Está en la página 1de 2

Recomendaciones generales para el estudio del curso

Dada la naturaleza teórica del curso, recuerde que debe dedicar una cantidad de tiempo considerable de
estudio independiente, individual.

Idealmente deben ser mínimo 8 horas semanales, sin embargo no es un secreto que los otros
compromisos hacen muy difícil cumplir esa meta. Debe entonces procurar dedicar como mínimo
aproximadamente 5 ó 6 horas semanales.

La estrategia sugerida para las horas de estudio independiente incluye los siguientes pasos:

1. Leer las secciones correspondientes a los temas tratados en clase, anotando las dudas.
2. Buscar aclarar las dudas con el profesor, los compañeros o consultando en internet.
3. Realizar un resumen con sus propias palabras, escribiendo los conceptos más relevantes y las
relaciones matemáticas entre ellos.
4. Estudiar los ejemplos, en lo posible, reproduciendo los pasos y los cálculos.
5. Realizar los ejercicios al final del capítulo para cada sección.

Secciones
De las secciones sugeridas a continuación, procure revisar detalladamente al menos una de las que
aparecen en la lista para cada tema

PARTE I: GRAVITACIÓN

Fuerza Gravitacional
● Sears & Zemansky, Física Universitaria 13E Vol 1: Sección 13.1
● Serway & Jewett, Física 9 E Vol 1: Secciones 13.1 y 13.2
● Alonso & Finn, Física Mecánica: Secciones 13.1 y 13.2

Energía Potencial Gravitacional


● Serway & Jewett, Física 9 E Vol 1: Sección 13.5
● Sears & Zemansky, Física Universitaria 13E Vol 1: Sección 13.3
● Alonso & Finn, Física Mecánica: Sección 13.4

Órbitas y Las Leyes de Kepler


● Sears & Zemansky, Física Universitaria 13E Vol 1: Secciones 13.5 y 13.6
● Alonso & Finn, Física Mecánica: Sección 13.5

Campo y Potencial (Distribuciones discretas y distribuciones continuas)


● Alonso & Finn, Física Mecánica: Secciones 13.6 y 13.7
● Sepúlveda, Oscilaciones y Campos: Módulos 6 y 7
PARTE II: ELECTROSTÁTICA

Ley de Coulomb
● Sears & Zemansky, Física Universitaria 13E Vol 1: Sección 23.1, 23.2, 23.3
● Serway & Jewett, Física 9 E Vol 1: Secciones 21.1, 21.2, 21.3

Energía Potencial Eléctrica


● Sears & Zemansky, Física Universitaria 13E Vol 1: Sección 23.1

Campo y Potencial Eléctricos


● Sears & Zemansky, Física Universitaria 13E Vol 1: Secciones 21.4, 23.2
● Serway & Jewett, Física 9 E Vol 1: Secciones 23.4 a 23.6 y 25.1 a la 25.6
● Alonso & Finn, Física Mecánica: Secciones 14.4 y 14.8

También podría gustarte