Está en la página 1de 8

Rev.

:
PETS 993462-5700-C-PETS-4503_RevB
B
Descripción: Trazo y Replanteo "AID-PETS-01"
Página: 1 de 8

SHOUGANG HIERRO PERÚ S.A.A.

OBRA / PROYECTO:
“OBRAS CIVILES PARA LA NUEVA
PLANTA DE BENEFICIO -
AREA 2 (ZONA 5771 ESPESADOR DE
CONCENTRADO, ZONA 5772
PLANTA DE FILTROS Y SALA DE DISTRIBUCIÓN DE
FILTRACIÓN)”

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO DE


TRAZO Y REPLANTEO

CÓDIGO CONTRATISTA: AID-PETS-01

Nombre: Ronald Nombre: Walter Saldaña Nombre : Gustavo


Aguilar Ortega
08-06-2017 Revisión
B Cargo: Ing. Seguridad Cargo: Residente de Obra Cargo: Gerente de
Firma: Firma: Proyectos
Firma:
Nombre: Nombre: Nombre:
Revisión
A Cargo: Cargo: Cargo:
Firma: Firma: Firma:
Elaborado Revisado Aprobado
Rev. Fecha Emitido para:
AID INGENIEROS SAC

PROCEDIMIENTO: TRAZO Y REPLANTEO

1. OBJETIVO
Rev.:
PETS 993462-5700-C-PETS-4503_RevB
B
Descripción: Trazo y Replanteo "AID-PETS-01"
Página: 2 de 8

Definir la metodología que se utilizara AID INGENIEROS S.A.C. para la ejecución de las
actividades necesarias para el trazo y replanteo.

2. ALCANCE

El presente procedimiento se aplica a todas las áreas donde se ejecutan obras y se realizan
trabajos de Trazo y replanteo.

3. DEFINICIONES:

- Trazo y replanteo: Es el proceso de definir y medir en un terreno las dimensiones de la obra


donde se realizará la construcción.
- Topografía: Es la ciencia que estudia el conjunto de procedimientos para determinar las
posiciones de puntos sobre la superficie de la tierra, por medio de medidas según los 3
elementos del espacio. Estos elementos pueden ser: dos distancias y una elevación, o una
distancia, una dirección y una elevación.
Para distancias y elevaciones se emplean unidades de longitud (en sistema métrico decimal), y
para direcciones se emplean unidades de arco. (Grados sexagesimales).
- Levantamiento: Conjunto de operaciones necesarias para determinar las posiciones de puntos
y posteriormente su representación en un plano.
- Clases de levantamiento
Se clasifican en:
Topográfico-. Por abarcar superficies reducidas se realizan despreciando la curvatura de la
tierra sin error apreciable
Geodésicos-. Son levantamientos en grandes extensiones y se considera la curvatura terrestre
Los levantamientos topográficos son los más comunes y los que más interesan, los geodésicos
son de motivo especial a la cual se dedica la Geodesia.

4. MARCO NORMATIVO / DOCUMENTOS DE REFERENCIA

 Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.

 Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería D.S. 024-2016-EM.

 Reglamento nacional de edificaciones G 050 – Seguridad durante la Construcción.

 Reglamento Interno de Seguridad SHP.

 Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el trabajo de SHP.

 Reglamento Interno de Seguridad de AID Ingenieros.

 Plan de Seguridad y Salud Ocupacional de SHP.

5. CAMPO DE APLICACIÓN:
Rev.:
PETS 993462-5700-C-PETS-4503_RevB
B
Descripción: Trazo y Replanteo "AID-PETS-01"
Página: 3 de 8

El presente procedimiento es aplicable a los trabajos de Obras Civiles para la Nueva planta de
Beneficio - Área 2 (zona 5771 Espesador de concentrado, zona 5772 planta de filtros y sala de
distribución de filtración)

6. RESPONSABILIDADES

6.1. Residente de Obra


Será responsable por brindar las condiciones de trabajo apropiadas y los recursos en forma
oportuna y adecuada para el correcto desempeño de los trabajos.

6.2. Supervisor de Campo

Verificará el cumplimiento del presente procedimiento. Durante el tiempo que demore los
trabajos los supervisores y / o capataces deberán inspeccionar el lugar de trabajo para
asegurarse que no hay condiciones inseguras y que el personal a su cargo este
desarrollando los trabajos en forma segura.

6.3. Trabajadores

Cumplir los pasos mencionados en el presente procedimiento, mejorarlo con aportes en


campo y transmitirlos a los trabajadores involucrados. Así mismo deberán informar a su
supervisor y / o capataz cualquier acto o condición sub-estándar que detecten antes y
durante la ejecución de los trabajos.

6.4. Ingeniero de Seguridad

Será responsable de la implementación y difusión del presente procedimiento, así como


verificar que las normas, estándares de trabajo y el presente procedimiento se cumplan.

7. PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Basándose en los planos y levantamientos topográficos del Proyecto, sus referencias y BMs, el
Contratista procederá al replanteo general de la obra, en caso de encontrarse diferencias entre
lo indicado en el proyecto y las condiciones reales encontradas en el terreno, el Contratista
comunicará el hecho al Supervisor, quién dependiendo de la magnitud del hecho y del nivel de
decisión que tiene, ordenará al Contratista a ejecutar los ajustes correspondientes o en su
defecto elevará el hecho a la Entidad, emitiendo opinión, para el pronunciamiento del
proyectista. El Contratista será el responsable del replanteo topográfico que será revisado y
aprobado por el Supervisor, así como del cuidado y resguardo de los puntos físicos, estacas y
monumentación instalada durante el proceso del levantamiento del proceso constructivo.
El Contratista re-monumentará los PI’s y/o referencias, así como los puntos de control
topográfico, estableciendo en cada uno de ellos sus coordenadas en sistema UTM. Para los
trabajos a realizar dentro de esta sección el Contratista deberá proporcionar personal
calificado, el equipo necesario y materiales que se requieran para el replanteo estacado,
referenciación, monumentación, cálculo y registro de datos para el control de las obras. La
Rev.:
PETS 993462-5700-C-PETS-4503_RevB
B
Descripción: Trazo y Replanteo "AID-PETS-01"
Página: 4 de 8

información sobre estos trabajos, deberá estar disponible en todo momento para su revisión y
control por el Supervisor.

7.1. Actividades previas

Antes del inicio de los trabajos se deberá coordinar con el Supervisor sobre, el sistema de
campo a emplear, la monumentación, sus referencias, tipo de marcas de las estacas,
colores y el resguardo que se implementará en cada caso.

7.2. Trazo y Replanteo

Replanteo Inicial (Antes de construir)

Antes de iniciar los trabajos de Trazo y Replanteo, GMI determinará en campo el Bench
Mark (B.M.) del Proyecto.
Una vez ubicado el BM, se procederá a iniciar con la actividad de Trazo y Replanteo
verificando las cotas del terreno de acuerdo a los planos y a las Especificaciones Técnicas
proporcionadas por SHP.
Los registros localizados de coordenadas se anotarán en la libreta de campo del Topógrafo
anotando como: punto visado, ángulo horizontal, ángulo vertical, distancias, etc., a los
protocolos se trasladará la información suficiente para ubicar los puntos (coordenada y
cota) referente a los puntos de las estructuras
Los puntos de referencia deberán encontrarse señalizados con coordenadas geográficas y
la elevación referida al nivel del mar o a las propias del proyecto con pintura indeleble, en
el caso de ser de concreto se señalizará sobre la superficie de esta y en el caso de ser
estacas de madera o metal clavadas al terreno se les anexará a estas una lámina donde se
anotarán los datos correspondientes.

Replanteo Continuo (Durante la Construcción)

Se verificará el correcto estacado y lineamiento del trazo de los límites del área de trabajo,
estas actividades se registrarán en el Protocolo según Dossier de calidad, para luego
proceder con la limpieza del terreno (si fuera necesaria; tal como: deforestación y
remoción de la vegetación).
Se deberán replantear los puntos y niveles que se detallan en los planos, para poder
compatibilizar la información entre gabinete y campo, de no ser conforme la
compatibilización, se actualizará la información de los planos.
Se controlarán los niveles durante la actividad de excavación. Luego de terminar los niveles
de excavación se procederá a chequear los niveles topográficos con el fin de calcular los
volúmenes excavados los cuales serán constatados por la supervisión durante su
ejecución. Se podrá utilizar el formato cuando se requiera tener más de 1 punto de
control; en caso contrario se podrá controlar mediante el protocolo según Dossier de
calidad
Para controlar los niveles de excavación en zanja para tendido de tuberías y se requiera
controlar más de 1 punto en la longitud de trabajo.
Antes, durante y después de la colocación del relleno se llevarán a cabo los controles
topográficos para verificar los niveles correctos.
Para los encofrados se verificarán sus dimensiones y se colocarán cotas o alturas hasta el
nivel superior de llenado de concreto, estas marcas se dejarán dentro del encofrado o del
Rev.:
PETS 993462-5700-C-PETS-4503_RevB
B
Descripción: Trazo y Replanteo "AID-PETS-01"
Página: 5 de 8

terreno mediante clavos, tiza, etc. Se verificará los recubrimientos y posicionamientos de


las armaduras de refuerzo cuando así se requiera.

Replanteo Final (As Built)

Se verificará que las cotas de los niveles al final de la ejecución de la obra sean los
requeridos por el proyecto, esta verificación se hará aplicando el protocolo de Dossier de
Calidad. Esta actividad es de suma importancia para confirmar que se han cumplido los
requisitos del Cliente.
Todo cambio o modificación en la actividad de trazo y replanteo se reflejará en los planos
As Built del proyecto.

Aceptación de los Trabajos

Los trabajos de replanteo, levantamientos topográficos y todo lo indicado en esta sección


serán evaluados y aceptados según las siguientes condiciones:
(a) Inspección Visual que será un aspecto para la aceptación de los trabajos ejecutados de
acuerdo a la buena práctica del arte, experiencia del Supervisor y estándares de la
Industria.
(b) Conformidad con las mediciones y ensayos de control: las mediciones y ensayos que se
ejecuten para todos los trabajos, cuyos resultados deberá cumplir y estar dentro de las
tolerancias y límites establecidos en las especificaciones de cada partida. Cuando no se
establezcan o no se puedan identificar tolerancias en las especificaciones o en el contrato,
los trabajos podrán ser aceptados utilizando tolerancias indicadas por el Supervisor.

Método de Medición

Los trabajos de Trazo y Replanteo se medirá en metros (m2) de terreno replanteado y


aprobado en planos por el Supervisor.

Base de Pagos

Las cantidades medidas y aceptadas serán pagadas al precio de contrato de la partida


“Trazo y Replanteo”. El pago constituirá compensación total por los trabajos prescritos en
esta sección y los precios unitarios del Contratista definidos para cada partida del
presupuesto, cubrirán el costo de todas las operaciones relacionadas con la correcta
ejecución de las obras.
Los precios unitarios deben cubrir los costos de materiales, mano de obra en trabajos
diurnos y nocturnos, beneficios sociales, impuestos, tasas y contribuciones, herramientas,
maquinaria pesada, transporte, ensayos de control de calidad, regalías, servidumbres y
todos los gastos que demande el cumplimiento satisfactorio del contrato, incluyendo
imprevistos.
El pago será por metro cuadrado de terreno trazado, replanteado y dibujado (poligonal
base, replanteo del eje, monumentación de PIs y BM’s, estacado, nivelación,
seccionamiento, obras de arte, canteras, DME’s y levantamientos misceláneos),
debidamente aprobado en planos por el Supervisor.

8. Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos y Controles

8.1. Matriz IPERC


Rev.:
PETS 993462-5700-C-PETS-4503_RevB
B
Descripción: Trazo y Replanteo "AID-PETS-01"
Página: 6 de 8

Ver AID-993462-CS29-IPERC-01

9. Identificación y Evaluación de Aspectos Ambientales e Impactos Ambientales

9.1. Matriz IAEI:


Ver AID-993462-CS29-PMA-01

10. Personal

Para este procedimiento el personal deberá cumplir con los siguientes requisitos
Cuadrilla típica.
Se implementarán cuadrillas de topografía en número suficiente para tener un flujo ordenado de
operaciones que permitan la ejecución de las obras de acuerdo a los programas y cronogramas. El
personal deberá estar suficientemente tecnificado y calificado para cumplir de manera adecuada
con sus funciones en el tiempo establecido.
Las cuadrillas de topografía estarán bajo el mando y control de un Ingeniero especializado en
topografía con la experiencia indicada en las Bases de Licitación.

 Ingeniero Residente
 Ingeniero Civil
 Ingeniero de Seguridad
 Supervisor de Obra
 Topógrafo
 Ayudante de Topógrafo

11. Equipo de protección personal

SÍMBOLO DESCRIPCIÓN FUNCIÓN DEL EPP

Protección contra el riesgo a sufrir lesiones por


Guantes de Cuero Reforzado o
rozamiento con material abrasivo o superficies
badana
salientes e irregulares.
Protección contra el riesgo de sufrir lesión por
Zapatos de seguridad con
golpes provocados por cargas suspendidas u
punta de acero o botas de jebe
objetos sueltos en el desarrollo de los trabajos
Protección contra el riesgo de sufrir lesión por
Ropa de trabajo bicolor (camisa contacto con sustancias peligrosas o material
manga larga, pantalón). abrasivo directamente sobre la piel. Ropa de
trabajo con cita reflectiva para identificar al
trabajador a distancia y de noche.
Casco de seguridad con Protección contra el riesgo de sufrir lesión por
barbiquejo según norma ANSI golpes provocados por cargas suspendidas u
Z89.1 objetos sueltos en el desarrollo de trabajos en
Rev.:
PETS 993462-5700-C-PETS-4503_RevB
B
Descripción: Trazo y Replanteo "AID-PETS-01"
Página: 7 de 8

altura.
Protección contra el riesgo de lesionar los ojos por
Lentes de seguridad según
contacto directo con polvos, fragmentos
norma ANSI Z87.1
proyectados por el desarrollo de alguna tarea

Respirador de media cara con Protección respiratoria contra el riesgo de


filtros para polvo y arena. inhalación de polvo.

Orejeras, tapones de oído Protección contra ruidos y daños auditivos.

Uso de protector facial Protección de cara y vista

 Equipos de Protección Colectivos (Señalización, delimitación, sistemas de líneas de vida)

- Señalización del área de trabajo con conos y/o cinta de seguridad.


- Delimitación del área de trabajo con malla de seguridad.

12. Equipos/Herramientas / Materiales / Documentación


12.1. Equipos
Se deberá implementar el equipo de topografía necesario, capaz de trabajar dentro de los rangos
de tolerancia especificados. Así mismo se deberá proveer el equipo de soporte para el cálculo,
procesamiento y dibujo.

 Estación Total
 Nivel Topográfico
 Prisma
 Mira
 Jalón

12.2. Herramientas
 Cinta Métrica
 Nivel manual de burbuja
 Plomada
 Marca líneas
 Regla Paralela
 Regla Escuadra

12.3. Materiales
Se proveerá suficiente material adecuado para la cimentación, monumentación, estacado, pintura y
herramientas adecuadas.

 Tiza, Ocre, Yeso


 Marcador de acero/cemento/ madera

12.4. Equipos de Emergencia


Rev.:
PETS 993462-5700-C-PETS-4503_RevB
B
Descripción: Trazo y Replanteo "AID-PETS-01"
Página: 8 de 8

 Camilla Rígida
 Botiquín de primeros auxilios.
 Extintor de PQS de 6 Kg.

12.5. Documentación
- La documentación se realizará respetando los formatos aprobados por SHP previo visto
bueno de la supervisión GMI.
- Especificaciones técnicas del proyecto y planos de referencia.

13. Restricciones
- En caso se identifique una condición sub estándar, se detiene las tareas y se comunica al
supervisor inmediato, hasta que se tomen las medidas de control.
- Se paralizará los trabajos cuando las condiciones climáticas constituyan un riesgo para los
colaboradores. Las principales restricciones a considerar son los factores climáticos como
neblina que causa poca visibilidad, cables eléctricos cerca al lugar de trabajo
- No iniciar la tarea de no haberse revisado el Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro
(PETS) o IPERC y haber participado en las Reuniones de Seguridad.
- No iniciar la tarea si no se cuenta con los documentos debidamente aprobados,
requeridos para la tarea programada (PETS, PETAR, IPERC).
- No iniciar la tarea de no haberse inspeccionado las áreas de trabajo, equipo de protección
personal, máquinas equipos, herramientas; verificando que no se encuentren en
condiciones subestandar.
- No realizar otras actividades simultaneas que no correspondan a las actividades descritas
en el presente procedimiento escrito de trabajo seguro (PETS).
- No iniciar la tarea sin antes recomendar al personal el respeto de las señalizaciones.

14. Mejora Continua


- El presente procedimiento de trabajo se ira implementando y mejorando de acuerdo a las
observaciones de campo tanto de la supervisión como del personal que participa en los
trabajos.

También podría gustarte