. Pero la Biblia no dice eso. ,A quién hay que hacerle caso? Biblia, en lo que corresponde ala religion. Sandra. Entonces, no es verdad lo de la Biblia? El paidre. Es verdad lo que dice de Dios: que ha creado el mundo. La manera como lo hito la desconocemos. On Sandra. 0 sea, antes se creia una cosa y ahora otra: abies. Elpadre. Mmm... No an asi. Las ciencias diran c6mo fue el universo, pero no quién hizo que sucediera as Sandra, ;Y también es verdad que el hombre desciende del mono? A, El padre. No es seguro que sea del mono, aunque si de un antepasado comin. Hay seres que han evoln- cionado alo largo de miles de aftos y han dado lugar a otros seres distintos. Sandra. ,Y qué pasa con lo que dice la Biblia? El padre. La Biblia afirma que Dios cre6 a los seres humanos, pero no explica cémo lo hizo, De forma poética cuenta que los model6 del barro, pero pudo hacerlo mediante la evoluci6n de otras especies Sandra, Pero entre nosotros y los monos hay pocas diferencias. El padre. No, hay nmuchas. Y una muy importante que enseiia la Biblia: que Dios nos infundis su espiritu ynos creé a su imageny semejanza, Sandra. {Ya Dios quién lo hizo? ; Cuando empez6 a existir? mei | El padre. Dios existe desde siempre, pues no tiene principio ni fin, WS Sandra, ;Ufl Esto me resulta dificil de entender. 3 El padre. Muy dificil, Sandra. Es un misterio. Nuestra mente no puede llegar a entenderlo, ae ks 1 Jestis y la Greacién Jestis habla de la belleza de la naturaleza para explicar el Reino de Dios. A su vez, pone de manifiesto que Dios’es el Sefior de la Creacion, se preocupa de ella y la cuida. Y en particular se preocupa de las personas, los, seres de la Creacién mas queridos por Dios. Dios cuida la Greacién (Gf. Mt 6, 26-30) Miren los pjaros del cielo: ni siembran ni cosechan y, sin embargo, Dios los alimenta. a yw \Miren como Dios culda las flores! Niel rey Salomén 2e vistié como uns de elias. “| $i Dios trata as! a las flores y a las aves, joudnto més hard por ustedes! Actividades 1. Leé en tu Biblia el relato citado en las ilustraciones y escribi un comentario en el que expreses esta idea: si Dios trata asi a la naturaleza y a las personas, {cual debe ser nuestra actitud frente a ella? Completa estas oraciones. 1, La belleza de la Creacién nos habla de ... 2, El ser humano es la criatura més . fe la 3. zPor qué las personas somos tan importantes para Dios? Relaciond la respuesta con lo que afirma el libro del Génesis sobre los seres humanos, cuando Dios los cre6, con el texto citado en las ilustra- ciones. 2» 12 El ser humano también es para Jess la criatura mas maravillosa de la Creacién. Por eso no dudé ular nunca en ayudar a los dems, incluso con milagros para vencer la enfermedad, la muerte o las fuerzas de la naturaleza. Asi mostré que tenfa el poder creador de Dios. 2 Jests manifiesta su poder sobre la naturaleza (Cf. Me 435-41) ‘Silencio! x 2Quién es cate, que hasta los viento a 3 yel mar le obedecen? Jests comparte los bienes de la tierra (Cf: Mt 14,13-21) Jesiis tomé los cinco panes y los dos peces, pronuncié la bendicién, partié los panes, se los dio a sus discipulos y estos los repartieron a la gente, Comié una gran multitud hasta saciarse. o tienen miedo los apéstoles? {Por qué se asombran? {Con qué poder hizo Jesis este milagro? 5. Observé la ilustracién 3 y respondé | @ gDe quién se preocupa Jesiis? ;Qué hace? ;Quién colabora con él? © :Recordés otros momentos de la vida de Jesiis que también muestren su preocupacién por las per- sonas? 2s Dios cuida la Creacién y el hombre en ella ocupa un lugar tinico. =. También nosotros debemos cuidar la Creacion y ayudarnos unos a otros. a Responsables de la Creacion Dios nos regal6 el mundo para que nos beneficiemos de él, lo cuidemos y hagamos lo posible por mejorarlo, Colaborar con Dios en la Creacién es responsabilidad de todos. ¢Cémo hacerlo? i Pensamos Nuestra mente pregunta, busca, investiga, razona. No se conforma con respuestas simples; va al fondo de las cosas para conocer la verdad. Aprendemos El ser humano descubre la realidad que lo rodea y hace suyo el conocimiento adquirido por ja huma- nidad a lo largo de Ia historia. En suma, aprende, sabe, recuerda, saca conclusiones. Nos comunicamos No vivimos aislados. El lenguaje, la escritura y otros medios de comunicacién nos permiten, por una parte, transmitir saberes, ensefiarlos, estudiar- los y, por otra, compartir la vida, los sentimientos, las experiencias y las inquietudes. ‘Somos libres y responsables Podemos hacer o deshacer, tomar decisiones y adquirirresponsabilidades; por ser libres somos res~ ponsables de nuestros actos. También podemos equi- vorarnos y raconacer Ins errares para corregirlos. Tenemos conciencia La conciencia es la capacidad que tiene toda per- sona para saber lo que esté bien y lo que esta mal y darse cuenta de ello. Podemos, entonces, distin- guir el bien del mal y, en este sentido, juzgar y valorar nuestras acciones. Amamos: Es la experiencia que nos acerca a los demas, satisface nuestras necesidades vitales y afectivas y nos mueve @ convivir, 2 compartir y a buscar la fraternidad universal, Trabajamos El trabajo es el ejercicio de nuestra capacidad crea- tiva, productiva y transformadora de la realidad. La ciencia y la técnica han desarrollado esta capaci- dad de manera notable. 2 or 7 = i | Actividades 1. Completé las frases colocando en cada caso la palabra que corresponda. pensar @ amor © aprender @ libres @ trabajo @ responsables 1. El ser humano es capaz de spies 2. LaS PerSONAS SOMOS ......e-cseresessesessseserseree para hacer el bien o no hacerlo. 3, Por ser libres, también SOMOS... 4, Colaboramos en un mundo mejor con el ... +. de nuestras acciones. se VA a los demés. 2. Copié el cuadro en tu cuaderno. Cité un animal que sea mejor que el ser humano en cada una de les habilidades sefialadas. Luego agregé el nombre de un invento que nos ayude mejorar esa habilidad. Habilidad , Animal Invento comer | Notar Pescar Verdelejos | Ver en la oscuridad | i | 3. Hay productos o inventos desarrollados por el hom- | vacunas medicamentos bre que mejoran nuestra vida, pero también los hay | bomba atémica submarino nuclear | destructivos; a veces depende de quién y para qué | bicicleta drogas se usen. Clasificé las palabras del recuadro segin | teléfono fagehila esas dos categorias. | luz eléctica computadora 4. omenté la fotografia. ;Qué representa? ;Sig- _nifica respetar la Creacién? ;Cémo se podria evitar? @Hacé una lista de acciones que podrias hacer o deberias eviter para cuidar a natu- raleza. { PARA CUIDAR LA NATURALEZA v y Jo hacer, debo evitar. Dios nos regalé el mundo para beneficio de todos. Cuidary mejorar la Creacién es colaborar con Dios. 28 PARA RECORDAR Resumen Dios creé un mundo maravilloso y nos lo regalé para beneficio de todos. El ser humano se destaca en el conjunto de la Creacién: Dios nos cre6 a su imagen y semejanza y nos hizo hijos suyos para compartir su vida y su amor. A su vez, nos capacité para colaborar en la Creaci6n cuidando la naturaleza y respetando y mejorando la vida de las personas, siguiendo el ejemplo y el mensaje de Jess. iCudl de estos libros de la Biblia contiene los relatos sobre la creacién del mundo y de los hombres? 2) Evangelio de san Juan b) Génesis ¢) Isefes d) Apocelipsis Completa las frases. 1. Dios cre6 el universo para .... su vida y su amor. 2. Dios nos cre6 a SU esu.rsn 3. Los seres de la Creacién més queridos por Dios son con Dios en la sr FOL ssesssssscesesnseneee @ 105 demas. 4, Cuidar la naturaleza es 5, Mejoramos la Creaci6n COM @f nuns Buscé en la Biblia el Salmo 8 (Sai 8,4-10) y escribi un breve texto sobre los sentimientos que expresa. ‘., Leé atentamente el texto de la siguiente cancién, En una de sus estrofas se dice que el Seftor “hizo estas cosas por nosotros”, {Cudles te parece que son esas cosas que Dios hizo? » Para cantar Porque es eterno su amor iCantemos al Seftor, iCantemos al Sefior, porque es eterno su amor! porque es eterno su amor! Por todo lo que hizo, iPor todo lo que hizo, porque es eterno su amor! porque es eterno su amor! Hizo estas cosas por nosotros porque El es nuestro Sefior. Eles mi Dios, lo glotifico, y-con mi pueblo le canto hoy. ieee Dios es el creador del universo y de los seres humanos. a La Creacién nos habla del poder de Dios y de su amor a la humanidad. 4 2 1170 * EL ALBUM | | La técnica al servicio de la Creacién | | La humanidad ha alcanzado un altisimo nivel de desarrollo cientfico y tecnolégico. Aunque este desa- rrolla no siempre es favorable al cuidado de la naturaleza y a la proteccién del medio ambiente, hay adlelantos técnicos y, sobre todo, personas que colaboran en la conservacién del entorno natural. Las técnicas modernas de fumigacién han logrado salvar y mejorar numerosas plantaciones y bosques y evitar enferme- dades a los arboles. | Los satelites, ademas de llevar la comu- : nicacién a niveles insospechados, aportan un mejor conocimiento de la biosfera en lo que afecta, entre otras cuestiones, al ané- lisis de la capa de ozono, la medicién de los niveles de contaminacién y la deteccién de cambios climéaticos. Nuestra sociedad est cada dia mas La energia eslica, que se obtiene del viento, es sensibilizada ante los problemas que una forma limpia de aprovechar los recursos de ocasiona el abuso de la. naturaleza. la naturaleza, Es una de las llamadas energias Muchas personas colaboran con aso- renovables, no contaminantes, que serén funda- ciaciones dedicadas al cuidado de las mentales para el suministro mundial de energla especies animales y vegetales de la en el futuro. tierra, i f t __ELDios de toda confi Confiamos en los demas bserva las fotografias y comenté lo que ves representado en cada una, “es © Estas fotograffas sugieren ejemplos de personas que conffan en otras. Miré las fotografias una por una y luego contesté estas preguntas = 2Quién confia en quién? ~ dEn qué contia? = aPor qué confia? {Cémo vivirla una persona que no confla en nada ni en nadie? Estarla aislada, apartada, con miedo... Porque, sin confianza, no es posible relacionarse con los demds. Confiamos en el pana- dero a quien compramos el pan que comemos; en los amigos con quienes jugamos y comparti- mos; en las personas que nos quieren, en las que nos ayudan, en las que nos protegen... 1. Hacé una lista de las personas en las que conffas y otra de las personas que confian en vos. Luego respondé: _ © {Por qué confids en ellas? I ‘ © gPor qué ellas confian en vos? | CONFIANZA: Espera o seguridad | firmes que se tienen en algo.o en 2. Leé el vocabulario y poné un ejemplo de confianza. eeu a 3, Asocié cada frase con la expresién que mejor explique de qué se trata Quedé en ir con mi amigo para que no vaya solo ® © TENER CONFIANZA CONFIAR EN ALGUIEN Estoy convencido de que mi amigo nome engafia = @ © DAR CONFIANZA Conozco el camino y sé que nome voy a perder @ Pi Recordé Le a eee La Biblia nos habla de como Dios se relaciona con los hombres y estos con Dios. Se trata de una relacién de confianza mutua: Dios confia en los hombres y los hombres pueden confiar en Dios. En las paginas siguientes vamos a recordar la historia de Abraham, a quien la Biblia propone como modelo de confianza en Dios. Después nos fijaremos en Jestis, cuya confianza en Dios llega a su punto maxi- mo. Finalmente, veremos que confiar en Dios es fundamental en la vida de todo cristiano. 1 ANTEPASADDS DE JESUS SSEGUIDORES DE iESUS 4 esc | ee RULE eee Sy] 1 : T I See TESTAMENTO i | ydel ser | | | | | || humana | | L item | M0002” UO ad Me 100 00 ‘0 n Abraham confié en Dios El Antiguo Testamento es rico en testimonios acerca de la fe y la confianza en Dios. Abraham vivié 2000 afios antes de Jesucristo. {Recordés algo de su vida? ;Sabés por qué su testimonio es tan importante? Leé el siguiente resumen (Cf. Gn 12 y ss). par ae ne Abram era un pastor Habla nacido en Ur, en la regién de Mesopotamia, pero vivia en Jardn, Era pastor, y en aquella época los pastores eran nomadas, es decir, iban de un lugar a otro buscando pastos para sus rebatfos, Abram estaba casado con Sarai, pero no tenia hijos porque Sarai era estéril. En aquella época no tener hijos se consideraba una desgracia. Recibié una orden de Dios En la Antigiedad, la gente creia en muchos dioses: el de la lluvia, el de las cosechas, el del viento... Abram, sin embargo, estaba convencido de que solo existia un Dios, creador del cielo y de la tierra. Un dia, Abraham entendid que Dios le decia: “Deja tu tierra y ve al pais que yo te mostraré. Yo hraré que seas el padre de un gran pueblo”. Abram se quedé pensativo. {Cémo podria ser padre de un pueblo si ya tenfa setenta y cinco afios y, ademas, no tenia ningun hijo? Pero hizo caso a Dios y se fue de Jarén con su mujer, sus criados y sus rebafios. Dios le hizo una promesa a Abram ‘Abram llegé a Canaén, y se quedé en Siquén hasta que, a causa de una sequia, se fue a Egipto. Afios después regresé a Canaén y se establecié en Hebron. Y Dios volvié a decirle: “Mira hacia el cielo y, si puedes, cuenta las estre- las, Asi serd tu descendencia” ‘Abram confié en Dios y en su promesa. Dios cumplié su promesa El tiempo pasaba. Abram tenia noventa y nueve afios cuando Dios le hablo de nuevo, repitié su - promesa, le cambié el nombre por el de Abraham e hizo'con él esta alianza: +Yo seré tu Dios y el de tus descendientes...». ‘Abraham siguié confiando en Dios y, al fin, Sara dio a luz un hijo. Abraham le puso el nombre de Isaac y celebré una fiesta para dar gracias a Dios. sta ios a) ne EI sacrificio de Isaac En la AntigUedad habia pueblos donde se sacrifica- ban animales e, incluso, a los hijas primogénitos para ofrecérselos a los dioses. Dios puso a prueba 2 Abraham y le pidid que ofreciera en holocausto a su hijo Isaac. Abraham erigié un altar, colocd lefia, até a Isaac y se dispuso a sacrificarlo. Pero Dios se lo impidié, diciendo: «jAbraham, no hagas dafio a ty hijo! Ya veo que confias en m/ y que no me nie- gas ni siquiera a tu hijo unico». Abraham, padte de los creyentes ‘Abraham muri cuando era ya muy anciano, habiendo visto cumplidas las promesas de Dios. De él nacié el pueblo que la Biblia llama “pueblo de Dios". Por su confianza en Dios es modelo de todos los que creen en El; por eso es considerado el “padre de todos los creyentes”. 1, Observé en el mapa dénde se encuentran Mesopotamia (que sig- nifica “entre dos rlos" y es el actual territorio de Irak), Canaén (que més tarde se llamé Israel y también Palestina) y Egipto. Copia el mapa en tu cuaderno y sefialé el recorrido que hizo Abraham desde Jaran hasta que se instal6 en Hebrén. LA PROMESA DE DIOS A ABRAHAM. LA ALIANZA ENTRE DIOS Y ABRAHAM \ y EL CUMPLIMIENTO DE LA PROMESA 2 HABLAMOS DE ABRAHAM Seneca | PROMESA: Lo que uno se compro- | mete a hacer a favor de otro. ALIANZA: Pacto 0 acuerdo entre | dos o:mas personas. } Dios prometié a Abraham tierra y descendencia para formar el pueblo de Dios. Abraham confié en Dios, y Dios cumplié su promesa. Jests confié en D: Jestis, igual que Abraham, también confié en Dios Padre y, ademés, de una manera insuperable, Jestis tenia tanta confianza en su padre que lo llamaba Abbé, que quiere decir “papito” o “papu- cho". Las siguientes escenas nos manifiestan su confianza en el Padre. ios, Padre _ Jestis hablaba con su Padre (Cf: Le70,21-23) Yo te alabo, Padre, SeRor Jesis sevetireba =< dei Cielo y de la terra con frecuencia @ <= orar. Hablabe al Padre con un gran amor dé hijo. Hablaba con su Padre, le contaba sus preocupaciones, le daba gracias y lo alababa, Jestis vino para hacer lavvoluntad’del Padre (Of Jn6,38) He bajado del Gslo para hacer la voluntad de Aquel que me ha erviado. Para Jestis, Dios Padre era lo primero de todo. Confiaba tanto en El que solo deseaba hacer lo que agrada a Dios. Abbé Padre, todo te es posible, aparta de rf esta copa de amargura. Fero no eehaga | coro yo quiero, aino como quieres To, En el momento mas duro de su vida, cuando sabla la pasion y muerte que le esperaba, no dudé en hacer lo que el Padre le pedia para salvar a la humanidad, 4 Jestis confid en Dios ee ela (Gf. Le 23, 46) ss Jestis muri6 en la. Padre, en tus manos encomiendo mi eoptritu. cruz manifestando NON : ‘ su confianza 4 y entregando su ss vida al Padre. tes at z, a, , & 1. Comenté dos acciones de Jess que demuestren cuanto confiaba en Dios Padre. 2. Buscé las citas del Evangelio propuestas en las ilustraciones. Fijate en las palabras de Jesis y escribf en tu cuaderno cuando las diy ya quignes. Secu este esquema: vw . Para saber cuando sucedieron los hechos de la histo- ria y el tiempo transcurrido entre unos hechos y otros, utilizamos los ejes cronolégicos. Sel DS pone vy | | ast En nuestra cultura tomamos como referencia | | el nacimiento de Cristo. — Los afios anteriores a este hecho se expresan | @ Leé el texto del recuadro. {Cuéntos afios pasaron con las siglas 0.C. (antes de Cristo). | desde que vivié Abraham hasta que nacié Jess? | _ Ls aos posteriores, con las siglas dC. (des- | \ © Copié en tu cuaderno este eje cronolégico. pués de Cristo) 0, simplemente, sin ellas. | r [~~ ANTiguo TESTAMENTO | [Abraham | ‘aM af “Reeth oe Jestis tenia una relacién muy intima con Dios Padre. Su confianza en Filo levé a acatar en todo la voluntad de Dios. estis nos ensefia a confiar en Dios Jesiis puso de manifiesto que Dios es el Padre de todos los hombres y mujeres del mundo. Es el Padre bondadoso en quien podemos confiar con la seguridad de que no nos va a decepcionar. La siguiente pardbola expresa esta imagen de Dios que revela Jesus. La oveja perdida (CfMt 18,12-14) Un pastor tenfa un rebafio de cien ovejas. | | Todos los dias las llevaba a los mejores pastos. Conocia a cada una y las cuidaba. Por la noche, las encerraba en el El pastor cerré el corral corral. Pero un dia... BD yealia buscera, q., Me fata una oveja 4 saué le habré paoade? hoe Jesis afiadié: «Dios es asi: como este pastor que conoce a sus ovejas y se preocupa de cada una de elles». i HABLAMOS DE LOS CRISTIAN OS. Actividades Jestis nos ensefia quién y como es Dios, y hasta qué punto se preccupa de todos los hombres y mujeres del mundo, Repasé la parabola de la pégina anterior y luego com- pleté en tu cuaderno estas frases: 1, Igual que el pail conoce y cuida a sus ovejas, Dios 2. Asi como el pastor se preocupa de cada ovela, Dios .. 3. As{ como el pastor busca a su oveja y la encuentra, Dios ......... me Observa la fotografia. Fijate dénde esté la nifia y con quié- nes y completa esta frase: Igual que los padres Dios ... En la sopa de letras hay cuatro palabras que describen a Dios. Buscalas y luego escribf una frase sobre Dios utili zando algunas de esas palabras. Pensa en la relacion de contianza que tenés con tus padres. Intenta resumirla teniendo en cuenta estos verbos: HABLAR ESCUCHAR AMAR HACER * Podemos conflar en Dios de forma parecida a como lo hacemos con las personas en quienes confia- mos? Jess nos ensefia a confiar en Dios Padre igual que El, Es decir, tener buenos sentimientos hacia Dios, dirigimnos a El con respeto y carifio, tratando de cumplir su voluntad. Buscé las citas del Evangelio y, después de leerlas, asocié cada verbo con las palabras de Jesds que correspondan. ML 6,9 Orar diciendo La Palabra de Dios. Le 11,28 ' Escuchar Padre nuestro, que estés en el Cielo, Mt 22,37, Amar La voluntad de mi Padre, Mt 7,21 p Cumplir Al Sefior tu Dios con todo tu corazén. Dios nos da la vida, nos ama, nos cuida y nos protege Jests confi6 en Dios y nos ensehé a hacer lo mismo. 33 PARA RECORDAR |. Observa la fotografia y luego comenté: gquién conffa en quién? gn qué conffan ambas personas? REGION DONDE NACIO: NOMBRE DE SU ESPOSA: REGION A LA QUE EMIGRO: RAZON PoR LA QUE EMIGRO: PROMESA QUE RECIBIO DE Dio: PROBLEMA QUE TENIA ABRAHAM: REACGION DE ABRAHAM ANTE LA PROMESA DE Dios: .. ‘3. Explicé la siguiente afirmacién: “. Gon esta idea, encendié la consola de videojuegos y comenz6 un juego quele entusiasmaba. Un par- tido, otro, después otro, hasta que, sin darse cuenta, oy6 a su madre que la llamaba pera cenar. Yano hay remedio, Matiana ira a clase con los deberes sin hacer. Helena no se sinti6 bien Invent, con dos o tres compatieros, una historia de esclavitud y libertad, represéntenla y expresen cémo se sintieron al hacer el papel de los diferentes personajes. Recorda En la unidad anterior vimos que Dios se dio a conocer a Abraham y cumplié su promesa. Abraham confié en Dios y de esta confianza nacié el pueblo de Dios. La confianza en Dios Padre se manifest6 de manera perfecta en la vida de Jesus. Anora bien, entre Abraham y Jestis sucedieron otros hechos de especial importancia. Uno de ellos, el que vamos a ver en esta unidad: Dios libera a su pueblo de la esclavitud y renueva su alianza de amistad, Es la historia de Moisés. Dios protege a su puebloy le consigue la libertad. Moisés, el liberador del pueblo elegido Unos afios después de la muerte de Abraham, hubo una gran sequfa en Canaan y los israelitas emigraron a Egipto. Al principio, los egipcios trataron bien a los israelites; pero con el tiempo las cosas cambiaron. El libro del Exodo relata los siguientes hechos. 98 Los israelitas vivian como esclavos Los israelites habian emigrado a Egipto y cada vez eran mas numerosos. El fara6n, nombre con el que se liamaba al rey de Egip- to, temfa que llegaran a hacerse duefios del pais y, para evitarlo, les quité las tierras, los hizo esclavos y los obligé a trabajar sin des- canso y bajo torturas. Ademas, dlo la orden de tirar al rio Nilo a todos los nifios varones que nacieran de madres israelites. Moisés fue salvado de las aguas Una mujer israelita tuvo un bebé y, para evi- tar que lo tiraran al rio, lo puso en una ca- nasta y lo deposité en el Nilo. Mientras tan- to, la hermana del bebé observaba todo es- condida entre los juncos, La hija del faraén, que habla bajado al rio para bafarse, recogié al bebé, lo adopts como hijo y lo llamé Moi- sés, nombre que significa "salvado de las aguas”, Moisés huye de Egipto La hija del faraén contraté a una mujer is- raelita para que cuidara al nifo, la cual re- sulté ser la propia madre de Moisés, Cuando el nifio creci6, la madre se lo entregé a la hija del faraén. Moisés vivid en el palacio del faraén como un principe mas. Ya de joven, se enterd de que era israelita y se puso de parte de su pueblo. Un dia mato a un egip- cio que estaba maltratando a un israelita. El faraén se indignd y Moisés huyé de Egipto y se refugié en un pals llamado Madién. Moisés trabajé como pastor En Madian, Moisés fue recibido por una fami- lia, se dedied a trabajar como pastor y, con el tiempo, se cas6. Recon oe aa Dios hablé a Moisés Un dia, Moisés estaba en el campo con las ovejas y vio un arbusto en llamas que ardia pero no se consumia, Al acercarse, entendié que Dios le hablaba: *Moisés, yo soy tu Dios, el Dios de Abraham. He visto el sufrimiento de mi pueblo y quiero liberar- lo, Wuelve, pues, a Egioto. Yo te envio para que liberes a mi pueblo y lo fleves a fa tierra que pro- meti a Abraham.» Moisés puso muchas excusas, pero Dios prometié estar siempre con él para ayudarlo. Moisés regresa a Egipto Moisés obedecié @ Dios y volvié a Egipto. Reunis 2 los israelitas y les comunicé lo que Dios le habia dicho. Al principio, los israelitas no se fiasan de Moisés, pero al ver que Dios hacia prodigios por medio de él, lo aceptaron como guia del pueblo. El faraén no les concede la libertad Moisés fue a ver al faraén y le exigié, en riombre de Dios, que devolviera la libertad a los israelitas y los dejara irse de Egipto. El faraén se nego a hacerlo y, ademas, endurecié las leyes contra ellos, obligéndolos a trabajar con mayor dureza. Moisés comprendié que su misién era més dificil de lo que creia, 1. gRecordés donde se encuentra el libro cel Exodo? Leé algin pérrafo de los capitulos 1 a 5. 2. Completa en tu cuaderno estas frases. 1, Los israelitas vivian en Egipto como 2, Moisés entendié que Dios le hablaba desde una . 3. Dios eligid a Moisés para LIBERAR: Dejar ir o dar la libertad, es decir, ayudar a otras personas ser libres y a vivir con digni- > '” Donde estamos ANTEPASADOS DE JESUS se SEGUIDORES DE JESUS Greacién || ANTIGUOTESTAMENTO =) [NUEVO J del universo. | feels: | TESTAMENTO. | ydelser | abraham, Moisés | humane = = fie ee ee teal, M8Daf, OD, 800200 at, 39 Dios libera a su pueblo El faraén se empefié en no dejar salir a los israelitas. Pero ocurrieron diversas desgracias en el pais y, al fin, cedié. Moisés animé a los israelitas a confiar en Dios y organiz6 la marcha. Los hechos siguientes estén narrados en el libro del Exodo a partir del capitulo 13. La Pascua El dia sefialado por Moisés, cada familia israelita sacrificé un cordero en honor de Dios, lo as6 y lo comié por la noche. Esta cena la hicieron répidamente, con el bas- tén en mano, y preparados para salir cuan- do se diera la sefial. Esta cena recibié el nombre de Pascua, que significa "paso". Los israelitas salen de Egipto Conducido por Moisés, el pueblo de Israel inicié la marcha hacia la tierra que Dios prometié a Abraham, Dios estaba con ellos: de dia los precedia una columna de nube para marcarles el camino; de noche, una columna de fuego para alumbrarlos. Esta marcha se conoce con el nombre de & odo, que significa "salida”, en alusion a | la salida de Egipto en busca de la libertad, El paso del Mar Rojo | Los problemas aun no habian terminado. | El faraén se arrepintio de dejar marchar a los israelitas y envié al ejército en su per | secucién para obligarlos a regresar. El | ejército los alcanz6 cuando estaban bor | deando un brazo del mar. Entonces Moisés, para mostrar que era Dios quien los salva- ba, extendié su mano sobre el mar y un fuerte viento separé las aguas en dos par tes, dejando un camino por el medio, Los israelitas cruzaron por ese camino y, cuan- do pasaron todos, el mar volvié a su cauce normal y se tragé al ejército que iba persi- guigndolos. El pueblo da gracias a Dios A ver lo sucedido, los israelitas se conven- cieron de que Dios los habia liberado de la } esclavitud y celebraron una gran fiesta para darle gracias. 0 La alianza del Sinai Los israelitas continuaron su marcha, Llegaron al desierto del Sinai y acamparon al pie del monte del mismo nombre. En este monte Dios se manifest6 a Moisés y le dijo «Ya has visto lo que hice por ustedes. Ahora les propongo esta alianza: ustedes serén mi pueblo yyo seré su Dios» Moisés comunicé a todo el pueblo Ia alianza que Dios proponta hacer, y el pueblo aceptd, Unos dias después, Moisés recibié de Dios los. diez mandamientos que debian cumplir los israelitas para ser fieles a la alianza con Dios, Moisés se los entregé al pueblo y todos a la vez dijeron: «Estamos decididos a poner en practica todas las palabras que ha dicho el Seftor». La tierra prometida El pueblo de Israel caminé por el desierto durante cuarenta afios, pues tuvieron que supe- rar muchas dificultades. Moisés murié poco antes de llegar a la tierra de Canaén. Lo sucedié Josué al frente del pueblo; los israelitas cruza- ron el rio Jordan y tomaron posesién de Ia tierra prometida por Dios. Copié en tu cuaderno el mapa y marcé el recorrido que hicie- ron los israelitas desde Egipto hasta Canaan. Escribi al lado del mapa que copiaste el significado de pascua y de éxodo, Busca en tu Biblia: Ex 24,3-8. Cémo sellan la alianza que han hecho Dios y su pueblo? Buscé en tu cuaderno el eje cronolégico que empezaste a hacer en la unidad 3 y affadi Moisés en su espacio correspon- diente, Dios, por medio de Moisés, liberé a Jos israelitas de la esclavitud, hizo con ellos una alianza y los condujo a la tierra prometida. a BGIPTO ro Peso de! —cades | Mer Rojo i DESIERTO Ae! \ Mapa de! éxodo. La Nueva Alianza Los israelitas se comprometieron a ser fieles a la alianza con Dios. Pero con el tiempo, y abu- sando de su libertad, cayeron en el pecado y, por tanto, en otras forma§ de esclavitud. De esta manera rompieron su relaci6n con Dios, con los demés y consigo mismos. Por eso Dios anuncié una nueva alianza con toda la humanidad. Esta alianza la realizé Jestis: su muerte y resurreccién significa la definitiva liberacién de toda esclavitud, sobre todo la del pecado y la muerte. E] mandamiento nuevo Amense los unos a los otros como yo los he amao, La cena pascual (Cf, Mt 26,28 y Cf. Jn 13,34) Esta es mi Sangre, Sangre de la Alizanza nueva y etera que ser derramada por ustedes y por muchos para el perdén de los pecados, Dela muerte ala vida (Cf, Le 24.46) Estaba escrito que ei Mesias ten(a que mori y resucitar de entre los riuertos. - La antigua alianza La nueva alianza Entre Dios y la humanidad. Pacto Entre Dios y el pueblo de Israel. Acontecmento (pan de nescavtud bere). (pas de ln mueto ai deh Intermedtario Moisés. Jess. Rito El sactificio de animales. El sacrificio de Jesis en la cruz. Sefial El decdlogo o diez mandamientos. La Eucaristia y el mandamiento nuevo. Resultado Amistad entre Dios y los israelitas, Amistad entre Dios y la humanidad, yy posesi6n de la tierra prometida.| _liberada del pecado y de la muerte. = @: + | | | | Actividades HABLAMOS DE LOS CRISTIANO S |. Decf qué frases son verdaderas y cudles, falsas. La muerte de Jess en la cruz es el sacrificio de la nueva alianza, La nueva alianza se realiza solo entre Dios y el pueblo de Israel La nueva alianza significa la liberacién de todo tipo de esclavitud. El compromiso de la nueva alianza consiste en cumplir los diez mandamientos. En la Mise actualizamos el sacrificio de Jestis en la cruz y, por tanto, eva alianza. ;Recordas las palabras del sacerdote cuando consagra el pany el vino? Contesté: zqué es lo que entrega Jesus? ,Para qué lo entrega? {Por quign lo entrega? Consulté Mt 5,17 22,36-40. En ambos textos Jesus se refiere al decdlogo que Dios entregé a Moisés como sefial de la alianza entre Dios y el pueblo de Israel. {Qué dice Jesis de este decdlogo? Le agrega algo nuevo? Gracias a Jesis podemos ser libres de la esclavitud del pecado. Sin embargo, con frecuencia nos dejamos dominar por deseos que dificultan o impiden esa liberacién, por ejemplo, el afan de dinero, el alcohol, etcétera. Copié en tu cuaderno este cuadro y escribi tres adicciones de las que hayas ofdo hablar, Dibuja un simbolo para cada una de ellas. Simbolo Adiceién-esclavitud Cémo esclaviza a la persona ), La Eucaristia es el signo de la nueva alianza entre Dios y los hombres. Explicé la razén por la que esto es asl y la relacién entre la Eucaristia y el mandamiento nuevo. Jestis realiza la nueva alianza entre Dios y la humanidad. Elamor a Diosy al pr6jimo es el camino para alcanzar la libertad y la vida, PARA RECORDAR Resumen Dios libera a su pueblo de la esclavitud, lo conduce ala tierra prometida y hace con él una alianza de amor; esta se expresa, por parte de Dios, en el cumplimiento de sus promesas y, por parte del hombre, en cumplir los mandamientos, Jesiss, por medio de su sacrificio en la cruz, realiza la alianza nueva y definitiva liberando del pecado y de la muerte a toda la humanidad. Esta alianza se actualiza en la Eucaristia y se expresa en el amor a Dios y al préjimo segdn el mensaje de Jesis. Poné en orden cronolégico estos acontecimientos. Los israelitas volvieron a tomar posesién de la tierra prometida. Los israelitas celebraron una cena pascual. El faraén hizo esclavos a los israelitas. Dios hizo con su pueblo una alianza en el monte Sina. Dios se manifest6 @ Moisés en un arbusto que ardia sin consumirse. Los israelitas eruzaron el Mar Rojo huyendo del faraén. Completa la frase que resume la alianza del Sinaf: «Ustedes serén mi ... wu ¥ YO Seré SU .. Escribi en tu cuaderno el significado de estas palabras. alianza @ liberacién @ éxodo @ pascua @ decélogo Compard, siguiendo el esquema, [a alianza del Sinai con la alianza de Jesus. Alianza del Sinai Alianza de Jestis Acontecimiento clave Entre quiénes se hace ‘A qué nos compromete 5. Explicé con tus palabras el siguiente texto de la Primera Carta de san Juan: Si alguno dice: «Amo a Dios», y no ama a su hermano, es un mentiroso. iCémo puede amar a Dios, a quien no ve, el que no ama a su hermano, a quien ve? (1 Jn 4,20). Dios liberé a los israelitas de la esclavitud e hizo con ellos una alianza. Jestis realiz6 una nueva alianza entre Dios y la humanidad ynos liberé de la esclavitud del pecado y de la muerte. “4 ‘" Para repasar © Sefialé la respuesta correcta en cada caso. 1. Que Dios se revela quiere decir: ‘) que creé el universo ) que nos ama como a hijos ) que se manifesta y se da a conocer 2. Lo que Divs ha revelado « los hombres «@) esté escrito en la Biblia ») se descubre'en la naturaleza ¢) lo encuentran los arqueélogos 3. La Biblia narra: a) la historia de la humanidad ») Ja historia de la salvacién «) la historia de la Iglesia 4, El primer libro de la Biblia es: «) el Evangelio de san Mateo ») el libro del Genesis «) el libro de los Hechos de fos apdsroles 5. El relato del Génesis sobre la Creacién: a) explica lo que investiga la ciencia ) da pistas a los cientfficos c) expresa un mensaje religioso 6. Dios cre6 al hombre y a la mujer: a) asuimagen y no a su semejanza ) asuimagen y semejanza c) a.su semejanza y no a su imagen 7. Dios hizo a Abraham: q) una ruta ») un sactificio c) una promesa ‘Para cantar Den al Seftor Den gloria a Dios, den al Sefior sus alabanzas, denle poder, honor y gloria A una voz, cancen un himno al Setior. En siete dias ereé Dios el mundo, ‘Adén pecs y perdi el Cielo. Jess vino pare redimiznos, muti6 en la cruz y nos salvé. A Moisés Dios dijo: “Haz mi pueblo libre, yo sexé tu gufa, siempre sigueme”, 45 10. i. 12. 13. 14, ‘Abraham es: 4) modelo de confianza en Dios ) modelo de paciencia c) modelo de sabidurfa Jests mostrd su confianza en Dios Pade a) actuando de buena voluntad ») poniendo voluntad en lo que hacia ©) cumpliendo en todo la voluntad del Padze Podemos confiar en Dios porque: a) nos regal la Creacién b) nos ama, nos cuida y nos protege 6) nos anime a conservar la naturaleze Dios liberd a los israelitas: a) de la esclavitud b) del miedo a Jas tormencas 6) de trabajar la tierra En el Sinaf, Dios hizo con su pueblo: 4) una ruta por el Mar Rojo b) una fiesta en el desierto ¢) una alianza de amor El pueblo de Isroel: a) no cumplig los mandamientos b) no llegé a lo tierra prometida ) no acept6 la libertad Dios prometié hacer con la humanidad: a) unos mandamientns nuevas b) un mundo rico y pr6spero o) una Nueva Alianza Salidos ya de Egipto y el mar pasado, cantaron y bailazon, se lenaron de jabilo Jestis dijo a Pedro: “Ven, te llamo; el camino es duro mas iré contigo". Pedro responds: “Soy un pecador”, tiré las redes y hacia el Serior corr6, Entrégate, hermano, al Sefior Jesis, El te ama aunque seas pecador. El pagé el precio de tu salvacién, y ahora eres una nueva creacién. EL ALBUM EI camino hacia la libertad La lucha del hombre por conseguir su libertad es una constante en la historia de !a humanidad. La situacién de esclavitud que vivieron los israelitas en Egipto es un ejemplo entre muchos otros que han sucedido a lo largo de la historia y que, con diversas variantes, han llegado hasta nuestros dias. Entre los afios 1510 y 1860, mas de diez millones de seres humanos fueron llevados como esclavos desde Africa hasta América. Si bien durante la se- gunda mitad del siglo xx la mayorla de ios palses americanos abolieron la es- clavitud, tanto en América como en otros lugares del mundo, aparecieron o se intensificaron otras formas de opre- sién, como el racismo, la discrimina- cin’ de la mujer o la explotacién labo- ral, que atentan contra la libertad de la persona y degradan su dignidad La ONU es una organizacién en la que estan representados casi todos los pal- ses del mundo. En el afio 1948, esta organizacién aprobé la Declaracién Uni- versal de los Derechos Humanos, en la que se reconoce que todas las perso- nas, por el hecho de serlo, tienen la misma dignidad y los mismos derechos, En 1959, la ONU aprobé la Declaracién de los Derechos del Nifo, En ella se defiende el respeto que merecen los nifios y las nifias por el hecho ser per- sonas La iglesia y en especial los Santos Padres haan tenido gran intervencién politica en favor de la paz y la libertad. Una de esas intervenciones fue la de Juan Pablo 1 en ocasién de la caida del Muro de Berlin, que dividle en dos a esa ciudad, Fue construido por los dirigentes de la Repi- blica Democratica Alemiana, para impedir que miles de ciudadanos disconformes con el régimen comunista impuesto por la ex Union Sovietica escaparan hacia ja libertad. Durante su tercer viaje a Polonia, Juan Pablo II pidio al lider sovietico Mijai Gorbachov que ordenara la destruccion del Muro, que cay6 en 1989, Durante el siglo xx la humanidad dio pasos | importantes en defensa de la dignidad y libertad de todas las personas. Pero aun queda camino or recorrer, Saber leer y escribir es necesario para acceder a la cultura, gracias a la cual crecemos como seres libres. Sin embargo, hay casi 900 millones de analfabetos en el mundo, de los cuales unos 600 millones son mujeres. Hay muchas enfermedades que hacen es- tragos en la poblacién de los paises en vias de desarrollo por falta de atencién médica y de medicinas. Las organizaciones huma- nitarias, a pesar de sus esfuerzos, no dan abesto para atender lo minimo necesaro, Los proyectos educativos que se llevan a cabo en muchos pafses no solo deben tender a escolarizar a los nifios, sino tam- bién a combatir su desnutricién; por eso fen muchas escuelas se da un desayuno a los nifos. Otro problema, signo de esclavitud, es el caso de 250 millones de nifios que son obligados a trabajar y, ademds, en condiciones infrahumanas. La sociedad mundial ha tomado iniciativas para que desaparezca esa situacion y los nifos puedan disfrutar de su nifiez y de su de- recho a la educacién, El hambre, el analfabetismo, la enter- medad y la explotacién laboral impiden el camino a la libertad. Luchar contra estas esclavitudes es responsabilidad de todos. DAVID Y LA PROMESA DEL MESIAS EN JESUS SE CUMPLE LA PROMESA LA IGLESIA EN SUS COMIENZOS EXPANSION DE LA IGLESIA Jestis realiza la salvacion y funda la iglesia Cor H Zl mate David y la promesa del Mesias jNunca te dejaré! © Observé las fotografias y describi lo que te sugiere cada una. {Cudles de ellas te recuerdan alguna situaci: que vos viviste? {Cudles de estas imagenes expresan felicidad? {Cudles alegria? {Por qué? iHay alguna imagen que te sugiera necesidad de ayuda? 50 * Relaciona Desde que nacemos necesitamos que alguien esté a nuestro lado y nos ame, nos ayude y nos proteja. Nuestros padres y otras personas hacen, con su amor, que no nos sintamos solos. Por ‘50 nos parecen preciosas estas palabras: «Nunca te dejaré, siempre estaré a tu lado». Imagind una escena en que una persona se pierde y se siente sola, Dibujala en tu cuaderno y luego agregé un breve texto explicéndola Pensé un motivo por el que, a veces, aunque queramos, no es facil estar al lado de un amigo cuan- do nos necesita. Escribilo en la pizarra, junto a los de tus compafieros, y elijan cuatro motivos. !. Seguro que viste alguna pelfcula (por ejemplo, E.T., Dinosaurios, La bella y la bestia, La era de hielo...) en la que dos 0 més personas prometen estar siempre juntas. Elegi una de esas peliculas, hhacé en tu cuaderno una ficha y completa los siguientes dat Titulo de la pelicula Argumento La escena que mas me gust6 \ | Cémo consiguen eso que prometen {. En la unidad anterior comprobaste que Dios no abandona a su pueblo. Por qué podemos hacer esta afirmacién? Recordé lo que hizo Dios para ayudar a su pueblo. “” Recorda Dios hizo con los israelitas una alianza: «Ustedes seran mi pueblo y yo seré su Dios». De esta manera Dios se comprometia a estar siempre junto a su pue- blo. Y aunque el pueblo incumplié con frecuencia los compromisos que adquirié en esa alianza, Dios siem- pre fue fiel a ella. En esta unidad vamos a conocer otras situaciones vividas por el pueblo de Israel en tiempos del rey David y en la época de los profetas. En los dos casos veremos hasta qué punto Dios es fiel a su alianza. '’ Donde estamos ANTEPASADOS DE JESUS SEGUIDORES DE JESUS sean jriguo TestaMEno | evo 1 | del universo Jisis. | TESTAMENTO | ydel sv abraham Moisés | David | | human | | | : Mo ODAC. Aa ODAC aD a. i} ao om 81 Historia de David Los israelitas se instalaron en Canaan, la tierra prometida por Dios. Su primer rey fue Saul, pero este no fue fiel a la alianza. La Biblia relata una nueva intervencién de Dios quien elige otro rey para su pueblo. Este rey fue David. Los libros 1 y 2 de Samuel relatan los siguientes hechos. 82 Dios elige a David Dios envi6 a un profeta, llamado Samuel, a casa de un tal Jesé que vivia en Belén, para que eligiera como rey a uno de sus ocho hijos. Los siete mayores eran fuertes y vigorosos, pero ninguno agradé a Samuel, pues pensa- ba: «Dios no se fija en las apariencias, sino en el corazén». David, el hijo mas chico, esta- ba cuidando las ovejas y fueron a buscerlo; ni bien lo vio, Samuel lo eligié para sustituir a Sail como rey. David vence a Goliat Los israelitas estaban en guerra con los filis- teos, un pais vecino. David se acercé al campo de batalla para llevar la comida a sus hermanos. En ese momento, un filisteo llamado Goliat, grande como un gigante, desafiaba 2 los israe- lites a luchar con él, pero nadie se atrevia, Entonces David dio unos pasos adelante y, con- fiando en Dios, su protector, sin mas armas que una honda, derribé al gigante de un piedrazo. Esto representé la victoria de los israelitas, y el pueblo empez6 a querer 2 David. David es proclamado rey El éxito de David suscité la envidia del rey Salil. David tuvo que huir y esconderse por- que Saiil pretendia matarlo. Dios lo protegié y, cuando murié Sauil, el pueblo proctamé rey a David. Tenfa treinta afios. Jerusalén, capital del reino David conquisté Jerusalén (nombre que signi- fica “ciudad de la paz") y la hizo capital del reino de Israel. A su vez, fortificé las ciudades de Canaan con grandes murallas y logré la paz con todos los pueblos vecinos. Para hon- far a Dios, instalé en Jerusalén el Arca de Dios (0 Arca de la Alianza), un arcén donde se guardaban las tablas de la ley que Dios entre- 6 a Moisés y, por eso, signo de la presencia de Dios en medio de su pueblo. pongeeneetfleeier David, el amigo de Dios David atribuia sus éxitos a Dios y al cumpiimiento de la alianza por parte del pueblo. La Biblia destaca la amistad entre Dios y David. Este hablaba con Dios como con un amigo; rezaba y expresaba su alegria ‘tocando el arpa, bailando y cantando poemas, muchos de los cuales estén en al libro de los Samos. La promesa de Dios a David David quiso edificar un templo dedicado 2 Dios. Pero no pudo hacerlo, Dios, por medio del profeta Natan, le hizo esta promesa: «No serés ti) quien ediifique un templo en mi honor, sino uno de tus descendientes, El edificaré una casa para mi Nombre y yo afianzaré para siempre su trono real, Tu casa y tu reino durarén eternamente delante de Mis, Durante el reinado de David el pueblo de Israel vivié su mayor época de paz y prosperidad. Los judios utilizan la estrella de David como simbolo de su identidad, Hacé en tu cuaderno un documento de identidad de David y dibujé la estrella que lo identifica (la tenés en la citima ilustracién). Inclu/ estos datos: Nombre de su padre © Ciudad @ la que hizo capital del reino Lugar de nacimiento © Significado del nombre de esta ciudad Proteta que lo eligio como rey © Libro donde estan los poemas de David Soldado filisteo al que vencié ® Edificio que quiso construir en honor a Dios Rey al que sucedié © Promesa que le hizo Dios 4Por qué el profeta Samuel eligié a David como rey? Escribf la respuesta debajo de la ficha que hiciste sobre David. David no temié a Goliat a peser de ser muy joven y no tener armas. gA qué se debi6 esa seguridad? Completé en tu cuaderno estas frases. 1, David atribula sus éxitos a Dios y al 2. El Arca de Dios contenfa las 3. El Arca de Dios era el signo de 4, Dios prometié a David que su .. ysu . durarfan para siempre. + Dios eligié a David como rey de Israel y David confié siempre en Dios. En tiempos de David, el pueblo de Israel fue fiel a su alianza con Dios. 53 El anuncio del Mesias Casi todos los reyes que sucedieron a David, y con ellos el pueblo, olvidaron su alianza con Dios y dejaron de cumplir los mandamientos. Este pecado, segdn la Biblia, dio origen a situaciones tan desastrosas como la invasién del pals, su destruccién y, finalmente, el destierro. a! ee EI pueblo es infiel a la alianza A David le sucedié su hijo Salomén como rey de Israel, quien construyé el templo de Jerusa- én. Pero, al final de su reinado, Salomén se olvid6 de Dios y dejé de cumplir la alianza. Tras su muerte, el reino qued6 dividido en dos par- tes y, @ partir de entonces, se inicié una época | de decadencia en l2 que los israelitas Ilegaron incluso a inventar dioses falsos a los que ado- | raban y ofrecian sacrificios. | |Esouchen la voz de Dios! Los profetas Gagan con en A pesar de ello, Dios no abandond a su pueblo. Eligié a unos hombres justos y honrados y los envié como mensajeros suyos para denunciar los crimenes e injusticias del pueblo, el olvido de Dios y de su alianza y el incumplimiento de los mandamientos. Eran los profetas. Pero ni los reyes ni el pueblo hicieron caso a los profetas, y las cosas fueron de mal en peor. | El destierro Los israelitas sufrieron numerosas invasiones de los pueblos vecinos. En una de ellas, el rey de Babilonia arrasé Jerusalén, destruy6 el templo y expuls6 a los israslitas de la tierra que Dios les habia dado en posesi6n. Desterrados de su pals, se quedaron sin tierra, sin rey, sin casas y sin templo. Dénde estamos | ANTEPASADOS DE JESUS SEGUIDORES DE JESUS Creacién ~ANTIGUO TESTAMENTO ccf NOE del universe Jisis TESTAMENTO / y else | ‘Abraham, Moisés David | Profetas) hhumeno 5 ki Wel 10ao a oat a) 0 54 El anuncio de los profetas Los israelitas rompieron la Alianza con Dios; no obstante, Dios no abandond 2 su pueblo. Los profetas animaban a la gente a confiar de nuevo en Dios ya cumplir los mandamientos. Esto esta escrito en el libro del profeta Ezequiel: «Esto dice ef Seftor: “Los sacaré de donde estén ¥ los devolveré a su tierra; cambiaré su corazdn de piedra y les daré un corazén de care; haré una alianza nueva y yo seré siempre su Dios y ustedes serén mi Pueblo”» Los profetas también anunciaron que Dios envia- ria un Mesias para hacer esa nueva alienza y traer al mundo la salvacién definitiva. El fin del destierro Tras casi setenta afios de destierro, los israelitas regresaron a su tierra y reconstruyeron Jerusalén y el templo. Pero el tiempo pasaba y el Mesias no Ilegaba. Solo los que confiaban en Dios mantenian la esperanza en la venida de ese Mesias Dios nos enviard un Mesias, descendiente de David. |. Buscé en tu cuaderno el eje cronolégico que estés haciendo y completa los cuadros que corresponden a David y a los profetas. 2, Hacé un resumen sobre los profetas completando un cuadro parecido a este: LOS PROFETAS Qué denuncian Qué anuncian 33, Buscé en tu Biblia los libros de los profetas y le¢ atentamente estos dos textos: Jeremias 32,31-34 y Ezequiel 36, 24-28. Copié ambos textos en dos columnas paralelas y comparé uno con otto, sefialan- do en qué coinciden y qué dice uno que no diga el otro, {, Busca este texto del profeta Isafas: 7,14. Relacionalo con las dos palabras del vocabulario. Dios nunca abandon6 a su pueblo y, por medio de los profetas, - prometié enviar al mundo al Mesias para salvar toda la humanidad. 55 (Vocabulario) MESIAS: Significa “ungido por Dios". Es la persona que Dios pro- ‘mete enviar al mundo para realizar la nueva alianza y la salvacién de la humanidad, | EMMANUEL: Nombre que se aplica al Mesias y que significa: "Dios \con nosotros y Jests es el Mesias prometido por Dios Los israelitas regresaron a Canaan y recuperaron sus tradiciones religiosas. Sin embargo, vivian en su tierra como si fueran extranjeros. Por unas razones u otras, estuvieron siempre bajo el dominio de otros paises mas poderosos. Cuando nacié Jestis, dominaban los romanos; estos cambiaron el nombre de Israel por el de Palestina. ‘ Dénde estamos ANTEPASADOS DE JESUS ‘SEGUIDORES DE JESUS Creacién ANTIGUO TESTAMENTO 5 NUEVO el universo esis. —_TESTAMENTO ydelser Abraham Moisés David Profetas, mano | og h Mac 10a 10 af, s00Dat. fio! 00 El} a HABLAMOS DE JESUS Actividades Las escenas representadas en los dibujos te resultarén familiares. ° Le 1,26-38y Le 2,8-20 Busca y leé en tu Biblia los dos textos del recuadro. Imagina que en la primera ilustracién faltan los globos con las palabras del angel y de Maria, y en la segunda, con las palabras del angel. Poné vos esos globos, uno para cada personaje, y escribf las palabras que considerés mas importantes. El evangelio de Mateo (Mt 2,1-12) relata la escena en la que unos sabios de Oriente van a Belén para adorar a Jesus, En el camino, se detienen en Jerusalén y visitan al rey Herodes para que les informe sobre el lugar de! nacimiento de Jess. Herodes no sabfa nada, pero sus consejeros recurren al texto de un profeta para encontrar la respuesta. Leé ese texto en el evangelio de Mateo. Después, buscé el mismo texto en el libro del profeta Miqueas (5,1) y comparé uno con otro. El hecho de que Jestis naciera en Belén tiene un significado. Los profetas dijeron que el Meslas seria descendiente de David. Buscé la relacién de Jess con David en estos textos: Le 1,32y Le 2,4. {Recordés de qué ciudad era el rey David? Completa en tu cuaderno las siguientes frases: 1, El angel dijo a Marla que pusiera a su hijo el nombre de ....... 2. E| angel anuncié a los pastores que el nifio que habia nacido era el .... 3. Celebramns el nacimienta de lesiis al dia de ‘Para cantar Baila, canta, danza Canta tu canto, baila tu danza porque Ti eres pueblo de alabanza Pueblo elegido raza de proferas porque Tui eres una nacién santa. Canta tu canto, baila tu danza porque Tui eres pueblo de alabanza. Pueblo elegido raza de profetas, porque Tui eres una nacién santa. + + Los eristianos creemos que Jestis, que nacié de la Virgen Maria, es el Mesias = amanciado por los profetasy que vino al mundo para salvar a la humanidad. st PARA RECORDAR Resumen En tiempos de David, el pueblo de Israel vivid en paz y prosperidad. La Biblia lo atribuye al cumplimiento de la alianza por parte de David y del pueblo. Las cosas cambia- ron cuando los israelitas se apartaron de Dios y dejaron de cumplir la alianza. Los profetas denunciaron esta situacion y anunciaron la promesa de Dios de enviar al Mesias. Este Mesfas es Jest, que nacié en Belén de la Virgen Marra, . Hacé un cuadro como este y comparé los testimonios de las personas citadas. Lugar de nacimiento Promesa que Dios le hizo Abraham Moisés David 2. Escribi la promesa que Dios hizo a David y luego relacionala con Jess. {Qué es lo que se cumple en Jess de esa promesa? '. Completé las siguientes frases: 1. El pueblo de Israel rompié la ..... 2. Dios envié unos mensajeros suyos llamados 3. Los profetas denunciaron el 4, Los profetas anunciaron la venida del 5. El Mesias prometido por Dios es |. Sefialé cudles de estos libros de la Biblia pertenecen al conjunto de los profetas. a) Jeremias b) Génesis ——_c) Ezequiel a) Samuel f) Salmos 8) Oseas h) Exodo i) Mateo ... pactada con Dios. va de la Alianza, e) Lucas j) Isafas 5. Completa este esquema con el nombre de las personas cuyas iniciales estan sefialadas. bios ” Realizé una alianza con Realiz6 una nueva alianza con su pueblo por medio de la humanidad por medio de La Biblia dice en numerosas ocasiones que Dios es como una madre y un padre que llevan a su hijo en su regazo, lo cuidan y lo protegen. Busca estos dos textos de la Biblia: Salmos 138, 1-5 y Oseas 11,1-4. Comenté por escrito uno de ellos y, después, relacionalo con el poema de la pagina siguiente. 58 See eS ee eee eee EL ALBUM Dios con nosotros Las personas deseamos y esperamos que los amigos estén con nosotros en los momentos buenos y en los momentos malos. Este deseo también se manifiesta en la relacidn entre Dios y los hombres. Dios nunca nos deja solos. El siguiente poema, de autor andnimo, expresa esta cercania de Dios. Huellas en la arena Una noche en suefios vi que con Jesus caminaba junto a la orlla del mar bajo una luna plateada Sofié que veia en los cielos mi vida representada en una serie de escenas que en silencio contemplaba Dos pares de firmes huellas en la arena iban quedando mientras con Jesus andaba, como amigos, conversando. Miraba atento esas huellas Teflejadas en el cielo, pero algo extrafio observé y senti gran desconsuelo, Observé que algunas veces, al reparar en las tuellas, en ver de ver los dos pares vela solo un par de ellas. Y observaba también yo que aque! solo par de huellas se advertia mayormente fen mis noches sin estrellas, en las horas de mi vida llenas de angustia y tristeza cuando yo necesitaba mas consuelo y fortaleza. Pregunté triste a Jestis . Si estuvieras en el lugar de las personas que peor lo estan pasando en este mundo: pobres, hambrien- tos, enfermos, etcétera, jcreés que podrias sobrevivir sin la ayuda de los demas? 6, Leé atentamente el texto de la siguiente cancién. Luego contesté estas preguntas: {Por qué se afirma que Cristo “rompe las cadenas del pecado”? iCudl es la libertad que nos dio Cristo? ‘| Para cantar Cristo rompe las cadenas Cristo rompe las cadenas, iComo es posible que yo viva sin Jess? Js cadenas del pecadeo. El es mi vida, mi camino y mi luz Cristo rompe las cadenas, El me ha librado del infierno y de la muerte. y nos da la libertad. iComo es posible que yo viva sin Jess? aes Continuamos la obra salvadora de Jests, a cuando vivimos en el amor y nos ponemos al servicio de los dems. @

También podría gustarte