Guía de Aprendizaje Pensamiento Matematico Semana 6 Al 10 de Julio

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Guía de Aprendizaje Ámbito Interacción y Comprensión del Entorno

Núcleo: Pensamiento Profesor Jefe: Patricia Semana/Mes: Desde el 6 al


matemático. Sehlke Velásquez 10 de julio.
Objetivo de aprendizaje Pensamiento matemático:
(2) Aprender a clasificar objetos según dos o más atributos.
(5) Ordenar secuencias temporales; ordenar acciones en el orden de como suceden.
Actividad de Pensamiento matemático:
 Martes 7 de julio:

Inicio: Después de preparar nuestro espacio de trabajo y estudio, nos vamos a disponer para
presentarles el ppt “clasificación”. Posteriormente, comentaremos ¿qué atributos
descubrieron en el juego?

Desarrollo: Luego, de revisar el ppt “clasificación” y de analizar su información; ya estamos


preparados para completar las guías relacionadas con la clasificación en texto lógica y
números NT2 página 53 – 54. No olvides que debes estar atento, concentrado y tienes
dudas debes preguntar de inmediato.

Cierre: Al cierre es importante revisar las guías, comentar que aprendimos y como lo
hicimos. Finalmente, volvemos a revisar el ppt con el fin de instalar el conocimiento inicial.

Jueves 9 de julio:

Inicio: Como ya es costumbre, iniciamos la actividad preparando el lugar y los materiales


que se van a utilizar en la actividad y lo más importante, preparar nuestra mente, para lo
cual tenemos un juego interactivo titulado “secuencias” juego que nos va a permitir
recordar como ordenar secuencias. Ahora que ya hemos disfrutado del juego, podemos
seguir avanzando a la siguiente etapa que es la de trabajar en la guía.

Desarrollo: Ahora que ya están listos y preparados, invitamos al niñ@ a concentrarse y


trabajar atentamente recordando que no deben olvidar escuchar las indicaciones paso a
paso. La primera guía que realizaremos es la página 25 del texto LÓGICA Y NÚMEROS NT2,
trabajamos con calma.

Cierre: Al cierre es importante revisar y recordar paso a paso lo que realizaron en la guía,
con el propósito de que el aprendizaje se active y quede guardado como un tesoro. Al final
puedo volver a jugar con el juego interactivo para activar conocimientos.

Recursos posibles:
Texto, estuche, video, elementos del entorno, computador, ppt interactivo.
Autoevaluación: Es importante que en este proceso, la familia complete la siguiente ficha
con las respuestas que aporten sus hijos al término de cada experiencia educativa la cual
será guiada por ustedes y posteriormente, la compartirán con el profesor al contacto
personal detallado a continuación: 967652618
Martes 7 de julio
¿Cuántos atributos descubriste en la actividad?

Jueves 9 de julio
Que palabras claves utilizaste para ordenar las secuencias o utilizaste algún número.
Comenta la estrategia utilizada.

También podría gustarte