Está en la página 1de 1

No hay por qué sentirse mal por no saber redactar correctamente.

Como ocurre
con cualquier habilidad, hay quienes tienen mayor facilidad que otros, y hay
muchas maneras de mejorar, con estudio, práctica y capacidad de autocrítica.
¡Solo hay que tener interés y buena disposición!

La correcta expresión escrita es fundamental en el desarrollo profesional y


personal;

el escribir correctamente no implica dar rienda suelta a la creatividad ni tratar


de ganar un premio, consiste en aprender a organizar ideas y expresarlas de
modo claro.

Escribir correctamente, no sólo nos ahorra tiempo a nosotros, ahorra tiempo y


esfuerzo a nuestro destinatario, propiciando un trabajo más fluido, lo que
provocará las mejores sensaciones ya que se percibirá calidez, profesionalidad,
interés y competencia por nuestra parte.

Todos tenemos presente la necesidad de comunicarnos, bien sea para sacar


adelante proyectos e ideas y para lograr que nuestra organización funcione
mejor.

En primer lugar, hay que tener en cuenta que lo que escribimos es nuestra
carta de presentación, sobre todo si alguien no nos conoce y solo tiene nuestra
producción escrita para hacerse una idea de nosotros.

¿Qué es la expresión escrita?


La escritura es sin duda, uno de los mejores inventos de la humanidad. Con
ella podemos expresar alegrías y tristezas, logros y fracasos, y porque no, una
que otra frase que nos ayuda a llevarnos mejor con las personas.

La expresión escrita consiste en exponer, por medio de signos convencionales


y de forma ordenada, cualquier pensamiento o idea.

También podría gustarte