Está en la página 1de 1
‘TAREAS DE MANTENIMIENTO. Son 1s trabajos que podemos realzar para cumple objetivo de eitar el fallo © minimizar sus ‘tects, Las areas de manterimiento pueden, a su vez, se de los siguientes tips: ‘Tipo 1: Inepecciones visuales. Velamot que las inspecciones visuals siempre son rentable. Sea cual sea el modelo de mantenimiento apicable, las inspecciones Vsuales suponen un coste muy Sal, por logue parece heres echar un waco a ods lo equene del plana eles Tipo 2: Lutlacén lua ue en cso aria, as res de Mr, por a aoc ‘siempre son rentables: > oe ‘Tipo 3: Vericaciones del coretotuncionamientoreazados con instrumentos propos de! equipo {veercatones one), Ene tpo de arene cone on a toma de tos de ona sere de pares {Se funclonamiento uttzando les propios metoe dels que aspare el equip. Son por emp, ‘erfleacion de alarmas, la toma de datos de presign, temperatura, wbraciones, etc. Si en esta ‘erfeaion se deteta signa anomala, se debe proceder en consecuencia. or ello es necesaio, en primer par, far con exacttud los rangos que enlenderemeas como norales para cada una de as puntos que se trata Ge vericar, fuera de los cuales se precsara una iferencin en el equip, ‘Fambién serd necesaro delalar como se debe acuar en cavo de que la medi en cueston este ‘ora del ange normal Tipo 4: Verificaciones det corecto funcionamiento realizado con instrumentos externos del equipo. Se_pretende, con este tipo de tareas, determinar si el equipo cumple con unas fespecticacones prefjadas, pero para cuya determinacion es necesario desplazar determinados Instrumentos oherramenias especiales, qe pueden ser usadas por varios equipossimultinearente, ¥ ave portant, no estan permanentemente conectadas a un equpo, como ene caso anterior. Podemos dvi estas verifcaciones en dos categorias: |A) Las realzadas con instrumentot sencios, como pinzas amperiméticas, termometios por infearojes,tacémetres,vibrémeros, ec 8) Las reaizadas con insrumentos compleos, como analzadores de vibraciones, deteccion de fuga or ulrasonidos, termografas, andi de ia curva de arranque de motores, ec Tipo §: Tareas condicionales. Se realzan dependiendo del estado en que ae encuente et equipo, [No es necesarioreaizarias # el equipo no da siniomas de encontrarse en mal estado, Estas tareas pueden ser: = Limpiezas condiconales, si el equipo da muestas de encontrase sucio = Ajustes condicionale, si el comportamiento del equipo rela un dessjuste en alguno de sus parametros = Cambio de piezas, si tras una inepecciin 0 verificacion se observa que es necesario realizar fa sustucion de aigin elemento ‘Tipo 6: Tareas sistomaticas, reaizadas cada ciertas hors de unconamiento,o cada cierto tiempo, Tinimportar como se encverife el equipo, Estas tareas pueden ser: = Uimpiezas = Alustes = Sustiucon de plezas ‘Tipo 7: Grandes revisiones, también llamados Mantenimianto Cero Horas, Overhaul o Hard Tih, que benen como objetivo dear el equipo como si tviera cer horas de funcionamiento. Una ver determinado fos mados de falo posiles en un item, es necesario determinar qué tareas de one ee oerio podran eviar 0 minimzar los efecios de un fallo. Pero laicamente, no es posible earearalqui tea que se nos ocura que pueda eitarunfallo. Cuanto mayor sea ia gravedad de rateho. mayores recursas podremos destinar @ su mantenimiento, y por ello, més compas y ‘costosas podran ser las tareas de mantenimento que tratan de evtato Por ello, el punto anterior se explicaba la necesidad de casifcar los fais segin sus consecuencias er tao he resultado ser eiico, casi cualquier tarea que se nos ocura podria ser de aplcacion. Si See taportante tendremos algunos linitaciones, y si por dim, el fal es tolerable, solo serén posbles ecciones sencllas que prcticamente no supongan ningun cost. En este imo caso, el cato de falls tolerables, las Gnicastareas sn apenas coste son las de tipo 1. By 3 Es cect, para lalos tolerables podemos pensar en inspecciones visuales, hbicacény lectura 2 inatarnentos propios de equipo. Apenas tenen coste, y se jusifica tan poca actividad por que el ‘dao que puede producielfalo es perfectamente asumibie. En caso de fallos impotantes, a los dos tipos anteriores podemos alae ciertas veriicaciones con serateates extemoe al equipo y tareas de tipo condicional, estas tareas solo se llevan a cabo si el Thupo en cuestion da signos de tener algin problema, Es el caso de las impiezas, ls ajstesy la cee gin de determnados elementos. Todas elas son tareas de los tpos 4 y 6. Enel caso anterior, sernlode permite fallo,y souionaro si se produce. En e caso de falls importantes, tatamos de buscar sintomas de fall antes de actuar ‘Si un fallo resulta critco, y por tanto tene graves consecuencias, se justia casi cualquier acvidad pata evtata, Tratamos ge evtaro 0 de minimzar sus efectos limpando, ajustando, susttyendo Pizzas haciéndole una gran revisién sin esperar a que dé ningun sitoma de flo

También podría gustarte