Está en la página 1de 1

Autor Definicion de hombre Visión sobre el alma Visión sobre el cuerpo

El hombre es su alma. POSITIVA: NEGATIVA:


. Dentro del gobierno que es el hombre, el alma . Dentro del gobierno que es el hombre, el
Platón es la que gobierna. cuerpo es lo que es gobernado.
. Es aquello a partir de lo cual alcanzamos la . Es salvaje, animal y malo.
Verdad (Ideas). . Es fuente de pasiones, desórdenes y
enfermedades.

El hombre es un animal POSITIVA: POSITIVA:


Aristóteles racional, un compuesto . Es la causa formal del hombre: es aquello que . Es la causa material del hombre: es aquello
hylemórfico entre materia hace que un “algo” sea un “alguien”, y no un que es informado por un alma.
y forma. alguien cualquiera, sino con una identidad
determinada.

El hombre es la unidad POSITIVA: POSITIVA (aunque menos que el alma):


substancial entre cuerpo . Es la forma sustancial primera del compuesto . Es la causa material del compuesto.
Santo y alma. humano. . Es pura potencialidad, ya que por sí mismo el
Tomás . Es pura actualidad, ya que es el principio de vida cuerpo no se puede mover ni hacer nada.
y de movimiento del compuesto. . Comparte algunas funciones orgánicas con el
. Tiene funciones propias (la racionalidad) por lo alma: función vegetativa y senso-motriz.
que trasciende y sobrevive al cuerpo. Es decir, el
alma es inmortal. A su vez, gracias a esta función,
tiene sus propias facultades: entendimiento y
voluntad.

El hombre es una “cosa POSITIVA: NEGATIVA:


pensante”. . El alma y su capacidad de pensar no sólo . El cuerpo no es más que “una cosa extensa”,
Descartes definen al hombre, sino que es lo que le permiten es decir, es aquello que nos permite ocupar un
“demostrar su existencia”. Recordemos que tiempo y un espacio. Es pura extensión.
Descartes dice: “Pienso, luego existo.”

El hombre es EN su INDIFERENTE: POSITIVA:


Merlau cuerpo. . No la llama alma, sino conciencia. . El cuerpo es la condición de posibilidad de
Ponty . Al ser un fenomenólogo, afirma la necesidad de toda posibilidad.
una conciencia para conocer. . Es mi punto cero de orientación, mí órgano
de percepción, mi centro de acción, mi lugar
del “yo puedo”.

También podría gustarte