Está en la página 1de 36

MUTAGENOS

Lic. María Elsa de


Zelaya
Hugo de Vries
Mutaciones: cambios 1848-1935
heredables de Vries (1901),
base genética de la
variación, materia prima para
selección y evolución. Son
cambios en el patrimonio
hereditario del individuo.

Mutaciones
• - naturales
Tipos: genómicas • - inducidas
(cambios en el genomio • - Müller (1927) Drosophila
• - Stadler (1928) cebada - maíz
completo (nivel de ploidía))

Cromosómicas
(cambios en los
cromosomas (aneuploidía, puntuales (afectan al gen
cambios estructurales como propiamente dicho)
inversiones, translocaciones
y deleciones))
¿Qué es MUTÁGENO?

• Mutágeno (latín:"origen del cambio")

• Es un agente físico, químico o biológico


que altera o cambia la información
genética (ADN) de un organismo
• Cuando numerosas mutaciones
causan el cáncer adquieren la
denominación de carcinógenos.

• No todas las mutaciones son


causadas por mutágenos. Hay
"mutaciones espontáneas",
llamadas así debido a errores en la
reparación y la recombinación del
ADN.
• Gracias a las mutaciones
existe la variabilidad fenotípica
y la adaptación a los cambios
ambientales.

• El cáncer es considerado
como el producto final de uno o
más fenómenos de mutación.
MUTACIONES

Cambios al azar o
Tienen probabilidad
provocados por
baja en organismos
agentes mutagenicos
superiores y mayor en
en el material genetico
los inferiores como las
celular, no dirigidos y
bacterias y los virus.
de efectos imprevistos
Clasificación de las mutaciones

•Mutaciones naturales o
espontáneas: Son las que se
producen en condiciones
normales de crecimiento y del
ambiente. Representan la
base de la evolución.

•Mutaciones inducidas: Son


las mutaciones provocadas
artificialmente por algún agente
exógeno generalmente
conocido llamado agente
mutágeno.
•Agentes
biológicos:
Virus,
bacterias.
• MUTACIONES GENICAS

Afectan a un gen y que determina la síntesis


de determina proteína con un cambio en sus
aminoácidos.

No son visibles a nivel cromosómicos y se


producen normalmente por error en el
emparejamiento de bases durante la duplicación del
ADN

ya sea al azar, (mutaciones espontaneas) las menos


o por agentes mutagenicos
Las espontaneas se producen por tautomerizacion de las bases
nitrogenadas que pueden cambiar sus radicales y emparejarse
durante la duplicacion ADN una base con otra distinta ala habitual

Se pueden Tautomería Tautomería


Tautomeria aparear de Se da por la cetoenolica iminaamina G, A,
manera distinta y migración de los G,C,T,U C
generar electrones por los
mutaciones dobles enlaces
espontaneas. conjugados

También podría gustarte