Está en la página 1de 10

MAESTRÍA EN GESTIÓN Y ACREDITACIÓN EDUCATIVA

ÉTICA Y DOCTRINA
SOCIAL DE LA IGLESIA
DAVID ALDO PÉREZ MELÉNDEZ
UNIDAD II
SESIÓN 5

Encíclicas Sociales: El pensamiento


social de la Iglesia de León XIII a
Paulo VI
EL MAGISTERIO COMO BASE DE LA DSI

Los pastores de la
Iglesia (los obispos)
han recibido de
Jesús, la función de
enseñar al pueblo
de Dios.
- El trabajo hace digno de ser humano; de allí
que es inhumano reducir el trabajo a una
mera producción de parte de los ricos.
- Hay una brecha inmoral que se forja entre los
pocos ricos que cada vez se hacen más ricos
y los pobres que cada vez aumentan en
número y en condiciones deshumanas.
- Los obreros tienen derecho a la asociación.
1891 – El problema
obrero
- Debe existir un ESTADO DE DERECHO en los
países, que garanticen los derechos
universales de los seres humanos y el acceso
a los bienes de la tierra que son también
universales.
- Debe darse la colaboración internacional
para garantizar la justicia y la paz.
- A nivel económico deben establecerse
deberes claros para la empresa con una
clara funcionalidad del estado; por ejemplo
La segunda guerra mundial.
establecer y velar por un salario familiar
mínimo.
Los derechos humanos.
- Crecimiento desmedido de las desigualdades
sociales entre las naciones. El problema del
subdesarrollo.
- Debemos fomentar las condiciones para la
paz. La espada que pesa sobre las naciones:
el colonialismo económico.
- El desarrollo debe ser principalmente
DESARROLLO HUMANO y no material y
puramente económico.
- La economía debe centrarse en la persona y
Concilio Vaticano II
en las condiciones sociales del bien de todos.
Defensor de la idea central: el hombre es el
centro del desarrollo humano.

- El desarrollo de una nación se mide


cuando el ser humano pasa de
condiciones menos humanas (materiales,
culturales, espirituales, etc) a condiciones
más humanas.
- No atender el desarrollo humano es
seguir construyendo un conflicto mundial
de desigualdad social.

También podría gustarte