Está en la página 1de 14

MARTES 17 / MAY/ 2022

CURSO: ARTE
Mamitas, se les pide por favor que los niños tengan sus materiales para poder
trabajar en nuestra clase de arte, asimismo se les pide que cuando el trabajito
esté concluido por favor tomarle una foto a su niño(a) con su trabajo y
enviármelo a mi WhatsApp personal, recuerden que la puntualidad en los envíos
de las evidencias es importante para su calificación, gracias.

MATERIALES:
➢ 4 hojas de diferentes colores (colores claros)
➢ Silicona líquida o goma en barra
➢ Ojitos movibles
➢ Tijera
➢ Tener el molde recortado con las medidas que se indica.
CURSO: RELIGIÓN JUEVES 05/ MAY /2022

VIRGEN MARIA
• Leen el siguiente texto.

María es nuestra madre.

María, la Madre de Jesús, es también Madre


nuestra. Jesús ya tenía 33 años cuando le dijo a
su discípulo Juan: “He ahí a tu madre”.

En ese momento se refería a María. Jesús estaba


en la cruz y como se iba al Cielo, a la casa del
Padre, no quiso dejar a María sola. La encargó a
Juan que la cuidara en su casa.

Juan aceptó con mucha alegría y trató a María


como a su Madre.

Jesús también le dijo a María: “He ahí a tu hijo”

Se refería a Juan y a todos nosotros.


Por eso María nos cuida como una verdadera Madre.
Somos hijos de María porque somos hermanos de Jesús.
María es Madre de todos los hombres.
Nosotros debemos quererla como ella nos quiere.
Dios al hacernos hijos suyos y hermanos de Jesús, nos hace también hijos
de la Virgen María.
Ella nos educa como educó a Jesús.

¡Gracias Padre por darme una Madre tan buena!


Ella cuida de mí como cuidó a Jesús.


¡Gracias. Madre, por recibirme como hijo tuyo!.
Comentan en pares acerca de María nuestra Madre.
• Sistematizan la información en sus cuadernos a través de un cuestionario
1. ¿Quién es la Virgen María?

2. ¿Quién, nos dio, como madre a la Virgen María?

3. ¿Cómo podemos demostrar nuestro amor a María?

4. ¿Cómo nos demuestra María que nos ama?

5.¿Cómo demostramos nuestro amor a la Virgen?


- Saludan a María con el Ave María:
Dios te salve, María,
llena eres de gracia
el Señor está contigo
bendita tú eres
entre todas las mujeres
y bendito es el fruto
de tu vientre Jesús.
Santa María. Madre de Dios,
ruega por nosotros pecadores,
ahora y en la hora
de nuestra muerte.
Amén.
- Realiza los siguientes compromisos.
• Todas las noches antes de dormir rezaré el Ave María.
• Saludar con cariño a mi mamá.
• Ir a misa con mis padres, el día de la Madre, para pedir a la Virgen por su salud.
CURSO: RELIGIÓN JUEVES 19 / MAY/2022

VIRGEN DE FÁTIMA
Observan el video sobre la historia de la Virgen de Fátima.

• Colorean a la virgen de Fátima con los tres pastorcitos.


CURSO: PS

ETAPAS DEL SER HUMANO

Observa la siguiente imagen:

Responde:

• ¿Qué diferencias observas en la imagen?


____________________________________________________________
• ¿Con cuál de las edades te identificas?
____________________________________________________________
• ¿Será igual cada etapa de la vida? ¿Por qué?
____________________________________________________________
• Ahora, aprenderemos cada una de las etapas del desarrollo humano:

Infancia
Es la etapa comprendida entre el
nacimiento y los seis o siete años.

Niñez
Se sitúa entre los 6 y 12 años.
Corresponde al ingreso del
niño al colegio, acontecimiento
que significa la convivencia con seres de
su misma edad.

Adolescencia
Es la etapa en la que el
individuo deja de ser un niño,
pero sin haber alcanzado aún
la madurez del adulto. Se
considera que la adolescencia
se inicia aproximadamente a
los 12 años promedio, en las
mujeres y a los 13 años en los
varones.
Juventud
Es la etapa comprendida
aproximadamente entre l os
18 a los 25 años. Es la etapa en
la que el individuo todavía no ha
llegado al equilibrio de la adultez.
El joven está fortaleciendo todos
los aspectos de su personalidad
Adultez
Es la etapa comprendida entre los
25 a los 60 años aproximadamente.
El individuo normalmente alcanza la
plenitud de su desarrollo biológico y
psíquico. Su personalidad y su
carácter se presentan relativamente
firmes y seguros.

Senectud
La etapa final de la vida,
conocida también como la tercera
edad, se inicia aproximadamente a
los 60 años. Se caracteriza por una
creciente disminución de las fuerzas
físicas, lo que, a su vez, ocasiona en
la mayoría una sensible y
progresiva baja de las cualidades de
su actividad mental.

Actividades para casa


Lee y responde en tu cuaderno:

• ¿En qué etapa de desarrollo te encuentras?

• Escribe los nombres de cuatro integrantes de tu


familia y luego, indica en qué etapa de desarrollo
se encuentran.

También podría gustarte