Está en la página 1de 2

HERRAMIENTAS SENCILLAS

 Palanca. Una de las más importantes, es una barra rígida que puede girar
alrededor de un punto fijo, el punto de apoyo. La fuerza que se aplica en la
palanca recibe el nombre de fuerza motriz o potencia y la fuerza que se vence se
conoce como resistencia. La longitud de la palanca es importante para vencer la
resistencia.

Polea. Sirve para subir objetos pesados a cierta altura. Se trata de una rueda por
la que por su parte externa pasa una cuerda;  en uno de los extremos de dicha
cuerda se coloca un peso o carga, que sube al aplicar una fuerza mayor al otro
extremo. Sirve tanto para reducir la fuerza necesaria para elevar objetos como
para cambiar la dirección. Existen poleas simples y otras formadas por varias
ruedas; estas últimas reciben el nombre de aparejos.

Plano inclinado. Lo que sucede es que la fuerza del peso se descompone en dos
componentes. De este modo, el esfuerzo necesario para levantar la carga es
menor.

Rueda. Es un cuerpo redondo que gira respecto de un punto fijo, denominado eje
de giro, normalmente cilíndrico. Se usa para transmitir un movimiento giratorio
entre ejes, facilitar el desplazamiento de objetos y personas, etc.
Tornillo. No es más que un plano inclinado enroscado en espiral, a cada una de
las vueltas se las llama rosca. Para que un tornillo entre en un cuerpo a través de
su superficie se lo va haciendo girar, la fuerza que se necesita para dar cada
vuelta y completar el proceso es siempre  menor que la que se necesitaría para
clavar hacerlo en una línea recta.

 Cuchillo. Aplica los mecanismos del plano inclinado logrando por medio del filo
cortar, habitualmente comida o sogas.

Manivelas. Herramienta que se utiliza para transformar el movimiento


rectilíneo en circular, o viceversa. Sirve para hacer girar un eje con menos
esfuerzo (algo que era muy necesario en los coches antiguos).

Hacha. Esencial para separar o lacerar (leña, por ejemplo), lleva una pieza
de metal terminada en forma de cuña, que es la que rasga y permite el corte.

Tijeras. Ejemplo típico de palanca sencilla, que combina la resistencia y la


potencia para lograr su cometido, el de cortar al unir las dos cuchillas de acero.

También podría gustarte