Está en la página 1de 9

Rizofiltración y

rizoestimulación

Paula Andrea Quiceno Giraldo


Biotecnologia Ambiental
2022
Rizofiltración

La rizofiltración, es una técnica de fitoremediación que usa raíces


de plantas para descontaminar agua superficial, subterránea o
efluentes líquidos contaminados con metales pesados, toxinas
orgánicas, entre otros elementos.

Las plantas que se utilizan con este fin se cultivan en invernaderos,


con las raíces sumergidas en agua, en lugar de tierra. Cuando el
sistema radicular de la planta está bien desarrollado, sus raíces se
colocan en contacto con el agua o efluente a tratar.
Rizofiltración

Tratamiento de agua contaminada con


petróleo se tienen en Virginia (USA),
donde se utilizaron plantas de pasto y
trébol.

En India se aplicó para el tratamiento de agua


contaminada con cadmio, plomo y níquel
empleando raíces de mostaza, geranio y girasol.
Rizofiltración

A nivel práctico, aún cuando la rizofiltración o representan una


alternativa de tratamiento eficaz y económica para tratar las
aguas contaminadas con metales, esta no se ha implementado
a gran escala debido a que la biomasa de desecho puede
constituir un residuo peligroso que podría generarse en grandes
cantidades.
Rizofiltración

En la literatura se menciona que la biomasa puede ser


confinada en rellenos sanitarios o usada como composta
(Dushenkov y col. 1995, Ghoshy Singh 2005).

Algunos autores proponen que la biomasa puede secarse,


compactarse e incinerarse para recuperar los metales de las
cenizas ya sea para su reciclamiento o para su confinación.
fitoestimulación o rizodegradación

las plantas generan los exudados radiculares que estimulan el crecimiento de los
microorganismos nativos capaces de degradar compuestos orgánicos xenobióticos.

las plantas liberan azúcares simples, aminoácidos, compuestos alifáticos y aromáticos, los
transportan desde sus partes superiores hasta sus raíces, favoreciendo el desarrollo de
comunidades microbianas en el suelo circundante.
fitoestimulación o rizodegradación

El suelo que se ubica adyacente a la raíz posee una gran población de microorganismos que en
otras zonas. Se han hallado bacilos cortos gram negativos, especialmente, de Pseudomonas,
Flayobacterium y Alcaligens.
fitoestimulación o rizodegradación

Una desventaja de la rizodegradación es la falta de contacto entre las raíces con el suelo, en un
momento determinado, pues, a medida que transcurre el tiempo, las raíces van muriendo y
tardarán un tiempo en volver a crecer y tener nuevamente contacto con el suelo afectado.
REFERENCIAS

https://www.uaq.mx/investigacion/revista_ciencia@uaq/ArchivosPDF/v2-
n1/Rizofiltracion.pdf

https://www.researchgate.net/profile/Alicia-
Guevara/publication/228852140_USO_DE_LA_RIZOFILTRACION_PARA_EL_TRATAMIENTO
_DE_EFLUENTES_LIQUIDOS_DE_CIANURACION_QUE_CONTIENEN_CROMO_COBRE_Y_C
ADMIO/links/02e7e51ab58910f3eb000000/USO-DE-LA-RIZOFILTRACION-PARA-EL-
TRATAMIENTO-DE-EFLUENTES-LIQUIDOS-DE-CIANURACION-QUE-CONTIENEN-CROMO-
COBRE-Y-CADMIO.pdf

http://www.scielo.org.mx/pdf/rica/v21n2/0188-4999-rica-21-02-91.pdf

https://www.revistaciencia.amc.edu.mx/images/revista/55_3/Fitorremediacion.pdf
https://editorial.universidadean.edu.co/acceso-abierto/contaminacion-y-remediacion-de-
suelos-en-colombia.pdf

También podría gustarte