Está en la página 1de 8

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ALAMO TEMAPACHE

Unidad 1:
Planeación estratégica

Nombre del docente:


C.P. Maritza Martínez Reyes

Materia:
Planeación financiera Empresarial

Alumna :
Ana Jireh Hernández Francisco

Carrera:
Ingeniería en administración

Actividad 2( Diagrama )
Proceso estratégico

Fecha de entrega:
03 de marzo del 2023
CONTENIDO

INTRODUCCION .................................................................................................................. 3
RESUMEN BREVE DE EVIDENCIA .................................................................................. 3
PALABRAS CLAVE ............................................................................................................. 3
OBJETIVO ............................................................................................................................. 4
JUSTIFICACION ................................................................................................................... 4
DESARROLLO: DIAGRAMA.............................................................................................. 5
CONCLUSIONES .................................................................................................................. 6
REFERENCIAS ..................................................................................................................... 7
LISTA DE COTEJO ............................................................................................................... 8
INTRODUCCION

La gestión estratégica es el proceso continuo de formulación, evaluación y mejora


de la estrategia para obtener una ventaja competitiva. Conoce las cinco etapas de
la gestión estratégica y de qué manera la implementación de un proceso de gestión
estratégica beneficia a tu organización.
Con concentración y con valentía no se puede perder. Cuando tu equipo tiene una
idea clara de hacia dónde te diriges y por qué, están mejor preparados para producir
trabajos de excelencia de manera eficiente y efectiva.
Pero llegar a ese nivel de claridad lleva tiempo y esfuerzo. Aquí es donde la gestión
estratégica entra en juego. En esta actividad aprenderemos qué es la gestión
estratégica y cómo tu equipo puede beneficiarse del proceso de gestión estratégica.
El proceso estratégico de administración es más que solo un grupo de reglas para
seguir. Es un enfoque filosófico para el negocio. La gerencia tiene que pensar
primero estratégicamente, después aplicar ese pensamiento a un proceso. El
proceso estratégico de administración se implementa mejor cuando todos dentro
de la empresa comprenden la estrategia. Las cinco etapas del proceso son
objetivos establecidos, análisis, formación de la estrategia, implementación de la
estrategia y el monitoreo de la estrategia.

RESUMEN BREVE DE EVIDENCIA

Los alumnos deberán elaborar un diagrama sobre el proceso estratégico incluyendo


las 3 etapas , formulación , implementación y evaluación.

PALABRAS CLAVE
• Etapas
• Objetivos
• Procesos
• Análisis FODA
• Evaluación
• Análisis
• Planificación
• Misión
• Visión
• Implementación
• Identificación
OBJETIVO

Realiza planeación estratégica considerando las diferentes variables que permitan


el posicionamiento de las entidades económicas.
Aplica modelos, técnicas y herramientas para una planeación estratégica
empresarial elaborado los estados financieros proyectados y la evaluación
financiera de presupuestos de capital.

JUSTIFICACION

En esta actividad se realizó una investigación en base a esa se realizo un


diagrama de procesos donde se encontrará los mas importante que se tiene que
saber de las etapas del proceso estratégico para poder así entender
DESARROLLO: DIAGRAMA
•El propósito de establecer objetivos es aclarar la visión para tu negocio.
•Segundo, identifica el proceso de cómo lograr tu objetivo.
Establecer •Finalmente, personaliza el proceso para tu personal, dale a cada persona una tarea con la cual pueda tener éxito.
objetivos

•El análisis es una etapa clave porque la información reunida en esta etapa formará las siguientes dos etapas. Aquí, reúne tanta información y datos relevantes para lograr tu visión.
•Examina cualquier problema externo o interno que pueda afectar tus metas y objetivos. Asegúrese de identificar las fortalezas y debilidades de su organización como también
cualquier amenaza y oportunidades que puedan surgir en el camino.
Análisis

•Determina qué recursos tiene actualmente la empresa que pueden ayudar a alcanzar las metas y objetivos definidos. Identifica cualquier área en la cual la empresa tenga que
buscar recursos externos.
•Una vez priorizados, empieza a formular la estrategia. Debido a que las situaciones económicas y el negocio son fluidos, es crítico en esta etapa el desarrollar enfoques alternativos
Formulación de que se ocupan de cada paso del plan
la estrategia

•Esta es la etapa de acción del proceso estratégico de administración. Si la estrategia general no funciona con la estructura actual de la empresa, tiene que instalarse una nueva
estructura al comienzo de esta etapa.
Implementación •Una vez la financiación esté en lugar y los empleados estén listos, ejecute el plan.
de la estrategia

•Las acciones de evaluación y control de una estrategia incluyen medidas de desempeño, una revisión consistente de problemas internos y externos y tomar acciones correctivas
cuando sea necesario.
•Estos parámetros tienen que reflejaron los objetivos establecidos en la etapa 1.
Evaluación y •Debido a que los problemas internos y externos están evolucionando constantemente, cualquier dato ganado en esta etapa tiene que ser retenido para ayudar con cualquier
control estrategia futura.
CONCLUSIONES

Con base a la actividad de las etapas del proceso estratégico el propósito es


establecer metas es aclarar la visión del negocio. Esta etapa consiste en identificar
tres facetas: En primer lugar, definir los objetivos a corto y largo plazo. En segundo
lugar, identificar el proceso de cómo lograr los objetivos.
Por último, personalizar el proceso de acuerdo a nuestro personal, dar a cada
integrante una tarea con la que pueda tener éxito.
Mediante este enfoque descriptivo puede llegar a desarrollar estas etapas una
empresa y así tomar una buena decisión.
REFERENCIAS

• Introducción a una administración estratégica: Susan Scribner


• Introducción a la gestión.com; La naturaleza y el valor de la administración
estratégica; Ryszard Barnat, LLM., DBA, Ph.D., 2007
• Businessknowhow.com; Los diez mandamientos al establecer objetivos; Jaime
L. Mintún; 2002
• Asociados Birnbaum; Implementación de estrategias: Seis factores que
apoyan; Bill Birnbaum, CMC
• QuickMBA.com: El proceso de administración estratégica
LISTA DE COTEJO
Nombre de la asignatura: Planeacion financiera Unidad temática: 1 Planeación Estratégica
Empresarial Fecha: 03 / 03 / 2023

Nombre de los integrantes del equipo Retroalimentación


1. Ana Jireh Hernandez Francisco
2.
3.
4.
5.

Datos generales del proceso de evaluación

Producto: Lista de cotejo de Valor: 30% Periodo escolar:


diagrama

Instrucciones para el estudiante

Revisar las actividades que se solicitan y marque con una X en los apartados “SI” cuando la evidencia se cumple; en
caso contrario marque “NO”. En la columna “OBSERVACIONES” coloque las recomendaciones que puedan ayudar
al alumno a saber cuáles son las condiciones no cumplidas, cuando los reactivos no se cumplan al cien por ciento,
escriba en el apartado de retroalimentación las acciones que el alumno puede realizar para lograr la competencia de
la unidad. Tiempo para realizar la actividad 30 min.

Valor Cumple
No del Si No Real
Característica que cumplir por el diagrama Observaciones
. reactivo
%
1 4% La portada contiene los siguiente: nombre del alumno y
docente, carrera, materia, unidad, grupo y lugar y fecha
2 10% Contiene el tema central y todas las ideas primarias y
secundarias relevantes.
3 6% Utiliza todas las figuras correctas para entender la
secuencia del proceso.
4 6% El diagrama presenta una estructura secuenciada
donde se establece claramente el inicio y termino de
cada actividad
5 4% El diagrama está elaborado sin faltas ortográficas,
gramática, el diseño es entendible
30% Total

También podría gustarte