Está en la página 1de 1

Elementos de la

Planificación Educativa
Son los componentes que se dan el proceso de enseñanza y
aprendizaje. Los cuales son:

Las Competencias
Es la capacidad para actuar de manera eficaz y
autónoma en contextos diverso movilizando de
forma integrada conceptos, procedimientos,
actitudes y valores. Hay dos tipos fundamentales y
especifica.
Fundamentales: son la expresan las intenciones
educativas de mayor relevancia y significatividad.
Específicas: son las habilidades propias de un área
o disciplina concreta, como matemáticas, ciencias
o lenguaje.

Los Contenidos
Son mediadores de aprendizajes significativos de
cada área curricular. Los contenidos pueden ser:
conceptuales, procedimentales y actitudinales

Los Indicadores de Logro


Son los que permiten comprobar si se han
conseguido los aprendizajes esperados para cada
nivel y área académica.

Las Estrategias de
Enseñanza y Aprendizaje
Son secuencias de actividades y procesos,
organizados y planificados sistemáticamente,
para apoyar la construcción de conocimientos
y el desarrollo de competencias.

Actividades
Son las acciones y ejercicios que realizan los
estudiantes para adquirir conocimientos y
desarrollar nuevas habilidades en el área
pedagógica.

Medios y Recursos
Materiales y herramientas auxiliares (físicas o
digitales) que apoyan y favorecen el proceso de
enseñanza y aprendizaje.

Evaluación
Es proceso mediante el cual se recopila, analiza
y valora información sobre el aprendizaje de los
estudiantes para tomar decisiones de mejora
educativa.

Más información consulte el diseño curricular dominicano de secundaria

También podría gustarte