Está en la página 1de 29

NISSAN MEXICANA MANUFACTURA PINTURA <L120>

NISSAN MEXICANA S.A. DE. C.V

PLANTA AGUASCALIENTES

ESPECIFICACIONES BASICAS PARA SERVICIO DE CONTROL DE AIRE, FOSA


DE NATAS Y LIMPIEZA EN PLANTA DE PINTURA Y BMPR PARA FY´18

C. Cardenas J. Becerra G. Sánchez R. Olin

E. Balcazar J. R. Campos Alfonso Reyes A.Barros

ELABORO REVISO REVISO REVISO

Aguascalientes, Ags. Enero del 2018

1
NISSAN MEXICANA MANUFACTURA PINTURA <L120>

FILTRACIÓN

1.- Descripción general.

Control de aire de proceso de planta pintura body & bumper

2.- Objetivo:

- Cumplir con la calidad de aire requerida en cada una de las etapas de los procesos de pintura,
- Garantizando cero partículas mayores a 5 micras en los procesos definidos con grado “A” y control
de la tendencia de partículas suspendidas en los procesos grado “B”

3. Alcance:

3.1. –Suministro de materiales y mano de obra requeridos para hacer cambio de filtros en los
sistemas de inyección y extracción de aire procesos de:
Pintura de Body
a. Sello
b. UDC / SGC
c. Lijado ED
d. ED banking
e. SBS
f. 3W
g. Retoques
h. Cera & black out
i. Ventilación de edificio
j. Hornos
k. Mix room
Pintura de Bumper
a. Cabina de esmalte
b. Horno
d. Mix room
3.2.- Criterio para el cambio de filtros.
Proveedor deberá realizar el cambio de filtros de los equipos considerando cualquiera de los siguientes
criterios:
a) Que el tiempo de vida de los filtros haya expirado
b) Que existan partículas mayores a 5 micras en el interior de las zonas A (cabina 3W y Horno)
c) Que los filtros se encuentren rotos, dañados, mal instalados
d) Que la norma de diferencial de presión no se cumpla.

2
NISSAN MEXICANA MANUFACTURA PINTURA <L120>
e) Para los procesos grado “A” se debe respetar el cambio de acuerdo a la frecuencia establecida.

En caso de que los valores de diferencial de presión se encuentren dentro de norma, pero existan partículas
mayores a 5 micras o sea visibles una sobresaturación del filtro, proveedor deberá confirmar con un equipo
propio los valores de diferencial de presión, esto para evitar errores por manómetros dañados y velocidad del
aire

NOTA: de acuerdo al programa de cambios y la cantidad de filtros considerados en el alcance de la


especificación, únicamente se deberán suministrar las cantidad descritas en el catálogo (5.- Catálogo
de filtros), en caso de que se requirieran filtros adicionales por afectación a planta por diversas
causas, estos deberán ser responsabilidad de personal de NISSAN en la cual se deberá de realizar
una requisición independiente a esta.

3.3.- Almacén
Proveedor será responsable de contar con un área fuera de planta para almacenar filtros para su posterior
traslado a planta, dicho lugar deberá garantizar la integridad de los filtros (no deberán estar expuestos a la
intemperie, humedad, y/o daños por rayos UV)
Proveedor será responsable de mantener stock en almacén considerando los siguientes puntos
a. Existencia de los filtros que deben cambiarse según programa
b. Control de inventario como stock de seguridad para evitar paros de línea y/o afectación a la
calidad por falta de filtros.
c. Sistema PEP’s
Nissan realizara auditorias periódicas y aleatorias para garantizar que se cumpla el inventario de filtros.

3.4. – Clasificación de procesos


Los procesos definidos como grado “A” son aquellos que tienen relación directa y afectan la calidad final
del vehículo, siendo los siguientes:
a. Horno ED + 4 Cámaras de combustión
b. Cempanel de decline
c. CPA de SBS
d. Cabina de sopleteo y limpieza (cámara de recirculación, Cámara de filtración)
e. Cabina de Primer (CPA, Pre-plenum y plenum)
f. Flash off 1 (Plenum y Cámara de combustión, deshidratador)
g. Cabina de aplicación automática y manual de base (CPA, Pre-plenum, Plenum)
h. Flash off 2 (plenum, 2 cámaras de combustión, deshidratador)
i. CPA de Cooler 3W
j. Plenum de cooler 3W

3
NISSAN MEXICANA MANUFACTURA PINTURA <L120>
k. Cabina de aplicación automática y manual de clear (CPA, Pre-plenum, Plenum)
l. Sello de aire de salida de cabina de clear coat
m. Horno de 3W + 3 cámaras de combustión
n. Cempanel de incline, heat up y decline
o. Cabina de pintado de defensas Primer, base y clear (CPA, pre-plenum y plenum)
p. Horno de curado partes plásticas + cámara de combustión
q. Cuarto de mezclas Body (CPA)
r. Cuarto de mezclado Bmpr (CPA)

Los procesos definidos como grado “B” se describen a continuación:


a. CPA de Working áreas 1
b. CPA de Working áreas 2
c. Extracción de UDC / SGC
d. Extracción de Lijado ED
e. Extracción de ED Banking
f. Extracción de Touch Up 1
g. Extracción de Touch Up 2
h. Extracción de spot (3 líneas)
i. Extracción de Black out
j. CPA de Ventilación de edificio
k. Cámara de filtración Cooler Horno de ED
l. Cámara de filtración de cooler de Horno de UDC
m. Cámara de filtración de cooler Horno de 3W
n. Extraccion de wipping machine

3.5.- Control y limpieza de los hornos


Para mejorar y garantizar 0 partículas mayores a 5 micras en el interior de los hornos el proveedor deberá
llevar a cabo la limpieza como a continuación se describe con el método de limpieza refrenciado en el Anexo
6.
Frecuencias
Item Horno Observaciones
Limpieza Cambio de cempanel
Cempanel solo en salida
1 E-coat Mensual 1 vez @ seis meses
de horno
Cempanel solo en salida
2 UDC Mensual 1 vez @ seis meses
de horno
Top Coat (fin Cempanel en Incline,
3 Semanal 1 vez @ dos meses
de semana) decline y Heat Up
Top Coat (entre Cada
4 ------------------------- En traslape de Turnos
semana) Miercoles

4
NISSAN MEXICANA MANUFACTURA PINTURA <L120>

5 Bumper Mensual -------------------------

El método de limpieza deberá ser como a continuación se describe:

Horno de Top Coat:


1. Incline, Decline & Heat Up:
a. Aplicación de desengrasante Simple Green, este se deberá atomizar sobre el techo del horno y
paredes
b. Remoción de cochambre con trapo industrial
c. Limpieza gruesa de piso de horno e interior de ductos con escoba de cerdas rigidas
d. Limpieza Fina con trapo barniz
e. Limpieza de estructura soporte de cempanel con trapo unifilamento
2. Keep1 & Keep 2:
a. Limpieza gruesa de piso de horno e interior de ductos con escoba de cerdas rigidas
b. Limpieza Fina con trapo barniz
3. Cámaras de combustión:
a. Limpieza de cochambre con trapo industrial
b. Limpieza Gruesa con escoba de cerdas rígidas
c. Limpieza fina con trapo barniz
Horno de ED:
1. Decline:
a. Aplicación de desengrasante Simple Green, este se deberá atomizar sobre el techo del horno y
paredes
b. Remoción de cochambre con trapo industrial
c. Limpieza gruesa de piso de horno e interior de ductos con escoba de cerdas rigidas
d. Limpieza Fina con trapo barniz
e. Limpieza de estructura soporte de cempanel con trapo unifilamento
2. Heat Up, Keep1 & Keep 2:
a. Limpieza gruesa de piso de horno e interior de ductos con escoba de cerdas rigidas
b. Limpieza Fina con trapo barniz
3. Cámaras de combustión:
a. Limpieza de cochambre con trapo industrial
b. Limpieza Gruesa con escoba de cerdas rígidas
c. Limpieza fina con trapo barniz

5
NISSAN MEXICANA MANUFACTURA PINTURA <L120>

Horno de UDC:
1. Decline:
a. Aplicación de desengrasante Simple Green, este se deberá atomizar sobre el techo del horno y
paredes
b. Remoción de cochambre con trapo industrial
c. Limpieza gruesa de piso de horno e interior de ductos con escoba de cerdas rigidas
d. Limpieza Fina con trapo barniz
e. Limpieza de estructura soporte de cempanel con trapo unifilamento
2. Heat Up:
a. Limpieza gruesa de piso de horno e interior de ductos con escoba de cerdas rigidas
b. Limpieza Fina con trapo barniz
3. Cámaras de combustión:
a. Limpieza de cochambre con trapo industrial
b. Limpieza Gruesa con escoba de cerdas rígidas
c. Limpieza fina con trapo barniz

Horno de BMPR:
1. Decline:
a. Aplicación de desengrasante Simple Green, este se deberá atomizar sobre el techo del horno y
paredes
b. Remoción de cochambre con trapo industrial
c. Limpieza gruesa de piso de horno e interior de ductos con escoba de cerdas rigidas
d. Limpieza Fina con trapo barniz
e. Limpieza de estructura soporte de cempanel con trapo unifilamento
2. Heat Up:
a. Limpieza gruesa de piso de horno e interior de ductos con escoba de cerdas rigidas
b. Limpieza Fina con trapo barniz
3. Cámara de combustión:
a. Limpieza de cochambre con trapo industrial
b. Limpieza Gruesa con escoba de cerdas rígidas
c. Limpieza fina con trapo barniz

El trapo industrial, trapo unifilamento y trapo barniz serán suministrados por NMEX, así como el
desengrasante, proveedor deberá considerar dentro de su alcance el suministro de escobas, escaleras,
arneses, escafandras, overoles conductivos (bordado con nombre de la empresa y nombre de la persona

6
NISSAN MEXICANA MANUFACTURA PINTURA <L120>
que lo porta), cubiertas de zapato y atomizadores asi como también extensiones uso rudo y reflectores para
iluminación del horno durante actividades de limpieza. (Las cantidades requeridas y el material se encuentran
descritas en el catálogo de conceptos 1 y 2 anexos).

3.6.-Control del tratamiento del agua y limpieza de las CPAS (casa de preparación de aire)
Para mejorar y garantizar 0 partículas mayores a 5 micras en el interior de las cabinas de aplicación el
proveedor deberá llevar a cabo el control del tratamiento del agua de las siguientes CPA´S:

Item CPA Localización

1 Primer
2 Base
3 Clear Coat
4 Mix Room
Body Paint
5 Working Areas 1
6 Working Areas 2
7 Hvac
8 Shelter SBS
9 Spray Booth
Bmpr Paint
10 Mix Room

Para lo cual deberá mantener los parámetros de control del agua requeridos por Nissan, como son el PH,
conductividad del agua, y la cantidad de sólidos suspendidos totales, etc., los cuales permitan controlar y
eliminar las sales y minerales que afectan el proceso de preparación del aire que se suministra a las cabinas
de aplicación, a través de la adición de los químicos necesarios.
Así mismo deberá llevar el control y limpieza de las CPAS para lo cual deberá respetar el programa de
limpieza que NMEX indique. (Anexo en el catálogo de conceptos 4 “Tratamiento de CPA”).

3.7. –Alcance actividades de limpieza.


Proveedor no realizara actividades de limpieza en áreas y equipos no considerados dentro de este alcance,
únicamente realizará recomendaciones para mejorar condiciones en zonas críticas de suministro de aire al
proceso, así como la revisión y ajuste de frecuencia de limpiezas de acuerdo al concepto aire limpio

7
NISSAN MEXICANA MANUFACTURA PINTURA <L120>

3.8.-Materiales para tratamiento del agua en CPAS


Proveedor deberá suministrar los materiales necesarios para el tratamiento del agua de las CPAS
Todos los materiales utilizados deberán ser liberados por el área de calidad con un reporte, para lo cual
entregara muestra física para realizar pruebas a nivel laboratorio. (Anexo en el catálogo de conceptos 4
“Tratamiento de CPA”).

3.9- Actividades de apoyo a mantenimiento.


Proveedor deberá reportar condiciones anormales que sean detectadas durante el desarrollo de sus
actividades y que pongan en riesgo la integridad de los equipos, instalaciones, personal y unidades que
producimos; estas condiciones pueden ser:
1.- Fallas de equipos
2.-Vibración excesiva de motores / ventiladores
3.- Estado físico de bandas
4.- Empaques de puertas dañados
5.- Estado de marcos metálicos
6.- Estado de paneles humidificadores
7.- Fugas de agua
8.- Riesgos de incendio.

3.10.- Actividades on line


En planta el proveedor tendrá las responsabilidades indicadas en Matriz de actividades On line (anexo en el
catálogo de conceptos 3 “personal”).
Proveedor debe de llevar el registro de los datos obtenidos, y elaborar reportes diario, semanal, mensual
Incluyendo el inventario de filtros como stock de seguridad.
La estructura de los reportes será definida por personal de Nissan, estos reportes serán emitidos por
proveedor y deberán entregarse para firmarse por las siguientes personas:
1.- Javier Campuzano (Jr. Manager de QA)
2.- Ricardo Rodriguez (SSV de mantenimiento)
3.- Refugio Campos (Jr. Manager Mantenimiento)
4.- Alfonso Reyes (Jr Manager de producción)
5.- Guillermo Sánchez (Supervisor de producción)
6.- Marco Venegas (Staff Manufactura)
7.- Edgar Balcazar (Jr. Manager Manufactura)

8
NISSAN MEXICANA MANUFACTURA PINTURA <L120>

El departamento responsable de la comunicación con proveedor será el área de Calidad, a través del
Ing. Javier Campuzano de acuerdo con el siguiente flujo:

3.11.- Actividades de calidad

Proveedor deberá participar en la ejecución de actividades que afecten directamente a la calidad de las
unidades, dichas actividades son:

9
NISSAN MEXICANA MANUFACTURA PINTURA <L120>
1.- Participación en grupos de task force
2.- Encapsulados y análisis de defectos, el proveedor suministrara el equipo para esta actividad
3.- Elaboración de catálogo de defectos
4.- Participación activa en la solución de problemas que afecten la calidad en conjunto con personal de
planta.

3.12.- Instrumentos de medición.


Proveedor deberá tener en planta el 100% del tiempo los siguientes instrumentos de medición (de acuerdo al
catálogo de conceptos 1 “Material y de Equipo” anexo).

Instrumento Qty en operación

Microscopio Metalográfico 1

Anemómetro digital TESTO 417 1

Termo higrómetro digital


1

Medidor de diferencial de presión portátil 1

Equipo contador de partículas 1

Todos los instrumentos deberán contar con certificado de calibración el cual deberá permanecer vigente
durante el 100% tiempo que el proveedor tenga actividad en planta Nissan, además proveedor deberá contar
con respaldo de laboratorios externos calificados para verificar problemas potenciales de contaminación en
los sistemas de suministro de aire.
La certificación deberá renovarse cada 6 meses, considerar back up para que siempre se tenga en planta el
equipo independientemente de la salida a certificar.
Proveedor deberá garantizar que los equipos se encuentren disponibles en planta para garantizar el
cumplimiento a la frecuencia de monitoreo

3.13. –Responsabilidades generales


A. Proveedor deberá apegarse a las normas de NISSAN MEXICANA y al reglamento interno de las áreas
de pintura, así como mantener un sistema de calidad documentado que cumpla con sus requerimientos

10
NISSAN MEXICANA MANUFACTURA PINTURA <L120>
de auditorías de calidad, además se contara con el equipo de oficina necesario y se proveerá de los
materiales indirectos necesarios para este servicio.
B. Participará en las actividades de mejoramiento de calidad proponiendo ideas y apoyando en su
implementación.
C. Contará con personal técnico calificado.
D. El proveedor debe contar con un tablero de control, la estructura e información contenida será definida
en conjunto con personal de Nissan.

3.14. –Disminución de costos por mejoramiento de sistemas.


Proveedor desarrollará y propondrá a NISSAN MEXICANA las modificaciones necesarias a los sistemas de
filtración con la finalidad de disminuir costos de operación, así como mantener los sistemas en óptimas
condiciones de operación por la implementación de los sistemas de monitoreo así como los programas
anuales de cambio de filtro que servirán de referencia para el abasto oportuno de materiales necesarios para
el servicio de control de aire de proceso en todas sus instalaciones.

Estas propuestas se analizarán con las áreas de Mantenimiento, producción y manufactura para definir
aplicación o no en línea, una vez aprobadas se implementaran mediante el sistema de 4m’s

No se debe generar ningún cambio sin haber realizado pruebas funcionales y sin que exista
aceptación técnica debidamente respaldada, todo cambio deberá ser aprobado por NISSAN.

3.15.-Requisitos del sistema de trabajo


Proveedor proveerá todos los filtros utilizados en la planta, L.A.B. planta Nissan Aguascalientes 2, reportara
al personal de producción, calidad y mantenimiento sobre el estatus de filtros y procederá al cambio de los
mismos.

3.16. –Calidad del aire


Proveedor debe garantizar que los sistemas suministradores de aire filtrado no serán una fuente de
contaminación en las instalaciones de preparación de aire, cabinas de pintura, hornos de secado y de
curado, áreas auxiliares, etc., identificando y monitoreando posibles fuentes de contaminación.

Todo cambio de especificación de filtros que requiera ejecutar (eficiencia, marca, etc.) deberá contar con la
autorización necesaria de NISSAN y esta se realizara con un documento de 4´MS emitido y controlado por
NISSAN.

11
NISSAN MEXICANA MANUFACTURA PINTURA <L120>
3.17.- Disposición de filtros usados:

Proveedor deberá de considerar en su alcance el traslado de filtros sucios al área de scrap localizada dentro
de planta; previa confirmación por parte del supervisor de QA

3.18. – Cantidad de personal


Proveedor deberá contar en planta con el personal especificado en el anexo el cual deberá ser fijo en planta
para realizar las actividades descritas en la matriz de actividades on line (anexa)
Para realizar las actividades de cambio de filtros, limpieza y tratamiento de agua de CPA el proveedor
deberá sugerir la cantidad de personas a contratar para realizar dichas actividades descritas anteriormente
dentro de esta especificación (anexo en el catálogo de conceptos 3).

Proveedor deberá considerar administración de operaciones, reportes, entrenamiento,


establecimiento de proceso deberá ser igual al esquema de Nissan (5’s, Iso, etc. Estos cursos serán
proporcionados por NISSAN).

12
NISSAN MEXICANA MANUFACTURA PINTURA <L120>

FOSA DE NATAS
1. Descripción general:

Control de 100 % de detactificación de nata de la pintura sobreespreada en la fosa de planta pintura Body y
pintura Bumper.

2. Objetivo:

- Garantizar la calidad en la detactificación 100 % de la nata mencionadas en el alcance de esta especificación


y la limpieza de las zonas de recirculación.
- Garantizar limpieza de cabina de aplicación que incluye: Paredes, piso, canalón del tanque lado agua, lado
aire, eliminadores de gota Venturi, distribuidor de agua y charola, en la cabina y en la fosa, canal de retorno y
plataforma.
- Garantizar limpieza de fosas de natas de pintura Body y Bumper que incluye: limpieza general, extracción de
nata en tambos, contenedores, etc, limpieza de tamices, estructuras, bomba de succión, limpieza de paredes
y engrasado.
- Garantizar limpieza del área a su cargo, que incluye: pintura de barandales y estructuras en general (2 veces
al año o cada vez que se requiera), selección, orden y limpieza. Garantizar 5´s en el área.
- Garantizar el retiro de áreas de purgado, evitando derrames en piso, que incluye: instalación de tambo,
revisión periódica, cerrado, etiquetado y retiro de tambos al área de transferencia.
- Garantizar la limpieza de tanques lado aire que incluye: paredes, piso, rompedores de gota y retiro de nata
extraída de la limpieza. Así como el engrasado de las zonas.
- Garantizar limpieza y el drenado de charolas de pintura body y bumper.
- Drenado y limpieza al 100% de fosa de natas (Body & Bumper) en paros programados.

3. Condiciones de operación de planta:

3.1. JPH = 35
3.2. Grupos = 3
3.3. Turnos = 2
3.4. Días en operación = Lunes a Sábado

4. Alcance:

El proveedor debe Detactificar al 100 % la nata de pintura (la nata no debe de pegarse en la mano al tocarla) la
pintura sobreespreada de los procesos de pintura body y bumper de Planta Nissan Aguascalientes 2 que incluye:

13
NISSAN MEXICANA MANUFACTURA PINTURA <L120>
a) Suministro y Dosificación de productos químicos de acuerdo a los parámetros de la tabla 3.1.
b) Retiro manual de nata flotante en fosa de natas de pintura body y plásticos cada vez que se requiera.
c) Es responsabilidad del proveedor el suministro e instalación de las bombas dosificadora y accesorios
necesarios para la dosificación del producto químico (mangueras, conexiones, herramienta, etc.), y de
ser necesario realizar el cambio para garantizar una buena dosificación en el sistema.
d) Análisis químico diario de los parámetros de la tabla 3.1, de cada sistema para determinar si es
necesario tomar una acción o, agregar producto, el cual debe ser explicado al supervisor de
Manufactura Pintura
e) Reporte semanal de resultados y desviaciones de cada equipo con respecto a la norma.
f) Plan de contingencias en caso de ser necesario.
g) Suministro de material y equipo necesario para realizar la limpieza de la fosa al menos 3 veces al año
(por fosa).
h) Revisión y control de siete puntos de purgas en pintura body.
i) Suministro de material y equipo para realizar la limpieza de los tanques lado aire y agua al menos 1 vez
al mes en cada zona. (Body y Bumper). Se debe garantizar el engrasado de las zonas previamente
limpias.
j) Drenado y limpieza de charolas de natas de pintura body y plásticos 10 veces al año por área.
k) Asistencia del personal en días domingo, festivo, ó contingencia, en caso de presentarse, o por
actividades de producción no programadas para dar tratamiento o restablecer la falla, por último, el
proveedor tiene la obligación de tomar acciones correctivas en coordinación con el personal responsable
de Nissan.
l) Realizar actividades de mejora continua del sistema para mantener en buenas condiciones las
instalaciones y evitar afectación a la línea (el proveedor debe realizar una mejora continua una vez al
mes, esto incluye la aplicación de pintura a las instalaciones asignadas en caso de que se requiera). Por
lo anterior, se requiere un programa de pintado (2 veces por año) que incluya: barandales, tuberías,
soportes, guardas, bases, tolvas y delimitaciones.
m) Capacitación al personal de planta en temas relacionados al tratamiento de la fosa y procedimientos de
Nissan.
n) Mantener la selección, orden y limpieza en las áreas y equipos.
o) Asistencia del Ing. Representante para el análisis del desempeño y funcionamiento de los sistemas.
p) Chequeo diario de otros parámetros de control como operación de bombas, cantidad de nata extraída,
stock de químicos, niveles de químicos preparados, etc.
q) Registro en bitácora de actividades diarias.
r) Dos personas técnicas que deberán estar presentes en planta. (Lunes a Sábado).
s) Llevar registro de control diario de consumo de agua.
t) El Ingeniero responsable del proveedor debe estar disponible y localizable las 24 horas del día y los 365
días del año.
u) Visita y revisión de resultados por el personal responsable de zona por lo menos una vez al mes.

4.1. Parámetros de operación (agua de recirculación).

Para garantizar los parámetros de operación el proveedor debe suministrar los productos o materiales para
mantener los siguientes parámetros y lograr la recuperación de nata producto del over spray de la pintura:

PARAMETRO / AREA NORMA PINTURA PLASTICOS

pH 7-9

Solidos suspendidos totales < 800 mg/lt


(FOSA DE BODY)

14
NISSAN MEXICANA MANUFACTURA PINTURA <L120>
Solidos suspendidos totales < 300mg/lt
(FOSA DE BUMPER)
Espuma Debajo de plataforma

Nivel de agua Segùn succión de bomba En rebose de succión, aproximadamente


de extracción de nata 7 escalones libres. a 10 escalones libres.
Natas en tambos Sin agua

Tabla 3.1 Parámetros de operación.

El proveedor deberá llevar un tablero de control diario donde se grafiquen éstos parámetros de control.

Nota: En Body es pintura base agua, volumen del sistema 400m3. y en Bumper es base solvente, volumen
de sistema 300 m3.
La recuperación de agua de las fosas es con agua tratada o en su defecto con agua pluvial.

4.2. Productos químicos para detactificacion.

El proveedor deberá tener en planta existencia, para quince días de trabajo, los siguientes productos
químicos:
a) Detactificante
b) Defloculante
c) Antiespumante
d) Cal
e) Sosa

Estos productos químicos deben contar con su certificado de calidad, hoja de datos de seguridad, rombo
sicor, en el envase y en el área asignada para éste y almacenados sobre tarima anti derrames.
El transporte de productos químicos a planta, entrega, manejo, almacenamiento y la administración en
general será responsabilidad del proveedor.

4.3. Equipo y herramientas

El proveedor suministrara el siguiente equipo y herramienta anti chispa para el servicio de detactificacion y
recolección de natas.
HERRAMIENTA Y EQUIPO BUMPER BODY LIMPIEZA
S
Palas 1 2 8
Jaladores 1 2 8
Espátulas 2 2 8
Escobas 1 1 8
Lámparas 2 2
Potenciómetro 1
Bombas dosificadoras 5 5
Espectrofotómetro y celdas 1
Pipetas de 10 ml. 4
Vasos de precipitados de 1000 ml de vidrio 2 4
Roda cargas 1
Llave de perica para mínimo 24 mm 2
Desarmado plano grande 1
Pinzas mecánicas 1
Martillo de bola 1
Computadora portátil Lap top con internet 1

15
NISSAN MEXICANA MANUFACTURA PINTURA <L120>
Impresora 1
Papelería hojas, Plumas, etc. De acuerdo a requerimiento

Karcher 1
Arnés de seguridad 5
Eslinga 2
Martillo antichispa ( BRONCE) 15
Cinceles 15
Carro porta tambos 2 2
Herramienta para nateo manual 2 2
Brochas para pintar 2 2
Tabla 4.1 Equipo y herramientas

Nota: 1.-Se requiere mayor herramienta si el número de personal incrementa.


2.-Los envases para recolección de la nata serán proporcionados por Nissan y el proveedor cumplirá
los lineamientos establecidos por Nissan.

4.4. Competencia Técnica:

4.4.1. Personal para proporcionar el servicio de detactificacion

En el área de fosas se requiere el siguiente personal el cual debe tener la siguiente competencia:

ITE PUESTO CANTIDAD ESPECIALIDAD PLANTA CURSOS REQUERIDOS


M BODY BUMPER MANEJO SUSTANCIAS MANEJO DE
QUIMICA EXTINTORES
1 Supervisor 1 Ing. Químico
2 Operador 2/ Turno Técnicos 1 1

Tabla 4.2 Competencia Técnica

NOTA: se manejan 2 turnos de trabajo con 3 grupos lo que equivale a 6 operadores. El supervisor debe
contar con DC-3 para manejo de sustancias Químicas.

4.4.2. Personal para proporcionar la limpieza de natas:

ITEM PUESTO CANTIDAD ESPECIALIDA PLANTA CURSOS REQUERIDOS


D
BODY BUMPER MANEJO TRABAJO EN ESPACIOS DERRAMES
SUSTANCIAS ALTURAS CONFINADOS
QUIMICA
1 Supervisor 1 Ing. Químico

2 Operador 4 Primaria 4 4
Tabla 4.3 Personal para limpieza

16
NISSAN MEXICANA MANUFACTURA PINTURA <L120>

4.5. Equipo de protección personal (EPP)

El proveedor del servicio deberá proporcionar el EPP para realizar la operación de detactificacion, limpieza
de fosas, revisión y control de purgas, limpieza de cabinas lado aire, drenado y limpieza de charolas, esto
con la finalidad de que su personal realice de forma segura el manejo de sustancias químicas, la actividad de
detactificacion, la operación de equipos y herramientas. El proveedor tiene la responsabilidad de cuidarlo y
mantenerlo en buenas condiciones de uso, además de su cambio periódico, o este sea necesario. El
proveedor deberá presentar una evidencia de capacitación para uso de EPP.

EPP FOSA DE BODY Y BUMPER


1 Casco de bajo impacto
2 Lentes de seguridad
3 Tapones auditivos
4 Overol nylon color diferente al azul marino
5 Guante nitrilo
6 Guante tejido
7 Botas de seguridad
8 Respirador para vapores orgánicos e inorgánicos
9 Tarjeta de seguridad
10 Candados de seguridad
10 2 piezas Aro salvavidas de polietileno de 760x467 ws-25
11 Uniforme empresarial completo (camisola m larga y pantalón)
12 Arnés de seguridad
13 Eslinga

Tabla 4.4 EPP

Así mismo el proveedor deberá mantener un stock de EPP para al menos una semana de operación.

4.6. Limpieza de sistemas

El proveedor deberá presentar un programa de limpieza semanal, los días miércoles, para actividades de fin
de semana, días festivos o paros técnicos, presentarse a la junta para ser validado, ajustado y aprobado por
las áreas de producción, mantenimiento y manufactura. El programa deberá dar prioridad a las áreas críticas,
que requieren limpieza semanal y las que se irán rotando conforme al programa, mínimo una por semana
por sistema.
Las áreas que deben mantener limpias son las siguientes:

En Cabina de aplicación:
a) Tanque
b) Charola
c) Venturi (lado agua y lado aire) (Garantizar engrase de las zonas)

En la fosa:

17
NISSAN MEXICANA MANUFACTURA PINTURA <L120>
a) Canal de retorno
b) Distribuidor de agua
c) Plataforma
d) Área de fosa durante la operación (5´s en general)

4.6.1. Ejemplo de programa de limpieza

El proveedor deberá asegurar que las áreas del proceso deben mantenerse limpias los días de producción,
de acuerdo al ejemplo de la siguiente tabla.

4.6.2. Personal a utilizar para la actividad de limpieza en body y bumper

Función Cantidad Escolaridad Manejo


sustancias
de TRABAJO
ALTURAS
EN ESPACIOS
CONFINADOS
DERRAMES

Mínima Químicas

Supervisor 1 Ingeniero
Operadores de limpieza 6 Secundaria
Operadores de limpieza de fosas 4 Primaria
Tabla 4.5 Personal para actividades de limpieza

Si por condiciones de suciedad se requiere mayor cantidad de gente el proveedor la contratara, sin que esto
represente un costo adicional a Nissan.

18
NISSAN MEXICANA MANUFACTURA PINTURA <L120>
Para que el personal realice actividad de limpieza siempre debe estar presente el supervisor en primero o
tercer turno.

4.6.3. Equipo de protección personal (EPP) actividades de limpieza

El EPP para actividades de limpieza en las áreas asignadas consiste en:

EPP BUMPER Y BODY


Uniforme (camisola manga larga y pantalón) completo
Casco de seguridad 6> piezas
Lentes de seguridad 6> piezas
Tapones auditivos 6> piezas
Overol nylon de diferente color al azul marino 6> piezas
Botas de hule 6> pares
Guante de nitrilo e hilaza 6> pares
Respirador con cartuchos para vapores orgánicos 6> piezas
Escafandra 6> piezas
Tarjeta de seguridad 4> piezas
Tabla 4.6 EPP para actividades de limpieza

Nota: Se requiere mayor EPP si el número de personal incrementa.

4.6.4. Recolección y disposición de residuos.

El proveedor envasará los residuos de natas generados del producto de la limpieza, estos residuos los
depositarán en tambores metálicos de 200lts., los etiquetara y los llevara al almacén temporal de residuos
peligrosos.
El proveedor cumplirá con los procedimientos establecidos por Nissan.

4.6.5. Validación de limpieza

La validación de la calidad de la limpieza será por las áreas de mantenimiento y producción de acuerdo la
matriz de evaluación descrita al final de esta especificación.

4.7. Responsabilidades generales

En planta el proveedor tendrá la responsabilidad de cumplir con la matriz de evaluación de actividades que
se encuentra al final de esta especificación.
El proveedor entregara reporte semanal y mensual de las actividades realizadas como calidad
detactificaciòn, generación de nata, parámetros analíticos de control, consumos, limpiezas y/o anomalías
detectadas.
Los reportes emitidos por proveedor deberán de entregarse y firmarse por las siguientes personas:

19
NISSAN MEXICANA MANUFACTURA PINTURA <L120>
a) Supervisor de Manufactura Pintura
b) Supervisor General de Manufactura Pintura
c) Supervisor de Mantenimiento Pintura
d) Supervisor de Producción Pintura

Nota:
El departamento responsable de la comunicación con proveedor será el área de Manufactura Pintura.

4.7.1. Actividades de calidad.

El proveedor deberá participar en la ejecución de actividades que afecten directamente a la calidad de las
unidades, dichas actividades son:
a) Participación en grupos de task force
b) Análisis de defectos y elaboración de catálogo de defectos.
c) Participación activa en la solución de problemas que afecten la calidad en conjunto con personal de
planta.

4.7.2. Actividades de apoyo a mantenimiento

Proveedor deberá reportar condiciones anormales que sean detectadas durante el desarrollo de sus
actividades y que pongan en riesgo la integridad de los equipos, instalaciones, personal y unidades; estas
condiciones pueden ser:
a) Fallas de equipos
b) Vibración excesiva de motores en fosa
c) Fugas de agua
d) Activación de alarmas
e) Riesgos de incendio.

4.7.3. Cumplimiento a normas

a) Proveedor deberá apegarse a las normas de NISSAN MEXICANA y al reglamento interno de las
áreas de planta pintura y plásticos, así como mantener un sistema de control de calidad, ambiental y
seguridad documentado que cumpla con los requerimientos de auditorías; además se contara con el
equipo de oficina necesario y se proveerá de los materiales para este servicio.
b) Participará en las actividades de reducción de costos y en las de mejoramiento de calidad
proponiendo ideas y apoyando en su implementación.
c) Contará con personal capacitado.

4.7.4. Disminución de costos por mejoramiento de sistemas

Proveedor desarrollará y propondrá a NISSAN MEXICANA las modificaciones necesarias a los sistemas de
detactificación, con la finalidad de disminuir costos de operación, así como mantener los sistemas en óptimas
condiciones de operación por los programas de limpieza de sistemas de acuerdo al dibujo del alcance del
proveedor que servirán de referencia.

20
NISSAN MEXICANA MANUFACTURA PINTURA <L120>
Estas propuestas se analizarán con las áreas de Mantenimiento, producción y manufactura para definir
aplicación o no en línea, una vez aprobadas se implementaran mediante el sistema de 4m’s.

NOTA: NO SE DEBE GENERAR NINGUN CAMBIO SIN HABER REALIZADO PRUEBAS


FUNCIONALES Y SIN QUE EXISTA ACEPTACION TECNICA DEBIDAMENTE RESPALDADA, TODO
CAMBIO DEBERA SER APROBADO POR LAS AREAS DE AMBIENTAL, MANTENIMIENTO, CALIDAD,
PRODUCCION Y MANUFACTURA MEDIANTE EL PROCEDIMIENTO DE 4M’S Y DEBERA EXISTIR UN
JUICIO OK PARA PODER ADOPTAR EL CAMBIO, ESTE JUICIO SERA EMITIDO POR EL
DEPARTAMENTO DE CALIDAD.

4.7.5. Calidad de productos químicos

Proveedor debe garantizar que los productos químicos no serán una fuente de contaminación en las
instalaciones, cabina de pintura, fosa, áreas auxiliares, etc., identificando y monitoreando posibles fuentes de
contaminación.
Todo cambio de especificación de productos químicos que requiera ejecutar (eficiencia, marca, etc.) deberá
contar con la autorización necesaria de NISSAN y esta se realizara con un documento de 4´MS emitido y
controlado por NISSAN.

4.8. Condiciones de cotización:

La cotización deberá presentarse considerando los siguientes puntos:

a) El pago será por unidad (CPU), estableciendo un precio para pintura body y otro para bumper.
b) Volumen año fiscal 2018 aproximado es de 201,000 +/- 10%.
c) Cantidad de pintura consumida por unidad:

BODY: 56% DE TRANSFERENCIA.


PRIMER 1.7 LTS
BASE 3.6 LTS
BARNIZ 1.7 LTS.
BUMPER: 55% TRANSFERENCIA
PROMOTOR 0.3 LTS
BASE 0.5 LTS
CLEAR 0.4 LTS

d) Las dimensiones de la cabina son:

6 mts (3 mts LADO AIRE + 3 mts LADO AGUA) X 37 mts DE LARGO X 2.5 mts DE ALTO

21
NISSAN MEXICANA MANUFACTURA PINTURA <L120>

LIMPIEZA

Alcances y responsabilidades de las partes


Responsabilidades de proveedor
Responsabilidades de Nmex

Responsabilidades de proveedor
 El supervisor coordina el ingreso del andén, el movimiento del personal a sus áreas de trabajo
 Confirmación física del líder a su personal para valoración de primera instancia
 Confirmación de su herramienta para realizar su actividad
 Conservación Y Buena Conducción de los equipos
 Deberá de tener personal cubre ausentismo (incapacidad, maternidad, faltas, etc.)

 El proveedor deberá contar con trasporte de su personal para garantizar la entrada del personal en
tiempo.
 Cumplir con la cantidad de personal asignada para cada operación.
 el líder debe entregar turno y recepción al nuevo líder.

22
NISSAN MEXICANA MANUFACTURA PINTURA <L120>

Se deberá cumplir con el calendario laboral marcado por Nmex


4.1 cumplir con los simulacros de evacuación internos y externos
La Revisión, Limpieza y Buena Conservación de los Equipos Sera a Cargo del Proveedor
5.1 cada persona le será entregado su equipo de trabajo dependiendo la actividad
5.2 cada persona debe buscar a responsable para liberar la actividad realizada para firma de recepción de trabajo.

Uso correcto del EPP para cada Planta:

 PINTURA (overol, escafandra, guante de nitrilo, guante de hilaza, gafas de seguridad, mascarilla de polvos,
mascarilla para vapores, tapón auditivo, bota de seguridad casquillo plástico, bota de plástico, casco tipo
visera , tarjeta de seguridad )
 PLASTICOS (overol, escafandra, guante de nitrilo, guante de hilaza, gafas de seguridad, mascarilla de
polvos, tapón auditivo, bota de seguridad casquillo plástico, bota de plástico, casco tipo visera, tarjeta de
seguridad )
 ENSAMBLE (camisola manga larga, lentes, bota de seguridad, tampones, guante de nitrilo, guante de hilaza,
casco, candado de seguridad y tarjeta)
 CARROCERIAS (camisola de manga larga, gafas de seguridad, tapón auditivo, casco tipo visera, guante de
hilaza, overol, mascarilla de polvos, candado y tarjeta de seguridad, bota de seguridad casquillo plástico)

 ESTAMPADO (camisola de manga larga, gafas de seguridad, tapón auditivo, casco tipo visera, guante de
hilaza, guante kevlar, bota de seguridad casquillo plástico).

23
NISSAN MEXICANA MANUFACTURA PINTURA <L120>

ES RESPONSABILIDAD DEL PROVEEDOR SUMINISTRAR EL EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL DE


ACUERDO A CADA ACTIVIDAD Y EL OPERADOR EN CUIDAR DICHO EQUIPO ASIGNADO.

7. El personal de proveedor deberán tener licencia de manejo vigente de montacargas DC-3. Uno por turno (Solo el
Líder).

7.1 Promover licencia interna para manejo de químicos.


7.2 Capacitación interna para el manejo de alta presión.

El proveedor deberá realizar las actividades propias de este servicio:


Supervisor (Coordinas las actividades de limpieza, control de asistencia, y solicitar cubre ausentismo
para las plantas
Líderes (confirma a su personal y suministra los materiales para que los técnicos realicen su limpieza y
libera internamente la actividad.)
Técnicos de limpieza (realizar la actividad con calidad y en tiempo para liberar su actividad de acuerdo
a su hoja de asignación.
Almacenista (Captura en sistema, entrega de refacciones, solicitudes de refacciones, realizar 5´s en
almacén, asignación de ubicación a refacciones nuevas)
Promover el respeto a la operación estándar HOE y evaluar periódicamente.
Respeto a las normas de seguridad
Manejo de anomalías (reportar al jefe técnico de cada área y al supervisor )
   

24
NISSAN MEXICANA MANUFACTURA PINTURA <L120>
El proveedor suministrara e instalara un reloj checador de huella dactilar para el control de ingreso y
egreso de su personal(importante para pago)
El proveedor suministrara una oficina móvil con división para que sirva como vestidores
   
   
Nmex proporcionara los equipos para realizar las operaciones como son:
 Montacargas  
 Equipo de alta presion
 tarimas para traslado de rejillas
 agua, energía eléctrica , carritos para el traslado de tambos con residuos
 Mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos propiedad de Nmex.
   
Se debe promover la capacitación del personal de riesgos en plantas, sustancias químicas, aspectos
ambientales con áreas de apoyo como seguridad, riesgos, ambiental tener evidencia de capacitación
del personal.

Proporcionar capacitación sobre el uso correcto de equipos así como de la operación.


   
Nmex tramitara las facilidades para el ingreso del personal de proveedor a las instalaciones en los
horarios establecidos.
 

Desglose de actividades

Fosfato:
limpieza integral al proceso de fosfato, incluye tinas, enjuagues, pisos, tanques, charolas, infraestructura del proceso
interior y exterior, tamices, recolección de lodos, basura del proceso, cárcamos y trincheras, extractores charolas del
transportador, LIMPIEZA FRECUENTE SE EVALUA EL PROCESO LIMPIO.
Áreas de comunicación dentro de planta, limpieza de colgadores.

ED:
limpieza integral al proceso de ED, incluye tinas, enjuagues, pisos, tanques, charolas, infraestructura del proceso
interior y exterior, tamices, recolección de lodos, basura del proceso, cárcamos y trincheras, extractores charolas del
transportador, LIMPIEZA FRECUENTE SE EVALUA EL PROCESO LIMPIO.
Módulos de uff.

SELLO:
Limpieza general en el proceso de sello, pasillos, bajo plataforma de transportador, charolas de bombas, tuberías,
paredes, exterior techumbre riel de transportador, almacenes.

25
NISSAN MEXICANA MANUFACTURA PINTURA <L120>
UDC:
Limpieza integral en el proceso de UDC, pasillos, bajo plataforma de transportador, bajo rejillas, charolas de bombas,
tuberías, paredes, bases de robot ductos de extracción piso bajo rejillas, Hangers de udc, elevadores, attachment,
soportes piso etc.

AREAS DE REPARACIÓN:
Limpieza integral de las áreas de reparación lijado, retoques, 2 tonos, ed banking, paredes, piso bajo rejillas, riel de
transportador, ductos de aire limpieza de techumbre de estas áreas, box lunch, almacenes de unidades.

3WET:
limpieza integral de cabina de aplicación de pintura, rejillas, paredes, vidrios puertas marcos, guardas de
transportador, limpieza de aplicador de robot limpieza de estructura del riel del transportador, barandales, bases de
robot, pasillos colocación de pgf, escaleras, techo de cabina, limpieza de ductos lado aire limpieza de compuertas,
limpieza exterior de cabina, limpieza de paneles de control, setting, sopleteos, espejo de agua, ductos de extracción,
drenado de agua en espejo, flash off 1 y 2.

MTTO:
Limpieza integral de elevadores, transferencias, extractores, rieles de transportador, cadena de transportación,
oficinas, limpieza de cuartos de servicio, fosa de natas, limpieza de electrodos de ed, tamices, limpieza de
cochambre de chimeneas, techumbre de chimeneas limpieza integral de extractores en cpas incluye interior y exterior
de cada turbina, limpieza de piso y paredes de cpas tanto interior como exterior, limpieza de techumbre de cada CPA,
limpieza de colgadores ff, limpieza de colgadores de udc y limpieza de dollies. Limpieza integral de mezzanine en
zona de hornos, barrido de plataforma, limpieza de condensados, limpieza de piso en mezanine, limpieza riel de
transportador limpieza de condensados en las cámaras de los hornos, instalación y corte de plástico negro en
screent garder.

GRAL:
Limpieza de pasillos, líneas verdes, accesos a planta, mix room, almacenes de químicos y productos que se
manejan en proceso.

Especificación de puestos

26
NISSAN MEXICANA MANUFACTURA PINTURA <L120>

LISTADO DE MATERIAL CONSUMIBLE PARA REALIZAR LA ACTIVIDAD

27
NISSAN MEXICANA MANUFACTURA PINTURA <L120>

28
NISSAN MEXICANA MANUFACTURA PINTURA <L120>

LISTADO DE MATERIALES QUE DEBE TENER EL PROVEEDOR DE APOYO PARA LA ACTIVIDAD

1 ESCALERA DE FIBRA DE VIDRIO DE 5 ESCALONES (4)


2 CONOS DE PRECAUSION NARANJAS 75 CM (20)
3 CARRITOS PARA TRANSPORTACION DE MATERIALES DE PLASTICO RESISTENTE (10)
4 BOMBAS MANUALES PARA TAMBO DE 200 LTS (2) EN BUEN USO.
5 BARRAS ANTICHISPA DE USO RUDO DE 1.5" DIAM. (2)
6 ESPATULAS ANTICHISPA DE 3" (10)
7 REFLECTORES DE USO RUDO A 127 VOLTS (6)
8 PULIDORA DE PISO DE 19" (3)
9 PERICAS DE 8",10" Y 12" (2 )
10 LAMPARAS A PRUEBA DE EXPLOSION TIPO EVA (8)
11 ANAQUEL PARA GUARDAR HERRAMIENTAS Y QUIMICOS (2)
12 DIABLITO PARA TAMBOS DE ACERO (1)
13 ARNESS DE SEGURIDAD (2)
14 LINEAS DE VIDA (1)
15 RETRACTILES GM (3)
16 BOMBA EXTRACTORA PARA TAMBOS DE INOX. (1)
17 LOCKERS PARA PERSONAL
18 EXTENSIONES DE USO RUDO DE 25 MTS (8)

29

También podría gustarte