Está en la página 1de 8

TRADUCCIÓN VERBAL

• Existe
• Hay
I. Cuantificadores • Solo unos cuantos
• Algún, Algunos, Varios, muchos, bastante, La mayoría,
Son términos que indican la cantidad y cualidad de una Pocos, la minoría, el 30%, el 99%, 75%, …
proposición categórica, se representa de dos tipos “”; “” • Al menos uno
• Sujeto • Casi nadie, Casi ningún, Casi todos….
Es aquello de quien estamos hablando, puede ser cualquier III. EQUIVALENCIAS DE PROPOSICIONES CATEGÓRICAS
término gramatical, Hombres, animales o vegetales
• Verbo o cópula A. EQUIVALENCIA EN UN UNIVERSO INFINITO
Es el nexo que une sujeto con predicado, en su mayoría es • CON UN SOLO PREDICADO
el verbo “ser”
• Predicado
Son términos que designan a una categoría o a una clase

1) x(Px)  x(Px)
II. TIPO DE CUANTIFICADORES 2) x(Px)  x(Px)
A. CUANTIFICADOR UNIVERSAL 3) x(Px)  x(Px)
4) x(Px)  x(Px)
Símbolo: () se lee: Para todo • CON DOS PREDICADOS

Este material está elaborado exclusivamente por Docentes del CEPUNS


UNIVERSAL AFIRMATIVO A) UNIVERSAL AFIRMATIVO (TIPO: A)
Cuando una proposición de 2 predicados tiene el verbo x(Sx → Px) ... Base
ser, su enlace es “→”, y cuando el verbo ser está Equivalencias
acompañado de una disyunción, su enlace es “” 1) x(Sx  Px) Definición base
TRADUCCIÓN VERBAL 2) x(Px Sx) Conmutación
• Para todo, Todos 3) x(Px→Sx) Contraposición base
• Cualquier, Quienquiera 4) x(Sx  Px) Morgan (1)
• Los, Las, El, Un 5) x(Px  Sx) Conmutación (4)
• Cada uno
• El 100% B) UNIVERSAL NEGATIVO (TIPO: E)
UNIVERSAL NEGATIVO x(Sx → Px) … Base
Cuando una proposición de 2 predicados tiene el verbo Equivalencias
ser, su enlace es “→ ” 1) x(Sx  Px) Definición base
TRADUCCIÓN VERBAL 2) x(Px Sx) Conmutación
• Ningún 3) x(Px→Sx) Contraposición base
• Nadie 4) x(Sx  Px) Morgan (1)
• Ni siquiera uno 5) x(Px  Sx) Conmutación (4)
• No existe posibilidad
• Ni al menos uno C) PARTICULAR AFIRMATIVO (TIPO: I)
• 0% x(Sx  Px) ... Base
Equivalencias
B. CUANTIFICADOR PARTICULAR 1) x(Sx→Px) Definición base
Símbolo: () significa existe 2) x(Sx Px) Morgan (1)
Cuando una proposición de 2 predicados tiene el verbo 3) x(Px Sx) Conmutación (2)
ser, su enlace es “” 4) x(Px→Sx) Contraposición (1)
5) x(Px  Sx) Conmutación base
1
CENTRO PREUNIVERSITARIO DE LA UNS - CEPUNS

D) PARTICULAR NEGATIVO (TIPO: 0) Luego:


x(Sx  Px) ... Base Ni Ricardo ni Julio son militares
Equivalencias C. PROPIEDAD DISTRIBUTIVA EN LOS CUANTIFICADORES
1) x(Sx→ Px) Definición base
• UNIVERSAL
2) x(Sx  Px) Morgan (1)
x(Ax  Bx)
3) x(Px Sx) Conmutación (2)
4) x(Px→Sx) Contraposición (1) x(Ax)  x(Bx)
5) x(Px  Sx) Conmutación base Ejemplo
Ejemplos: Todos son matemáticos del mismo modo que físicos:
x(Mx  Fx)
✓ Todos los futbolistas son atletas: Luego:
x(Fx → Ax) Cualquiera es matemático no obstante cada uno es físico:
Un equivalente es:
x(Mx)  x (Fx)
No hay futbolistas que no sea atleta
• PARTICULAR
x(Fx  Ax)
x(Ax  Bx )
✓ Algunos peruanos son limeños: x(Ax)  x(Bx)
x(Px  Lx)
Ejemplo
Un equivalente es:
Algunos trabajan o estudian:
Es falso que cualquier peruano no sea limeño
x(Tx  Ex)
x(Px → Lx)
Luego:
Casi todos trabajan excepto que pocos estudian: x(Tx) 
B. EQUIVALENCIA EN UN UNIVERSO FINITO
x(Ex)
• CON UN SOLO PREDICADO
UNIVERSAL IV. CUADRO DE BOECCIO
CASO 1:
En este cuadro las proposiciones A,E,I,O que tienen el mismo
x(Px)
concepto sujeto y el mismo concepto predicado, mantienen
Pa  Pb  Pc  

Este material está elaborado exclusivamente por Docentes del CEPUNS


entre si relaciones de cantidad universal o particular y de
Ejemplo cualidad afirmativa o negativa
Todos son profesionales: x(Px)
Luego:
Andrés y Carlos son profesionales
UNIVERSAL
CASO 2:
 x(Px)
Pa  Pb  Pc  
Ejemplo
No todos son Ingenieros: x(Ix)
Luego:
Miguel no es ingeniero o Renzo no es ingeniero ✓ Contrarias: A con E o viceversa
PARTICULAR ✓ Subcontrarias: I con 0 o viceversa
CASO 1: ✓ Subalterna: A con I
x(Px ) E con O
✓ Subalternante: I con A
Pa  Pb  Pc  
O con E
Ejemplo ✓ Contradictorio: A con 0 o viceversa
Algunos son Atletas: x(Ax) I con E o viceversa
Luego:
Rosa es atleta o Genaro es atleta
PARTICULAR
CASO 2:
x(Px )
Pa  Pb  Pc  
Ejemplo
No hay militares: x(Mx)
2
APTITUD MATEMÁTICA – SEMANA 04
CENTRO PREUNIVERSITARIO DE LA UNS - CEPUNS

e) x ( Jx → A x )

7. Formalizar: “Ningún jugador no es no atleta”


1. Relacionar las proposiciones y sus tipos.
a)  x ( Jx → A x ) b)  x ( Jx → Ax )
1. Hay conductores térmicos que son metales.
2. Todas las playas peruanas son públicas.
3. Ningún político es idealista. c) x ( Jx → Ax ) d) x ( Jx → A x )
4. La mayoría de conectores lógicos no son
monádicos. e)  x ( Jx → Ax )
1) Universal afirmativa
2) Particular negativa 7. Formalizar: “En forma alguna, algunas ciudades no son
3) Particular afirmativa de clima no frío”
4) Universal negativa a) x ( Cx  Fx ) b) x ( Cx  Fx )

c) x ( C x  Fx ) d) x ( Cx  Fx )
a) IA - IID - IIIC - IVB b) IA - IIC - IIID - IVB
c) IA - IIC - IIIB - IVD d) IC - IIA - IIIB - IVD e) x ( Cx  Fx )
e) IC - IIA - IIID - IVB
8. Dada la proposición:
2. La formalización de: “Es objetablemente falso que nadie “Ningún insecto no es mamífero”, su equivalente es:
sea infiel”, (considerar la clase F: fieles) 1. Casi todo insecto no es mamífero.
2. Los insectos no son mamíferos.
a) ¬¬¬∀ x(¬¬Fx) 3. Es absurdo que ningún mamífero es insecto.
b) ¬∀x(Fx) 4. Todos son no insectos no son mamíferos.
5. Es falso que algunos insectos no sean mamíferos.
c) ¬¬∀x(¬¬Fx) Son correctas:
a) 1, 2 y 3 b) Sólo 3
d) ¬¬∀x(Fx)
c) 2, 4 y 5 d) 3, 4 y 5
e) ∀x(Fx) e) 1, 4 y 5

Este material está elaborado exclusivamente por Docentes del CEPUNS


3. La proposición: “Algunos poetas son holgazanes”, se 9. El equivalente de la subalternante de: “Algunos
formaliza como: aeroplanos no tienen motor”, es:
a) x ( Px  Hx ) b) x ( Px → Hx ) 1) Ningún aeroplano tiene motor.
2) Todo aeroplano no tiene motor.
c) x ( Px  Hx ) d) x (Px  Hx ) 3) Es falso que ningún aeroplano no tiene motor.
4) Los no aeroplanos tiene motor.
e) x (Px  Hx ) 5) Es falso que ningún aeroplano no tiene no motor.
Son ciertas:
4. La proposición: “Pocos atletas no son vegetarianos”, se
a) 1y2 b) 1 y 3 c) 1 y 4
formaliza como:
d) 1y5 e) 1, 3 y 5
a) x ( A x → Vx ) b) x ( A x  Vx )
10. La negación de: x  A / ( x  A  x  B ) equivale a
c) x ( A x  Vx ) d) x ( A x  Vx ) :
a) x  A / ( x  A  x  B )
e) x ( A x  Vx ) b) x  A, ( x  A  x  B )
5. Formalizar: “Todo jugador no es atleta” c) x  A, ( x  A → x  B )
a) x ( Jx → A x ) b) x ( Jx  Ax )
d) x  A, ( x  A → x  B )
c)  x ( Jx → A x ) d) x ( Jx  A x ) e) x  A, ( x  A  x  B )
11. Las proposiciones: “Ninguno es comerciante” y
e)  x ( A x → Jx ) “Casi todos no son comerciantes”. Se formaliza
respectivamente como:
6. Formalizar: “Ningún jugador no es atleta” a) x ( C x ) ;  x ( C x ) b) x ( Cx ) ; x ( Cx )
a) x ( Jx → A x ) b)  x ( Jx → A x )
c) x ( Cx ) ; x ( C x ) d)  x ( C x ) ; x ( C x )
c) x ( Jx → Ax ) d) x ( Jx → A x )
e) x ( C x ) ; x ( Cx )

3
APTITUD MATEMÁTICA – SEMANA 04
CENTRO PREUNIVERSITARIO DE LA UNS - CEPUNS

12. La fórmula: x ( A x ) se traduce como: e) 3 y 5


1. Un x por lo menos no es fiel. 17. De las siguientes proposiciones:
2. La minoría de seres son vivientes. 1. “Algunos profesores no son abogados”
3. Algunos no son matemáticos. 2. ”Todos los no profesores son no abogados”
Son correctas, excepto: 3. “Ningún no profesor es abogado”
a) Sólo 1 b) Sólo 2 Se cumple que:
c) Sólo 3 d) 1 y 2
e) 2 y 3 a) 3 es la negación de 2
b) 2 es la obversa de 1
13. La fórmula: x ( A x → Bx ) se traduce como: c) 1 es la conversa de 3
1. No todos los trabajos son seguros. d) 1 es la negación de 2
2. Ninguno que sea enfermero es doctor. e) 2 es la obversa de 3
3. Los hombres son no fieles.
No son correctas: 18. La proposición: “Todos los reptiles son no
vertebrados”. Es la obversa de:
a) Sólo 1 b) Sólo 2 a) Ningún reptil es vertebrado.
b) Todos los vertebrados son reptiles.
c) Sólo 3 d) 1 y 2 c) Algunos vertebrados no son reptiles.
d) Ningún vertebrado no es reptil.
e) 2 y 3
e) Algunos reptiles no son vertebrados.
14. Negar la siguiente expresión:
x , x / ( 3x − 4  1)  ( 7  5x ) 19. Del siguiente diagrama:

a) x / x , ( 3x + 4  1)  ( 7  5x )
b) x / x , ( 3x − 4  1)  ( 7  5x )
c) x / x , ( 3x − 4  1)  ( 7  5x )
x / x , ( 3x − 4  1) → ( 7  5x )

Este material está elaborado exclusivamente por Docentes del CEPUNS


d)
e) x / x , ( 3x − 4  1)  ( 7  5x )
15. La negación de la fórmula x ( R x  Sx ) es Se infiere que:
1. Todos los enteros son racionales.
equivalente a: 2. Ningún entero es racional.
1) x (R x  Sx ) (
2) x R x → S x ) 3. Todos los racionales son enteros.
4. Algunos racionales son enteros.
(
3) x S x → R x ) 4)  x ( Rx  Sx )
5. Todos los no racionales son no enteros.
Son ciertas:
a) 1 y 4 b) 2 y 5
Son ciertas, excepto: c) 3 y 4 d) 1 y 5
a) 1 y 4 b) 2 y 4 e) 1, 2 y 3

c) 3 y 4 d) Sólo 4 20. Si la proposición: “Ningún hombre es fiel”, es


verdadera. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones son
e) 2 y 3 falsas?
1. Algunos hombres son fieles.
16. La proposición: “No hay profesores”; es equivalente
a: 2. Algunos hombres no son fieles.
1. Algunos son profesores.
2. Todos los profesores. 3. Todos los hombres son fieles.
3. Todos no son profesores. Son ciertas:
4. Es absurdo que, no todos sean profesores.
5. Ninguno es profesor. a) 1, 2 y 3 b) 2 y 3
Son ciertas:
c) Sólo 1 d) 1 y 3
a) 3, 4 y 5 b) 4 y 5
e) Sólo 2
c) Sólo 3 d) 1, 2 y 4

4
APTITUD MATEMÁTICA – SEMANA 04
CENTRO PREUNIVERSITARIO DE LA UNS - CEPUNS

21. La obversa de la subcontraria de la subalterna de: 27. La traducción equivalente de la fórmula: x ( A x )


“Ningún no atleta es no vegetariano”, su forma típica es:
es: 1. Es falso que, existan muchos que sean
a) A a V b) A i V respetuosos.
c) A o V d) A o V 2. Existen personas no honestas.
e) V a A 3. No acaece que casi todas las universidades
sean particulares.
22. Negar la siguiente proposición Son ciertas:
a) Sólo1 b) Sólo 2
x, y / p(x)  ( q(y) → r(x)) c) Sólo 3 d) 1 y 2
e) 2 y 3
Si el conjunto de referencia es los reales ( )
28. De la premisa: “Todos los perros son animales bravos”.
a) x / y, p ( x )  ( q ( y ) → r ( x ) ) La contrapuerta total es:
x / y, p ( x )  ( q ( y )  r ( x ) ) 
a) Ningún perro es animal bravo.
b) b) Todo perro es animal bravo.
c) x / y,  p ( x )  ( q ( y )  r ( x ) ) c) Algunos animales no bravos son no perros.
d) Algún perro no son animales bravos.
d) x / y, p ( x )  ( q ( y ) → r ( x ) ) e) Es absurdo que un perro no es animal bravo.

e) x / y, p ( x )  ( q ( y )  r ( x ) ) 29. El equivalente de la proposición: “Es absurdo que los
soldados no son no cobardes”, es:
a) Muchos soldados son cobardes.
23. Si A = {0, 1, 2, 3, 4}. Hallar el valor de: b) Es no innegable que toda persona no sea soldado
1)  x  A / (x − 3)(x + 5) = 0 a no ser que sea cobarde.
c) Ningún soldado es no cobarde.
2)  x  A / x 2 − 16  0 d) Es no innegable que hay soldados que no sean
 x  A / Ln ( x )  0
cobardes.
3) e) Es absurdo que ningún soldado no es cobarde.

Este material está elaborado exclusivamente por Docentes del CEPUNS


a) VVF b) VFV
c) VFF d) FVV 30. La expresión: “La mayoría no son ecologistas”,
e) FFF equivale a:
1) Ninguno no es ecologista.
2) Pocos si son no ecologistas.
24. El equivalente de: x ( S x → Px ) , es: 3) Quienquiera que sea no es ecologista.
4) Es absurdo que nadie no sea ecologista.
a) x ( S x  Px ) b) x ( S x → Px ) 5) Es falso que todos y cada uno sean ecologistas.
Son ciertas
x ( S x  Px )
a) 1, 2 y 3 b) 1, 2 y 4
c) d) x ( Px  Sx ) c) 1, 2 y 5 d) 2, 3 y 5

e) x ( S x  Px )
e) 2, 4 y 5

31. La proposición: “Algunos son disciplinados a menos


25. La contradictoria de la subalterna de la obversa de: que sean responsables”, equivale a:
“ P e H ” se lee: 1. Algunos son disciplinados a no ser que muchos
sean responsables.
2. Nunca ocurre que todos son irresponsables aún
a) Ningún poeta es holgazán.
cuando cualquier sea indisciplinado.
b) Algunos poetas son holgazanes. 3. Suponiendo que cualquiera que sea indisciplinado
c) Es imposible que muchos poetas son holgazanes. luego algunos serán responsables.
d) Los poetas son holgazanes. 4. Que todos no sean responsables es incompatible
e) Ningún poeta es no holgazán. con que cualquiera sea indisciplinado.
5. Jamás cualquiera no es disciplinado salvo que no
26. “Las medusas no son no heterótrofos”, se formaliza: todos sean irresponsables.
a) x ( Mx → Hx ) b) x (Mx → Hx ) Son ciertas:
a) 1, 2 y 3 b) 3, 4 y 5
c) x (Mx → Hx ) d) x (Mx  Hx )
c) 1, 2 y 4 d) 1, 2, 3, 4 y 5
e) x (Mx  Hx ) e) Sólo 3 y 4

5
APTITUD MATEMÁTICA – SEMANA 04
CENTRO PREUNIVERSITARIO DE LA UNS - CEPUNS

32. La obversa de la subalterna de la contradictoria de: a) 1, 3, 4 y 5 b) 2 y 4


“Muchos movimientos sísmicos son devastadores”, es:
a) Ningún movimiento sísmico es devastador. c) Sólo 2 d) 1, 3 y 5
b) Todo movimiento sísmico es devastador.
c) Muchos movimientos sísmicos no son e) 2 y 4
devastadores.
37. Formalizar en forma cuantificacional: “Algunos
d) Algunos movimientos sísmicos son no
católicos, musulmanes y budistas no son doctores”.
devastadores.
e) Algunos movimientos sísmicos son devastadores. a) x (Cx  Mx  Bx ) → Dx 
b) x ( C x  Dx )
33. La negación de la expresión: “Existe algún número c) x (Cx  Mx  Bx )  Dx 
entero m, tal que, para todo número entero n,
d) x (Mx  Dx )
(m + 7 )  n  m ”, es:
a) m  Z / n  Z, m + 7  n  m e) x (Cx  Mx  Bx )  Dx 

38. Formalizar en forma cuantificacional: “Ningún


b) n  Z / m  Z, m + 7  n  m matemático y geómetra es aventurero y novelista”.
a) x (Mx  Gx ) → ( A x  Nx )
c) m  Z / n  Z, n  7 + m  m  n b) x (Mx  Gx ) → ( Ax  Nx )
c) x (Mx  Gx ) → ( Ax  Nx )
d) m  Z , n  Z / m + 7  n  n  m
d) x (Mx  Gx ) → ( A x  Nx )
e) x (Mx → Ax )
e) m  Z , n  Z / m + 7  n  m

39. La contradictoria de la obversa de la subcontraria de la


34. Indicar el equivalente de la contradictoria de: “Ningún contradictoria de: “Ningún adolescente es congresista”,
no niño no tiene problemas de aprendizaje”. es:
a) Nadie que tenga problemas de aprendizaje no es a) Ningún adolescente es congresista.
niño. b) Todo adolescente es congresista.

Este material está elaborado exclusivamente por Docentes del CEPUNS


b) Nadie que tenga problemas de aprendizaje es no c) Ningún adolescente es no congresista.
niño d) Ningún congresista es no adolescente.
c) Todo no niño tiene problemas de aprendizaje. e) Todo congresista es adolescente.
d) Algunos con problemas de aprendizaje son niños.
e) Algunos con problemas de aprendizaje no son
niños. 40. Si “Pocas enfermedades son misteriosas” es falsa.
¿Cuáles de las siguientes proposiciones son falsas?
35. El equivalente de: “Cualquier empresario no es no 1. Algunas enfermedades no son misteriosas
oportunista”, es: 2. Las enfermedades son misteriosas
1) Es imposible que los empresarios son 3. Ninguna enfermedad es misteriosa
oportunistas.
Son ciertas:
2) Muchos oportunistas no son empresarios.
a) 1 y 2 b) 2 y 3
3) Es absurdo que ningún empresario es no
oportunista. c) 1 y 3 d) Sólo 2
4) Es incierto que ningún oportunista no es e) Sólo 3
empresario.
5) Pocos oportunistas son empresarios. 41. La contraria de la contradictoria de la subcontraria de:
Es mentira que no son inciertas: “Muchos apolíticos son insensatos”, es:
a) 1, 3 y 5 b) 2 y 5 a) Todo apolítico es insensato.
c) 2 y 4 d) 1, 3 y 4 b) Ningún apolítico es insensato.
e) 1, 2, 3 y 4 c) Ningún insensato es apolítico.
d) Hay apolíticos que son insensatos.
36. Son proposiciones equivalentes: e) La mayoría de apolíticos no son insensatos..
1) Todos los filósofos son agnósticos.
2) Cualquier agnóstico es filósofo. 42. Si es verdadera la siguiente proposición: “Todos los
3) No es cierto que, la minoría de filósofos no son mercenarios ganan mucho dinero”, obtenga la
agnósticos. conclusión verdadera que se deriva según el cuadro
4) Las personas son agnósticas o jamás son tradicional de la oposición:
filósofas. a) Ningún mercenarios gana mucho dinero.
5) Es imposible que, existen no agnósticos que son b) Algunos mercenarios no ganan mucho dinero.
filósofos. c) Todos los no mercenarios ganan mucho dinero.
Son no inciertas: d) Algunos no mercenarios no ganan mucho dinero.

6
APTITUD MATEMÁTICA – SEMANA 04
CENTRO PREUNIVERSITARIO DE LA UNS - CEPUNS

e) Algunos mercenarios ganan mucho dinero.


A) 1, 3 y 5 B) 4 y 5 C) 1, 2 y 3
43. Dado el universo U = {1,2,3,4,5,6,7,8,9}. Hallar el valor de D) 2, 3 y 4 E) 1, 2, 3 y 5
verdad de las siguientes expresiones:

1.  x,  y   z / x 2 + y 2  z2 48. PRIMER SUMATIVO CEPUNS 2015 – 1 (Nº 52)


En un universo finito, la proposición: “Todos son
técnicos, así como a la vez ingenieros” equivale a:
2.  x /  y, x 2 + 1  3y 2
1. Cada uno es técnico al igual que quienquiera es
ingeniero
3.  x  y,  z / 2z  x + y
2. Cualquiera es técnico aun cuando la mayoría son
ingenieros
a) FFF b) FFV c) FVF
3. Quienquiera es técnico, empero todos son
d) VFF e) VVV ingenieros
Son verdaderas:
44. Dado M = {1,2,3,4,5}. ¿Cuáles de las siguientes
proposiciones son verdaderas? A) 1 y 2 B) 1 y 3 C) Solo 2
a)  x  M/ x + 3  10 b)  x  M,  y  M/ x + y  7 D) 2 y 3 E) todas

c)  x  M/ x + 3  8 d)  x  M/ x + 3  6 49. PRIMER SUMATIVO CEPUNS 2015 – 1 (Nº 53)


e) Todas. La proposición: “No existe la posibilidad que haya al
menos un neurocirujano” equivale a:
1. Ni al menos uno deja de no ser neurocirujano
45. ¿Cuál de las siguientes proposiciones sobre Q
corresponde a la negación de “Para todo número racional 2. Muchos son considerados como casi
r, existe un número entero p talque p  r  p + 1 ”? neurocirujanos
a) r  Q/ p  Z, p + 1  p  r 3. Todos no son sin duda alguna neurocirujanos

Este material está elaborado exclusivamente por Docentes del CEPUNS


4. Quienquiera que sea es inadmisible que no sea
b) r  Q/ p  Z, p  p + 1  r
neurocirujano
c) r  Q/ p  Z, p  r  p + 1  r 5. Cada uno es cuando menos neurocirujano
d) r  Q/ p  Z, p  r  p + 1  r Son ciertas:

e) r  Q/ p  Z, p  r  p + 1  r A) 1 y 3 B) 2 y 4 C) 3 y 5
D) 1 y 4 E) 2 y 5

46. PRIMER SUMATIVO CEPUNS 2023 – 1 (Nº 20) 50. PRIMER SUMATIVO CEPUNS 2014 – 3 (Nº 50)
La fórmula proposicional x: [Ax  (Ax→Bx)] La proposición “Ningún político es inhumano” se
Expresa formaliza como:
A) Por lo menos un x es A
B) Todos x es A A) x(Px → Hx)
C) Todo x es B B) x(Px → Hx)
D) Todo x es A y todo x es B C) x(Px → Hx)
E) Si todo x es A, entonces todo x es B D) x(Px → Hx)
E) x(Px → Hx)
47. PRIMER SUMATIVO CEPUNS 2015 – 1 (Nº 51)
La proposición “Es mentira que nunca es falso que 51. PRIMER SUMATIVO CEPUNS 2013– 2 (Nº 42)
muchos no sean peruanos” es equivalente a: La negación de “Todos los deportistas son
1. Algunos son peruanos indisciplinados” equivale a:
2. Hay al menos un peruano 1. No es cierto que ningún deportista es disciplinado
3. Pocos son peruanos 2. Existe siquiera un deportista que es disciplinado
4. Todos son peruanos 3. Ningún deportista no es disciplinado
5. Ninguno no es peruano 4. Ningún deportista es disciplinado
Son innegablemente no ciertas:
7
APTITUD MATEMÁTICA – SEMANA 04
CENTRO PREUNIVERSITARIO DE LA UNS - CEPUNS

Son falsas
1. El subalternante del subalterno es verdadero
A) Solo 2 B) Solo 4 C) 1 y 2 2. El subalterno del subalternante es verdadero
D) 3 y 4 E) 1, 2 y 3 3. El subcontrario del contradictorio es verdadero
4. El Contrario Del Subalterno Es Verdadero
5. El contradictorio del subalterno es falso
52. PRIMER SUMATIVO CEPUNS 2014 – 2 (Nº 42)
La proposición “Es falso que todos son superiores” Son inciertas:
equivale a: A) 2 y 4 B) 1, 3 y 5 C) 1 y 4
A) Todos son superiores D) 3 y 4 E) 2, 3 y 5
B) Al menos uno no es superior
C) Muchos son superiores 56. La fórmula: - x(- Ax v – Bx), se traduce:
D) Casi todos son superiores 1.Es innegable que, ninguno no sea aviador
E) Pocos son superiores excepto que nunca vuele.
2. De ningún modo, cada congresista nunca es honrado
excepto que tampoco sea moralista.
53. PRIMER SUMATIVO CEPUNS 2013 – 2 (Nº 44)
3. Es falso que, cualquiera no es héroe salvo que sea
De la proposición: “La mayoría que estudian no son falso que es mártir.
profesionales” es su negación: 4. Es no inobjetable que, algunos no son evangélicos
y/o no son católicos.
1. Es falso que todos los que estudian son 5. Es innegable que, ninguno que sea no postulante no
profesionales es soberbio. Son ciertas:
A. 2, 3, 4 B. 1, 3, 4 C. Todas
2. Todos los que estudian son profesionales
D. 1 y 5 E. Ninguna Anterior
3. Todos los no profesionales son no estudiosos
4. Es absurdo que existan algunos que estudiando no 57. PRIMER SUMATIVO CEPUNS 2013 – 2 (Nº 44)
sean profesionales De la proposición: “La mayoría que estudian no son
5. No es cierto que los que no estudian

Este material está elaborado exclusivamente por Docentes del CEPUNS


profesionales” es su negación:
alternativamente sean profesionales
Son falsamente falsas 1. Es falso que todos los que estudian son
profesionales
A) 1 y 5 B) 1 y 3 C) 1, 2 y 4
2. Todos los que estudian son profesionales
D) 2, 3 y 4 E) 1, 3 y 5
3. Todos los no profesionales son no estudiosos
4. Es absurdo que existan algunos que estudiando no
54. Según el diagrama:
sean profesionales
5. No es cierto que los que no estudian
alternativamente sean profesionales
V
Son falsamente falsas
Decimos:
1. Existen 2 proposiciones falsas A) 1 y 5 B) 1 y 3 C) 1, 2 y 4
2. El subcontrario es indeterminado
D) 2, 3 y 4 E) 1, 3 y 5
3. El subalterno es indeterminado
4. El contradictorio es falso
5. El subalternante es indefinido
Son ciertas:

A) 1, 2 y 3 B) 2, 3 y 4 C) 3, 4 y 5
D) 1, 4 y 5 E) 1, 2 y 4

55. Dado el diagrama:


V

8
APTITUD MATEMÁTICA – SEMANA 04

También podría gustarte