Está en la página 1de 5

Tema:

Cuadro Descriptivo Otros Sitios Arqueológicos

Alumno:

Luis Humberto Zepeda

Cuenta:

318017
CUADRO DESCRIPTIVO OTROS SITIOS ARQUEOLÓGICOS DE HONDURAS
Sitio Arqueológico Municipio/Departamento Tipo de los Características/Observaciones
(Localización Geográfica) conjuntos/yacimientos Relevantes
identificados (Si hay más de
uno, lístelos con su respectivo
nombre)

Valle de Naco El Valle de Naco, ubicado en la región La Sierra es un centro complejo . La riqueza arqueológica del
occidental de Honduras, catalogado como un sitio primario Valle de Naco deriva en sitios con
aproximadamente a 50 km de San de producción y habitacional de remanentes o restos arqueológicos
Pedro Sula los más grandes del Valle de desde el Preclásico Medio Tardío
Sula durante el Clásico Tardío (800-400 a.C.)
(600-900 d.C.) b. Los estudios arqueológicos
indican que la región fue parte de
la frontera oriental de
Mesoamérica
c. La Sierra es el sitio más
grande, mejor investigado y
conservado en el valle
d. En el sector central del sitio
se ubican las estructuras más
grandes, mejor elaboradas y
terminadas, incluyendo edificios
públicos con arquitectura de piedra
labrada o canteada

Los Naranjos El Parque Eco Arqueológico Los La infraestructura incluyó un a) Los monumentos del
Naranjos se encuentra ubicado en el Centro de Visitantes con sala parque son testigos de una
Jaral, municipio de Santa Cruz de multiusos, cafetería, venta de evolución histórica que
Yojoa, en el departamento de Cortés, artesanías, museo y un centro de cubre por lo menos 2 000
Honduras. investigación regional. años a partir del 800 D.C
b) Este periodo de ocupación
continua es, junto con la
maya en Copán, la más
larga hasta ahora conocida
en nuestro país
c) El parque está localizado en
medio de otros atractivos
como lo son el lago mismo,
la montaña Cerro Azul
Meámbar, el Parque
Nacional Santa Bárbara, las
cuevas de Taulabé, la
cascada de Pulhapanzak
Región de Comayagua La ciudad de Comayagua cuenta con a) Tenampúa d) Se caracteriza por su
una extensión territorial de 831.9 km² b) Monte Negro Abajo construcción tipo fortaleza
emplazada en el valle de Comayagua, c) Yarumela e) Sus construcciones son
situado en la región central de f) pequeñas, con cimientos de
Honduras piedra para sus casas
habitación.
g) Datos preliminares
establecen que se trata de
una construcción maya
mucho más antigua que las
existentes en el
departamento de Copán
Región Arq. El Cajón Ubicada en la región del Valle  En Salitrón Viejo se  Los resultados arrojados
Humuya-Comayagua, el sitio de El identificaron cuatro áreas por las excavaciones de
Cajón ha sido distintas: la plataforma sitio reflejan una sociedad
desde tiempos inmemoriales un artificial, con sus compleja que hace su
importante corredor de comunicación respectivas construcciones aparición durante el Periodo
entre las llamadas La Iglesia Clásico Temprano
tierras altas del sur y la planicie  Intendencia poseía 220  una densa población
costera del Valle de Sula montículos en excelente regional distribuida en sitios
estado de conservación; el grandes y pequeños
sitio fue construido a lo  una considerable variación
largo de la parte baja de en la arquitectura
una ladera del valle con residencial dentro de cada
vistas a la vega comunidad
 En Guarabuquí, se  la presencia de estructuras
encontraron 162 cívico-ceremoniales en
montículos en un área de probable competencia
15 km2 regional
Región Arq. del Valle de Sula El Valle de Sula se encuentra ubicado  Playa de los Muertos  Fue ampliamente poblada
al norte de Honduras.  La Travesía por un mosaico cultural
 El Cerro Palenque. compuesto por varios
 Arenas Blancas grupos étnicos
 Fue un centro de
innovaciones en cerámica y
modelos arquitectónicos
residenciales
 Su cerámica es muy
apreciada por su belleza y
antigüedad
Cuevas de Talgua Catacamas, Olancho Cuenta la historia que ellos se  Esta gruta se ha ganado el
conducían a través del río Talgua interés de los arqueólogos
y dieron con una pared de nueve que estudian los entierros
metros de altura, ahí en las cuevas de
descubrieron una cueva que Centroamérica y de
poseía una gran cantidad de Mesoamérica
huesos humanos y docenas de  En Honduras se han
vasijas descubierto pocas grutas
funerarias del período
prehispánico y estas son las
primeras cuevas del país en
ser investigadas
científicamente
 Por otro lado, esta cripta
también se le conoce como
“las cuevas de las calaveras
brillantes”
Ciudad Blanca La Ciudad Blanca, es un asentamiento  En T1 conocida también  La antigua civilización que
mítico o legendario que se encuentra conocida como la “Ciudad habitó esta ciudad tiene
en la región de la Mosquitia en la del Jaguar” es el espacio muchas similitudes con los
jurisdicción territorial del más grande de los tres, en mayas
Departamento Gracias a Dios, en el este recinto se  En 2019 se encontraron 52
este de la república de Honduras. encontraron la mayor esculturas de las 200 que
cantidad de vasijas de se lograron recolectar, la
piedra. mayoría estaban en el suelo
 En T2 no se ha estudiado de T1. Todas son talladas
tan profundo, pero se en piedra y son vasijas u
contempla que pueden objetos, que sirvieron para
encontrarse más especies triturar semillas
de animales y plantas

También podría gustarte