Está en la página 1de 12

FORMATO POR INTEGRANTE

1. PLANIFICACIÓN DEL DISCURSO ACADÉMICO EXPOSITIVO

1.1 Delimitación del tema

Título del Ingeniería Industrial – Métodos, estándares, y diseño del trabajo.

texto base

Autor(res) Benjamin W. Niebel – Andris Freivalds

★ Mancco Herrera Jose Angel Análisis de operaciones

★ Sottec Aguirre Jharol David Estudio de tiempos


Tema

delimitado ★ Luza Sequeiros Evelin La productividad

★ Luque Pérez Lucero Pierina Diseño de trabajo manual

1.2 Propósito comunicativo

1. Dar a conocer de qué trata los materiales y la secuencia y proceso de


fabricación en función al análisis de operaciones.
2. Informar sobre el manejo de los componentes para el estudio de
tiempo así mismo el tiempo estándar en el ámbito laboral de una
empresa.
3. Dar a conocer a los estudiantes la historia y el aumento de la
productividad
4. Informar a la audición sobre la optimización del trabajo y estudio del
movimiento

1.3 Revisión de fuentes de información (Referenciar según la norma aprendida).

Benjamin N. Y Andris Freivalds (2009).INGENIERÍA INDUSTRIAL:


MÉTODOS, ESTÁNDARES Y DISEÑO DEL TRABAJO. (Duodécima edición).
A. McGraw Hill.
http://students.aiu.edu/submissions/profiles/resources/onlineBook/a9p
7r9_Metodos%20estandares%20y%20diseno%20del%20trabajo.pdf

1.4 Esquema numérico - INTEGRANTE 1


1. Introducción
1.1. Marco general: CITA
1.2. Enunciación del tema
1.3. Anticipo de subtemas

2. Desarrollo
2.1. El material
2.1.1. Uso de materiales más económicos
2.1.2. Materiales recuperables

2.2. Los procesos de fabricación


2.2.1. Modificación de operaciones
2.2.2. Operaciones manuales y su mecanización

3. Conclusión
3.1. Síntesis del contenido
3.2. Reflexión final

1.4 Esquema numérico - INTEGRANTE 2

1. Introducción
1.1 Marco general: CITA
1.2 Enunciación del tema
1.3 Anticipo de subtemas

2. Desarrollo
2.1 Los componentes para el estudio de tiempo
2.1.1 El cronómetro
2.1.2 Las cámaras de video

2.2 El tiempo estándar


2.2.1 Los estándares temporales
2.2.2 Los estándares de preparación
2.2.3 Las preparaciones parciales

3. Conclusión
3.1 Síntesis del contenido
3.2 Reflexión final

1.4 Esquema numérico - INTEGRANTE 3


1. Introducción
1.1 Marco general: CITA
1.2 Enunciación del tema
1.3 Anticipo de subtemas

2. Desarrollo
2.1Historia del desarrollo de la producción
2.1.1 Pioneros y Organizaciones
2.1.2 En la actualidad

2.2 Incremento de la producción


2.2.1 Ingeniería de métodos y Diseño del trabajo
2.2.2 Estándares y objetivos

3. Conclusión
3.1. Síntesis del contenido
3.2. Reflexión final

1.4 Esquema numérico - INTEGRANTE 4

1. Introducción
1.1 Marco general: CITA
1.2 Enunciación del tema
1.3 Anticipo de subtemas

2. Desarrollo

2.1 Optimización de trabajo manual


2.1.1. Sistema fisiológico
2.1.2 Economía de movimiento
2.2. Estudio del movimiento
2.2.1 Funcionamiento del cuerpo humano
2.2.2. Diseño del lugar de trabajo

3. Conclusión
3.1 Síntesis del contenido
3.2 Reflexión final
EVIDENCIAS DEL EQUIPO
EVIDENCIAS POR INTEGRANTE (Presenta la fuente de información con evidencias de
subrayado/resaltado o resumen, además de la evidencia gráfica tales como fotografías, videos y otros.)
INTEGRANTE 1
INTEGRANTE 2
INTEGRANTE 3
INTEGRANTE 4

También podría gustarte