Está en la página 1de 30

m.s.n.

m-Capt= 1200
m.s.n.m-Resrv= 1110
DZ= 90
Dt-Cap-Resv= 730
EJERCICIO 1

Desde captacion hasta camara de reunion


1.- Se determina la configuracion del desnibel:

m.s.n.m-Capt= 1200
m.s.n.m-Cam.Reun.= 1125
DZ= 75 m
Dist. Cap-Resv= 520 m

2.- Se halla el desnivel para identificar el mejor material para tuberia:

Se puede usar tuberia Pvc NTP ISO 1452 Clase:


3.- Se define el valor C (Coeficiente de rugosidad del material) en base al tipo de material:

C= 150

4.- Se halla la pendiente S (m/km):

DZ= 75 m
DIST= 520 m
S= 0.14423 144.23 m/km
5.- Hallo Diametro real con Hazem y Wiliam_Verifico Vel (0.6-3m/s).

Q= 2.5 lt/s
Dreal= 1.45 pulg.

6.- Defino diametro comercial:

Dcomer= 2 pulg.

7.- Verifico la velocidad para Dcomercial:


Q= 2.5 lt/s
D= 2 Pulg.

V= 1.234 m/s CUMPLE


(0.6<=V<=5)m/s

8.- Determino Sdiseño con el Dcomercial

Sdiseño: 30.34 m/km

9.- Determino Hf=Sdiseño*Longitud

S= 30.34 m/km
0.03034 m/m
L= 520 m
Hf= 15.78 m

10.- Cota piezometrica2: Cota1-Hf=Cota.piez.

Cota1= 1200
Hf= 15.78
Cota Piez.= 1184.22

11.- La presion en Cota2=Cota piez-Cota 2

Cota Piez.= 1184.22


Cota 2= 1125
Presion en Cota 2= 59.22 m.c.a

12.- Hallo la presion de salida de agua:


Cj d reunion= 1 m
Pres. Cota 2= 59.22
Presion salida de 58.22 m.c.a CUMPLE >=
agua=

Desde CRP-2 a CRP-3


1.- Se determina la configuracion del desnibel:
m.s.n.m-Capt= 1000
m.s.n.m-Cam.Reun.= 950
DZ= 50 m
Dist. Cap-Resv= 160 m

2.- Se halla el desnivel para identificar el mejor material para tuberia:

Se puede usar tuberia Pvc NTP ISO 1452 Clase:

3.- Se define el valor C (Coeficiente de rugosidad del material) en base al tipo de material:

C= 150

4.- Se halla la pendiente S (m/km):

DZ= 50 m
DIST= 160 m
S= 0.31250 312.50 m/km
5.- Hallo Diametro real con Hazem y Wiliam_Verifico Vel (0.6-3m/s).

Q= 6.25 lt/s
Dreal= 1.76 pulg.

6.- Defino diametro comercial:

Dcomer= 2 pulg.
7.- Verifico la velocidad para Dcomercial:

Q= 6.25 lt/s
D= 2 Pulg.

V= 3.084 m/s CUMPLE


(0.6<=V<=5)m/s

8.- Determino Sdiseño con el Dcomercial

Sdiseño: 165.58 m/km

9.- Determino Hf=Sdiseño*Longitud

S= 165.58 m/km
0.16558 m/m
L= 160 m
Hf= 26.49 m

10.- Cota piezometrica2: Cota1-Hf=Cota.piez.

Cota1= 1000
Hf= 26.49
Cota Piez.= 973.51

11.- La presion en Cota2=Cota piez-Cota 2

Cota Piez.= 973.51


Cota 2= 950
Presion en Cota 2= 23.51 m.c.a
12.- Hallo la presion de salida de agua:
Cj d reunion= 1 m
Pres. Cota 2= 23.51
Presion salida de 22.51 m.c.a CUMPLE >=
agua=
50 100mca
1 2 3 4 5
m 40 -10 -60 -110 -160

n De la camara de reunion hasta la CRP-1


1.- Se determina la configuracion del desnibel:

m.s.n.m-Capt= 1125
m.s.n.m-Resrv= 1050
DZ= 75 m
Dist. Cap-Resv= 480 m

2.- Se halla el desnivel para identificar el mejor material para tuberia:

10 Se puede usar tuberia Pvc NTP ISO 1452


ase al tipo de material: 3.- Se define el valor C (Coeficiente de rugosidad del material) en base al tipo de materia

C= 150

4.- Se halla la pendiente S (m/km):

DZ= 75 m
DIST= 480 m
S= 0.15625 156.25 m/km
5.- Hallo Diametro real con Hazem y Wiliam_Verifico Vel (0.6-3m/s).

Q= 7.5 lt/s
Dreal= 2.17 pulg.

6.- Defino diametro comercial:

Dcomer= 2.5 pulg.

7.- Verifico la velocidad para Dcomercial:


Q= 7.5 lt/s
D= 2.5 Pulg.

V= 2.369 m/s CUMPLE


(0.6<=V<=5)m/s

8.- Determino Sdiseño con el Dcomercial

Sdiseño: 78.28 m/km

9.- Determino Hf=Sdiseño*Longitud

S= 78.28 m/km
0.07828 m/m
L= 480 m
Hf= 37.57 m

10.- Cota piezometrica2: Cota1-Hf=Cota.piez.

Cota1= 1125
Hf= 37.57
Cota Piez.= 1087.43

11.- La presion en Cota2=Cota piez-Cota 2

Cota Piez.= 1087.43


Cota 2= 1050
Presion en Cota 2= 37.43 m.c.a

12.- Hallo la presion de salida de agua:


Hrnp-pre= 4.5 m
Pres. Cota 2= 37.43
5 Presion salida de 32.93 m.c.a CUMPLE
agua=

De la camara de reunion hasta la CRP-1


1.- Se determina la configuracion del desnibel:
m.s.n.m-Capt= 950
m.s.n.m-Resrv= 380
DZ= 570 m
Dist. Cap-Resv= 180 m

2.- Se halla el desnivel para identificar el mejor material para tuberia:

7.5 Se puede usar tuberia Pvc NTP ISO 1452

ase al tipo de material: 3.- Se define el valor C (Coeficiente de rugosidad del material) en base al tipo de materia

C= 150

4.- Se halla la pendiente S (m/km):

DZ= 570 m
DIST= 180 m
S= 3.16667 3166.67 m/km
5.- Hallo Diametro real con Hazem y Wiliam_Verifico Vel (0.6-3m/s).

Q= 6.25 lt/s
Dreal= 1.09 pulg.

6.- Defino diametro comercial:

Dcomer= 2 pulg.
7.- Verifico la velocidad para Dcomercial:

Q= 6.25 lt/s
D= 2 Pulg.

V= 3.084 m/s CUMPLE


(0.6<=V<=5)m/s

8.- Determino Sdiseño con el Dcomercial

Sdiseño: 165.58 m/km

9.- Determino Hf=Sdiseño*Longitud

S= 165.58 m/km
0.16558 m/m
L= 180 m
Hf= 29.80 m

10.- Cota piezometrica2: Cota1-Hf=Cota.piez.

Cota1= 950
Hf= 29.80
Cota Piez.= 920.20

11.- La presion en Cota2=Cota piez-Cota 2

Cota Piez.= 920.20


Cota 2= 380
Presion en Cota 2= 540.20 m.c.a
12.- Hallo la presion de salida de agua:
Hrnp-pre= 4.5 m
Pres. Cota 2= 540.20
5 Presion salida de 535.70 m.c.a CUMPLE
agua=
6 7
-210 -260

asta la CRP-1 De la CRP-1 a CRP-2


1.- Se determina la configuracion del desnibel:

m.s.n.m-Capt= 1050
m.s.n.m-Resrv= 1000
DZ= 50 m
Dist. Cap-Resv= 265 m

al para tuberia: 2.- Se halla el desnivel para identificar el mejor material para tuberia:

Clase: 10 Se puede usar tuberia Pvc NTP ISO 1452


aterial) en base al tipo de material: 3.- Se define el valor C (Coeficiente de rugosidad del material) en base al tip

C= 150

4.- Se halla la pendiente S (m/km):

DZ= 50 m
DIST= 265 m
S= 0.18868 188.68 m/km
el (0.6-3m/s). 5.- Hallo Diametro real con Hazem y Wiliam_Verifico Vel (0.6-3m/s).

Q= 6.25 lt/s
Dreal= 1.95 pulg.

6.- Defino diametro comercial:

Dcomer= 2 pulg.

7.- Verifico la velocidad para Dcomercial:


Q= 6.25 lt/s
D= 2 Pulg.

V= 3.084 m/s
0.6<=V<=5)m/s

8.- Determino Sdiseño con el Dcomercial

Sdiseño: 165.58 m/km

9.- Determino Hf=Sdiseño*Longitud

S= 165.58 m/km
0.16558 m/m
L= 265 m
Hf= 43.88 m

10.- Cota piezometrica2: Cota1-Hf=Cota.piez.

Cota1= 1050
Hf= 43.88
Cota Piez.= 1006.12

11.- La presion en Cota2=Cota piez-Cota 2

Cota Piez.= 1006.12


Cota 2= 1000
Presion en Cota 2= 6.12 m.c.a

12.- Hallo la presion de salida de agua:


Hreservorio= 1 m
Pres. Cota 2= 6.12
>= 5 Presion salida de 5.12 m.c.a
agua=

asta la CRP-1
al para tuberia:

Clase: 7.5

aterial) en base al tipo de material:

el (0.6-3m/s).
0.6<=V<=5)m/s
>= 5
a CRP-1 a CRP-2

CLASE SOPORTA
15 150mca
10 100mca
50 7.5 75mca
265 5 50mca

mejor material para tuberia:

NTP ISO 1452 Clase: 7.5


gosidad del material) en base al tipo de material:

am_Verifico Vel (0.6-3m/s).

2.00 Pulg.
4
2
Q= 2.5 lt/s
Q= 0.0025 m3/s
A= 0.00
V(m/s)= 1.233 <

CUMPLE 1
(0.6<=V<=5)m/s CUMPLE

CUMPLE >= 5
TRABAJA 75%
100 SI 112.5 mca SI
75 NO 75 mca NO
50 NO 56.25 mca NO
35 NO 37.5 mca NO
78
JOM

También podría gustarte