Está en la página 1de 39

MANEJO DE LA VIA AEREA

Interna Romina López A.


Universidad del Alba
Hospital de Talagante
Medicina – Cirugia 2022
ANATOMIA DE LA VIA AEREA 2
ASISTENCIA VENTILATORIA

¿Cuando
• Causas accidentales
manejamos • Causas traumáticas
vía aérea? • Causas patológicas
• Pacientes sometidos a
anestesia general o sedación.
MANIOBRAS DE APERTURA DE LA VIA AEREA
MANIOBRA FRENTE MENTON MANIOBRA RETRO MANDIBULAR
INMOVILIZACION DE LA
COLUMNA CERVICAL

NO
OLVIDAR
¿Cómo mantenemos vía aérea permeable?

Dispositivos para manejo de la vía aérea

Cánula Cánula Mascara


Orofaríngea Nasofaríngea laríngea
MANTENIMIENTO DE LA VIA AEREA
CANULA OROFARINGEAS
(MAYO)
MANTENIMIENTO DE LA VIA AEREA
CANULA
NASOFARINGEAS
MANTENIMIENTO DE LA VIA AEREA
MASCARA LARINGEA
VENTILACION BOLSA - MASCARA
La ventilación exitosa de la máscara de
bolsa depende:

SELLO DE
VIA AEREA VENTILACION
MASCARA
PERMABLE ADECUADA
ADECUADO
VENTILACION BOLSA - MASCARA
Sello de mascara adecuado

TECNICA DE UNA SOLA MANO TECNICA DE DOS MANOS


Técnica C - E
VENTILACION BOLSA - MASCARA
Problemas para resolver problemas con la ventilación con máscara
de bolsa.

Tamaño
Mal
inadecuado
sellamiento
de la máscara

No
Personal sin
permeabilizar
experiencia
vía aérea
VENTILACION BOLSA - MASCARA
Ventilación adecuada?
Se deben evitar tres errores críticos:

●Dar volúmenes corrientes excesivos

●Forzar el aire demasiado rápido

●Ventilar demasiado rápido

volumen Frecuencia Cadencia


14
NECESIDAD DE PROTEGER VIA AEREA

¿Que NECESIDAD DE VENTILACION U


OXIGENACION
pacientes Perdida de conciencia

intubamos? Fx maxilofaciales severas

Riesgo de aspiración

Riesgo de obstrucción

Apnea

Esfuerzos respiratorios insuficientes

Hemorragia severa y necesidad de Reanimación


15

CONTRAINDICACIONES DE INTUBACION

Trauma Otras
penetrante Trauma afecciones
de las vías contundente asociadas con
respiratorias en la laringe la intubación
superioreS difícil
INTUBACION 16

ENDOTRAQUEAL
EVALUACION DE RIESGO DE VAD

Historia Signos y Síntomas Antropometría


Clínica de OVA asociada a VAD
• Antecedentes • Disnea • Predictores de
previos de VAD • Disfonía intubación difícil
• Patologías • Disfagia • Predictores de
asociadas a VAD • Estridor ventilación difícil
EVALUACION DE
17

• Predictores de RIESGO VAD


Antropometría
asociada a VAD
intubación difícil

TEST DE
MALLAMPATI -
SAMSOON
18

• Predictores de
Antropometría
asociada a VAD
intubación difícil

PROTRUSION
DISTANCIA
MANDIBULAR
INTERDENTAL
19

• Predictores de
Antropometría
asociada a VAD
intubación difícil

DISTANCIA
TIROMENTONIANA
Clase I: mide más de 6,5 cm
Clase II: de 6 a 6,5 cm
Clase III: menos de 6 cm.
20

• Predictores de
Antropometría
asociada a VAD
intubación difícil

Rango de movimiento de cabeza y cuello


21
PREDICTORES DE VENTILACION 22

DIFICIL

O
• IMC > 26

B
• BARBA

E
• EDENTACION

S
• SAOS O HISTORIA DE RONQUIDOS DIARIOS

E
• EDAD > 55 AÑOS
INTUBACION ENDOTRAQUEAL 23

PREPARACION

* ANTES DE
COMENZAR*
PREPARACION MATERIAL PARA IOT 24
LARINGOSCOPIO
25

MacINTOSH (CURVAS)
• Preferidas en adultos
• Requieren menos fuerza
• Hoja en vallecula.
LARINGOSCOPIO
26

MILLER (RECTAS)
• Suele ser la mejor opción para niños.
• Puede producir laringoespasmo
TUBOS ENDOTRAQUEALES
27

Tamaño esta basado en


diámetro interno
❑ 7 a 7,5 mm de
diámetro interno (ID)
para las mujeres
❑ 7,5 a 8 mm para los
hombres.
INTUBACION
28

PREPARACION ENDOTRAQUEAL

PREOXIGENACION
PREPARACION IOT
29

ALINEACION DE LOS EJES


ORAL, LARINGEO Y
TRAQUEAL
POSICIONAMIENTO
PREPARACION IOT
30

POSICION EN RAMPA
POSICIONAMIENTO
TECNICA DE IOT

1. Colocarse detrás de la cabeza del paciente


2. Sujetar el laringoscopio con la mano izquierda
3. Con nuestra mano derecha empujamos el occipucio
hacia abajo.
4. Abra la boca del paciente lo suficiente y coloque
cuidadosamente el laringoscopio tomando cuidado de
no traumatizar los dientes.
5. Introduzco punta de laringoscopio cuidadosamentes
hacia el lado derecho de la boca
6. Desplazo la lengua hacia la izquierda
7. Avance cuidadosamente la cuchilla hacia la epiglotis de
manera controlada, levantando suavemente la punta de
la cuchilla cada pocos milímetros.
TECNICA DE IOT

1. Localice la epiglotis.
2. Avance la punta de la cuchilla hacia la
vallecula identifique el mejor lugar para
elevar la epiglotis hacia arriba y adelante en
Angulo de 45°
3. Visualice cuerdas vocales
4. Sostener tubo con mano derecha introducirlo
por el lado derecho de la boca
5. Guíe el tubo traqueal hasta la glotis e
insértelo a través de las cuerdas vocales en la
tráquea bajo visión directa.
6. Inflar globo y confirma ubicación
LARINGOSCOPIA BIMANUAL
Confirmación de colocación adecuada del tubo
endotraqueal
FIJACION DE TUBO
ESQUEMA DE CLASIFICACIÓN DE CORMACK-LEHANE
PARA LARINGOSCOPIA
Pueden ocurrir complicaciones durante la
laringoscopia, particularmente con
intubaciones difíciles.

El dolor de garganta es la complicación


más común de la intubación.
COMPLICACIONES
DE LA INTUBACION Otras complicaciones incluyen hipoxia,
cambios hemodinámicos, aspiración,
broncoespasmo y traumatismo de las vías
respiratorias.
▪ https://www.uptodate.com/contents/basic-airway-
management-in-
adults?search=manejo%20de%20la%20via%20aerea&source=se
arch_result&selectedTitle=2~150&usage_type=default&display
_rank=2
▪ https://www.uptodate.com/contents/direct-laryngoscopy-and-
endotracheal-intubation-in-
BIBLIOGRAFIA adults?search=intubacion%20&source=search_result&selectedT
itle=1~150&usage_type=default&display_rank=1.

GRACIAS…

También podría gustarte