Está en la página 1de 2

CONTABILIDAD DE LA PRODUCCIÓN

DIFERENTES CONCEPTOS DE COSTOS

COSTO PRIMO: Es el conjunto de inversiones que en materia y mano de obra


directa se han llevado a cabo para producir un artículo o producto.

Costo Primo = Materia Prima Directa t Mano de Obra Directa

COSTO DE PRODUCCIÓN: Son los gastos que se generan en el proceso de la


materia prima para convertirse en productos elaborados y sus elementos.

COSTOS DE PRODUCCION = COSTO PRIMO m GASTOS GENERALES DE


FABRICACION DIRECTA m COSTOS DIRECTOS

COSTOS DE DISTRIBUCIÓN: Son los que se realizan desde la fábrica hasta que
el producto llega al consumidor final.

GASTOS DE VENTA m GASTOS DE ADMON m


COSTOS DE PRODUCCIÓN: GASTOS FINANCIEROS m OTROS GASTOS Y
PRODUCTOS.

COSTO TOTAL DE OPERACIÓN: Comprende las dos faces de la industria tanto


la productiva como la distributiva.

COSTO TOTAL DE OPERACIÓN = COSTO DE PRODUCCIÓN m COSTO DE


DISTRIBUCIÓN

COSTO UNITARIO: Son los que ayudan a determinar la costeabilidad o


incosteabilidad de una producción para fijar los precios.

COSTO UNITARIO = COSTO TOTAL DE OPERACIÓN


TOTAL DE UNIDADES PRODUCIDAS

COSTOS HISTÓRICOS: Son aquellos que se obtienen después de que el


producto ya ha sido elaborado elaborado.
COSTOS PREDETERMINADOS: Son los que se calculan antes de empezar a
realizar la producción y según sean las bases utilizadas para su calculo se
dividen en estimados y en estándar.

COSTOS ESTIMADOS: Son los que se calculan sobre la base de experiencia y


conocimiento de la industria antes de producirse un artículo durante su
transformación.

COSTOS ESTANDAR: Se basan en fórmulas matemáticas y están determinados


en cada elemento del costo unitario del artículo, se dividen en circulantes y
fijos o básicos.

También podría gustarte