Está en la página 1de 11

FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

1. Actividad de producto: (Taller de deporte)

Desarrolle el siguiente taller del área de deporte, el cual le permite entender


y profundizar en la contextualización de la actividad física y la salud en el
ser humano., el taller consta de (10) puntos, de los cuales (9) son de
investigar y y (1) que se hace de manera practica como son las
valoraciones físicas.

NOMBRE DEL PROGRAMA: PREVENCIÓN Y CONTROL AMBIENTAL

NUMERO DE LA FICHA: 2675224


MUNICIPIO: YOPAL
NOMBRE APRENDIZ: YULIETH PARADA Y JULIANA LEMUS
DOCUMENTO DE
IDENTIDAD: CC____ 1119886052 - 1116546899
TI_____

1. Escriba la definición de habilidades psicomotrices y del pensamiento, y


plasme toda la información necesaria sobre este tema y que está en el
material de apoyo.

Rta: HABILIDADES PSICOMOTRICES Y DEL PENSAMIENTO:

Las habilidades psicomotrices son el conjunto de destrezas


que se van adquiriendo a lo largo de la vida, estas habilidades
desde el inicio proporcionan autonomía, capacidades de
manipulación, pensamiento y relación social.
Las habilidades del pensamiento permiten a la persona el
poder relacionarse con la diversidad cultural, darle una mayor
capacidad para lograr sus objetivos, adquirir la madurez para
realizar propuestas, presentar alternativas de solución con
originalidad y creatividad, de tal manera que responda a los
constantes campos de este mundo complejo y multicultural.

EJEMPLO:
MOTRICIDAD
Es la capacidad del ser humano para producir movimiento desde una
parte hasta el todo, integrando acciones voluntarias e involuntarias,
coordinadas e iniciadas desde el sistema muscular.
CAMINAR
CORRER

SALTAR GATEAR
2. Escriba la definición de “Hábitos de vida saludable”, y plasme toda la
información pertinente sobre los hábitos y la alimentación, que los seres
humanos debemos controlar durante nuestras vidas.

Rta: Hábitos de vida saludable: Los hábitos saludables son prácticas que
responden a nuestras conductas y cultura de bienestar que, al llevarlas a
cabo por un periodo de mediano a largo plazo, generan efectos positivos
sobre nuestra salud mental, física, nutricional y social, a continuación,
algunos tips para tener en cuenta:

• La cantidad de energía necesaria para mantener un peso saludable


depende de la edad, sexo, condición fisiológica, de salud y nivel de
actividad de la persona.

• Para mantener el balance energético es importante comprender la relación


que existe entre el aporte de energía de los alimentos que se consumen y
la energía que el cuerpo necesita para sus funciones normales y
actividades diarias.

• La alimentación saludable ayuda a prevenir las enfermedades causadas


por un consumo deficiente o excesivo de alimentos.
• La planificación y selección adecuada de alimentos ayuda a un mejor
aprovechamiento nutricional de los mismos y a un uso más eficiente de los
recursos.

• Para que los alimentos sean inocuos se deben mantener las prácticas de
higiene y cuidados en su manipulación y conservación, a lo largo de todo
el sistema alimentario.

3. Plasme la información y las imágenes sobre la pirámide de la alimentación.


Rta: La pirámide de la alimentación:

La pirámide de la alimentación es una guía gráfica que intenta reflejar, de


una manera sencilla, las relaciones cuantitativas y cualitativas entre los 7
grupos de alimentos, Siendo el vértice el área de restricción y limitación. La
Pirámide ayuda a seguir una dieta sana todos los días.

La pirámide alimentaria se basa en la variedad y flexibilidad (permite una


amplia selección de alimentos dentro de cada grupo, sin establecer una
preferencia determinada y ajustándose al tipo de vida y preferencias de
cada individuo) y en la proporcionalidad, reflejada por el equilibrio
cuantitativo y la limitación y restricción de unos alimentos con respecto a
otros.

Constituye un método excelente como patrón didáctico para la enseñanza y


recomendaciones a la población, ya que es practica y además expresa de
forma gráfica las raciones recomendadas para el consumo de cada grupo
de alimentos, en un periodo de tiempo determinado (diario, semanal).
Todos los grupos de alimentos se encuentran representados en la pirámide,
organizándose en 6 bloques distribuidos en 4 filas:

1 fila Pan, cereales, pasta y patatas, Todos estos alimentos se encuentran en el mismo
bloque.
2. Fila Hortalizas + frutas, Distribuidos en dos bloques.
3. Fila Leche, yogur y queso + carnes, huevos pescados, aves y legumbres, En esta fila
también hay dos bloques de alimentos.
4. Fila Grasas, aceites y dulces.

4. El índice de masa corporal es una medida general y que me permite tener


una idea precisa del estado actual de forma de mi cuerpo, determine su
índice de masa corporal con la siguiente calculadora en linea y plasme un
pantallazo del resultado: Formula del IMC(Peso KG x Talla-m2). ) Enlace:
https://www.clinicalascondes.cl/CENTROS-Y-ESPECIALIDADES/Centros/C
entro-de-Nutricion/Nutricion/Calculadora-IMC
EJEMPLO:
JULIANA LEMUS
5. Escriba la definición de “Consumo y gasto calorico”, y plasme toda la
información pertinente y las imágenes sobre consumo y gasto calorico, del
material de apoyo o investigue en internet sobre el tema.
Rta: CONSUMO Y GASTO CALORICO:

El gasto calórico o gasto energético es la cantidad de energía que el cuerpo


de un individuo necesita para mantener su metabolismo básico. Puede ser
la temperatura corporal, el crecimiento o la actividad física. Generalmente,
es en el mundo del deporte donde escuchamos este término con mucha
frecuencia porque la mayoría de los atletas practican un deporte para
quemar algunas calorías. El gasto calórico depende de varios elementos,
algunas prácticas deportivas permiten quemar más calorías que otras.
Algunas personas queman calorías con más facilidad, mientras que otras
tienen que perseverar para alcanzar su objetivo, además, es importante
saber que existe una cantidad diaria que hay que respetar a la hora de
gastar calorías, para no perjudicar al organismo.

¿Cómo calcular el índice de gasto calórico?

En pocas palabras, este es un método eficaz para calcular cuál debe ser el gasto
calórico diario.

para un hombre sedentario: (tamaño en cm - 100) * 35;

para un hombre deportista: (talla en cm - 100) * 40;

¿Qué actividades elegir para quemar más calorías?


Aquí hay algunas actividades deportivas, que se sabe que son la forma más eficaz
de quemar calorías:

Correr: es un deporte que todo el mundo puede practicar. Se considera una de las
actividades que queman calorías más rápidamente. Correr es fácil de hacer y
puede quemar hasta 850 calorías por hora, también es un ejercicio ideal para
trabajar los músculos y mejorar el ritmo cardíaco. Correr regularmente facilita la
pérdida de peso.
Saltar a la cuerda: esta actividad permite quemar entre 700 y 850 calorías. Es
adecuado para niños, hombres y mujeres, saltar a la cuerda no sólo permite
perder los kilos de más, también mejora la respiración y la resistencia.
El remo: este ejercicio es conocido en el ámbito del culturismo. De hecho, es una
de las actividades más eficaces para perder peso más rápidamente. El remo
puede quemar 700 calorías por hora, tonifica las piernas, las nalgas y los muslos,
también mejora las articulaciones.

Natación: disciplina que permite mover todo el cuerpo y los músculos, la natación


permite quemar de 550 a 700 calorías por hora. Es un deporte completo, que no
sólo desarrolla los músculos, también mejora la respiración y la resistencia.

6. Escriba que es “Ergonomía”, y plasme toda la información sobre el tema y


con imágenes, que se encuentra en el material de apoyo o en internet.

Rta ERGONOMIA: La mayoría de las pérdidas de salud en el ser humano


son causa de las interacciones con factores ambientales y posturales. En
el trabajo se alteran continuamente estos factores, lo que da lugar a las
conocidas Enfermedades laborales, entre las que se encuentran lesiones
dorso lumbares, traumatismos repetitivos, lesiones musculoesqueléticas y,
por supuesto, trastornos de tipo psicológico.
La Ley de Prevención de riesgos Laborales cita como daños para la salud
del trabajador no sólo las lesiones de carácter traumático o patologías
debidas a energías, sustancias u organismos presentes en el ambiente sino
también a las causadas por los esfuerzos repetidos o continuados, tísicos o
mentales, realizados en su ejercicio.

Las causas principales de estas patologías son:

● Fuerzas concentradas en elementos pequeños del cuerpo.


● Posturas forzadas sostenidas.
● Movimientos muy repetitivos.
● Descanso insuficiente.

7. Realice un análisis minimo de (1) parrafos del video ¿Qué le pasa al


cuerpo cuando corro?, para ver el video ingrese o copie y pegue el
siguiente enlce: https://www.youtube.com/watch?v=J-FWVK-zYcg – si el
enlace no le funciona por favor escriba el nombre en youtube y el video
automáticamente se desplega.

8. Como preguntas de orientación para realizar la participación en el área


transversal, se proponen las siguientes:

¿Cuáles músculos del cuerpo humano que posibilitan la coordinación


motriz de acuerdo a su área de desempeño?
RTA: El músculo estriado esquelético, llamado así por presentar
estriaciones, y porque la mayor parte de él se asocia al esqueleto, funciona
bajo control voluntario ya que se encuentra inervado por el sistema
nervioso somático.
¿Qué papel juegan los huesos del cuerpo humano en la coordinación
motriz?
RTA: Los huesos conforman el sistema óseo o esquelético. Actúan como
soporte o armazón y por ello se consideran los órganos pasivos del
movimiento. Permiten el movimiento del cuerpo en combinación con los
músculos. Protegen los órganos internos como el cerebro, los pulmones y
el corazón.
¿Defina con sus propias palabras qué es motricidad?
RTA: Es la capacidad de controlar los movimientos del cuerpo de manera
coordinada y voluntaria.
¿A qué se refiere cuando hablamos de motricidad fina y motricidad
gruesa?
RTA: La motricidad gruesa son los grandes movimientos que se realizan con brazos, piernas,
pies o cuerpo entero.

 la motricidad fina, son movimientos que requieren de precisión, en los que utilizamos las
manos, muñecas, dedos, labios y lengua. Implica el desarrollo muscular combinado con el
sistema nervioso.
9. Desarrolle las siguientes preguntas consultando el material de apoyo o en
su defecto en internet y las diferentes páginas de las referencias
bibliográficas:
a. ¿Qué es ácido láctico?
RTA: El Ácido Láctico (C3 H6 O3) es una molécula monocarboxílica
orgánica que se produce en el curso del metabolismo anaeróbico
láctico (glucólisis anaeróbica). Teniendo en cuenta el pH de los tejidos y
de la sangre, el ácido láctico se encuentra prácticamente en su totalidad
en forma disociada (lactato). A pesar de que habitualmente tenemos la
idea de que el ácido láctico es un compuesto negativo cara al
rendimiento físico, e incluso en ocasiones hay quien habla de un
producto tóxico, el ácido láctico es un compuesto energético importante
ya que su metabolización aeróbica da lugar a la formación de 17 ATP.
b. ¿Qué es diástole?
RTA: Estado de relajación del corazón, en especial de los ventrículos,
que comprende el periodo existente entre dos sístoles cardiacas y, por
tanto, entre el cierre de las válvulas aórtica y pulmonar y el cierre de las
válvulas auriculoventriculares, mitral y tricúspidea.
Comprende las fases de relajación isovolumétrica (desde el cierre de las
válvulas aórtica y pulmonar hasta la apertura de las válvulas
auriculoventriculares), llenado ventricular rápido, llenado ventricular
lento o diástasis y sístole auricular. También puede dividirse
cronológicamente en protodiástole, mesodiástole y telediástole.
Su duración en reposo es aproximadamente de unos 500 milisegundos,
y se identifica en la exploración física como el intervalo comprendido
entre el segundo y el primer ruido cardiacos.

c. ¿Qué es sístole?
RTA: Se llama sístole al periodo del ciclo cardíaco en que se produce la
contracción del tejido muscular del corazón. La sístole puede ser
auricular o ventricular. En el corazón humano la sístole auricular dura
aproximadamente 0.1 segundos, la sístole ventricular dura 0.3
segundos. Cuando se utiliza el término sístole sin especificar,
generalmente se hace referencia a la sístole ventricular.

d. ¿Qué es presión arterial?


RTA: La presión arterial normal es importante para un flujo sanguíneo
adecuado a los órganos y tejidos corporales. Cada latido del corazón
empuja la sangre hacia el resto del cuerpo. La presión sanguínea va de
alta cerca al corazón a baja lejos de él. La fuerza de la sangre sobre las
paredes de las arterias es lo que se llama presión sanguínea o arterial.
La presión sanguínea depende de muchos factores, como la cantidad de
sangre que esté bombeando el corazón. El diámetro de las arterias a
través de las cuales pasa la sangre también es un factor importante. En
general, la presión arterial es más alta cuando el corazón bombea más
sangre y cuando el diámetro de una arteria es muy reducido.
La presión sanguínea se mide tanto en el momento en el que el corazón
se contrae, llamado sístole, como en el momento en el que se relaja,
llamado diástole. La presión sistólica se mide cuando los ventrículos del
corazón se contraen.

e. ¿Qué es hipertensión?
RTA: Es la elevación de los niveles de presión arterial de forma continua
o sostenida. Para entenderlo mejor es importante definir la presión
arterial. El corazón ejerce presión sobre las arterias para que éstas
conduzcan la sangre hacia los diferentes órganos del cuerpo humano.
Esta acción es lo que se conoce como presión arterial. La presión
máxima se obtiene en cada contracción del corazón y la mínima, con
cada relajación.
f. ¿Qué es glucosa?
RTA: La glucosa en sangre, o azúcar en la sangre, es el azúcar principal
que se encuentra en la sangre. Es la principal fuente de energía de su
cuerpo. Proviene de los alimentos que consume. Su cuerpo
descompone la mayor parte de ese alimento en glucosa y la libera en el
torrente sanguíneo. Cuando su glucosa en sangre sube, le indica a su
páncreas que libere insulina. La insulina es una hormona que ayuda a
que la glucosa entre en las células para ser utilizada como energía.
g. ¿Qué es la glicemia?
RTA: Es un análisis que mide la cantidad (concentración) de glucosa
presente en la sangre.

Este análisis sobre todo se realiza para estudiar la posible presencia de


una diabetes mellitus. Como es una enfermedad muy compleja, con
grandes repercusiones de salud y requiere tratamiento este análisis es
muy útil y se realiza de forma rutinaria.

Valores normales
Los valores normales son entre 70 y 105 mg/dl. En los niños pequeños
se aceptan valores de 40 a 100 mg/dl.

h. ¿Qué es hiperglicemia?
RTA: Hiperglucemia significa glucosa en sangre alta. Afecta con más
frecuencia a personas que tienen diabetes. Cuando tiene diabetes, el
cuerpo no produce suficiente insulina, no puede usarla tan bien como
debería. Demasiada glucosa permanece en la sangre y no llega a las
células.

i. ¿Qué es COLESTEROL?
RTA: El colesterol es una sustancia cerosa y parecida a la grasa que se
encuentra en todas las células de su cuerpo. Su cuerpo necesita algo de
colesterol para producir hormonas, vitamina D y sustancias que le
ayuden a digerir los alimentos. Su cuerpo produce todo el colesterol que
necesita. El colesterol también se encuentra en alimentos de origen
animal, como yemas de huevo, carne y queso.

Si tiene demasiado colesterol en la sangre, puede combinarse con otras


sustancias en la sangre para formar placa. La placa se pega a las
paredes de sus vasos sanguíneos. Esta acumulación se llama
arterioesclerosis. Puede provocar enfermedad de las arterias coronarias,
la que puede estrecharlas o incluso bloquearlas.

j. ¿Qué es el pulso y como se manifiesta?


RTA: El pulso es una onda que se origina en el corazón y se propaga a
través de todas las arterias del cuerpo. Cada vez que el corazón se
contrae, expulsa la sangre hacia el resto del organismo a través de las
arterias generando una onda de flujo que se puede percibir palpándolas.
La frecuencia cardíaca es el número de veces que esto ocurre por
minuto.

10. Plasme la imagen de esta planilla en este punto, correspondiente al


“TALLER DE VALORACIONES FÍSICAS”, este punto lo realizamos en
clase practica.

EJEMPLO:

También podría gustarte