Está en la página 1de 170

Sistemas

Administrativos
Del Estado
Principios, normas, procedimientos,
técnicas e instrumentos mediante
los cuales se organizan las

Peruano
actividades de la Administración
Pública

Limberg Chero
Limberg Chero
Profesor de Gestión Pública
Limberg Chero
Limberg Chero
https://www.gfpsubnacional.pe/2021/07/02/presentacion-del-compendio-de-jurisprudencia-de-
extincion-de-dominio-2/
Limberg Chero
Limberg Chero
Limberg Chero
Limberg Chero
Limberg Chero
FELICIDAD
Experiencia de bienestar
Profunda satisfacción y sensación de propósito vital
Trascendencia, Amor

BIENESTAR
Satisfacción y tranquilidad

PROVISIÓN

Limberg Chero
Bs Ss
Limberg Chero
Limberg Chero
Limberg Chero
Limberg Chero
Limberg Chero
Limberg Chero
Limberg Chero
Limberg Chero
SAT
SUNAT

Limberg Chero
SAT
SUNAT

Limberg Chero
SAT
SUNAT

Limberg Chero
Limberg Chero
Limberg Chero
Limberg Chero
Limberg Chero
Limberg Chero
Limberg Chero
Limberg Chero
Limberg Chero
Limberg Chero
Limberg Chero
Limberg Chero
Limberg Chero
Limberg Chero
Limberg Chero
Limberg Chero
Limberg Chero
Limberg Chero
Limberg Chero
Limberg Chero
Limberg Chero
Limberg Chero
Limberg Chero
Déficit
fiscal

Limberg Chero
https://gestion.pe/economia/bcr-deficit-fiscal-fue-s2883-millones-en-mayo-noticia/
Limberg Chero
Limberg Chero
Limberg Chero
Limberg Chero
Limberg Chero
Limberg Chero
Limberg Chero
Limberg Chero
Limberg Chero
Limberg Chero
Limberg Chero
Limberg Chero
Limberg Chero
Limberg Chero
Limberg Chero
PBI

Limberg Chero
INEI: recuperación % VAB
PIB
80.00

59.42
60.00

48.26

40.00
23.45
20.00 12.94
3.92
20.00 3.70 11.83
3.36 4.37
3.40 2.64
2.79 2.49 2.20
1.67 2.10 0.52
0.64 1.12
0.00
0.00

-20.00 -2.59 -3.45


-16.75
-11.48 -6.22 -3.43
-18.66 -9.50 -0.79

-40.00 -32.87

Limberg Chero
-39.43

-60.00

2019 2020 2021


Limberg Chero
Limberg Chero
Limberg Chero
EVASIÓN, ELUSION
https://gestion.pe/economia/sunat-restaurantes-hoteles-
emiten-50-comprobantes-pago-252107-noticia/

Si bien el 70% de la economía ya


usa comprobantes de pago
electrónicos, lo cual permite una mayor
trazabilidad de las operaciones de los
contribuyentes, algunos sectores 'buscan
la forma' de no cumplir con el pago de
sus impuestos, advirtió la Sunat.

Limberg Chero
¿Cómo es posible?

"Es mucho más fácil formular esta


modalidad de evasión cuando se realiza
pago en efectivo porque no se hace una
boleta. La persona puede pagar su
Limberg Chero
https://www.mef.gob.pe/index.php/?option=com_content&view=article&id=6850&Itemid=101108&lang=es
“El Perú era uno de los pocos países que no tenía acceso a la
información financiera. El Decreto Supremo N° 430-2020-EF es
la expresión final de los avances y esfuerzos realizados entre
los poderes Ejecutivo y Legislativo para acceder a la
información financiera que permita combatir la evasión y
elusión tributaria y mejorar la recaudación. Es una
herramienta importante para potenciar el control y
fiscalización de la SUNAT”, concluyó.

DS430_2020EF.pdf
https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/1510865/DS430_2020EF.pdf.pdf

Reglamento que regula el suministro de información


financiera a la SUNAT

Limberg Chero
https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/1511233/Reglamento%20que%20regula%2
0el%20suministro%20de%20informaci%C3%B3n%20financiera%20a%20la%20SUNAT.pdf

Fuente:
https://www.mef.gob.pe/index.php/?option=com_content&view=articl
e&id=6850&Itemid=101108&lang=es
Limberg Chero
Fuente: BCRP, EsSalud, Perupetro, Sunat, MEF.

1/ Gravamen Especial a la Minería. 2/ Incluye aranceles, ingresos tributarios de los Gobiernos Locales, contribuciones sociales, otros ingresos
no tributarios e ingresos de capital. 3/ Excluye los ingresos asociados a la fiscalización de la Sunat, venta de activos, así como otros ingresos
tributarios y no tributarios extraordinarios.
Limberg Chero
Limberg Chero
Limberg Chero
EVASIÓN, ELUSION
Limberg Chero
Limberg Chero
Limberg Chero
INFORMALIDAD

Limberg Chero
INFORMALIDAD

Limberg Chero
INFORMALIDAD

Limberg Chero
https://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Revista-Estudios-Economicos/15/Estudios-Economicos-15-3.pdf
Limberg Chero
http://cies.org.pe/sites/default/files/investigaciones/evasion-tributaria-e-informalidad-en-el-peru-una-aproximacion-a-partir-del-enfoque-de-discrepanscias-en-el-
consumo.pdf
12 000 000

Limberg Chero
12 000 000

Limberg Chero
12 000 000
informales

Limberg Chero
12 000 000
informales

Limberg Chero
Agricultura, Pesca, Minería: 92%
Construcción: 78,2%
12 000 000
informales

Limberg Chero
Agricultura, Pesca, Minería: 92%
Construcción: 78,2%
7.3 millones de empresas de bienes y
servicios informales
Limberg Chero
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática -Encuesta Nacional de Hogares, 2020.
INEFICIENCIA
INEFICACIA
PATA, MANO

Limberg Chero
CVP

Insumos Actividades Productos Resultado Impacto

Limberg Chero
Limberg Chero
Insumos Actividades Productos Resultado Impacto
Limberg Chero
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática -Encuesta Nacional de Hogares, 2010-2020.
Limberg Chero
1/ Comprende los 43 distritos que conforman Lima Metropolitana. Según Ley 31140 que modifica la Ley 27783.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática -Encuesta Nacional de Hogares, 2010-2020. 2/ Comprende las provincias: Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos.
Según Ley 31140 que modifica la Ley 27783.
Limberg Chero
Limberg Chero
PBI Perú 1834-2021 (a precios del 2000, en escala logarítmica)
Fuente: Seminario y Beltrán (1998), CEPAL (2008). Estimaciones: Bruno Seminario

9.0

8.5

8.0

7.5

7.0

6.5

6.0

Limberg Chero
5.5

5.0
1830

1840

1850

1860

1870

1880

1890

1900

1910

1920

1930

1940

1950

1960

1970

1980

1990

2000

2010

2020
Data histórica Pronóstico
Limberg Chero
Limberg Chero
La
1 modernización
de la Gestión
Pública y los
Sistemas
Administrativos.

Limberg Chero
Ley N° 29158
1
SISTEMAS
ADMINISTRATIVO
S

Limberg Chero
Ley N° 29158
Planeamiento Inversión

Sistemas Estratégico
Control GRH
Pública

Administrati
vos
Los Sistemas son los conjuntos de
principios, normas, procedimientos,
DJE MGP Abastecimiento

técnicas e instrumentos mediante los


cuales se organizan las actividades de la
Administración Pública que requieren ser
realizadas por todas o varias entidades de
los Poderes del Estado, los Organismos Presupuesto

Limberg Chero
Constitucionales y los niveles de Gobierno. Tesorería Contabilidad Endeudamiento
Público
LOPE Art. 43

96
Planeamiento Inversión

Sistemas Estratégico
Abastecimiento GRH
Pública

Administrati
vos
Los Sistemas Administrativos
tienen por finalidad
DJE MGP Control

regular la utilización de los


recursos en las entidades
de la administración pública,
promoviendo la eficacia y Presupuesto

Limberg Chero
Tesorería Contabilidad Endeudamiento
eficiencia en su uso. Público

LOPE Art. 46

97
MODERNIZACIÓN

Limberg Chero
PNMGP
Limberg Chero
Modernización de la
Gestión pública

Ciudadano Ciudadano

Ciudadano
Ciudadano

Limberg Chero
Ciudadano

100
https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/353854/PNMGP.pdf
INEFICIENCIA

INEFICACIA

Limberg Chero
PATA, MANO
INEFICIENCIA

INEFICACIA

Limberg Chero
PATA, MANO
Modernización de la
Gestión pública

Ciudadano Ciudadano

Ciudadano
Ciudadano

Limberg Chero
Ciudadano

103
Modernización de la
Gestión pública

Ciudadano Ciudadano

Ciudadano
Ciudadano

Limberg Chero
Ciudadano

104
Insumos Actividades Productos Resultado Impacto

Limberg Chero
Insumos Actividades Productos Resultado Impacto

Limberg Chero
Insumos Actividades Productos Resultado Impacto

Limberg Chero
FELICIDAD
Experiencia de bienestar
Profunda satisfacción y sensación de propósito vital
Trascendencia, Amor

BIENESTAR
Satisfacción y tranquilidad

Limberg Chero
SATISFACCIÓN
Modernización de la
Gestión pública
Ciudadano

Ciudadano

Ciudadano

Limberg Chero
Ejes transversales de la Política de Modernización

Limberg Chero
Planeamiento Inversión

Sistemas Estratégico
Control GRH
Pública

Administrati
vos DJE MGP Abastecimiento

Presupuesto

Limberg Chero
Tesorería Contabilidad Endeudamiento
Público

111
MGP

Planeamiento Presupuesto Inversión


Sistemas
Abastecimiento
Estratégico Público Pública

Administrativos
Tesorería
Los Sistemas Administrativos
tienen por finalidad
regular la utilización de los Control
recursos en las entidades
de la administración pública, Contabilidad
promoviendo la eficacia y

Limberg Chero
eficiencia en su uso. DJE
Endeudamiento
LOPE Art. 46
GRH
112
MGP

Planeamiento Presupuesto Inversión


Sistemas
Abastecimiento
Estratégico Público Pública

Administrativos
Los Sistemas son los conjuntos de
principios, normas, procedimientos, Tesorería
técnicas e instrumentos mediante los
cuales se organizan las actividades de la
Administración Pública que requieren ser Control
realizadas por todas o varias entidades de
los Poderes del Estado, los Organismos
Constitucionales y los niveles de Gobierno.
Contabilidad
LOPE Art. 43

Limberg Chero
DJE

Endeudamiento
GRH
113
MGP

Planeamiento Presupuesto Inversión


Sistemas
Abastecimiento
Estratégico Público Pública

Administrativos
Los Sistemas son los conjuntos de
principios, normas, procedimientos,
Tesorería
técnicas e instrumentos mediante los
cuales se organizan las actividades de la
Administración Pública que requieren ser Control
realizadas por todas o varias entidades de
los Poderes del Estado, los Organismos Contabilidad
Constitucionales y los niveles de Gobierno.
LOPE Art. 43

Limberg Chero
DJE

Endeudamiento
GRH
114
MGP

Planeamiento Presupuesto Inversión


Sistemas
Abastecimiento
Estratégico Público Pública

Administrativos
Los Sistemas son los conjuntos de
principios, normas, procedimientos, Tesorería
técnicas e instrumentos mediante los
cuales se organizan las actividades de la
Administración Pública que requieren ser Control
realizadas por todas o varias entidades de
los Poderes del Estado, los Organismos
Constitucionales y los niveles de Gobierno.
Contabilidad
LOPE Art. 43

Limberg Chero
DJE

Endeudamiento
GRH
115
Marco Conceptual detrás de la Gestión Transversal

Insumos Actividades Productos Resultados Impacto


Procesos
misionales

M Planeamiento Estratégico (e IP)


A Procesos de
C
R soporte
O

Limberg Chero
P Presupuesto Público
R
O
C
E
S
O Abastecimiento
S
Limberg Chero
CEPLAN 2021. Guía para la elaboración de indicadores de políticas nacionales y planes estratégicos

Limberg Chero
PGG
Para lograr el desarrollo integral del país, es necesario que el Gobierno
de turno identifique un conjunto de ejes, lineamientos prioritarios y
líneas de intervención de la Política General de Gobierno 2021-2026,
interrelacionados con los lineamientos generales del discurso del
Presidente de la República y los compromisos de política presentados en
el discurso del Presidente del Consejo de Ministros ante el Congreso de
la República del Perú, con fecha 26 de agosto de 2021.

Limberg Chero
POLITICA GENERAL DE GOBIERNO (N° 164-2021-PCM)

Fortalecimiento del sistema democrático, seguridad ciudadana y lucha contra la


corrupción, narcotráfico y terrorismo.

Reactivación económica y de actividades Generación de bienestar y protección social con


Productivas con desarrollo agrario y seguridad alimentaria.
rural.

Impulso de la ciencia, tecnología e Fortalecimiento del sistema educativo y


innovación. recuperación de los aprendizajes.

Estado Intercultural para la promoción de la Gobierno y transformación digital con


diversidad cultural. equidad.

Limberg Chero
Conducción de una diplomacia Gestión eficiente de riesgos y
nacional, autónoma, democrática, amenazas a los derechos de las
social y descentralizada. personas y su entorno.

Descentralización, fortalecimiento institucional y del servicio civil.


POLITICA GENERAL DE GOBIERNO (N° 164-2021-PCM)
EJE 1 :Generación de bienestar y protección EJE 6: Fortalecimiento del sistema
social con seguridad alimentaria. democrático, seguridad ciudadana y lucha
contra la corrupción, narcotráfico y
terrorismo.
EJE 2: Reactivación económica y de
actividades Productivas con desarrollo EJE 7: Gestión eficiente de riesgos y
agrario y rural. amenazas a los derechos de las
personas y su entorno.
EJE 3: Impulso de la ciencia, tecnología
e innovación. EJE 8: Gobierno y transformación
digital con equidad.

EJE 4: Fortalecimiento del sistema educativo EJE 9: Conducción de una diplomacia


y recuperación de los aprendizajes. nacional, autónoma, democrática,

Limberg Chero
social y descentralizada.

EJE 5: Descentralización, fortalecimiento


institucional y del servicio civil.
EJE 10: Estado Intercultural para la promoción
de la diversidad cultural.
Limberg Chero
Planeamiento-
2 Presupuesto-
Abastecimiento y
su gestión
transversal junto
a Inversión

Limberg Chero
DL 1436
Planeamiento Estratégico
https://www.ceplan.gob.pe/ciclo-de-planeamiento-estrategico-para-la-mejora-continua/

Ciclo de Planeamiento Estratégico


para la mejora continua

Limberg Chero
Presupuesto
DECRETO LEGISLATIVO Nº 1440

Programación
Formulación Aprobación Ejecución Evaluación
Multianual
Presupuestaria Presupuestaria Presupuestaria Presupuestaria
Presupuestaria

Limberg Chero
Abastecimiento

Limberg Chero
AF-SP SNA
Abastecimiento

Limberg Chero
Resolución Directoral N° 0003-
2021-EF/54.01
Abastecimiento

Vacunación

Limberg Chero
POI, PMIP

Resolución Directoral N° 0003-


2021-EF/54.01
Abastecimiento

Vacunación

Limberg Chero
POI, PMIP

Ley N° 30225
Resolución Directoral N° 0003- Ley ARCC, Ley Compras MiPerú,
2021-EF/54.01 ProInversión, Qaliwarma, etc
(40 normas)
1. Programación Multianual de
Inversiones (PMI): Tiene como

Inversión Pública objetivo lograr la vinculación entre el


planeamiento estratégico y el proceso
presupuestario, mediante la
elaboración y selección de una cartera
de inversiones orientada al cierre de
brechas prioritarias, ajustada a los
Reglamento del Decreto objetivos y metas de desarrollo
nacional, sectorial y/o territorial.
Legislativo Nº 1252, Decreto
Legislativo que crea el Sistema
Nacional de Programación
Multianual y Gestión de
Inversiones (Publicado en el Diario
Oficial El Peruano, el 9 de
diciembre de 2018, modificado
por el Decreto Supremo Nº 179-
2020-EF, publicado en el Diario
Oficial El Peruano, el 7 de julio de

Limberg Chero
2020).
Inversión Pública 1. Programación Multianual de
Inversiones (PMI): Tiene como
objetivo lograr la vinculación entre el
Reglamento y Decreto Supremo Nº 179-2020-EF planeamiento estratégico y el proceso
presupuestario, mediante la
elaboración y selección de una cartera
3. Ejecución: Comprende la elaboración del de inversiones orientada al cierre de
expediente técnico o documento equivalente y brechas prioritarias, ajustada a los
la ejecución física de las inversiones. Asimismo, objetivos y metas de desarrollo
se desarrollan labores de seguimiento físico y nacional, sectorial y/o territorial.
financiero a través del Sistema de Seguimiento
de Inversiones (SSI).

2. Formulación y Evaluación (FyE):


Comprende la formulación del
proyecto, de aquellas propuestas de
4. Funcionamiento: Comprende la
inversión necesarias para alcanzar las
operación y mantenimiento de los
metas establecidas en la programación
activos generados con la ejecución de la
multianual de inversiones, y la
inversión y la provisión de los servicios

Limberg Chero
evaluación respectiva sobre la
implementados con dicha inversión. En
pertinencia del planteamiento técnico
esta fase las inversiones pueden ser
del proyecto de inversión
objeto de evaluaciones ex post con el fin
considerando los estándares de
de obtener lecciones aprendidas que
calidad y niveles de servicio aprobados
permitan mejoras en futuras inversiones,
por el Sector, el análisis de su
así como la rendición de cuentas.
rentabilidad social, así como las
condiciones necesarias para su
sostenibilidad.
Inversión Pública 1. Programación Multianual de
Inversiones (PMI): Tiene como
objetivo lograr la vinculación entre el
Reglamento y Decreto Supremo Nº 179-2020-EF planeamiento estratégico y el proceso
presupuestario, mediante la
elaboración y selección de una cartera
3. Ejecución: Comprende la elaboración del de inversiones orientada al cierre de
expediente técnico o documento equivalente y brechas prioritarias, ajustada a los
la ejecución física de las inversiones. Asimismo, objetivos y metas de desarrollo
se desarrollan labores de seguimiento físico y nacional, sectorial y/o territorial.
financiero a través del Sistema de Seguimiento
de Inversiones (SSI).

2. Formulación y Evaluación (FyE):


Comprende la formulación del
proyecto, de aquellas propuestas de
4. Funcionamiento: Comprende la
inversión necesarias para alcanzar las
operación y mantenimiento de los
metas establecidas en la programación
activos generados con la ejecución de la
multianual de inversiones, y la
inversión y la provisión de los servicios

Limberg Chero
evaluación respectiva sobre la
implementados con dicha inversión. En
pertinencia del planteamiento técnico
esta fase las inversiones pueden ser
del proyecto de inversión
objeto de evaluaciones ex post con el fin
considerando los estándares de
de obtener lecciones aprendidas que
calidad y niveles de servicio aprobados
permitan mejoras en futuras inversiones,
por el Sector, el análisis de su
así como la rendición de cuentas.
rentabilidad social, así como las
condiciones necesarias para su
sostenibilidad.
Inversión Pública 1. Programación Multianual de
Inversiones (PMI): Tiene como
objetivo lograr la vinculación entre el
Reglamento y Decreto Supremo Nº 179-2020-EF planeamiento estratégico y el proceso
presupuestario, mediante la
elaboración y selección de una cartera
3. Ejecución: Comprende la elaboración del de inversiones orientada al cierre de
expediente técnico o documento equivalente y brechas prioritarias, ajustada a los
la ejecución física de las inversiones. Asimismo, objetivos y metas de desarrollo
se desarrollan labores de seguimiento físico y nacional, sectorial y/o territorial.
financiero a través del Sistema de Seguimiento
de Inversiones (SSI).

2. Formulación y Evaluación (FyE):


Comprende la formulación del
proyecto, de aquellas propuestas de
4. Funcionamiento: Comprende la
inversión necesarias para alcanzar las
operación y mantenimiento de los
metas establecidas en la programación
activos generados con la ejecución de la
multianual de inversiones, y la
inversión y la provisión de los servicios

Limberg Chero
evaluación respectiva sobre la
implementados con dicha inversión. En
pertinencia del planteamiento técnico
esta fase las inversiones pueden ser
del proyecto de inversión
objeto de evaluaciones ex post con el fin
considerando los estándares de
de obtener lecciones aprendidas que
calidad y niveles de servicio aprobados
permitan mejoras en futuras inversiones,
por el Sector, el análisis de su
así como la rendición de cuentas.
rentabilidad social, así como las
condiciones necesarias para su
sostenibilidad.
Marco Conceptual detrás de la Gestión Transversal

Insumos Actividades Productos Resultados Impacto


Procesos
misionales

M Planeamiento Estratégico (e IP)


A Procesos de
C
R soporte
O

Limberg Chero
P Presupuesto Público
R
O
C
E
S
O Abastecimiento
S
Limberg Chero
CEPLAN 2021. Guía para la elaboración de indicadores de políticas nacionales y planes estratégicos

Limberg Chero
Limberg Chero
Limberg Chero
https://blog.ethos.org.pe/2021/10/lo-ultimo-octubre-2021-llego-la-hora-de.html
MGP

Planeamiento Presupuesto Inversión


Sistemas
Abastecimiento
Estratégico Público Pública

Administrativos
Tesorería
Los Sistemas Administrativos
tienen por finalidad
regular la utilización de los Control
recursos en las entidades
de la administración pública, Contabilidad
promoviendo la eficacia y

Limberg Chero
eficiencia en su uso. DJE
Endeudamiento
LOPE Art. 46
GRH
139
MGP

Planeamiento Presupuesto Inversión


Sistemas
Abastecimiento
Estratégico Público Pública

Administrativos
Tesorería
Los Sistemas son los conjuntos de
principios, normas, procedimientos,
técnicas e instrumentos mediante los Control
cuales se organizan las actividades de la
Administración Pública que requieren ser Contabilidad
realizadas por todas o varias entidades de
los Poderes del Estado, los Organismos

Limberg Chero
Constitucionales y los niveles de Gobierno. DJE
LOPE Art. 43
Endeudamiento
GRH
140
MGP

Planeamiento Presupuesto Inversión


Sistemas
Abastecimiento
Estratégico Público Pública

Administrativos
Tesorería
Los Sistemas son los conjuntos de
principios, normas, procedimientos,
técnicas e instrumentos mediante los Control
cuales se organizan las actividades de la
Administración Pública que requieren ser Contabilidad
realizadas por todas o varias entidades de
los Poderes del Estado, los Organismos

Limberg Chero
Constitucionales y los niveles de Gobierno. DJE
LOPE Art. 43
Endeudamiento
GRH
141
MGP

Planeamiento Presupuesto Inversión


Sistemas
Abastecimiento
Estratégico Público Pública

Administrativos
Tesorería
Los Sistemas son los conjuntos de
principios, normas, procedimientos,
técnicas e instrumentos mediante los Control
cuales se organizan las actividades de la
Administración Pública que requieren ser Contabilidad
realizadas por todas o varias entidades de
los Poderes del Estado, los Organismos

Limberg Chero
Constitucionales y los niveles de Gobierno. DJE
LOPE Art. 43
Endeudamiento
GRH
142
Perú: Contexto de la Administración Financiera del
Sector Público (AFSP).

• Organizó la Administración Financiera del SP: el SN de Presupuesto Público, el


SN de Tesorería, el SN de Endeudamiento Público, y el SN de Contabilidad.
• Luego de 15 años de su vigencia, se han desarrollaron nuevos instrumentos de
Ley N° 28112 la AFSP.
(2003)

•Programación multianual de los recursos públicos.


•Integrar al Presupuesto con las proyecciones macro (MMM).
Evolución y •Implementación de PpR.
Avances de las •Ampliar desarrollo de contabilidad de costos.
•Manejo integrado de los activos y pasivos financieros.
AFSP

Limberg Chero
143
Hacia la Modernización de la AFSP
D.LEG. 1436
(2018)

Nuevas regulaciones para la


AFSP (Decretos Legislativos)

Articular la
Integrar la información de
Gobernanza los Sistemas
Ley Nº 28112 (SIAF – RP)
(2003) de la AFSP
Institucionalizar
la integración Comité de Coordinación de la AFSP

Resultados esperados
Programación Multianual de los RP

Limberg Chero
Gasto público más eficiente
Mejorar ejecución de políticas públicas.
Consolidar sostenibilidad y responsabilidad
fiscal.
Mejores servicios a la ciudadanía.
Comité de Coordinación
de la AFSP
Principales Procesos de la AFSP
Abastecimento : Planilla: Programación Inversiones:
Programación de de Gasto en Recursos Programación de
Adquisición de Bs.y Ss. Humanos. Inversiones.

PROCESO DE PROGRAMACIÓN DE
RECURSOS PÚBLICOS.
(Programación y Aprobación Tesorería:
Manejo de Caja
(CUT)
Tesorería:
Financiamiento del
Presupuesto
PROCESO DE GESTIÓN DE Adquisición Bs. Ss.
RECURSOS PÚBLICOS. Pago de Planilla
(Ejecución Presupuestal) Ejecución de Invers.

Retroalimentación
de la Programación Contabilidad:
Presupuestal y
Financiera

Limberg Chero
EVALUACIÓN DE LA EJECUCIÓN DE RECURSOS
PÚBLICOS:
• Sist. Inversiones
• Sist. Abastecimiento
• Sist. Presupuesto
• Sist. Contabilidad

Planeamiento de Políticas Públicas


Principales Objetivos de la modernización de la AFSP
Objetivo Medidas

A través de procesos:
Institucionalizar la integración de la AFSP.
• Programación de Recursos Públicos
• Gestión de Recursos Públicos, y
• Evaluación de la Gestión de Recursos Públicos

Integrar la AFSP con otros sistemas “externos”. Articulación con CEPLAN, CGR, Servir, Política General de Gobierno.

Gobernanza colegiada de la AFSP. Comité de Coordinación AFSP y el Comité Asuntos Fiscales.

Modernizar el soporte tecnológico de la AFSP. SIAF – RP, cobertura integral e interoperabilidad entre los sistemas.

Programación multianual de Inversiones y del Presupuesto,


Articular la Política Fiscal con los planes de
priorizando “cierre de brechas”.
Desarrollo (Nacional, Regionales y Locales).

Integrar cadena logística de Abastecimiento con Implementar la rectoría del Sistema Nacional de Abastecimiento, y
Planeamiento, Presupuesto, Inversión, sus regulaciones.
Contabilidad y Tesorería.

Limberg Chero
Centralizar fondos públicos para gestión más eficiente.
Consolidar la cobertura de la CUT (Tesorería).
Cautelar la sostenibilidad y responsabilidad Cobertura de riesgos fiscales.
fiscal.
Planilla Única de Pago, Catálogo Único de Conceptos (ingresos,
Mejorar la Gestión fiscal de RRHH del SP. aportes y gastos), Interoperabilidad (RENIEC, SUNAT, MIGRACIONES,
SERVIR, SUNEDU y SUNARP).
146
Desafíos para implementar la modernización de la AFSP

• Voluntad Política para seguir implementado la modernización de la ASFP.


• Compromiso de las autoridades del GN, GR y GL, con la implementación de las regulaciones
POLÍTICO para la AFSP.

• Consolidar la Gobernanza de la AFSP, y su integración con sistemas “externos”.


• Armonizar y articular la implementación de las nuevas regulaciones para la AFSP (Estrategia
MEF de Implementación Progresiva).

• Entendimiento y compromiso de los funcionarios del GN, GR y GL, de las regulaciones para
la AFSP y su implementación progresiva.
SECTOR • Capacidad técnica en la GFP de los RRHH - “operadores”, en los Sistemas y en las entidades
PÚBLICO ejecutoras del SP.

Limberg Chero
• Apoyo técnico y financiero para implementar las regulaciones aprobadas para la AFSP.
• Intercambio de conocimientos para consolidar las “buenas prácticas” en los funcionarios del
Cooperación Sector Público.
internacional
Marco de la Gestión Transversal

Limberg Chero
Guía Planeamiento Institucional – Modificada por Resolución de Presidencia de Consejo Directivo N° 00016-2019/CEPLAN/PCD
La implementación de la herramienta PMO en
el Perú forma parte de una estrategia que se
inició en noviembre del 2018 con la instalación
de una mesa de coordinación para temas de
infraestructura entre el Ministerio de
Economía y Finanzas y el Reino Unido, país que
además apoyó en la elaboración del Plan
Nacional de Infraestructura para la
Competitividad y en su implementación.

Limberg Chero
Limberg Chero
Limberg Chero
Limberg Chero
Limberg Chero
Limberg Chero
Limberg Chero
Endeudamiento,
Contabilidad,
3 Control, Defensa
Judicial del
Estado, Gestión
de Recursos
Humanos

Limberg Chero
Principales Procesos de la AFSP
Abastecimento : Planilla: Programación Inversiones:
Programación de de Gasto en Recursos Programación de
Adquisición de Bs.y Ss. Humanos. Inversiones.

PROCESO DE PROGRAMACIÓN DE
RECURSOS PÚBLICOS.
(Programación y Aprobación Tesorería:
Manejo de Caja
(CUT)
Tesorería:
Financiamiento del
Presupuesto
PROCESO DE GESTIÓN DE Adquisición Bs. Ss.
RECURSOS PÚBLICOS. Pago de Planilla
(Ejecución Presupuestal) Ejecución de Invers.

Retroalimentación
de la Programación Contabilidad:
Presupuestal y
Financiera

Limberg Chero
EVALUACIÓN DE LA EJECUCIÓN DE RECURSOS
PÚBLICOS:
• Sist. Inversiones
• Sist. Abastecimiento
• Sist. Presupuesto
• Sist. Contabilidad

Planeamiento de Políticas Públicas


Limberg Chero
https://www.servir.gob.pe/gestores-de-rrhh/gestores-de-rrhh-2/gestores-de-rrhh/
4 Gestión
transversal de
los sistemas
administrativos

Limberg Chero
D.LEG. 1436
Principales Procesos de la AF-SP
Abastecimento: Planilla: Programación Inversiones:
Programación de de Gasto en Recursos Programación de
Adquisición de Bs.y Ss. Humanos. Inversiones.

PROCESO DE PROGRAMACIÓN DE
RECURSOS PÚBLICOS.
(Programación y Aprobación
Tesorería:
Manejo de Caja
Tesorería: (CUT)
Financiamiento del
Presupuesto
PROCESO DE GESTIÓN DE Adquisición Bs. Ss.
RECURSOS PÚBLICOS. Pago de Planilla
(Ejecución Presupuestal) Ejecución de Invers.

Contabilidad:
Retroalimentación
Presupuestal y
de la Programación
Financiera

Limberg Chero
EVALUACIÓN DE LA EJECUCIÓN DE
RECURSOS PÚBLICOS:
• Sist. Inversiones
• Sist. Abastecimiento
• Sist. Presupuesto
• Sist. Contabilidad

Planeamiento de Políticas Públicas

Fuente: DL 1436 Administración Financiera del Sector Público


SEGUIMIENTO
Vinculación de políticas nacionales y planes en la cadena de resultados

Limberg Chero
Fuente: Guía de políticas nacionales - CEPLAN
Articulación de Sistemas Administrativos Transversales

POI + PAC

Limberg Chero
Fuente: Guía Planeamiento Estratégico Institucional- CEPLAN
PAC
PPTO
CMN

Limberg Chero
PAC CMN
PPTO

Abastecimento: Planilla: Programación Inversiones:


Programación de de Gasto en Recursos Programación de
Adquisición de Bs.y Ss. Humanos. Inversiones.

Limberg Chero
PROCESO DE PROGRAMACIÓN DE
RECURSOS PÚBLICOS.
(Programación y Aprobación

Tesorería:
Financiamiento del
Presupuesto
PAC CMN
PPTO
Tesorería:
Abastecimento: Planilla: Programación Inversiones: Manejo de Caja
Programación de de Gasto en Recursos Programación de (CUT)
Adquisición de Bs.y Ss. Humanos. Inversiones.

PROCESO DE PROGRAMACIÓN DE PROCESO DE GESTIÓN DE Adquisición Bs. Ss.


RECURSOS PÚBLICOS. RECURSOS PÚBLICOS. Pago de Planilla
(Programación y Aprobación (Ejecución Presupuestal) Ejecución de Invers.

Limberg Chero
Tesorería:
Financiamiento del Contabilidad:
Presupuesto Presupuestal y
Financiera
Articulación
Multinivel de
políticas y
planes
en el

Limberg Chero
SINAPLAN
Control

Previo Simultáneo Posterior

ENTIDAD

Limberg Chero
Cultura
Riesgos CGR
OCEX
SOA
Control

Previo Simultáneo Posterior

ENTIDAD

Limberg Chero
Cultura
Riesgos CGR
OCEX
SOA
Control

Previo Simultáneo Posterior

ENTIDAD

Limberg Chero
Cultura
Riesgos CGR
OCEX
SOA
Control

Previo Simultáneo Posterior

GN
ENTIDAD
PÚBLICA

Limberg Chero
GR GL Cultura
Riesgos CGR
OCEX
SOA

También podría gustarte