Está en la página 1de 2

Caso de la empresa de Energía, Patagonia Energy

La empresa Patagonia Energy es una empresa promotora de Energías Renovables, en la


instalación y puestas en Servicio de Parques Eólicos onshore.

Específicamente, Patagonia Energy genera la prospección Eólica, en la medicione de la


calidad del viento en una zona, con estaciones automatizadas de medicion de la velocidad
promedio del viento y la dirección predominante del Viento, como también el análisis de
factibilidad energética, económica y ambiental de Parques Eólicos y la instalación y puesta
en servicio de los aerogeneradores y sus respectiva conexión a la subestación eléctrica,
para la posterior venta de la electricidad generado por los aerogeneradores a la red
eléctrica nacional.

Patagonia Energy, esta iniciando los estudios para invertir en Chile, país reconocido por
ser unos de los países más ricos en el mundo en Energías Renovables y con políticas
energéticas estables para generar inversiones energéticas tanto nacionales como
extranjeras.

En Chile, en la Octava Región del Bio Bio, en la zona de Los Ángeles es reconocida como la
Capital Latinoamérica del Viento, donde se presentan vientos de excelente calidad con
velocidades promedio de 15 m/s, especial para instalar aerogeneradores con rotor de 150
metros de diámetros y alturas de sobre 100 metros, ideal para capacidades instaladas de
aerogeneradores sobre los 3MW de generación eléctrica.

Patagonia Energy, ha decidido realizar un proyecto de instalación de un Parque Eólico de


40 aeronegnerodes de 3MW, en el sector de Negrete, al sureste de la Ciudad de Los
Ángeles, lo cual ha cumplido con todas las aprobaciones de las entidades del gobierno
tanto energéticamente como ambientalmente. Sin embargo, previamente antes de tener
la autorización y aprobación de la instalación del Parque Eólico, Patagonia Energy inicio su
proceso de responsabilidad Social con las comunidades cercanas a la instalación del
Proyecto Eólico, y desde un principio las comunidades del sector han tenido una actitud
de rechazo del fututo Proyecto Eólico a instalar en el sector de Negrete.

¿Cuál debería ser la estrategia y métodos de cercanía y dialogo que debería adoptar
Patagonia Energy para generar e instaurar diálogos amenos y que la comunidad acepte el
proyecto de instalación del Parque Eólico con todas las ventajas energéticas y ambientales
que representa este tipo de proyecto? ¿Cuál sería la propuesta de apoyo social y/o
económico de Patagonia Energy a las comunidades, para lograr la aceptación del proyecto
por parte de las comunidades?

Página 1 de 2
Sabemos que Patagonia Energy recibo la aprobación ambiental para la instalación del
Parque Eólico, lo cual no genera ningún tipo de impacto al medio ambiente, con estudio
de canal emigratorio de aves aprobados y con distancias permitidas para que no exista
contaminación acústica de parte de Los Aerogeneradores y sin generar gases de efecto
invernadero, siendo los Parques Eólicos una fuente de generación de electricidad sin
contaminantes, amigable con el medio ambiente.

Página 2 de 2

También podría gustarte