Está en la página 1de 9

993462-5700-C-PETS-

PETS 4503_RevB
Rev.: B
Descripción: "Excavaciones" "AID-PETS-02"

Página: 1 de 9

SHOUGANG HIERRO PERÚ S.A.A.

OBRA / PROYECTO:
“OBRAS CIVILES PARA LA NUEVA PLANTA DE
BENEFICIO - AREA 2 (ZONA 5771 ESPESADOR DE
CONCENTRADO, ZONA 5772 PLANTA DE FILTROS Y
SALA DE DISTRIBUCIÓN DE FILTRACIÓN)”

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO

EXCAVACIONES

CÓDIGO SHP: 993462-5700-C-PETS-4503_RevB


CÓDIGO CONTRATISTA: AID-PETS-02

Nombre: Ronald Nombre: Walter Nombre: Gustavo


Aguilar Saldaña Ortega
01 08/06/2017 Revisión  Cargo: Ing. Seguridad Cargo: Residente de Cargo: Gerente de
Firma: Obra Proyectos
Firma: Firma:
Nombre: Nombre: Nombre:
Cargo: Cargo:
     
Firma: Firma: Cargo:
Firma:
Rev. Fecha Emitido para: Elaborado Revisado Aprobado
993462-5700-C-PETS-
PETS 4503_RevB
Rev.: B
Descripción: "Excavaciones" "AID-PETS-02"

Página: 2 de 9

AID INGENIEROS SAC

PROCEDIMIENTO: EXCAVACIONES

1. OBJETIVO

Definir la metodología que se utilizara AID INGENIEROS S.A.C. para la ejecución de las actividades
necesarias para la construcción de las excavaciones.

2. ALCANCE

El presente procedimiento se aplica a todas las áreas donde se ejecutan obras y se realizan trabajos
de Excavación.

3. DEFINICIONES:

3.1. Excavación
Cualquier remoción de tierra con una profundidad mínima de 0.30 m por debajo de la
superficie; cavidad, zanja o depresión hecha por el hombre en la superficie de la tierra como
resultado de su remoción.
3.2. Excavación en Roca Fija
La excavación en roca consiste en la remoción de todos los materiales que no pueden ser
removidos a mano, por pala mecánica o por equipos de movimiento de tierra.
La remoción de piedras o bloques de rocas individuales de más de un metro cúbico (m3) de
volumen será clasificado como excavación en roca.
La superficie final proveniente del corte en roca deberá quedar limpia y uniforme con una
tolerancia de±2". El contratista deberá de prever en no realizar sobre excavaciones y de no
dañar el estrato final donde se apoyarán finalmente los elementos de concreto de la nueva
planta beneficio.

3.3. Excavación En Roca Fragmentada


La excavación en roca fragmentada consiste en la remoción de todos los materiales que
pueden ser removidos a mano con martillos neumáticos, pala mecánica o equipo pesado de
movimiento de tierra de una capacidad no menor a un Tractor 08 con escarificador, sin tener
que recurrir a acuñamientos; o bloques de rocas individuales de menos de un metro cúbico de
volumen (m3), será clasificada también como excavación en roca fragmentada.
La superficie final proveniente del corte en roca deberá quedar limpia y uniforme con una
tolerancia de± 2".

3.4. Excavación En Terreno Suelto Compactado


La excavación en terreno suelto compactado son todos aquellos que pueden ser removidos a
mano, con excavadora, o con equipos de movimientos de tierra sin escarificador hasta
alcanzar los niveles de sub rasante indicados en los planos. La superficie a nivel de sub-rasante
deberá quedar limpia y uniforme con una tolerancia máxima de± 2".
993462-5700-C-PETS-
PETS 4503_RevB
Rev.: B
Descripción: "Excavaciones" "AID-PETS-02"

Página: 3 de 9

El Contratista deberá proceder a las excavaciones en material suelto compactado, después de


que se haya realizado el levantamiento de secciones transversales (cubicación).

3.5. Excavación En Material Suelto


La excavación en terreno suelto consiste en el levantamiento de todos los materiales que
pueden ser removidos a mano, entibando la sección a medida que se profundiza el área de
excavación. La superficie a nivel de sub-rasante deberá quedar limpia y uniforme con una
tolerancia máxima de± 2".

3.6. Aprobación De Superficies Excavadas


Cuando una sección de la excavación se ha terminado según las líneas y rasantes
requeridas, el Contratista notificará al Supervisor, quien inspeccionará la Obra. Las superficies
excavadas no serán cubiertas con material alguno hasta que el Supervisor haya aprobado
la superficie y SHP haya terminado los levantamientos requeridos para medición y pago.

3.7. Permiso de Excavación


Una autorización escrita que permite llevar a cabo trabajos de excavación en SHP.

3.8. Talud
Es cualquier superficie inclinada respecto a la horizontal que adopten permanentemente las
masas de tierra. Estas pendientes pueden ser naturales o artificiales.

Siglas:

- ATS: Análisis de Trabajo Seguro


- IPERC: Identificación de Peligros Evaluación de Riesgos y sus Controles
- PETS: Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro
- PETAR: Permiso Escrito de Trabajo de Alto Riesgo
- SHP: Shougang Hierro Perú
- EPP: Equipo de Protección Personal

4. MARCO NORMATIVO / DOCUMENTOS DE REFERENCIA

- Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.


- Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería D.S. 024-2016-EM.
- Reglamento nacional de edificaciones G 050 – Seguridad durante la Construcción.
- Reglamento Interno de Seguridad SHP.
- Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el trabajo de SHP.
- Reglamento Interno de Seguridad de AID Ingenieros.
- Plan de Seguridad y Salud Ocupacional de SHP.

5. CAMPO DE APLICACION
993462-5700-C-PETS-
PETS 4503_RevB
Rev.: B
Descripción: "Excavaciones" "AID-PETS-02"

Página: 4 de 9

El presente procedimiento será aplicado a todas las áreas donde se ejecutan los trabajos de
excavación de terreno.
6. RESPONSABILIDADES

6.1. Residente de Obra


Será responsable por brindar las condiciones de trabajo apropiadas y los recursos en forma
oportuna y adecuada para el correcto desempeño de los trabajos.

6.2. Supervisor de Campo


Verificará el cumplimiento del presente procedimiento. Durante el tiempo que demore los trabajos
los supervisores y / o capataces deberán inspeccionar el lugar de trabajo para asegurarse que no
hay condiciones inseguras y que el personal a su cargo este desarrollando los trabajos en forma
segura.

6.3. Trabajadores
Cumplir los pasos mencionados en el presente procedimiento, mejorarlo con aportes en campo y
transmitirlos a los trabajadores involucrados. Así mismo deberán informar a su supervisor y / o
capataz cualquier acto o condición sub-estándar que detecten antes y durante la ejecución de los
trabajos.

6.4. Ingeniero de Seguridad


Será responsable de la implementación y difusión del presente procedimiento, así como verificar
que las normas, estándares de trabajo y el presente procedimiento se cumplan.

7. PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

7.1. Actividades previas


Antes del inicio de los trabajos deberán cumplirse, bajo la responsabilidad del supervisor Civil
con los siguientes requisitos:
 Realizar la Charla diaria de 5 min. antes de iniciar las labores y registrarla.
 El personal antes de iniciar los trabajos elaborará el IPERC continuo, identificando los
riesgos asociados a la labor, debe estar vigente.
 Asegurar que todo el personal participante cuente con sus equipos de protección
personal en buen estado y adecuados a las tareas a realizar.
 Conocer el Plan de Respuesta a Emergencia.
 Contar con los Permisos de Trabajo para el inicio de las actividades.
 Realizar un Reconocimiento del Terreno.
 Seguidamente se inspeccionan todos los equipos, herramientas y equipo de
protección personal, destacando los que presenten daños o defectos.
 Se señalizara la zona de trabajo con carteles donde se indique el riesgo existente y las
distancias mínimas al equipo para el tránsito peatonal.
 Es conveniente inspeccionar al personal antes de cada jornada de trabajo para
verificar el estado físico y anímico de los mismos, no se permitirá a trabajadores con
993462-5700-C-PETS-
PETS 4503_RevB
Rev.: B
Descripción: "Excavaciones" "AID-PETS-02"

Página: 5 de 9

evidencia de consumo de alcohol, drogas o fatigados por el consumo de


medicamentos, esfuerzo físico o insomnio.
 Difundir el presente procedimiento a todos los involucrados.

7.2. Ejecución de la actividad

7.2.1 Generalidades

- Toda excavación debe ser analizada considerando el tipo de material que conforma el
terreno, dependiendo de este análisis se adoptará el sistema apropiado de prevención. El
análisis y sistema de protección será determinado por el ingeniero o supervisor del
proyecto.
- Se deberá colocar una persona en la superficie de la excavación, quien estará en contacto
con la(s) personas de la(s) excavación(es).
- Los perímetros de la superficie se limpiaran con materiales sueltos antes de permitir al
personal trabajar en la excavación.
- El personal que trabaje en excavaciones deberá usar el equipo de protección personal
requerido, según las condiciones presentes.
- No se permitirá que ningún empleado se encuentre bajo cargas manipuladas por equipo
de excavación o de movimiento de tierras. Los trabajadores deben mantenerse alejados de
cualquier vehículo que esté siendo cargado o descargado para evitar ser golpeado por
derrame de material o el material descargado.
- Cuando se opere equipos móviles en zonas adyacentes a la excavación, o cuando tales
equipos tengan que aproximarse al borde de la excavación, y el operador no tiene una
visión directa del borde de la excavación, se debe emplear un sistema de advertencia,
como barricadas, señales mecánicas o manuales, u otras señales.

7.2.2 Autorización para ejecutar excavación

Todo trabajo de alto riesgo requiere obligatoriamente el Permiso Escrito para Trabajos de
Alto Riesgo (PETAR), previamente revisado y autorizado.
El PETAR de excavaciones de terreno debe estar autorizado y firmado por el Ingeniero de
Seguridad, Supervisor de Obra e Ingeniero Residente.
Se requieren permisos de excavación para las siguientes actividades de trabajo:
 Toda excavación de más de 30 cm. de profundidad.
 Excavaciones en zonas donde pudieran encontrarse enterradas tuberías de
servicios públicos o privados.
 Cualquier zona que haya sido excavada anteriormente para la instalación de
servicios públicos, tuberías, rejillas de puesta a tierra a tierra de sistemas
eléctricos, y otras instalaciones subterráneas.
 Excavaciones en áreas cercanas a estaciones o áreas de combustibles.
 Otras áreas que representen serio riesgo al trabajador.

7.2.3 Desarrollo del trabajo

 Identificación de los BM, Replanteo Topográfico y trazo para excavaciones.


 Calculo de los volúmenes a excavar para aprobación de supervisión.
993462-5700-C-PETS-
PETS 4503_RevB
Rev.: B
Descripción: "Excavaciones" "AID-PETS-02"

Página: 6 de 9

 Los trabajos de excavación se realizarán con Excavadora, retroexcavadora con su


hidráulico de acuerdo al tipo de material, para lo cual se posicionará en las zonas
adecuadas para la maniobra de excavación, así mismo deberá demarcarse y señalarse
el área de trabajo en una distancia de por lo menos 20 m. La excavación con equipo
se realizara en roca fija o fracturada.
 Los trabajos que se realizaran en forma manual se ejecutarán teniendo en cuenta el
tipo de excavación, profundidad, tipo de suelo y haciendo uso de un plano de
referencia que estará adjunto al permiso de excavación.
 De realizarse la excavación de forma manual, el personal a cargo deberá estar
capacitado y entrenado en excavaciones de terrenos.
 El material producto de la excavación se realizara de forma manual y se colocará
dicho material como protección de taludes como bermas.

7.2.4 Refine nivelación y compactación de área excavada

 Después que la retroexcavadora haya culminado los trabajos de excavación, se


realizará el perfilado del área excavada.
 Se realizará el perfilado, dependiendo del terreno este perfilado se realizará en forma
manual o se utilizará martillo eléctrico y/o neumático, la limpieza del área excavada
será de forma manual (pico y lampa).
 Toda herramienta utilizada deberá contar con su respectiva cinta de inspección
mensual. Así mismo deberá contar con su respectivo check list diario documentado
en el área de trabajo ante la solicitud de la supervisión.
 Para el caso de uso de herramientas de poder, sólo podrán ser operadas, por
personal capacitado y entrenado para dichas herramientas.
 Constituye una falta grave el uso de equipos sin estar capacitado, ni contar con la
debida autorización. Esta capacitación deberá ser evidenciada y documentada para
los fines pertinentes.
 En los trabajos que se requiera el empleo de martillos eléctricos y neumáticos, se
deberán proporcionar al trabajador protectores metatarsales y careta facial por las
posibles esquirlas que pudieran impactarlas.
 Para el uso de compresoras, las mangueras que exceden el diámetro interior ½ pul.
(1.27cm) debe tener un dispositivo de seguridad en la fuente del aire comprimido
para reducir la presión en caso de una falla en la manguera y lazo de seguridad.
 El operador de la compresora deberá ser un trabajador que demuestre experiencia en
su operación, capacitado y certificado.
 El personal a cargo de la compactadoras manuales deberá estar entrenado y
capacitado, proporcionándoles EPP específico tales como protectores metatarsales,
máscara contra vapores y gases y guantes de maniobra (complementando con la
rotación periódica del personal).

8. Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos y Controles


8.1 Matriz IPERC

Ver AID-993462-CS29-IPERC-01
993462-5700-C-PETS-
PETS 4503_RevB
Rev.: B
Descripción: "Excavaciones" "AID-PETS-02"

Página: 7 de 9

9. Identificación y Evaluación de Aspectos Ambientales e Impactos Ambientales


9.1. Matriz IAEI:
Ver AID-993462-CS29-PMA-01

10. PERSONAL

 Ingeniero Residente
 Ingeniero Civil
 Ingeniero de Seguridad
 Supervisor de Obra
 Operarios Civiles
 Oficiales Civiles
 Ayudantes Civiles
 Operador de Retroexcavadora
 Vigía

11. EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL

SÍMBOLO DESCRIPCIÓN FUNCIÓN DEL EPP

Protección contra el riesgo a sufrir lesiones por


Guantes de Cuero Reforzado o
rozamiento con material abrasivo o superficies
badana
salientes e irregulares.
Protección contra el riesgo de sufrir lesión por
Zapatos de seguridad con
golpes provocados por cargas suspendidas u
punta de acero o botas de jebe
objetos sueltos en el desarrollo de los trabajos
Protección contra el riesgo de sufrir lesión por
Ropa de trabajo bicolor (camisa contacto con sustancias peligrosas o material
manga larga, pantalón). abrasivo directamente sobre la piel. Ropa de
trabajo con cita reflectiva para identificar al
trabajador a distancia y de noche.
Protección contra el riesgo de sufrir lesión por
Casco de seguridad con
golpes provocados por cargas suspendidas u
barbiquejo según norma ANSI
objetos sueltos en el desarrollo de trabajos en
Z89.1
altura.
Protección contra el riesgo de lesionar los ojos por
Lentes de seguridad según
contacto directo con polvos, fragmentos
norma ANSI Z87.1
proyectados por el desarrollo de alguna tarea

Respirador de media cara con Protección respiratoria contra el riesgo de


filtros para polvo y arena. inhalación de polvo.

Orejeras, tapones de oído Protección contra ruidos y daños auditivos.


993462-5700-C-PETS-
PETS 4503_RevB
Rev.: B
Descripción: "Excavaciones" "AID-PETS-02"

Página: 8 de 9

Uso de protector facial Protección de cara y vista

 Equipos de Protección Colectivos (Señalización, delimitación, sistemas de líneas de vida)

- Señalización del área de trabajo con conos y/o cinta de seguridad.


- Delimitación del área de trabajo con malla de seguridad.

12. EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES / DOCUMENTACION

12.1 Equipos
 Retroexcavadora, modelo CAT 420F
 Excavadora CAT 330
 Camión volquete
 Compresora
 Martillo Neumático
 Martillo Eléctrico

12.2 Herramientas
 Picos
 Lampas
 Barreras
 Carretillas

12.3 Materiales
 N/A

12.4 Equipos de emergencia


 Camilla Rígida
 Botiquín de primeros auxilios.
 Extintor de PQS de 6 Kg.

12.5 Documentación
 Especificaciones técnicas del proyecto y planos de referencia.
993462-5700-C-PETS-
PETS 4503_RevB
Rev.: B
Descripción: "Excavaciones" "AID-PETS-02"

Página: 9 de 9

13. RESTRICCIONES

 En caso se identifique una condición sub estándar, se detiene las tareas y se comunica al
supervisor inmediato, hasta que se tomen las medidas de control.
 Se paralizará los trabajos cuando las condiciones climáticas constituyan un riesgo para los
colaboradores.
 No iniciar la tarea de no haberse revisado el Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro
(PETS) o IPERC y haber participado en las Reuniones de Seguridad.
 No iniciar la tarea si no se cuenta con los documentos debidamente aprobados, requeridos
para la tarea programada (PETS, PETAR, IPERC).
 No iniciar la tarea de no haberse inspeccionado las áreas de trabajo, equipo de protección
personal, máquinas equipos, herramientas; verificando que no se encuentren en
condiciones subestandar.
 No realizar otras actividades simultaneas que no correspondan a las actividades descritas
en el presente procedimiento escrito de trabajo seguro (PETS).
 No iniciar la tarea sin antes recomendar al personal el respeto de las señalizaciones.

14. MEJORA CONTINUA

- El presente procedimiento de trabajo se ira implementando y mejorando de acuerdo a las


observaciones de campo tanto de la supervisión como del personal que participa en los
trabajos.

También podría gustarte