Está en la página 1de 1

 

Ensayo sobre el acoso escolar

enojo en los demás miembros de la familia, los cuales posteriormente pueden replicar estas

conductas o tratar de liberarse y buscar sentirse bien agrediendo a otros.

En conclusión, es importante buscar alternativas para tratar de combatir esta

problemática, qué se puede hacer para y eliminar poco a poco esta práctica que genera

sufrimiento tanto en aquel que lo lleva a cabo cómo a aquel es víctima. Se puede comenzar

estableciendo planes en los que se involucre tanto la familia como la institución educativa, en

donde se promueve en primer lugar información que permita conocer cuál es la gravedad de esta

problemática sus posibles causas y consecuencias, para que sea abordado con la seriedad que

posee, todos actuando en busca de un beneficio para los niños y adolescentes, para que se

desarrollen en un espacio de convivencia adecuado, libre de agresiones, en el cual se sientan

seguros libres de expresarse y apoyarse mutuamente. Así como sería recomendable establecer

grupos de estudiantes que sean voceros entre sus compañeros y las autoridades, para que en

cualquier caso en donde se evidencie violencia se notifique inmediatamente y se pueda corregir

oportunamente. La interrogante que se puede dejar planteada es cómo la virtualidad influyó en

este fenómeno, si lo disminuyó o impulso otras formas de acoso escolar.

También podría gustarte