Está en la página 1de 5

UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 2

“Establecemos acuerdos para convivir en armonía”


Título de sesión: “EL ARCA DE NOÉ, IMPORTANCIA DE CUIDAR LA NATURALEZA”
Área: RELIGIÓN Día: miércoles 7 de junio 6to Grado “B”
Profesor: José Antonio Alarcón Yamunaqué

1. APRENDIZAJES ESPERADOS.
Competencias/capacidades Desempeños. Evidencia de Criterio de
aprendizaje evaluación
CONSTRUYE SU IDENTIDAD COMO Completan el Explica las
PERSONA HUMANA, AMADA POR Identifica la acción de cuadro de causa causas
DIOS, DIGNA, LIBRE Y Dios en diversos – consecuencia. y consecuencias
TRASCENDENTE, acontecimientos de la del diluvio.
COMPRENDIENDO LA DOCTRINA Historia de la
DE SU PROPIA RELIGIÓN, ABIERTO Salvación. Se compromete a
AL DIALOGO CON LAS QUE LE SON • Se compromete a una obedecer la
CERCANAS. convivencia cristiana palabra de Dios.
Conoce a Dios y asume su identidad basada en el diálogo y
religiosa y espiritual como persona el respeto mutuo.
digna, libre y trascendente.

Propósito de la actividad:
“Conoceré el mensaje de Dios a partir de la historia del Arca de Noé, explicando sus causas y consecuencias
para fortalecer nuestra fe y cuidar la naturaleza”.
ENFOQUE TRANSVERSAL/ACTITUDES
Enfoque curricular Actitudes/acciones observables
Enfoque orientado al * Docentes y estudiantes identifican, valoran, generan y destacan continuamente
bien común. actos espontáneos en beneficio de otros, dirigidos a procurar o restaurar el
bienestar entre todos en situaciones que lo requieran.
* Docentes y estudiantes reflexionan sobre la importancia de poner en práctica
las normas de convivencia para crear un ambiente agradable de respeto, cuidado
y ejercicio de una ciudadanía democrática.

SECUENCIA DIDACTICA:
INICIO:
Responden oralmente ¿Qué sabes del Arca de Noé?
Soporte emocional a los estudiantes
Se da a conocer el propósito de la sesión de hoy.

Se invita a los estudiantes a cantar la siguiente canción:


https://www.youtube.com/watch?v=OCXrb6fsarc

Un día Noé a la selva fue Y gota a gota empezó a llover


puso a los animales alrededor de él. pero no os preocupéis que yo os salvaré
El Señor está enfadado el diluvio va a caer
no os preocupéis porque yo os salvaré Y estaba el cocodrilo y el orangután
dos pequeñas serpientes y el águila real
Y estaba el cocodrilo y el orangután el gato, el topo, el elefante, no falta ninguno
dos pequeñas serpientes y el águila real tan sólo no se ven a los dos micos.
el gato, el topo, el elefante, no falta ninguno
tan sólo no se ven a los dos micos.

A partir de ello, les hago las siguientes preguntas.


- ¿Acerca de que trata la canción?
- ¿Por qué crees que Dios estaba enfadado?
- ¿Qué animales se nombran en la canción?
- ¿Sabes quién es Noe? ¿Por qué Dios eligió a Noe para realizar una gran misión?

PROPÓSITO: “Conoceré el mensaje de Dios a partir de la historia del Arca de Noé, explicando sus causas
y consecuencias para fortalecer nuestra fe y cuidar la naturaleza”.

DESARROLLO:

VER
Menciono a los estudiantes, que Dios tuvo muchos amigos con los cuales tenía una relación directa y los
ayudaba, tal como es el caso de Noe.
Invito a los estudiantes a leer los siguientes pasajes bíblicos y luego, se les invita a responder las siguientes
preguntas:

Genesis 6: 5 - 7

5 Y vio Jehová que la maldad de los hombres era mucha en la tierra, y que todo designio de los
pensamientos del corazón de ellos era de continuo solamente el mal. 6 Y se arrepintió Jehová de haber
hecho hombre en la tierra, y le dolió en su corazón. 7 Y dijo Jehová: Raeré de sobre la faz de la tierra a
los hombres
Genesis 6 - que
7 he creado, desde el hombre hasta la bestia, y hasta el reptil y las aves del cielo; pues
me arrepiento de haberlos hecho. 8 pero Noé halló gracia ante los ojos de Jehová.
Un día Dios pensó en elegir a un hombre justo, que lo amara mucho y se preocupara por ser bueno. Ese
hombre fue Noé. Un día Noé escuchó la voz de Dios que le decía: “Noé la gente se ha vuelto mala, se ha
apartado de mí. Voy a enviar un diluvio sobre la tierra: va a llover durante 40 días. Pero como tú eres
bueno te he elegido para una misión: Construye un arca muy grande donde puedan entrar tú, tu familia y
una pareja de cada familia de animales. Una vez terminada el arca entren y luego lloverá.

Cuando pasaron los 40 días Noé mandó un cuervo para ver si encontraba tierra firme. Pero no pasó nada.
Todavía seguía el diluvio. Pasado unos días Noé soltó a una palomita y esta regresó con una ramita de
oliva en el pico. Eso significaba que el diluvio había terminado.

Entonces todos salieron del arca y Noé alabó a Dios y construyó un altar para darle gracias. Dios dijo a
Noé. “Nunca más volveré a maldecir la tierra porque el corazón del hombre, desde que nace, está
inclinado al mal”. La señal de esto fue el arco iris que Dios hizo aparecer en el cielo.
1. En nuestra historia de hoy, ¿quién estaba siguiendo a Dios?
2. ¿Qué le dijo Dios a Noé que debía construir?
3. ¿Qué es un Arca?
4. ¿Por qué le dijo Dios a Noé que debía construir el Arca?
5. ¿Hizo Noé lo que le pidió Dios?
6. ¿Por qué creen que es importante obedecer a Dios?

Juzgar
Ahora explico sobre el tema:

Hoy su hijo aprendió acerca del tiempo en que Dios le pidió a Noé que hiciera algo
que parecía muy raro para todos lo que estaban en esa tierra. Él quería que Noé
construyera un barco grande. Dios estaba satisfecho con Noé porque el obedeció e
hizo exactamente lo que le dijo Dios. De esta manera, Noé demostró que él pudo ser
confiado con un trabajo grande.
Actuar
Motivo a reflexionar a los estudiantes y a completar el siguiente cuadro de causa – consecuencia.
DIOS GENERÓ UN GRAN DILUVIO
CAUSA CONSECUENCIA
La población se olvidó de Dios y el Dios protegió a Noé y su familia, y sello
pecado reinaba en sus corazones. su promesa con un arcoíris de no volver
a inundar la tierra.

Les invito a ver en qué situaciones de nuestra vida podemos tomar la actitud de Noé frente a los mandatos
de Dios.
Evaluar
Escriben un compromiso y oración pidiendo a Dios a fortalecer nuestra fe teniendo presente el gran amor
que tiene por nosotros.

CIERRE: Valoración de aprendizaje. Reflexión sobre el proceso de ap. Transferencia de los ap.
Metacognición
Realizan la metacognición con las preguntas: ¿Qué aprendí?, ¿Qué te gustó más?, ¿Qué
dificultades tuviste y cómo lo superaste?, Lo que aprendiste ¿Cómo te servirá en tu vida
cotidiana?, ¿Cómo te sentiste?
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Competencia: CONSTRUYE SU IDENTIDAD COMO PERSONA HUMANA, AMADA POR DIOS, DIGNA,
LIBRE Y TRASCENDENTE, COMPRENDIENDO LA DOCTRINA DE SU PROPIA RELIGIÓN, ABIERTO AL
DIALOGO CON LAS QUE LE SON CERCANAS.
N° CRITERIO DE EVALUACIÓN
NOMBRES Y APELLIDOS DE LOS Explica las causas y consecuencias del diluvio.
ESTUDIANTES
Se compromete a obedecer la palabra de Dios.
01 Cárdenas Meza Maycol
02 Castro Guzmán Jefferson
03 Colmenares Viera, Jesús Adriano
04 Cortes Linares, Carlos Alejandro
05 Duque Choclote, Rosita De Guadalupe
06 Eugenio Reyes, Leonardo Jhair
07 Figueroa lazo Luis Dayron
08 Francia Ortiz, Carles Steven
09 García Chira, Iker Eduardo
10 Jara Flores, Magdiel Yumiko
11 Lalangue Curo, Cristhofer Michael
12 Litano Valencia, Francisco Jeampier
13 Maza García, Mauricio Smith
14 More Mendoza, Wilmer Abraham
15 Ordinola Morales, Francis Alexis
16 Otero Alama, Ruth Noemi
17 Querales Cordero Alexandra Yenireth
18 Panta Jiménez, Akio Yosei
19 Ruiz Silva, Cristel Guadalupe
20 Saldarriaga Cruz, María Fernanda
21 Seminario Bruno Fernando Martín
22 Sosa Farfán, Dayiro Samir
23 Tineo Castillo, Juan Danyelo Kabel
24 Tineo Castillo, Yasuri Analhy
25 Tineo Lima, Kelvin Fabian
√ 26 Tocto Rogel, Rody Neymar
Lo logra.
 27 Urbina
Lo logra Viera Brayan Smith
parcialmente.
o 28 Valle Carrasco, Dricel Alexandra
Lo logra con dificultad.
X 29
No loViera Peña Anghelo Alexander
logra.
30 Zavala Núñez, Luhana Abygail

También podría gustarte