Está en la página 1de 3

LICEO OBISPO SAN MIGUEL

  ASIGNATURA: Lenguaje y comunicación        %: 40%


PROFESOR(A) Alejandra Quiroga Mellado FECHA
NOMBRE CURSO Cuarto medio A y B
ESTUDIANTE
UNIDAD/CONTENIDO/ UNIDAD N°: 1
CONTENIDO: comparación literaria, efecto estético
OBJETIVO OA 1. OA 8
HABILIDAD Comprender – analizar – comparar

1. Análisis comparativo de efecto estético: completa la siguiente tabla comparativa con los
textos leídos y analizados en clases. Si quieres volver a revisarlos, escanea los
siguientes códigos

La señorita Cora Criterios de Rubén


comparación
  Nivel de comprensión de  
la obra

  Percepciones del lector


(emociones más
justificación). Nombrar al
menos 4
 
  Recursos utilizados
(Narrador, recursos
verbales, descripción de
espacios, disposición del
 
relato, originalidad, entre
otros)
  Palabras clave (al menos  
4)
  Tema y visión personal

  Uso del lenguaje


denotativo y connotativo

  Hipótesis (formulación de
hipótesis de aquello que
no se dice…)

 
2. Responde la siguiente pregunta: ¿Cómo se ve el adultocentrismo en ambos textos? Utiliza citas para respaldar tu
respuesta.
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
3. Responde 1 de las 2 preguntas relacionadas con los cuentos leídos. En la pregunta que elijas debes justificar tu
respuesta. (Encierra en un círculo la pregunta que elijas)

a. ¿Qué similitudes existen entre las madres de los personajes?


b. ¿En qué situación problemática se encuentran los protagonistas de ambas obras?, ¿quiénes son?, ¿qué otros
personajes aparecen?
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
4. Responde 2 de las 4 preguntas relacionadas con el efecto estético. En ambas preguntas debes justificar tu respuesta.
(Encierra en un círculo la pregunta que elijas)

a. El pensamiento artístico o estético, ¿se desarrolla espontáneamente o se adquiere por medio de otras vías?
b. ¿Cómo se puede medir el efecto estético de una obra literaria?
c. ¿Cómo explican las diferencias en la elección de la obra que más les gustó?
d. ¿Piensan que los autores tienen en mente efectos deseados en sus lectores a medida que escriben? ¿Por qué?

_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
Pauta de evaluación
Criterios de evaluación Sí (2) No (1)
El estudiante hace un análisis comparativo correcto de ambas obras en relación al nivel de comprensión de la obra
El estudiante hace un análisis comparativo correcto de ambas obras en relación a las percepciones del lector
(nombrando al menos 4)
El estudiante hace un análisis comparativo correcto de ambas obras en relación a los recursos utilizados
El estudiante hace un análisis comparativo correcto de ambas obras en relación a las palabras clave (al menos 4)
El estudiante hace un análisis comparativo correcto de ambas obras en relación al tema y visión personal
El estudiante hace un análisis comparativo correcto de ambas obras en relación al uso del lenguaje connotativo y
denotativo
El estudiante hace un análisis comparativo correcto de ambas obras en relación a la hipótesis
El estudiante responde correcta y justificadamente a la pregunta relacionada con el adultocentrismo, usando citas y
comillas
El estudiante responde correcta y justificadamente a la pregunta relacionada con los cuentos leídos
El estudiante responde correcta y justificadamente a ambas preguntas relacionadas con el efecto estético
El práctico es entregado de forma completa, es decir, con todo lo solicitado
El práctico es entregado con lápiz de pasta azul o negro
El práctico no presenta errores de ortografía ni de redacción
El práctico es finalizado en el tiempo asignado
PUNTAJE IDEAL: 28 PUNTOS PUNTAJE OBTENIDO:

También podría gustarte