Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS


CARRERA DE ECONOMÍA
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Tommy Michael Ortiz Zhingre


tmortizz@uce.edu.ec
Carrera de Economía E1-001
23 de diciembre de 2022
Investigación de campo y Planteamiento experimental

Investigación de campo

La carencia de contenedores de basura provoca una contaminación visual y ambiental


en el sector de la S45 y Jim Irwin.

Introducción:

Al visitar sector S45 y Jim Irwin sur de Quito nos vamos a encontrar con una
problemática, la cual viene siendo el exceso de desperdicios o como comúnmente le
conocemos la acumulación de basura, la cual causa diferente tipos de malestar en la
ciudadanía siendo estas la contaminación visual y ambiental, originando problemas
secundarios como el bloqueo de las alcantarillas y el aumento de perros callejeros,
para esta investigación experimental o de campo se utilizara la herramienta de las
entrevistas, la cuales se tomaran en cuenta a los directivos de cada Manzana
(representantes de ciertas partes del sector) ya que ellos al ser representantes cumplen
con la función de comunicar al Municipio cualquier situación las cuales podrán hablar
por todos.

Zona de locación de estudio

En la figura 1. Encontramos la zona donde se encuentra enmarcada dentro de la


ciudad de Quito, ubicado por el sur en la Panamericana Sur Km 10 ½. Tras
supermercado Santa María. Quito. Ecuador (Google Maps, 2022)
En la figura 2. Encontramos el sitio de estudio donde surge nuestra problemática que
está comprendida en el sector S45 y Jirm Irwin

Figura 1. Zona de Ubicación del sector

Figura 1. (Google
Maps, 2022)

Figura 2. Sector de estudio de la problemática

Figura 2. (Google Maps, 2022)

Informe de resultado de investigación de campo:

Una vez ya planteada la problemática, con relación a lo que estaba pasando en el


sector, en este caso el de la contaminación dada por la carencia de contenedores de
basura, se procedió a ir a la primer Manzana, en donde se encontraba la señora
Antonia Navarrete con su secretaria Doménica Velasco, así pues, se expuso dicha
problemática, a lo cual nos supieron manifestar sus siguientes palabras.
Antonia Navarrete (Representante): «Esta problemática que me has
presentado lastimosamente es una realidad los contenedores que antes teníamos han
dejado de funcionar debido al desgaste, ya sea por aquellas personas que por una
parte que afectan su salud, destruyeron la mayor parte de los contenedores por
recolectar desechos que pronto los venden, así mismo la oxidación que estos
presentaban provocaron que estos se terminen dañado y por ende su uso ya quedo
afectado, causando que la gente tire la basura en las calles en su alrededor o las
acumule en cierta parte».

Asimismo, Doménica Velasco supo manifestar su punto de vista: «Las


personas que vivimos en el sector tienen una parte de la culpa y no solo el municipio,
ya que los moradores sacan su basura y algunos los dejan en las veredas, así pues,
provocando que animales callejeros en busca de alimento, rompan estas fundas,
ocasionando que toda esta quede esparcida, dejando desechos en las veredas, por una
parte, generan una pestilencia por alimentos descompuestos y otra dejando una mala
imagen al sector»

Al escuchar todo lo expuesto se pasó a la siguiente pregunta. ¿Buscaron ayuda o


intervención del Municipio de Quito? Con lo cual, manifestaron las peticiones que
hicieron las Manzanas en conjunto, las cuales son las siguientes:

• Contenedores que ayuden a la clasificación de basura.

• El cambio de horario del camión que recolecta la basura.

• Trabajadores que le ayuden con la limpieza del sector.

Este informe fue enviado a las autoridades del Municipio de Quito exactamente hace
3 meses, sin embargo, no hubo una respuesta pertinente que permita solucionar la
problemática.

Tomando en cuenta lo expuesto anteriormente, me dirigí a la siguiente


Manzana en este caso la F, debido que hay una escuela en el sector, así pues, también
existe acumulación de basura debido a no existe presencia de algún basurero que
ayudé a disminuir el exceso, a esto, se habló con el representante Alexander Colon y
su secretaria Andrea Rosmeri quienes nos mencionaron lo siguiente:

Alexander Colon: «Es indígnate ver cómo ha avanzado esta problemática que
nos comentas, ya que, trajo consigo bastante contaminación tanto visual como
ambiental, gente que llega a dejar a sus hijos a la escuela, ya que, al ser una unidad
educativa, pues ahí igualmente se hacen eventos en fechas festivas y nos comentan
que las fundas de basura llegan volando debido al viento y caen sobre los autos
estacionados o dentro de la unidad educativa, dando una mala imagen al sector y a
veces se desprende un mal olor, por lo cual, la gente solo espera el momento para
poder llevar a sus hijos y retirarse del sector, también hemos recibido informes de que
han aumentado los perros callejeros los cuales van hacer sus necesidades ahí y
destrozan cada funda en las veredas»

Andrea Rosmeri: «Soy una persona que siempre hablo con los demás
moradores y padres de familia para saber cómo se sienten, y ellos quieren buscar
soluciones ya que, esto no puede seguir así, a veces nos presionan, pero por motivos
que no puedo controlar no podemos hacer nada, solo podemos crear mingas o hacer
que paguen multas las personas que contaminan»

Esta entrevista tiene la misma respuesta en la segunda pregunta, ya que fue en


conjunto la petición al Municipio. Además, un padre de familia al escuchar nuestra
entrevista trato de darnos un punto de vista, pero en cuestión a soluciones, Jorge
Guzmán nos comentó que la mejor forma seria concientizar a los ciudadanos del
sector, ya que del Municipio no podemos esperar mucho debemos nosotros mismo
dar ese cambio y empezar a trabajar más en conjunto.

Adjunto imágenes
Planteamiento Experimental

1. Problemática Planteada

La carencia de contenedores de basura provoca una contaminación visual y ambiental


en el sector de la S45 y Jim Irwin.

2. Manipulación de las Variables

Como incide el incremento de inundaciones en las calles debido a las lluvias y


acumulación de basura en las calles y alcantarillados.

3. Demostración del Experimento

El incremento de la basura en las calles está provocando las crecientes inundaciones


producidas por la lluvia en el sector S45 y Jim Irwin en el primer semestre del 2022.

También podría gustarte