Está en la página 1de 49

BIOQUIMICA GENERAL

LIC. JOSUE ROBERTO VILLACORTA HERNANDEZ (coordinador)


josue.villacorta@ues.edu.sv
LIC CARLOS ALBERTO BUENDIA. carlos.buendia@ues.edu.sv
MSc CORALIA DE LOS A. GONZALEZ. coralia.gonzalez@ues.edu.sv
BIOQUIMICA GENERAL

HORARIO CLASES

Lunes 9-11 am

Jueves de 8 a 9 am
EVALUACION
3 EXAMENES PARCIALES 50%
LABORATORIOS 10%
DISCUSIONES 10%
SEMINARIO 15%
INVESTIGACION 15%
FECHAS EXAMENES PARCIALES

PRIMER PARCIAL : 9 DE MARZO


HORA 11 A 12M. REPETIDO 23 MARZO

SEGUNDO PACIAL: 11 DE MAYO


HORA 6.30 A 7.30 AM.REPETIDO 25 MAYO

TERCER PARCIAL : 8 DE JUNIO


HORA 1.15 A 2.15 PM.REPETIDO 15 JUNIO

SUFICIENCIA : 22 DE JUNIO
HORA 11 AM A 1 PM
.
LABORATORIOS 10%

SE DESARROLLARA EN PAREJAS

DISCUSIONES 10%

SE DESARROLLARAN EN
PAREJAS

NOTA: NO SE RECIBIRAN
TRABAJOS IDENTICOS
SEMINARIOS 15%
GRUPOS DE 4-5 ALUMNOS
1-METODOS Y TECNICAS UTILIZADAS EN LABORATORIO DE BIOQUIMICA.JUEVES 25 DE
FEBRERO.LIC BUENDIA

2-MEMBRANA, ESTRUCTURA, FUNCION,TRANSPORTE. FECHA LUNES 1 DE MARZO,ASESORA


LICDA CORALIA

3- PROPIEDADES, FUNCIONES, CLASIFICACION DE CARBOHIDRATOS. FECHA LUNES 1 DE


MARZO.ASESORA LICDA CORALIA

4-PROPIEDADES Y FUNCIONES DE LÍPIDOS.FECHA JUEVES 4 DE MARZO ASESOR LIC


VILLACORTA
5-PROPIEDADES, FUNCIONES, CLASIFICACION DE NUCLEOTIDOS.FECHA LUNES 8 DE
MARZO.LICDA CORALIA

6- - LAS VITAMINAS, IMPORTANCIA PARA EL ORGANISMO.FECHA LUNES 8 DE


MARZO.ASESORA LICDA CORALIA

7-DIGESTIÓN Y ABSORCIÓN DE PROTEÍNAS.FECHA. LUNES 15 MARZO ASESORA .LICDA


CORALIA
8-METABOLISMO DE ACIL GLICEROLES Y ESFINGOLIPIDOS. FECHA LUNES 19 DE
ABRIL.ASESOR LIC BUENDIA

9-SINTESIS, TRANSPORTE, EXCRECION DE COLESTEROL. FECHA LUNES 19 DE ABRIL


ASESOR LIC BUENDIA

10-METABOLISMO DEL CALCIO Y EL FOSFORO. FECHA JUEVES 22 DE ABRIL.LICDA CORALIA

11- BIOSINTESIS DE AMINOACIDOS, FECHA LUNES 26 DE ABRIL.ASESOR LIC VILLACORTA

12- FUNCION RENAL. FECHA. LUNES 26 DE ABRIL. ASESOR LIC BUENDIA

13- BIOSINTESIS DE LA UREA. FECHA JUEVES 29 DE ABRIL.ASESOR LIC BUENDIA

14-BIOSINTESIS DEL NITROGENO INORGANICO. FECHA LUNES 3 DE MAYO.ASESOR LIC


VILLACORTA
15-PORFIRINAS Y PIGMENTOS BILIARES. FECHA LUNES 3 DE MAYO.ASESOR LIC
VILLACORTA

16- TRASTORNOS DE CARBOHIDRATOS. FECHA JUEVES 6 DE MAYO.ASESORA LICDA


CORALIA

17-TRASTORNOS DE LIPIDOS FECHA, JUEVES 13 MAYO.ASESORA LICDA CORALIA

18-TRASTORNOS DE PROTEINAS. FECHA LUNES 17 DE MAYO.ASESORA LICDA CORALIA

19-ESTRUCTURA Y FUNCION DE ACIDOS NUCLEICOS.FECHA LUNES 17 MAYO,ASESOR LIC


VILLACORTA

20-BIOQUIMICA DE LAS HORMONAS I, (SISTEMA ENDOCRINO) FECHA JUEVES 20 DE


MAYO,ASESOR LIC VILLACORTA

21-BIOQUIMICA DE LAS HORMONAS II (GLANDULAS SUPRARENALES Y HORMONAS


SEXUALES.FECHA LUNES 24 DE MAYO.ASESOR LIC VILLACORTA
22-ACTIVIDAD BIOLOGICA DE PROTEINAS ESPECIALIZADAS. FECHA LUNES 24 DE
MAYO.LIC VILLACORTA

23-. BIOQUIMICA CLINICA. FECHA 7 DE JUNIO.ASESOR LIC BUENDIA

24-METABOLISMO DE XENOBIOTICOS. FECHA 7 DE JUNIO.ASESOR LIC BUENDIA

25- ULTIMOS AVANCES EN BIOQUIMICA. FECHA DE 7 DE JUNIO,ASESOR LIC


BUENDIA

EXPOSICION 50%.
Tiempo de exposicion 50 minutos,PP. 10 minutos cada uno.10 minutos
de Preguntas
TRABAJO ESCRITO 50%
INVESTIGACION 15%.FECHA DE ENTREGA -31 DE MAYO
TEMA 1.MSc Coralia Gonzalez
DIETA MEDITERRANEA ALIADA DE LOS PACIENTES RESPIRATORIOS.
-QUE ES, DEFINICION
-CONSTITUYENTES E IMPORTANCIA Y BENEFICIO DE CADA UNO DE SUS COMPONENTES
PARA NUESTRO ORGANISMO
-RELACION CON PERSONAS CON PROBLEMAS RESPIRATORIOS
-OTROS
TEMA 2.Lic Villacorta
IMPACTO DEL CORONAVIRUS EN LA SALUD Y LA NUTRICION
-HISTORIA DEL COVID, RELACION CON LA SALUD
-PORQUE ES IMPORTANTE UNA BUENA ALIMENTACION
-COMO SE RELACIONAN ESOS ALIMENTOS CON NUESTRO ORGANISMO.
-CUALES ALIMENTOS NECESITA NUESTRO ORGANISMO PARA PROTEGERNOS Y AUMENTAR
LAS DEFENSAS.
-PORQUE EL COVID AFECTA MAS A UNAS PERSONAS QUE OTRAS. OTROS
TEMA 3.Lic Villacorta
NUTRIENTES DEFENSIVOS CONTRA EL COVID 19
-CUALES SON
-PORQUE SON IMPORTANTES PARA NUESTRO ORGANISMO
-CUALES SON LOS BENEFICIOS
COMPLEMENTOS DIETETICOS QUE AYUDAN A REFORZAR LAS DEFENSAS.OTROS

-TEMA 4.Lic Buendia


PRINCIPALES PROBLEMAS NUTRICIONALES EN EL SALVADOR
-CUALES SON, EXPLICAR CADA UNA DE ELLOS
-PRINCIPALES LUGARES DEL PAIS MAS AFECTADOS CON LA DESNUTRICION
-POBLACION MAS VULNERABLE.OTROS
TODOS LOS TRABAJOS DEBEN LLEVAR AL FINAL BIBLIOGRAFIA,ANEXOS
DEBEN SER ORIGINALES ,NO SE RECIBIRAN TRABAJOS IGUALES (COPIA)
LA BIOQUÍMICA PUEDE DEFINIRSE
COMO LA CIENCIA DE LA BASE
QUÍMICA DE LA VIDA (DEL GRIEGO
BIOS, “VIDA”).

DESCRIBIR A LA BIOQUÍMICA COMO LA


CIENCIA DE LOS CONSTITUYENTES
QUÍMICOS DE LAS CÉLULAS VIVAS, Y
DE LAS REACCIONES Y LOS
PROCESOS QUE EXPERIMENTAN.

MEDIANTE ESTA DEFINICIÓN, LA


BIOQUÍMICA ABARCA GRANDES ÁREAS
DE LA BIOLOGÍA CELULAR, LA
BIOLOGÍA MOLECULAR Y LA GENÉTICA
MOLECULAR.
EL OBJETIVO DE LA BIOQUÍMICA

ES DESCRIBIR Y EXPLICAR, EN TÉRMINOS


MOLECULARES, TODOS LOS PROCESOS QUÍMICOS
DE LAS CÉLULAS VIVAS
LOS PROCESOS BIOQUÍMICOS NORMALES SON LA
BASE DE LA SALUD

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) DEFINE A LA


SALUD COMO EL ESTADO DE “BIENESTAR FÍSICO, MENTAL Y
SOCIAL COMPLETO, Y NO TAN SÓLO LA AUSENCIA DE
ENFERMEDAD”.
DESDE UN PUNTO DE VISTA ESTRICTAMENTE BIOQUÍMICO,
CABE CONSIDERAR A LA SALUD COMO AQUELLA SITUACIÓN EN
LA CUAL LAS MUCHAS MILES DE REACCIONES INTRACELULARES
Y EXTRACELULARES QUE OCURREN EN EL CUERPO ESTÁN
PROCEDIENDO A ÍNDICES ACORDES CON LA SUPERVIVENCIA
MÁXIMA DEL ORGANISMO EN EL ESTADO FISIOLÓGICO.
UN PRERREQUISITO IMPORTANTE PARA EL
MANTENIMIENTO DE LA SALUD ES LA INGESTIÓN ÓPTIMA
DE DIVERSAS SUSTANCIAS QUÍMICAS EN LA DIETA,
ENTRE LAS CUALES DESTACAN VITAMINAS, ALGUNOS
AMINOÁCIDOS, CIERTOS ÁCIDOS GRASOS, DIVERSOS
MINERALES Y AGUA.

DADO QUE GRAN PARTE DEL TEMA DE ESTUDIO TANTO


DE LA BIOQUÍMICA COMO DE LA NUTRICIÓN COMPRENDE
DIVERSOS ASPECTOS DE ESTAS SUSTANCIAS QUÍMICAS,
HAY UNA ESTRECHA RELACIÓN ENTRE AMBAS CIENCIAS.
CASI TODAS LAS ENFERMEDADES (QUIZÁ TODAS)
TIENEN UNA BASE BIOQUÍMICA,SE CREE QUE CASI
TODAS LAS ENFERMEDADES, SI NO ES QUE TODAS,
SON MANIFESTACIONES DE ANORMALIDADES DE
MOLÉCULAS, REACCIONES QUÍMICAS O PROCESOS
BIOQUÍMICOS
RELACION DE LA BIOQUIMICA CON OTRAS CIENCIAS
ES LA BASE DE LA BIOLOGIA MOLECULAR

-FISIOLOGIA

-FARMACOLOGIA

-PATOLOGIA

-TOXICOLOGIA

-INMUNOLOGIA

-MICROBIOLOGIA

-BIOTECNOLOGIA

-BIOQUIMICA DE LOS ALIMENTOS


AGUA,PH, SOLUCIONES
AMORTIGUADORAS

MSc CORALIA GONZALEZ BIOQUIMICA GENERAL


IMPORTANCIA DEL AGUA

El agua es la biomolécula más abundante en el ser


humano.
Constituye un 65-70% del peso del cuerpo,
debiéndose mantener alrededor de estos valores. De
lo contrario, el organismo sufriría graves alteraciones
fisiológicas.
La importancia del estudio del agua es que casi todas
las reacciones bioquímicas del organismo tienen
lugar en medios acuosos.
PROPIEDADES FISICO QUIMICAS

POSEE UN TAMAÑO MOLECULAR PEQUEÑO; LE PERMITE UNA


GRAN LIBERTAD PARA ENTRAR A LAS CELULAS, ATRAVEZAR
LA MEMBRANA Y LLEGAR A TODAS PARTES EN EL
ORGANISMO.

SE LE CONSIDERA EL DISOLVENTE UNIVERSAL, YA QUE LA


MAYOR PARTE DE LAS SUSTANCIAS PRESENTES EN EL
INTERIOR DEL ORGANISMO SON SOLUBLES EN ELLA.
TIENE UN PODER DE IONIZACION ELEVADO DE
MANERA QUE ACTUA FACILMENTE SOBRE LAS
SUSTANCIAS PARA IONIZARLAS.

QUIMICAMENTE ES BASTANTE INERTE, SOLO SE


REACTIVA CUANDO SE AÑADEN AL SISTEMA
CATALIZADORES COMO LAS ENZIMAS QUE
FRAGMENTAN H Y OH Y ASI PARTICIPAN EN
REACCIONES DE CONDENSACION.
FUNCIONES DEL AGUA

TRANSPORTA NUTRIENTES POR LAS VIAS


SANGUINEA Y LINFATICA.

HACE POSIBLE LA ABSORCION DE LOS NUTRIENTES


A TRAVES DE LA PARED INTESTINAL.

PERMITE QUE TENGAN LUGAR LAS FUNCIONES


CELULARES
TRANSPORTA SUSTANCIAS DE DESECHO
(METABOLITOS) Y HACE POSIBLE SU
EXCRECION POR VIA RENAL, INTESTINAL,
CUTANEA.

INTERVIENE EN LA REGULACION DE LA
TEMPERATURA CORPORAL

FORMA PARTE DE TODAS LAS SECRECIONES


INTERNAS Y EXTERNAS DEL ORGANISMO.
COMPARTIMENTACIÓN ACUOSA CORPORAL

Según su compartimentación, el agua corporal se


puede clasificar en agua intracelular y extracelular

El agua intracelular existe en el interior de la célula,


tanto en el citosol como en el resto de las
estructuras celulares, y constituye un 70% del total
del agua existente en el organismo.
Esta agua intracelular se puede clasificar a su vez en:

◦ Agua libre, de la que puede disponer la célula de


inmediato y con facilidad.

◦ Agua ligada o asociada, que es la que se encuentra


unida a estructuras y entidades macromoleculares.
El agua extracelular constituye un 30% del contenido
total de agua en el organismo y se puede clasificar
en:

◦ Agua plasmática, en la que se incluye el agua del


plasma y de la linfa, y que supondría un 7% del total.

◦ Agua intersticial, que comprende el agua presente en


el líquido intersticial, en el líquido cefalorraquídeo, en
el humor ocular, ... Supone un 23% del total del agua
del organismo.
INGESTIÓN Y EXCRECIÓN DEL AGUA

En lo referente a la ingestión y excreción de agua en


los seres humanos, los valores considerados como
normales son los siguientes:

◦ Ingestión media (2700 mL)


◦ Bebida: 1300 mL
◦ Alimentos: 900 mL
◦ Oxidación metabólica: 500 mL
◦ Excreción (2700 mL)

◦ Respiración: 500 mL
◦ Transpiración, evaporación: 700 mL
◦ Orina: 1400 mL
◦ Heces: 100 mL
ACIDOS, BASES Y PH

EL ION HIDROGENO ES UNO DE LOS MAS


IMPORTANTES EN LOS SISTEMAS BIOLOGICOS.

LA CONCENTRACION DE ESTE AFECTA A LA


MAYORIA DE LOS PROCESOS CELULARES Y DEL
ORGANISMO. LA ESTRUCTURA Y LA FUNCION DE LAS
PROTEINAS, Y LAS VELOCIDADES DE LA MAYORIA DE
LAS REACCIONES BIOQUIMICAS SON AFECTADAS EN
GRAN MEDIDA POR LA CONCENTRACION DEL ION
HIDROGENO. ADEMAS ESTE DESEMPEÑA UN PAPEL
FUNDAMENTAL EN PROCESOS COMO LA
GENERACION DE ENERGIA Y LA ENDOCITOSIS.
•MUCHAS BIOMOLECULAS POSEEN PROPIEDADES
ACIDAS, BASICAS O AMBAS.

• POLIMEROS GRANDES Y COMPLEJOS


MACROMOLECULARES SUELEN TENER SUPERFICIES
ANFOTERICAS; ES DECIR, POSEEN TANTO GRUPOS
ACIDOS COMO BASICOS. ASI UN GRUPO LATERAL DE
UNA MOLECULA ES ACIDO SI ACTUA COMO
DONADOR DE PROTONES, Y BASICO SI LO HACE
COMO ACEPTOR.
•ACIDOS FUERTES, BASES FUERTES.
•ACIDOS DEBILES.BASES DEBILES.
LA MAYORÍA DE LOS ÁCIDOS Y BASES QUE TIENEN
INTERÉS FISIOLÓGICO SON, AL IGUAL QUE EL AGUA,
ELECTROLITOS DÉBILES Y ESTÁN SOLO
PARCIALMENTE DISOCIADOS.

PARA LOS ÁCIDOS Y BASES DÉBILES, LA CONSTANTE


DE EQUILIBRIO (K) ES MUY BAJA, CON LA
CONSTANTE DE EQUILIBRIO SE CALCULA EL PK
MEDIANTE LA ECUACIÓN :

PK = - LOG K
EN LA ESCALA DE PK LOS ÁCIDOS DÉBILES TIENEN
VALORES MENORES A 7 Y LAS BASES MAYORES A
7.

CUANDO EL ÁCIDO SE ENCUENTRA DISOCIADO AL


50% LA CONCENTRACIÓN DE LA FORMA NO
DISOCIADA ES IGUAL A LA CONCENTRACIÓN DE
LA FORMA DISOCIADA Y POR LO TANTO PODEMOS
DECIR QUE:

PH=PK
•LA REGULACION DEL PH ES UNA ACTIVIDAD
UNIVERSAL Y ESENCIAL DE LOS SERES VIVOS. LA
CONCENTRACION DE IONES HIDROGENO DEBE
MANTENERSE DE FORMA HABITUAL DENTRO DE UNOS
LIMITES MUY ESTRECHOS.

•ASI LA SANGRE HUMANA NORMAL TIENE UN PH 7.4.


PUEDE VARIAR ENTRE 7.35 Y 7.45,

• DEPENDIENDO DE LAS CONCENTRACIONES DE


PRODUCTOS DE DESECHO Y METABOLITOS ACIDOS Y
BASICOS.
PH DEL ORGANISMO
SANGRE 7.35 - 7.45
MUSCULO 6.6
HIGADO 6.9
LECHE MUJER 6.7
SALIVA 6.35 -6.85
JUGO GASTRICO 0.9 - 3.0
JUGO PANCREATICO 7.8 - 8.0
HECES 7.0
ORINA 4.0 8.0(6.0)
LAGRIMAS 7.4
•LOS AMORTIGUADORES AYUDAN A MANTENER UNA
CONCENTRACION DE IONES HIDROGENO
RELATIVAMENTE CONSTANTE. LOS AMORTIGUADORES
MAS HABITUALES SON LOS ACIDOS DEBILES Y SUS
BASES CONJUGADAS.

•UNA SOLUCION AMORTIGUADORA PUEDE SOPORTAR


CAMBIOS DE PH DEBIDO A QUE ENTRE LOS
COMPONENTES DEL AMORTIGUADOR SE ESTABLECE
UN EQUILIBRIO
SOLUCIONES AMORTIGUADORAS

•SON SOLUCIONES QUE MANTIENEN CONSTANTE EL


PH. RESISTEN A LOS CAMBIOS BRUSCOS DE PH Y
ESTAN CONSTITUIDOS POR UN ACIDO DEBIL Y SU
SAL, O UNA BASE DEBIL Y SU SAL.

•EL AMORTIGUAMIENTO MAS EFECTIVO OCURRE
CUANDO LA CONCENTRACION DE UN ACIDO DEBIL Y
DE SU BASE CONJUGADA SON IGUALES O SEA
CUANDO EL PH ES IGUAL A PKa.
CAPACIDAD AMORTIGUADORA

•LOS AMORTIGUADORES MAS EFICACES SON


AQUELLOS QUE CONTIENEN CONCENTRACIONES
IGUALES DE AMBOS COMPONENTES.

• LOS SISTEMAS BIOLOGICOS GENERAN ACIDOS


DURANTE SU METABOLISMO, Y LA CAPACIDAD
AMORTIGUADORA PARA SU NEUTRALIZACION DEBE
MAXIMIZARSE.
ECUACION DE HENDERSON-HASSELBALCH

PH = Pka + LOG SAL


ACIDO
EL AMORTIGUAMIENTO ES MAS EFICAZ,CUANDO ESTAN
FORMADOS POR CANTIDADES = DE ACIDO DEBIL Y LA BASE
CONJUGADA.
PH=PKa
AMORTIGUADORES FISIOLOGICOS

•LOS TRES AMORTIGUADORES MAS IMPORTANTES


DEL ORGANISMO SON:

• EL BICARBONATO,
• EL FOSFATO
• Y LAS PROTEINAS.

•CADA UNO DE ELLOS ESTA ADAPTADO PARA


RESOLVER PROBLEMAS FISIOLOGICOS ESPECIFICOS
DEL ORGANISMO.
AMORTIGUADOR DE BICARBONATO

•CONTINUAMENTE INGERIMOS ALIMENTOS LOS


CUALES SON METABOLIZADOS, DE ESTE
METABOLISMO RESULTA UNA SUSTANCIA QUE
EXPULSAMOS POR LOS PULMONES.

•ESTE CO2 AYUDA A MANTENER CONSTANTE EL PH,


YA QUE SE COMBINA CON AGUA POR MEDIO DE
ENZIMA: ANHIDRASA CARBONICA QUE HACE QUE SE
FORME ACIDO CARBONICO.
anhidrasa
carbonica
CO2 + H2O H2CO3

ESTE H2CO3 SE DISOCIA


EN ION BICARBONATO

H2 CO3 H+ + HCO3
HCO3
H2CO3
ASI SE VA A FORMAR EL PRIMER SISTEMA
AMORTIGUADOR EN NUESTRO ORGANISMO
QUE ES EL ION BICARBONATO- ACIDO
CARBONICO, EL CUAL ESTA A UNA RELACION
DE 20 A 1, Y ACTUA A NIVEL DEL PLASMA.

EN CONDICIONES NORMALES LAS


CONCENTRACIONES DE BICARBONATO Y EL CO2
DISUELTO ESTÁN EN PROPORCIÓN 20/1, Y
SIEMPRE QUE ESTA PROPORCIÓN SE MANTENGA
EL PH SERÁ 7.4.
AMORTIGUADOR DE FOSFATO

•EL SISTEMA FOSFATO ES UN AMORTIGUADOR


IMPORTANTE EN LOS LIQUIDOS INTRACELULARES,
DONDE SU CONCENTRACION ES CERCA DE 75
MILIEQUIVALENTES POR LITRO.

•H2P04 H + HPO4
AMORTIGUADOR DE PROTEÍNAS

LAS PROTEINAS SON UNA FUENTE SIGNIFICATIVA DE


CAPACIDAD AMORTIGUADORA. FORMADAS POR
AMINOACIDOS UNIDOS POR ENLACES PEPTIDICOS,
LAS PROTEINAS CONTIENEN VARIAS CLASES DE
GRUPOS IONIZABLES EN LAS CADENAS LATERALES
QUE PUEDEN DONAR O ACEPTAR PROTONES.
DEBIDO A QUE EN LOS SERES VIVOS LAS
MOLECULAS PROTEINICAS ESTAN PRESENTES EN
UNA CONCENTRACION SIGNIFICATIVA, SON
AMORTIGUADORES POTENTES.
ASI LA HEMOGLOBINA, LA PROTEINA
TRANSPORTADORA DE OXIGENO, ES LA
BIOMOLECULA MAS ABUNDANTE DE LOS
ERITROCITOS.
POR SU ESTRUCTURA Y CONCENTRACION CELULAR
ELEVADA, LA HEMOGLOBINA DESEMPEÑA UN PAPEL
ESENCIAL EN EL MANTENIMIENTO DEL PH
SANGUINEO.

LA ALBUMINA SERICA Y OTRAS PROTEINAS


PRESENTES EN CANTIDADES ELEVADAS TAMBIEN
AMORTIGUAN LA SANGRE.
ADEMAS DE ESTOS SISTEMAS BUFFER EXISTEN ORGANOS
QUE PARTICIPAN EN EL MANTENIMIENTO DEL BALANCE
ACIDO BASE, COMO SON LOS PULMONES Y LOS RIÑONES.

LOS PULMONES PARTICIPAN EN EL


CONTROL DEL BALANCE ACIDO
BASE POR MEDIO DEL CONTROL DE
CO2, AUMENTANDO LA VELOCIDAD
DE RESPIRACION
(HIPERVENTILACION). SE DA
CUANDO LA PERSONA ESTA
ACIDOTICA, O TAMBIEN PUEDE
RETENER CO2 DISMINUYENDO LA
VELOCIDAD DE RESPIRACION,
DANDOSE UNA HIPOVENTILACION.
EN CUANTO A LOS RIÑONES
ESTOS PARTICIPAN EN LA
REGULACION ACIDO BASE DE
LOS FLUIDOS DEL
ORGANISMO, EXCRETANDO
ORINA ACIDA O BASICA DE
ACUERDO A NECESIDADES
DEL ORGANISMO.

LOS PRIMEROS QUE ACTUAN SON LOS PULMONES Y AL


SEGUNDO DIA ACTUA EL MECANISMO RENAL.
Preguntas ? ? ?

??? !!!

También podría gustarte