Está en la página 1de 8

Código: PRO-MASAEL-001

Tipo de copia:
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Controlada Si X No
SEGURO “MANTENCION SALA Rev.: 00 Fecha:
ELECTRICA” 23/05/2022
Página 1 de 8

PROCEDIMI
ENTO DE
TRABAJO
SEGURO
‘‘

MANTENC
ION SALA
ELECTRIC
A”
CONTROL DOCUMENTO ROM-MAYER
Realizado por: Revisado por: Aprobado por:

Jean Cubillos Copa

Fecha: 23/05/2022 Fecha: 23/05/2022 Fecha: 23/05/2022


Firma: Firma: Firma:
Código: PRO-MASAEL-001

Tipo de copia:
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Controlada Si X No
SEGURO “MANTENCION SALA Rev.: 00 Fecha:
ELECTRICA” 23/05/2022
Página 2 de 8

1. OBJETIVO
El presente documento, establece las disposiciones generales de seguridad que
se deben cumplir por parte del personal involucrado en todos los trabajos de la
Minera, en la actividad “Mantención Sala Eléctrica”, de manera de evitar
incidentes y accidentes que afecten a personas, materiales y Medio Ambiente.

2. DEFINICIONES

Trabajador: Toda persona que ejecute trabajos directa o indirectamente.

Supervisor: Persona responsable de liderar el grupo de trabajadores, delegar


funciones y dar fiel cumplimiento a lo establecido en el presente procedimiento y a
las recomendaciones dadas por el Experto en Prevención de Riesgos.

Análisis de Riesgos: Es un proceso formal y racional para considerar todos los


riesgos que están potencialmente asociados a un trabajo o proyecto en particular y
para determinar qué acciones son necesarias para reducir cualquier riesgo
evaluado como excesivamente alto.

CCM: Centro Control Motores.

UNLOOCK: Desbloquear.

LOCK: Bloquear.

3. RESPONSABILIDADES

1.
3.1 Supervisor Eléctrico

 Es el responsable de instruir a su personal directo, dejando constancia por


escrito de esto, además de cumplir en todo momento el presente
Procedimiento.
 Respaldar y acoger las sugerencias y observaciones de parte del personal
a su cargo, sobre las informaciones que estos proporcionen sobre el estado
de los equipos, herramientas, materiales, EPP, etc. Tomando las acciones
que sean necesarias en forma rápida y oportuna.
 Informar e Investigar todos los incidentes y accidentes ocurridos en el
desarrollo del contrato.
 Mantener una comunicación fluida y permanente con los niveles superiores
de la administración, dándole a conocer todas las disposiciones adoptadas
en relación con la ejecución de las actividades.
Código: PRO-MASAEL-001

Tipo de copia:
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Controlada Si X No
SEGURO “MANTENCION SALA Rev.: 00 Fecha:
ELECTRICA” 23/05/2022
Página 3 de 8

 Capacitar e instruir a los trabajadores en relación al bloqueo de equipos y


todo aquello relacionado con la actividad a desarrollar.
 Controlar, capacitar y llevar el registro de todo el personal al cual se le ha
impartido el procedimiento.

3.2 Especialista eléctrico

 Cumplir y coordinar las maniobras de Bloqueo en los gabinetes de los


CCM.
 Revisar que todo trabajo cuente con matriz de riesgo para cada una de las
secuencias del trabajo.
 Informar e Investigar todos los incidentes ocurridos en el desarrollo del
contrato.
 Informar cualquier situación de anormalidad o trabajos que se estén
realizando fuera de estándar.

3.3 Trabajadores

 Cumplir con las disposiciones establecidas en este procedimiento.


 Participar activamente en las charlas de capacitación y en la elaboración y
firma de la hoja de Análisis del riesgo de la Tarea.
 Comunicar al supervisor, cualquier condición de riesgo que no están
controladas o que amenacen su integridad e informar todos los incidentes
del que pueda ser testigo o estar involucrado.
 Cumplir con las instrucciones y órdenes impartida por su jefe directo, usar
correctamente el equipo de protección personal.
 Dar buen uso a las herramientas y equipos e informar de cualquier
anomalía que detecten en la ejecución de los trabajos.

3.4 Mantenedor Eléctrico

 La seguridad debe ser parte importante del ciclo de trabajo del mantenedor.
Debe negarse operar la equipos cuando la maniobra no sea segura.
 Debe mantener y comprender a cabalidad el manual de operaciones de su
equipo.
Código: PRO-MASAEL-001

Tipo de copia:
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Controlada Si X No
SEGURO “MANTENCION SALA Rev.: 00 Fecha:
ELECTRICA” 23/05/2022
Página 4 de 8

 Queda estrictamente Prohibido fumar y manipular equipos electrónicos


como por ejemplo celulares, equipos de música y cualquier otro aparato
que lo distraiga de las operaciones.
 Es el encargado de realizar el trabajo de forma segura y bajo los
lineamientos del presente procedimiento.

4. ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
 Ropa de trabajo (jeans, overol tipo piloto, con protección UV).
 Casco de seguridad dieléctrico.
 Botín de seguridad dieléctrico (en caso de aplicar)
 Guantes dieléctricos.
 Guantes antigolpes
 Lentes de seguridad (claros y oscuros).
 Protector auditivo (exposiciones a niveles de ruido sobre 85 dB(A)).
 Protector solar con factor de protección solar 50 (Filtro UV)
 Chaleco Geólogo.
 Estación de Emergencia.

5. RIESGOS ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD


Código: PRO-MASAEL-001

Tipo de copia:
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Controlada Si X No
SEGURO “MANTENCION SALA Rev.: 00 Fecha:
ELECTRICA” 23/05/2022
Página 5 de 8

Dentro de los efectos directos por contacto tenemos:

 Efectos biológicos como contracción muscular o tetanización, asfixia.


 Efectos físicos del tipo quemaduras.
 Efectos químicos, dentro de los cuales está la electrolisis.

Dentro de contacto indirecto por contacto tenemos o se pueden mencionar:

 Caídas de altura, golpes o proyecciones.

6. PROTECCION CONTRA CONTACTO INDIRECTO


En este paso se debe conocer algunos datos entre los cuales se pueden destacar.

• El grado de importancia de la instalación eléctrica.


• Las masas y los elementos conductores existentes en las zonas a
electrificar.
• La naturaleza de los locales o emplazamientos.

Con esto se puede determinar cuáles son las mejores medidas de protección
hacia el trabajador e instalaciones. La norma eléctrica 4/2003 para instalaciones
de consumo en baja tensión exige dos medidas generales complementarias para
Código: PRO-MASAEL-001

Tipo de copia:
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Controlada Si X No
SEGURO “MANTENCION SALA Rev.: 00 Fecha:
ELECTRICA” 23/05/2022
Página 6 de 8

protección contra tensiones de contacto peligrosas, asociadas al riesgo de


contacto indirecto. Estas medidas se clasifican en dos grupos: Sistemas de
protección clase A y B.

Medidas clase A: Impiden contacto simultaneo entre las masas de equipos y


elementos conductores de estos.
Medidas clase B: Exigen la puesta a tierra o puesta a neutro de las masas
metálicas, asociando está un dispositivo de corte automático que produzca la
desconexión de la parte de la instalación con falla.

7. MEDIDAS PARA CONTACTO INDIRECTO

8. MEDIDAS PARA CONTACTO DIRECTO


Código: PRO-MASAEL-001

Tipo de copia:
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Controlada Si X No
SEGURO “MANTENCION SALA Rev.: 00 Fecha:
ELECTRICA” 23/05/2022
Página 7 de 8

9. ASPECTOS INFORMATIVOS PARA MEDIDAS DE CONTROL


Estas medidas se deben
instalar para informar las
posibles condiciones de riesgo
o peligro existentes en las
instalaciones de la empresa
donde se realice dicha
actividad, por lo tanto, se debe
entregar información y
procedimientos claros
relacionados con el trabajo a
ejecutar, de este modo
podemos prevenir peligros,
riesgos y accidentes eléctricos
o de otra índole.
10. MEDIDAS PARA EL DESARROLLO DEL TRABAJO SEGURO

A. AISLAR: Se debe demarcar el aérea de trabajo, con el fin de no exponer a


personal circulante y equipos a riesgos eléctricos.

B. SEPARAR: Equipos como tableros eléctricos se deben mantener


separados de material o elementos combustibles, ya que eventualmente
pueden producir una ignición ante posible falla de equipos.

C. SEÑALIZAR CONEXIONES ELECTRICAS: Todo tablero o instalación


eléctrica debe estar debidamente señalizado, indicando Peligro Electricidad
o bien Peligro Alto Voltaje.
Código: PRO-MASAEL-001

Tipo de copia:
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Controlada Si X No
SEGURO “MANTENCION SALA Rev.: 00 Fecha:
ELECTRICA” 23/05/2022
Página 8 de 8

11. METODO DE EXTRACCION DE GABINETE


1. Lo 2. Luego de 3. Tercero, se 4. Quedando 5. En este paso
primero es realizado el inserta retenido el se debe pasar
coordinar paso “A”, manivela, y se seguro nuevamente el
con el se des pasa el seguro mecánico, seguro
operador energizara mecánico a continúe mecánico a
de sala, el equipo condición girando la opción
para en forma “unlock” manivela en “uplock”
detener local, tanto (desbloqueado sentido (desbloqueado)
equipo. desde el ) girando al antihorario y dar medio
selector de mismo tiempo hasta que la giro en sentido
fuerza la manivela ½ flecha antihorario,
como el de giro, en indicadora para que quede
control. sentido pase de retenido el
antihorario, modo “on” a seguro en esta
esto es para modo “test”. opción, luego
que el seguro Llegando a seguir girando
mecánico modo test la la manivela, en
quede retenido manivela sentido
en la opción quedara antihorario,
desbloqueado. trabada hasta pasar de
nuevamente. la opción “test”
En este paso a modo “off”.
ya estará Aquí se
des encontrara el
energizada gabinete
la tensión de completamente
fuerza desenergizado,
(380V), dando lugar al
quedando bloqueo con
presente candado.
solo la
tensión de
control (125
Vdc).

También podría gustarte