Está en la página 1de 7

Escuela Primaria: Rodrigo Rincón Gallardo C.C.

T: 01DPR0001V Turno:TV ZONA ESCOLAR :


Nombre del docente titular:
Nombre del docente en formación: América Citlali Pérez Quezada Grado: Grupo:
PLAN DE TRABAJO

SEMANA : DEL 28 DE NOVIEMBRE AL 2 DE DICIEMBRE DE 20XX.


Asignatura: ESPAÑOL Práctica Social del Lenguaje 4°
Práctica Social del Lenguaje: producción e interpretación de textos para realizar trámites y gestionar servicios

Ámbito: Participación social Tipo de Texto: Descriptivo

Competencias que se favorecen: Valorar la diversidad lingüística y cultural de México. Se pretende que los alumnos reconozcan y valoren la riqueza lingüística e intercultural de
México y sus variedades, así como de otras lenguas, como formas de identidad. Asimismo, se pretende que empleen el lenguaje oral y escrito para interpretar y explicar diversos
procesos sociales, económicos, culturales y políticos como parte de la cultura democrática y del ejercicio ciudadano .
Aprendizajes esperados: llena formularios diversos para solicitar préstamos de libros de la biblioteca o acceder a diferentes servicios públicos que se brinden en la escuela o en la
comunidad

Temas de Reflexión:
Realizar trámites y solicitar servicios
 ¿Qué se necesita?
 Aconsejo a mis compañeros para elegir un libro
 Los formularios
 Viajemos juntos

Producciones para el desarrollo del proyecto:


• Lista de temas de interés para seleccionar uno sobre el cual investigar. • Preguntas para recabar información sobre el tema elegido. • Notas con la información encontrada para
responder cada pregunta (verificando que sea adecuada, lógica y suficiente, si está repetida o es complementaria). • Guion o esquema de planificación para la exposición del
tema. • Carteles de apoyo para la exposición que contenga la información más relevante. Producto final • Exposición del tema investigado.
SECUENCIA DIDACTICA
PRIMERA SESION RECURSOS/ MATERIALES:
 fotocopias impresas
 cuaderno
 lápiz

4659510078 www.enrr.edu.mx Prolongación Aldama s/n, Col. Santa Elena


4659510809 FB: Escuela Normal de Rincón de Romos Rincón de Romos, Ags.
C.P. 20400
 INICIO: comenzar con 10 min de lectura, para después comenzar esta actividad  libros de texto o cuentos
 Preguntar a los alumnos que pueden hacer para evitar cometer errores al llenar un
formulario
 Explicar cómo se llena un formulario y lo que debe de llevar
 Solicitar que investiguen cuales servicios que ofrece la escuela requiere llenar
formularios, En caso de que ya hayan llenado alguno de estos, que expliquen lo que
sigue y como ellos lo llenarían.
 DESARROLLO: Mostrarles una ficha de préstamo de la biblioteca ya llena de
información
 Preguntar cuál es la función del formulario que se presenta. Complementar los que
sea necesario
 Pedir que de forma individual reproduzcan la ficha formularia en su cuaderno y
brindarles el tiempo suficiente para ello.
 Solicitar que complementen el formulario utilizando sus datos y los de su libro de su
agrado de la biblioteca
 Que intercambien su ficha para sus compañeros para que identifiquen similitudes y
diferencias en sus registros

 CIERRE: solicitar que se reúnan en equipos y distribuir un formulario impreso a cada


uno y preguntar para que creen que es un formulario y como lo identifican pedir que
lean el formulario y lo complementen con lápiz

 indicar que deben poner los datos ficticios

 monitorear la actividad y ver si pusieron los datos adecuados donde deberían de ser

 TAREA: traer un formulario de cualquier tipo para completarlo en clase


EVALUACIÓN: reconocer la importancia de registrar sus datos personales de forma correcta PRODUCTO:
Ficha de préstamo contestada de acuerdo al libro de su elección

ADECUACIÓN CURRICULAR
OBSERVACIONES:

SECUENCIA DIDACTICA 2
PRIMERA SESION RECURSOS/ MATERIALES:
INICIO:  Fotocopias
 Dirigirse con los alumnos a la biblioteca escolar.  Biblioteca escolar

4659510078 www.enrr.edu.mx Prolongación Aldama s/n, Col. Santa Elena


4659510809 FB: Escuela Normal de Rincón de Romos Rincón de Romos, Ags.
C.P. 20400
 Guiarlos para que investiguen si la biblioteca cuenta con el préstamo de libros. En  Lapicera
caso de que así sea, pedir que soliciten y completen el formulario que se debe llenar
para el uso de él.
 Una vez que obtengan el formulario que completen de manera individual.
DESARROLLO:
 Reunir equipos de 4 integrantes y repartir formulario de “registro de socios”.
 Pedir que observen el formulario y explicar que debe completar la información que se
requiere en cada apartado:
Nombres
Apellidos
Fecha de nacimiento
 Mencionar que cada integrante debe hacer un registro diferente acorde a los
apartados que incluye el formulario.

CIERRE:
 Monitorear la actividad para orientarlos en los espacios que no sepan como
completar.
 Indicar que intercambien el formulario con el de otro equipo para que revisen si
completaron todos los espacios correctamente. Mencionar en caso de que se
requieran correcciones las señalen con un color.

EVALUACIÓN: PRODUCTO: hoja completa de formulario


 Reconocer la importancia de registrar sus datos personales de forma
correcta .
 Llenan formularios diversos para solicitar préstamos de libros o acceder a
diferentes servicios públicos que se brindan en la escuela.

ADECUACIÓN CURRICULAR
OBSERVACIONES:

SECUENCIA DIDACTICA 3
PRIMERA SESION RECURSOS/ MATERIALES
 INICIO:  Proyector

4659510078 www.enrr.edu.mx Prolongación Aldama s/n, Col. Santa Elena


4659510809 FB: Escuela Normal de Rincón de Romos Rincón de Romos, Ags.
C.P. 20400
 Dirigirse con los alumnos a la biblioteca escolar o pedir que recurran a la del aula.  Computadora
 Solicitar que exploren el material disponible y elijan, individualmente, un texto que  Biblioteca
les gustaría recomendar a sus compañeros y familiares.
 Animarlos a reunirse en equipo para que compartan el material que eligieron y
comenten con sus compañeros los motivos por los cuales les recomiendan leerlo.
 Pedir que tomen en consideración las características de los resúmenes y reseñas que
han estudiado en sesiones anteriores, a fin de convencer a sus compañeros de que es
una buena opción de lectura
 DESARROLLO:
 Explicar que para recomendar un texto es imprescindible comprender el contenido.
Es por ello que deben efectuar regularmente ejercicios que reafirmen sus habilidades
de comprensión.
 Proyectar el pdf "Arañas e insectos"
 Solicitar que lean de forma individual el texto informativo que se presenta
 Dar clic en la pestaña que dice Jugar, en la cual se desplegará una actividad
interactiva para que los alumnos pongan en práctica su comprensión del texto.
 guiar la dinámica para que la resuelvan de manera grupal.
 CIERRE: pedir que comenten porque razón recomendarían leer el texto anterior a sus
compañeros
EVALUACIÓN. Identificar su habilidad de compresión lectora PRODUCTO:
Valorar sus participaciones y su disponibilidad para trabajar con sus compañeros durante las La elección de un libro
actividades de clase. Resolución de un juego proyectado

ADECUACIÓN CURRICULAR
OBSERVACIONES:

SECUENCIA DIDACTICA
PRIMERA SESION RECURSOS/ MATERIALES:
INICIO:  Cuento
 Retomar la actividad de búsqueda y selección de un libro que realizaron en la sesión  Proyector
anterior  Computadora
 Solicitar que se reúnan en equipos y tengan a la mano la hoja en la que transcribieron  Libro
la reseña de dicho libro.
 Indicar que intercambien esa información y cada uno argumente con sus compañeros
por qué eligió ese libro y por qué lo recomendarían.
 De forma grupal, concluir y registrar en el pizarrón los aspectos principales que se
deben tomar en cuenta para elegir y recomendar un libro.
DESARROLLO:

4659510078 www.enrr.edu.mx Prolongación Aldama s/n, Col. Santa Elena


4659510809 FB: Escuela Normal de Rincón de Romos Rincón de Romos, Ags.
C.P. 20400
 Previo a la clase salir a un espacio tranquilo de la escuela y repartir una lectura corta
del cuento La bella durmiente, la cual debe ser diferente de la que contiene el pdf.
 Proyectar pdf "La bella durmiente"
 Leer en voz alta el cuento. Una vez que concluya, animarlos a comentar qué aspectos
les gustaron del cuento y cuáles modificarían
 Enseguida, leer en voz alta la otra versión del cuento.
 Una vez que termine, preguntar lo siguiente:
En qué cambió la versión de este cuento?
¿Cuál de las dos versiones les gustó más?
¿Cuál elegirían para recomendar?, ¿por qué?
¿ Cuál es más apropiada para niños pequeños y cuál para niños más grandes?
 Hacer énfasis en que al realizar la recomendación de un texto es necesario valorar las
características del público al que se dirige.
CIERRE:
 Indagar bravíamente sobre las dudas obtenidas en las actividades realizadas
 TAREA: Leer 20 minutos en casa
EVALUACIÓN: PRODUCTO:
 Valorar la disposición al trabajo colaborativo y la capacidad para plantear ideas Hoja transcrita de la reseña del libro
asertivas que faciliten en el desarrollo de las actividades
 Identificar los aspectos que toman en cuenta para elegir textos y emitir
recomendaciones literarias
ADECUACIÓN CURRICULAR
OBSERVACIONES:

SECUENCIA DIDACTICA
PRIMERA SESION RECURSOS/ MATERIALES:
INICIO:comenzar con la lectura de “un viaje en tren” Preguntas en el cuaderno
Al terminar la lectura pasar las preguntas del inciso 2 de la pág. 39 en su cuaderno leerlas en Formulario lleno
voz alta e ir respondiendo en el cuaderno Escoger un libro de su agrado
Para después ir a leer atentamente el inciso 3 e ir haciendo lo que indican las instrucciones

DESARROLLO :previamente a la actividad anterior salir a la biblioteca de la escuela para que


escojan un libro largo para que puedan leerlo en el tiempo acordado para esto deberían llenar
el formulario como se indican las clases pasadas

CIERRE: retroalimentar lo dicho en clase sobre el viaje e indiagar el tema o dudas que se hayan
obtenido durante esta actividad

4659510078 www.enrr.edu.mx Prolongación Aldama s/n, Col. Santa Elena


4659510809 FB: Escuela Normal de Rincón de Romos Rincón de Romos, Ags.
C.P. 20400
 EVALUACIÓN: Valorar la disposición al trabajo colaborativo y la capacidad para PRODUCTO:
plantear ideas asertivas que faciliten en el desarrollo de las actividades Completar el libro de texto en las páginas indicadas
 Identificar los aspectos que toman en cuenta para elegir textos y emitir
recomendaciones literarias
ADECUACIÓN CURRICULAR
OBSERVACIONES:

OBSERVACIONES:
______________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

4659510078 www.enrr.edu.mx Prolongación Aldama s/n, Col. Santa Elena


4659510809 FB: Escuela Normal de Rincón de Romos Rincón de Romos, Ags.
C.P. 20400
________________________
ATENTAMENTE
PROFRA.

______________________________ ________________________________
Vo.Bo. Dirección de la Escuela Vo.Bo. Docente Titular

4659510078 www.enrr.edu.mx Prolongación Aldama s/n, Col. Santa Elena


4659510809 FB: Escuela Normal de Rincón de Romos Rincón de Romos, Ags.
C.P. 20400

También podría gustarte