Está en la página 1de 40

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE

CHIMBOTE
"AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE
INDEPENDENCIA”
CARRERA PROFESIONAL DE
ODONTOLOGÍA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

RESPONSABILIDAD SOCIAL VI
DOCENTE:
Mg. CHUCHON VILCA, JESUS.
TÍTULO DEL PROYECTO:
“Charla informativa atención preferente a personas vulnerables y con
capacidades diferentes para evitar se contagien con la COVID- 19”

ACTIVIDAD:
“PRESENTACIÓN DE EVIDENCIA DE
EJECUCIÓN VIRTUAL”

INTEGRANTES:
1. Alejos Aguirre, Shessyra.
2. Avalos Ibañez, Dayana Muriel.
3. Briones Vallejos, Máximo José María.
4. Colan Llerena, Ivet Jackelyn.
5. Fernández Rodríguez, Randy del Pilar.
6. García Sotomayor, Karen Milagritos.
7. Guzmán Arteaga, Arnold Brandon.
8. Hipólito Medina, Carlos Manuel.
9. León Rodriguez, Jherson David.
10. Medina Flores, Silvina Yaneth.
11. Meléndez Ugaz, Mayra.
12. Méndez Bustamante, Adrián Enrique.
13. Palmadera Milla, Eladia Diana.
14. Roncal Laguna, Angie Lizbeth.
15. Salazar Sánchez, Sheyla Alisson.
16. Seminario Sojo, Manuel.
17. Zavaleta Espejo, Juan Wilfredo.
INTRODUCCIÓN
En el curso de Responsabilidad Social, se pone en práctica la ayuda social a través
de charlas informativas sobre temas de alta importancia en la sociedad actual, en el
presente informe daremos a conocer algunas evidencias de la ejecución de nuestro
proyecto “Charla informativa atención preferente a personas vulnerables y con
capacidades diferentes para evitar se contagien con la COVID- 19”, que se desarrolló
el día domingo 14 de noviembre del año 2021, a horas 04:00pm.

En el presente trabajo tiene la finalidad de presentar las evidencias de la ejecución


virtual del proyecto titulado “Charla informativa atención preferente a personas
vulnerables y con capacidades diferentes para evitar se contagien con la COVID- 19.”
Se está considerando los siguientes aspectos, capturas de pantalla de la tarjeta de
invitación y la tarjeta de agradecimiento que fueron dirigidos a los participantes; la
captura de pantalla del saludo de bienvenida, capturas de pantallas de los
estudiantes expositores ejecutando el proyecto que va junto al link de la
videoconferencia zoom y el link de la reunión que fue grabada para ser evidenciada,
capturas de pantalla de la ejecución de nuestros materiales como videos
informativos, dos afiches, dos infografías y un tríptico; evidenciamos también la
relación de asistencia tanto de participantes beneficiados, de los estudiantes y la
organización que se tuvo para la ejecución del proyecto, presentamos también la
encuesta virtual que se realizó en nuestra ejecución del proyecto junto a sus
tabulaciones de datos para mostrar las cantidades exactas de los que respondieron
a nuestra encuesta para obtener nuestro impacto y finalmente se evidencia los link
de los videos informativos que se presentó durante la ejecución del proyecto.

Finalmente, se agradece a los participantes presentes para la ejecución del proyecto


siendo puntuales en su asistencia y que salieron beneficiosos con la información que
les brindo, también se les agradece a los estudiantes que estuvieron pendientes en
cada percance que tuvimos durante la ejecución para llevar a cabo una buena charla
que llenó todas las expectativas de los participantes y nos ayudó a realizar un buen
trabajo.
TARJETA DE INVITACIÓN AL BENEFICIARIO

Nuestra tarjeta de invitación tuvo como finalidad llegar a nuestros


beneficiarios para invitarles a participar de nuestra Difusión de Proyecto,
realizándose el domingo 14 de noviembre del presente año a las 04:00 pm,
para ello cada estudiante se encargó de enviar a cada uno de sus
beneficiarios para que estos tengan ese entusiasmo de participar de nuestro
proyecto.
EVIDENCIAS DE CONFIRMACIÓN DE ASISTENCIA PARA LA
EJECUCIÓN DEL PROYECTO POR PARTE DE LOS
BENEFICIARIOS
REUNIÓN ANTES DE LA EJECUCIÓN

Como se planificó, tuvimos una reunión una hora antes de ejecutar nuestro
proyecto, el cual esta reunión tuvo como finalidad dar un repaso y tener saneada
cualquier problema que se presente en nuestra ejecución del proyecto. Esta pos-
reunión fue a las 3:00pm del 14 de noviembre del 2021. Y como observamos en
la captura, evidencia la fecha, la hora, y los integrantes de grupo.
EVIDENCIAS DE LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO

La compañera García Sotomayor Karen, aperturando el proyecto, dando la bienvenida, presentando


a todos los integrantes de grupo y manifestando nuestro tema del proyecto.
Como segundo expositor fue la compañera Roncal Laguna, Angie. Definiendo que es la capacidad
diferente y presentando los tipos de capacidades diferentes que existen.
La compañera Roncal Laguna, Angie. Continuó definiendo la vulnerabilidad y los
tipos de personas vulnerables que existen.
Como tercer expositor fue el compañero Briones Vallejos Máximo, donde explico cual son las
atenciones que se les debe dar a las personas con capacidades diferentes y a las personas
vulnerables, explicando punto por punto y presentando videos informativos alusivos al tema.
Seguida mente se hizo la presentación de los materiales elaborados en clase, y la compañera Avalos
Ibáñez Dayana, fue la encargada de presentar y explicar las dos infografías que fueron creadas para
los participantes.
La compañera García Sotomayor Karen, presento un video reflexivo que habla sobre una situación
donde se presenta a un ancianito que se contagió de covid-19 y el video detalla las atenciones que
se debe tener en cuenta.
Como siguiente material fue los dos afiches relacionados con el tema, donde la compañera Meléndez
Ugaz Mayra, presento dando a conocer todos los puntos tratados en los afiches.
El siguiente material presentado fue el tríptico, que estuvo a cargo del compañero Seminario Sojo,
Manuel, donde se encargó de explicar el tríptico.
El compañero León Rodriguez Jherson, se hizo presente brindando la encuesta
virtual ante todos los participantes fue el encargado de enviar el link para que estos
puedan responder: LINK DE LA ENCUESTA: https://forms.gle/4bwi2Hgk68Supfow9
Y finalmente se dio el agradecimiento a todos los participantes pidiéndoles que
prendieran sus cámaras para evidenciar su asistencia en nuestra difusión.
ENLACE DE LA EXPOSICIÓN VÍA SALA ZOOM

Como podemos observar el Zoom fue nuestro medio para poder


reunirnos de forma virtual con nuestros beneficiarios,
observamos ahí que la fecha a seleccionada y realizada fue el
domingo 14 de noviembre del 2021 a las 04:00 pm.

link de la videoconferencia grabada

https://drive.google.com/file/d/1IkrMUoVsd5ctW
wtK6m6G9Y7qPg7cERFf/view?usp=sharing

Ese link evidencia la grabación de cómo fue


nuestra ejecución de nuestro proyecto.
RELACIÓN EN DIGITAL DE LOS PARTICIPANTES
MEDIO DE MEDIO DE
Nº NOMBRES Y APELLIDOS EDAD DNI
COONTACTO COMUNICACIÓN PARTICIPACIÓN
01 Aguirre Rodriguez, Rosa. 43 42662223 981042742 ZOOM SI PARTICIPÓ
02 Acosta Moran, Kenyi. 19 74613413 956 530 386 ZOOM SI PARTICIPÓ
03 Alejos Carrillo, Fidel. 48 43607891 979 575 521 ZOOM SI PARTICIPÓ
04 Amaya Vega, Julio Oscar. 37 43481722 964 495 847 ZOOM SI PARTICIPÓ
05 Aponte Paredes, Luis. 29 47257689 948 436 308 ZOOM SI PARTICIPÓ
06 Aquino Sojo, Olenka Sugey. 24 73965743 917 702 791 ZOOM SI PARTICIPÓ
07 Arana Vallejos Alejandra. 17 75366329 901 096 717 ZOOM SI PARTICIPÓ
08 Arguedas Yui, María. 20 70253266 940 455 700 ZOOM SI PARTICIPÓ
09 Azaña Sanchez, Samir. 30 46974683 983 097 059 ZOOM SI PARTICIPÓ
10 Baltazar Paredes, Natividad. 31 43328522 9514 608 32 ZOOM SI PARTICIPÓ
11 Baltodano Alfaro, Roxy. 34 44202104 981 042 742 ZOOM SI PARTICIPÓ
12 Benites Martinez, Lesly. 22 71344336 933 534 972 ZOOM SI PARTICIPÓ
13 Blas Pesantes, Karla. 23 71336365 978 031 308 ZOOM SI PARTICIPÓ
14 Burga Vallejos, Pedro. 28 70668043 949 387 331 ZOOM SI PARTICIPÓ
15 Bustamante Trauco, Susy. 32 45438469 960 612 430 ZOOM SI PARTICIPÓ
16 Carnero Rodriguez, Elar. 18 73223756 931 783 650 ZOOM SI PARTICIPÓ
17 Centeno Bobadilla, Grace. 24 70816874 990 616 173 ZOOM SI PARTICIPÓ
18 Cochachin Montes, Erickson. 22 70251116 918 338 617 ZOOM SI PARTICIPÓ
19 Colan Llerena, Jhennyfer. 30 46752483 985 881 602 ZOOM SI PARTICIPÓ
20 Colan Saavedra, Segundo. 51 32925146 967 173 878 ZOOM SI PARTICIPÓ
21 Córdova Vallejos, Claudia. 22 71857948 940 238 094 ZOOM SI PARTICIPÓ
22 De la Cruz Miranda, Kevin Jair. 19 73900065 936 153 814 ZOOM SI PARTICIPÓ
23 Enríquez Córdova, Karol. 21 74159057 996 347 083 ZOOM SI PARTICIPÓ
25 Epifanía Ponte, Janny. 22 48314332 932 378 444 ZOOM SI PARTICIPÓ
25 Esteves Ortiz, Piero. 30 47003748 956 725 776 ZOOM SI PARTICIPÓ
26 Fernández Rodríguez, Xime. 20 74497366 939 941 098 ZOOM SI PARTICIPÓ
27 Fernández Sernaque, Alberto. 56 72478159 943 966 681 ZOOM SI PARTICIPÓ
28 Flores León, Yolanda. 61 45024471 934 414 756 ZOOM SI PARTICIPÓ
29 Gallardo Lesma, Miguel. 20 73809387 968 655 306 ZOOM SI PARTICIPÓ
30 Geldres Arce, Alexandra. 21 70925613 953 833 692 ZOOM SI PARTICIPÓ
31 Gomez Rondo, Zulay. 40 41237890 995 472 702 ZOOM SI PARTICIPÓ
32 Horna Ullon, Flor Johana. 39 40897138 949 362 474 ZOOM SI PARTICIPÓ
33 Jauregui Vigo, Shirley. 28 70691775 982 051 417 ZOOM SI PARTICIPÓ
34 Lazo Villalobos, Jhulia. 18 78284125 955 551 312 ZOOM SI PARTICIPÓ
35 Leiva Goicochea, Yuvith. 19 73678810 937 266 834 ZOOM SI PARTICIPÓ
36 Lezama Viera, Erick. 26 74729186 942 113 524 ZOOM SI PARTICIPÓ
37 López Flores, Carlos Alberto. 21 76759355 918 794 806 ZOOM SI PARTICIPÓ
38 Llerena Huaman, Marlene. 50 30834507 996 756 306 ZOOM SI PARTICIPÓ
39 Llontop Mamani, Anderson. 26 48400225 949 514 951 ZOOM SI PARTICIPÓ
40 Mallqui Sotomayor, Ariana 19 72301261 952 237 542 ZOOM SI PARTICIPÓ
41 Mariños Ugaz, María. 18 73788521 922 972 396 ZOOM SI PARTICIPÓ
42 Martínez Chinchay, Irma. 21 72519670 953 164 806 ZOOM SI PARTICIPÓ
43 Martinez Ponte, Kelvin. 28 47744853 981 042 742 ZOOM SI PARTICIPÓ
44 Mena Chuquispuma, Sayuri. 25 75072893 935 937 083 ZOOM SI PARTICIPÓ
45 Medina Flores, Enny Melina. 28 46894507 960 755 933 ZOOM SI PARTICIPÓ
46 Milla Quiroz, Eydi. 25 75181770 946 382 660 ZOOM SI PARTICIPÓ
47 Nuñez Silva, Diana. 19 77707406 937 234 375 ZOOM SI PARTICIPÓ
48 Orbegoso Haro, Alex Brayan. 22 72478159 985 671 596 ZOOM SI PARTICIPÓ
49 Ordoñez Osorio, María. 28 48218963 953 249 436 ZOOM SI PARTICIPÓ
50 Palmadera Milla, Luzmila. 23 71031554 955 815 705 ZOOM SI PARTICIPÓ
51 Palomino Hinojosa, Javier. 28 76670499 922 467 522 ZOOM SI PARTICIPÓ
52 Povis Loayza, Kevin David. 30 47569076 993 242 203 ZOOM SI PARTICIPÓ
53 Puycan Espinoza, Marcos. 20 73189062 999 072 955 ZOOM SI PARTICIPÓ
54 Quiroz Carranza, David. 19 76246366 900 691 858 ZOOM SI PARTICIPÓ
55 Ramírez Sánchez, Sandro. 19 76056000 966 727 157 ZOOM SI PARTICIPÓ
56 Reto Cornejo, Wendy Nayeli. 19 71851854 920 763 717 ZOOM SI PARTICIPÓ
57 Rimacuna Vegas, Laidy. 20 72485098 928 472 159 ZOOM SI PARTICIPÓ
58 Rios Carden, Adrian Alonso. 18 26653321 983 474 192 ZOOM SI PARTICIPÓ
59 Rodríguez Jara, Jonatán. 20 76233555 992 946 756 ZOOM SI PARTICIPÓ
60 Rodríguez Minaya, María. 50 9457684 972 775 206 ZOOM SI PARTICIPÓ
61 Rodríguez Sánchez, Teodora. 55 18017199 930 628 933 ZOOM SI PARTICIPÓ
62 Rojas Sanchez, Milenka. 23 70691775 982 051 417 ZOOM SI PARTICIPÓ
63 Rosas Milla, Ener. 20 71745443 954 687 057 ZOOM SI PARTICIPÓ
64 Rosas Ulloa, Jahayro Jadir. 30 71041583 924 746 484 ZOOM SI PARTICIPÓ
65 Ruíz Recharte, Diego. 18 70820348 961 302 287 ZOOM SI PARTICIPÓ
66 Ruiz Tapia, Esmeralda. 24 70180880 960 455 211 ZOOM SI PARTICIPÓ
67 Ruiz Vasquez, Seidy Leticia. 23 70501224 931 100 213 ZOOM SI PARTICIPÓ
68 Sánchez Albujar, Edgar. 20 76791612 931 119 439 ZOOM SI PARTICIPÓ
69 Sánchez Leon, Manuel Ángel. 19 74960316 936 153 814 ZOOM SI PARTICIPÓ
70 Sanchez Paredes, Maria. 55 32831803 924 160 363 ZOOM SI PARTICIPÓ
71 Sandoval Cortijo Evelyn. 19 73670578 957 906 704 ZOOM SI PARTICIPÓ
72 Sifuentes Acuña, Yoshi. 21 70124375 930 628 933 ZOOM SI PARTICIPÓ
73 Silva Gloria, Isabel. 20 74221161 922 119 130 ZOOM SI PARTICIPÓ
74 Sotomayor Paredes, Lidia. 53 19571810 963 656 351 ZOOM SI PARTICIPÓ
75 Takayama Colmenares, Aldo. 21 61029549 996 855 322 ZOOM SI PARTICIPÓ
76 Trauco de la Cruz, Victoria. 69 32780116 985 638 304 ZOOM SI PARTICIPÓ
77 Ulloa Pérez, Angie Nayeli. 21 75168068 922 023 287 ZOOM SI PARTICIPÓ
78 Valdiviezo Viera, Yennifer. 21 75052598 927 178 569 ZOOM SI PARTICIPÓ
79 Valverde Beltrán Pedro. 25 70656222 921 967 274 ZOOM SI PARTICIPÓ
80 Varas Ríos, Miguel Ángel. 32 45984793 953 485 588 ZOOM SI PARTICIPÓ
81 Vergara Hurtado Jim 19 70850379 942 068 135 ZOOM SI PARTICIPÓ
82 Vigo Andrés, Luis Fabián. 18 70579639 988 888 529 ZOOM SI PARTICIPÓ
83 Ygnacio Torres, Kimberly. 17 73420618 925 857 437 ZOOM SI PARTICIPÓ
84 Zarate Valdivieso, Miki Roy. 28 70625397 918 339 954 ZOOM SI PARTICIPÓ
85 Zavaleta Paredes, Jennifer. 23 72223548 922 276 762 ZOOM SI PARTICIPÓ
RELACIÓN DE LOS ESTUDIANTES
CÓDIGO DE CARRERA
N° APELLIDOS Y NOMBRES PARTICIPACIÓN
ESTUDIANTE PROFESIONAL
01 Alejos Aguirre, Shessyra. 011132067 OBSTETRICIA. SI PARTICIPÓ
02 Avalos Ibáñez, Dayana Muriel. 1610191006 ODONTOLOGÍA. SI PARTICIPÓ
03 Briones Vallejos, Máximo José María. 1610191003 ODONTOLOGÍA. SI PARTICIPÓ
04 Colan Llerena, Ivet Jackelyn. 0112191319 OBSTETRICIA. SI PARTICIPÓ
05 Fernández Rodríguez, Randy del Pilar. 1610161026 ODONTOLOGÍA. SI PARTICIPÓ
06 García Sotomayor, Karen Milagritos. 1610191007 ODONTOLOGÍA. SI PARTICIPÓ
07 Guzmán Arteaga, Arnold Brandon. 0110181075 ODONTOLOGÍA. SI PARTICIPÓ
08 Hipólito Medina, Carlos Manuel. 0110181046 ODONTOLOGÍA. SI PARTICIPÓ
09 León Rodríguez, Jherson David. 1610191023 ODONTOLOGÍA. SI PARTICIPÓ
10 Medina Flores, Silvina Yaneth 1610121043 ODONTOLOGÍA. SI PARTICIPÓ
11 Meléndez Ugaz, Mayra. 1810110006 ODONTOLOGÍA. SI PARTICIPÓ
12 Méndez Bustamante, Adrián Enrique. 0110171068 ODONTOLOGÍA. SI PARTICIPÓ
13 Palmadera Milla, Eladia Diana. 0110181084 ODONTOLOGÍA. SI PARTICIPÓ
14 Roncal Laguna, Angie Lizbeth. 0110191101 ODONTOLOGÍA. SI PARTICIPÓ
15 Salazar Sánchez, Sheyla Alisson 0112162161 ODONTOLOGÍA. SI PARTICIPÓ
16 Seminario Sojo, Manuel. 0402191127 OBSTETRICIA. SI PARTICIPÓ
17 Zavaleta Espejo, Juan Wilfredo. 1610182044 ODONTOLOGÍA. SI PARTICIPÓ
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PARA LA EJECUCIÓN
CUMPLIMIENTO
N° ACTIVIDADES RESPONSABLE TIEMPO
SI NO

MINUTOS DE TOLERANCIA 5min X


Saludo de bienvenida y
García Sotomayor, Karen. 3min
01 apertura del proyecto. X

02 Primer expositor. Roncal Laguna, Angie. 3min X


03 Segundo expositor. Briones Vallejos, Máximo. 3min X
PRESENTACION DE MATERIALES
06 Infografías (2). Avalos Ibañes, Dayana. 3min X
07 Video de reflexión. García Sotomayor, Karen. 3min X
08 Afiches (2). Meléndez Ugaz, Mayra. 3min X
09 Tríptico. Seminario Sojo, Manuel. 3min X
10 Video informativo. Méndez Bustamante, Adrián. 4min X
10 Ronda de preguntas. Briones Vallejos, Máximo. 3min X
11 Socialización de la encuesta. Leon Rodriguez, Jherson. 4min X
12 Toma de capturas de pantalla. Salazar Sánchez, Sheyla. 2min X
13 Despedida. García Sotomayor, Karen. 1min X
TOTAL DE TIEMPO 40 min
EJECUCIÓN DE LA ENCUESTA VIRTUAL

Link de la encuesta: https://forms.gle/EPw4wtt6Bjus6cFS8


TABULACIÓN DE LA ENCUESTA VIRTUAL
1. ¿Conoces con exactitud quiénes son las personas
vulnerables y con capacidades diferentes?
TABLA N° 01
SI 85 100%
NO 0 0%
TOTAL 85 100%
Fuente: encuesta online aplicada a los participantes.

GRÁFICO N° 01

0%
<

100%

SI NO
Fuente: Tabla N°01.

INTERPRETACIÓN
Según la encuesta que fue brindada a los participantes en la ejecución
del proyecto virtual, la pregunta es: ¿Conoces con exactitud quiénes
son las personas vulnerables y con capacidades diferentes? Como
resultado obtuvimos que el 100% que equivale al total de los 85
participantes votaron que sí, que, si conocen con exactitud quienes
son las personas vulnerables y con capacidades diferentes, por lo que
nadie voto en contradicción ante la pregunta y esto representa un 0%.
2. ¿Crees tú que en tu comunidad se práctica la
atención preferencial en tiempos de pandemia?

TABLA N° 02

SI 82 97%
NO 03 3%
TOTAL 85 100%
Fuente: encuesta online aplicada a los participantes.

GRÁFICO N° 02

3%

97%

SI NO
Fuente: Tabla N°02.

INTERPRETACIÓN
Según la encuesta que fue brindada a los participantes en la ejecución del
proyecto virtual, la pregunta es: ¿Crees tú que en tu comunidad se práctica la
atención preferencial en tiempos de pandemia? Como resultado obtuvimos
que el 97% que equivale al total de los 83 participantes votaron que sí, que
en su comunidad se práctica la atención preferencial en tiempos de
pandemia, por lo un 3% que equivale a 3 participante marcaron que no, que
es comunidad no se práctica la atención preferencial en tiempos de
pandemia.
3. ¿Su participación virtual en el presente proyecto
fue de gran provecho?

TABLA N° 03

SI 85 100%
NO 0 0%
TOTAL 85 100%
Fuente: encuesta online aplicada a los participantes.

GRÁFICO N° 03

0%
<

100%

SI NO
Fuente: Tabla N°03.

INTERPRETACIÓN

Según la encuesta que fue brindada a los participantes en la ejecución


del proyecto virtual, la pregunta es: ¿Su participación virtual en el
presente proyecto fue de gran provecho? Como resultado obtuvimos
que el 100% que equivale al total de los 85 participantes votaron que
sí, que su participación virtual en el presente proyecto fue de gran
provecho, por lo que nadie voto en contradicción ante la pregunta y
esto representa un 0%.
4. ¿Considera que el tema tratado sobre atención preferente
a personas vulnerables y con capacidades diferentes para
evitar se contagien con la Covid- 19 fue de gran interés?

TABLA N° 04
SI 85 100%
NO 0 0%
TOTAL 85 100%
Fuente: encuesta online aplicada a los participantes.

GRÁFICO N° 04

0%
<

100%

SI NO
Fuente: Tabla N°04.

INTERPRETACIÓN

Según la encuesta que fue brindada a los participantes en la ejecución del


proyecto virtual, la pregunta es: ¿Considera que el tema tratado sobre
atención preferente a personas vulnerables y con capacidades diferentes
para evitar se contagien con la Covid- 19 fue de gran interés? Como
resultado obtuvimos que el 100% que equivale al total de los 85
participantes votaron que sí, que considera que el tema tratado sobre
atención preferente a personas vulnerables y con capacidades diferentes
para evitar se contagien con la Covid- 19 fue de gran interés, por lo que
nadie voto en contradicción ante la pregunta y esto representa un 0%.
5. ¿Los materiales y recursos utilizados te ayudaron
a comprender mejor la información brindada?
TABLA N° 05
SI 85 100%
NO 0 0%
TOTAL 85 100%
Fuente: encuesta online aplicada a los participantes.

GRÁFICO N° 05

0%

100%
98%

SI NO
Fuente: Tabla N°05.

INTERPRETACIÓN
Según la encuesta que fue brindada a los participantes en la ejecución del
proyecto virtual, la pregunta es ¿Los materiales y recursos utilizados te
ayudaron a comprender mejor la información brindada? Como resultado
obtuvimos que el 100% que equivale al total de los 85 participantes
votaron que sí, que los materiales y recursos utilizados le ayudaron a
comprender mejor la información brindada, por lo que nadie voto en
contradicción ante la pregunta y esto representa un 0%.
6. ¿Le gustaría que los estudiantes sigan aportando
este tipo información a la sociedad?

TABLA N° 06
SI 85 100%
NO 0 0%
TOTAL 85 100%
Fuente: encuesta online aplicada a los participantes.

GRÁFICO N° 06

0%
<

100%

SI NO
Fuente: Tabla N°06.

INTERPRETACIÓN

Según la encuesta que fue brindada a los participantes en la ejecución


del proyecto virtual, la pregunta es: ¿Le gustaría que los estudiantes
sigan aportando este tipo información a la sociedad? Como resultado
obtuvimos que el 100% que equivale al total de los 85 participantes
votaron que sí, que si le gustaría que los estudiantes sigan aportando
este tipo información a la sociedad, por lo que nadie voto en
contradicción ante la pregunta y esto representa un 0%.
MEDIOS Y MATERIALES DIGITALES UTILIZADOS
1. ZOOM: Se optó por este medio de comunicación porque es mínima la interrupción
y cuenta con tiempo limitado de 40 minutos donde presentamos nuestro proyecto
de difusión.

2. WHASTAPP: Un medio donde intercambiamos comunicación con nuestros


beneficiarios donde nos comunicamos con el grupo de estudiantes y beneficiarios.

3. YOUTUBE: Para realizar difusión nuestro proyecto sobre la covid19 utilizamos


este medio para expresar difundir el contenido de la escena.

4. FACEBOOK: En nuestro proyecto utilizamos esta red social con finalidades muy
importantes, primero estar conectados con nuestros beneficiarios.

5. GOOGLE DRIVE: Es una herramienta de suma importancia que para nuestro


proyecto que nos permitió crear documentos en diferentes formatos.

6. WORD: Este medio es muy importante y necesario, que fue de mayor utilización
para realizar nuestros materiales, informes, etc.

1. DIAPOSITIVAS POWERPOINT: A través de este material a diseñamos y


organizamos nuestra información que fue presentada a nuestros beneficiarios.
2. VÍDEO: Mediante videos mostramos la comunicación con los participantes lo cual lo
hizo más didáctica, mostrando imágenes con sonido.

3. AFICHE: Este material nos permitió crear un afiche que vaya de acuerdo a nuestro
tema y así llamar la atención de nuestros beneficiarios.

4. INFOGRAFIA: Este material nos ayudó a informar a los beneficiaron sobre el tema
de nuestro proyecto de Responsabilidad Social.

5. FORMULARIO GOOGLE: Es una herramienta muy importante en la cual nos


permitió crear nuestra encuesta virtual que contiene preguntas.

6. TRÍPTICO: Este material nos hizo de suma importancia ya que mostramos una
buena información que fue organizada y de interés sobre el tema.

7. CRELLO: Este material nos permitió realizar las tarjetas como: tarjeta de
participación, tarjeta de invitación a la difusión del proyecto y tarjeta de
agradecimiento. Gracias a este material nos permitió llegar a los beneficiarios de
una manera creativa y ventajosa.
MATERIALES QUE FUERON PRESENTADOS EN LA
EJECUCIÓN
INFOGRAFIAS UTILIZADAS Y EJECUTADAS
Info. 01:
Info. 02:
AFICHES UTILIZADAS Y EJECUTADAS

Afiche. 01:
Afiche. 02:
TRÍPTICO UTILIZADO Y EJECUTADO
VÍDEOS UTILIZADOS Y EJECUTADOS

LINK DEL VÍDEO


https://www.youtube.com/watch?v=r4YZAWbqeYo

LINK DEL VÍDEO


https://www.youtube.com/watch?v=Ce77dGGHX9Y
LINK DEL VÍDEO
https://www.youtube.com/watch?v=bS4pQEQ2ots

LINK DEL VÍDEO


https://www.youtube.com/watch?v=Mv6SJjOp81w
LINK DEL VÍDEO
https://www.youtube.com/watch?v=OeHEeWeHCG0

LINK DEL VÍDEO


https://www.youtube.com/watch?v=PJmIXDLOM1U
LINK DEL VÍDEO

https://drive.google.com/file/d/1PqMX1qzNyx
1KoXYEn9zXQMrkyk8ISVck/view?usp=sharing

Para que nuestro proyecto sea lo más entendible y dinámico,


presentamos videos informativos donde los participantes obtuvieron
más conocimiento.
TARJETA DE DESPEDIDA Y AGRADECIMIENTO AL
BENEFICIARIO

Para finalizar nuestro Proyecto, tuvimos un espacio para brindar nuestro


agradecimiento a nuestros beneficiarios entregándoles a cada uno de ellos una
tarjeta de agradecimiento y despedida, recordándole los puntos más principales e
importantes para combatir la Covid-19.

También podría gustarte