Está en la página 1de 67

POTESTAD SANCIONADORA

DE LA ADMINISTRACIÓN
PÚBLICA

Mg. Abg. GRAUS VELOZ, Diego Saúl


DIFERENCIA ENTRE UN
PAS Y UN PAD
O En un PAS, una infracción administrativa puede ser cometida por
cualquier persona física o jurídica, debido a la contravención de
preceptos legales aplicables erga omnes, por lo que el
procedimiento sancionador va dirigido a todas las personas físicas
o jurídicas con carácter en general, es decir, a todos los
ciudadanos.

O En un PAD, la falta disciplinaria sólo puede ser cometida por un


servidor civil, esto es, una persona con vínculo laboral con la
entidad al momento de ocurrida la falta, con las excepciones de
Ley, y es seguido en un procedimiento disciplinario por la entidad
competente.
PRINCIPIOS DE LA POTESTAD SANCIONADORA
ADMINISTRATIVA
PRINCIPIOS DE LA POTESTAD SANCIONADORA: (Art. 248 T.U.O. de la Ley 27444)
O Legalidad.- Solo la ley atribuye a las entidades la potestad sancionadora. (IUS
PUNIENDI)

O Debido Procedimiento: Establece la debida separación entre la fase instructora y la


sancionadora, encomendándolas a autoridades distintas.

O Razonabilidad: Se incluye como criterio, la probabilidad de detección de la infracción. (7


criterios)

O Tipicidad: Correcta tipificación de las infracciones. (No se puede imponer al


administrado el cumplimiento de obligaciones que no estén previstas en la Ley).

O Irretroactividad: Son aplicables las disposiciones vigentes al momento de la comisión


de la infracción. Es retroactivo solo cuando sean más favorables.

O Concurso de Infracciones: Una misma conducta configura mas de una infracción.


O Continuación de Infracciones: Cuando hayan transcurrido 30 d/h desde la
imposición de la última sanción y se solicite al administrado demuestre el cese
de la infracción dentro de dicho plazo.

O Causalidad: Quien realice la conducta omisiva o activa constitutiva de


infracción.

O Presunción de Licitud: Las entidades deben presumir que los administrados


han actuado conforme a Ley, mientras no se demuestre lo contrario.

O Culpabilidad: La responsabilidad administrativa es subjetiva, salvo que por ley


se disponga la responsabilidad administrativa objetiva.

O Nom bis in ídem: No imponer pena y sanción dos veces por un mismo hecho
(Identidad de hecho, sujeto y fundamento)
PROCEDIMIENTO
ADMINISTRATIVO
SANCIONADOR
CARACTERES Y GARANTÍAS
DE P.A.S.
DETERMINACIÓN DE LA
RESPONSABILIDAD
ADMINISTRATIVA
EXIMENTES Y
ATENUANTES DE
RESPONSABILIDAD
ADMINISTRATIVA
LA PRESCRIPCIÓN EN EL
ÁMBITO DEL DERECHO
ADMINISTRATIVO
SANCIONADOR
LA CADUCIDAD
(Nace con el Decreto Legislativo N° 1272)
GRACIAS

También podría gustarte