Está en la página 1de 3

POR HACER

◈ ¿Cómo se llama a un sacerdote especializado en el empleo de Dones?


Posible respuesta: taumaturgo
◈ ¿Debería haber una palabra específica para “vampiro” aparte de sacerdote, clérigo
o religioso?
Posible respuesta: no, todos los clérigos católicos son vampiros y viceversa.
Posible respuesta: sí, dado que en otras religiones también hay clérigos, pero no
son vampiros.

† ¿De dónde proceden los Dones del clero?


De la Última Cena, un macabro ritual que Jesús de Nazaret empleó para vivir
eternamente. El método exacto de realización del ritual, si alguien más lo sabía a
parte de él, se perdió hace mucho y no quedan más que historias susurradas en
torno a una hoguera.

Judas Iscariote se negó a formar parte de este ritual que se contraponía a las
leyes de la naturaleza y, dándose cuenta del monstruo con el que había
compartido comida y bebida, en quien había depositado su fe y al que
consideraba su sincero amigo, se rebeló contra su maestro y decidió entregarlo a
las autoridades que, en agradecimiento, le entregaron una bolsa con treinta
monedas.

Sin embargo, el ritual había sido un éxito aún con su ausencia y a Judas le entró
miedo de las represalias que Jesús tomase contra él. Trató de deshacer lo
pactado, devolver el dinero, pero era tarde. Jesús de Nazaret sería juzgado y,
después, con toda la eternidad por delante para perseguirle, Judas pagaría por su
traición. Decidió acabar con su propia vida para evitar la ira de aquel Maestro de
las artes oscuras y las ciencias ocultas.

† ¿Cómo obtienen los nuevos sacerdotes sus Dones?


Mediante la Ordenación sacerdotal o la toma de votos perpetuos en el caso de las
religiosas, ritos que solo pueden llevar a cabo los obispos y sus vicarios. Durante
estos el vino de la Comunión se convierte, literalmente, en la Sangre de Cristo y
es al beberla que el nuevo clérigo muere y recibe sus Dones.

† ¿Por qué solo pueden Ordenar nuevos sacerdotes los


obispos y sus vicarios?
Porque para ello es necesario haber bebido al menos tres veces la Sangre de
Cristo. La primera es durante la Ordenación Sacerdotal, la segunda secreta y a
puerta cerrada (y desconocida para la mayoría, incluso dentro del propio clero),
la tercera durante la Consagración Episcopal. Esto crea un vínculo más fuerte y
estrecho con Jesús de Nazaret y le permite transformar el vino de la Comunión
en su Sangre.

† ¿Qué hay del resto de religiones? ¿Tienen magia?


En resumen, sí. Todos poseen algún tipo de hechicería característica. Sin
embargo, esta se adquiere tras largos años de duro aprendizaje y solo la obtienen
unos pocos “elegidos” por las correspondientes deidades, mientras que los
católicos pueden “crear” sacerdotes con Dones tras un simple ritual.

† ¿Qué caracteriza a los religiosos cristianos?


‡ Están muertos, biológicamente hablando. Esto afecta a su personalidad
tras su defunción, de modo que son más fríos y distantes (en mayor o
menor medida dependiendo de cada caso concreto), pero sobre todo con
el paso de largos períodos de tiempo, tras los cuales adoptan
personalidades y valores cada vez más inhumanos.
‡ En general son más fuertes, más rápidos y tienen mejores sentidos que un
humano mortal.
‡ No puede ser afectados por el frío, el calor ni el paso del tiempo.
‡ No tiene necesidades fisiológicas a excepción de consumir sangre con
regularidad y dormir de vez en cuando.
‡ Aunque pueden mantenerse no-vivos indefinidamente, pueden morir si
se les decapita, se les prende fuego o se les apuñala el corazón.
‡ Tienen una fantástica capacidad de regeneración, incluso pudiendo llegar
a regenerar miembros completos.
‡ Pueden hablar telepáticamente con Jesús de Nazaret. Si oyen o no su
respuesta dependerá, para empezar, de que este desee responder y, a
continuación, de diversos factores, como la distancia, el cansancio o lo
estrecho que sea su vínculo.
‡ Pueden preparar rituales y lanzar hechizos, aunque requieren práctica,
tiempo, materiales y su propia sangre (como ingrediente para los rituales
y con la que deben dibujar los hechizos).
† ¿Cómo funciona la magia?
Solo existen dos tipos de magia: los rituales y los hechizos. Los rituales tienen
efectos más poderosos o a largo plazo y requieren de ingredientes, palabras
apropiadas, espacios específicos, etc. Los hechizos tienen efectos inmediatos y
son “de un solo uso”, pues se trata de complejos garabatos preparados para un
fin específico, normalmente recopilados en un grimorio.

Ejemplo de ritual: Silvia hierve en un caldero sangre de la primera menstruación


de una mujer, un cuchillo oxidado, el feto de una bestia salvaje (un ciervo) y un
litro de su propia sangre. Recita unas palabras mágicas durante una noche de
luna nueva y establece a María Enriqueta como su víctima. Siete noches más
tarde pierde al niño del que estaba embarazada, como efecto del ritual.

Ejemplo de hechizo: Silvia escribe un complicado garabato en una hoja de


papel, que guarda en su libro de hechizos. Más tarde, abre el libro por la página
correcta, la toca y, acto seguido, lanza una única bola de fuego hacia donde
apunta con su mano.
† ¿Por qué el segundo hijo tiende a ser enviado a ser
sacerdote o a un convento?
En todas o, prácticamente todas las congregaciones, un religioso ha de tomar
votos de obediencia, pobreza y castidad. El tercero no es problema dado que
están muertos. Sin embargo, los dos primeros implican que en un momento dado
la Iglesia puede reclamar sus tierras, posesiones y riquezas en beneficio de las
intenciones del Santo Padre. Esto quiere decir que el legado familiar puede
perderse para siempre, incluso aunque esté en manos de un inmortal. Es por ello
que la mayor parte de la herencia se otorga al primer hijo y cantidades menores
se dan al resto de hijos, de forma proporcional al orden de su nacimiento.

También podría gustarte