Está en la página 1de 3

CALIFICACIÓN

FISCAL DE MESA

Instituto Federal Nicolás Avellaneda


DIPREGEP 5957
EXAMEN FINAL DE

Lengua
Nivel II
Tema 02-315-2020

APELLIDOS Y NOMBRES COMPLETOS: ...................................................................................................................................................................

D.N.I.:........................................................Sub Sede N°:....................................................TURNO EXAMEN:............................................................

NOTAS: Todas las respuestas al presente cuestionario deberán ser realizadas en tinta. ESCRIBA CLARO

CALIFICACIÓN: Cada respuesta correcta tiene un valor de 10%. Para obtener la nota mínima de aprobación, se deberá contestar el 60% del
examen, que equivale a 6 respuestas correctas

01 – Complete con coherencia textual, el siguiente ejemplo.

TEXTO SIN COHERENCIA TEXTO COHERENTE

Pedro tenía un cachorro muy


adorable,el cual lo llevaba al parque a
menudo. Allí conoció a Amelia, ya que
ella se acercó a acariciar al cachorro.
Pedro la invita a una salida para seguir
charlando, ellla propone ir al cine, ya
que quería ver una película que había
salido la semana pasada.
Se despiden para arreglarse para el
Pedro tiene un cachorro . Ella quería ir encuentro, el problema fue que no
al cine. No avisaron que se habían acordado un punto de
encontrarían en el bar. encuentro, y ninguno tenía el número
del otro.
Pedro eligió esperar en el bar cercano
al cine, pero Amelia fue directamente
al cine. Al no encontrarse, ella decide ir
al bar donde se topa con Pedro, apunto
de marcharse.
Deciden trasladar la cita del cine a una
cena en ese bar, dejando lo anterior
como anécdota.

02 – Según la intención del hablante, escritor ó emisor, el discurso se lo clasifica de dos distintas maneras.

¿Cuáles son ellas?

Las dos formas de clasificación son, el discurso expositivo y el discurso descriptivo. El primero explica y
expone una idea u opinión del emisor, y el segundo se basa en mostrar las características de lo
expresado, sin emitir una valoración personal.

03 - Responda en forma breve pero clara:

Cuando el discurso escrito tanto con lenguaje OBJETIVO (informativo) ó lenguaje SUBJETIVO
(expresivo) tiene la intención de influir sobre una conducta del receptor, se lo denomina:

Discurso: Argumentativo

Los siguientes son tres ejemplos de discursos distintos, según lo definido en la pregunta 02 y en
ésta, ¿Qué tipo de discurso es cada caso siguiente.

1) “No olviden que hay que responder con claridad”: Discurso Argumentativo

2) El pequeño arroyito que baña el costado del campo de la abuela se desliza como una culebra
cansada. Discurso Descriptivo

3) El avión arribó a las 14 horas con un retraso de veinte minutos. Discurso expositivo
04 – Subrayar los pronombres y clasificarlos semánticamente en la siguiente oración .
1) ¿Quién sabe la verdad? “quien” es un pronombre determinado neutro, singular

2) El manantial fluye con la fuerza de la naturaleza. “el” es un pronombre determinado masculino singular

Examen Final de Lengua – Nivel II – Tema 02-315–hoja 02-Sept2020

05 – Complete las siguientes oraciones, con los adverbios correspondientes .

a) RAPIDAMENTE se realizó la reunión.

b) Dijo que …. JAMÁS revelaría el secreto.

c) El libro está DEBAJO del escritorio.

06 - Subrayar frases verbales, en las siguientes oraciones


a) Hubiera dicho la verdad

b) Llegó a escuchar la confesión.

c) Han actuado con rapidez

d) Volvió a mentir ante todos

07 – De los siguientes recortes de diarios, A y B indique en que caso se trata de una noticia y en cuál de una
crónica.

A Noticia B Crónica

08 - Indique en forma breve pero clara,

a) ¿Cuáles son las diferencias entre PROPAGANDA y PUBLICIDAD.?


La propaganda comunica verdades, certezas y valores con el objetivo de que se conviertan en
sentido común, mientras que la publicidad informa sobre un producto que soluciona un
problema de tu día a día
b) ¿Por qué ambas pertenecen al discurso apelativo?
Ambas pertencen al apeltivo, debido a que ambas buscan provocar una respuesta o reacción en
quien recibe el mensaje

09 – Escriba en forma completa las siguientes abreviaturas :


a) Excm: Excelentisimo c) kg: Kilográmo
b) S.S.S.: Superintendencia de Serviciós de Salud d) ppddo:Próximo pasado
10 – De los siguientes latinismos, escriba su significado
a) a posteriori: Algo, que afecta a un hecho, se realiza después que este termine
c) a priori: Algo, que afecta a un hecho, se realiza antes de que este termine
e) per cápita: Por cabeza o individual
b)quórum : Consenso
d) campus: Terreno y edificios de una universidad
f) status : Posición social
Firma del alumno: .....................................................................................................
Para uso de la mesa examinadora:
Grilla de respuestas y calificación final
01 02 03 04 05 06 07 08 09 10

Sumatoria de puntajes: ................................................... Calificación final: .........................................


(La calificación final deberá colocarse en el recuadro de calificación de la 1er. Hoja)

Firma y Aclaración del Profesor que realizó la corrección: ........................................................................................................................................................................

También podría gustarte