Está en la página 1de 3

DESARROLLO DE ACTIVIDAD N° 3

CARRERA PROFESIONAL: Educación Primaria Intercultural Bilingüe

CICLO : VI

SUB ÁREA CURRICULAR: PRÁCTICA PRE PROFESIONAL

FORMADOR : AURIS CUETO, Lourdes

ESTUDIANTE : QUISPE DE LA CRUZ, Sharol Estefani

DESARROLLAMOS TALLERES DE CAPACITACIÓN PEDAGÓGICA A PARTIR


DE LA CARACTERIZACIÓN REALIZADA.
I. REVISAMOS LA PLATAFORMA VIRTUAL LAS ESTRATEGIAS DE
ATENCIÓN Y ENSEÑANZA- APRENDIZAJE DE APRENDO EN CASA
Responda las preguntas siguientes anotándolas en tus apuntes:
 ¿Cuál es el propósito de Aprendo en casa?
El objetivo de la estrategia “APRENDO EN CASA” En el corto plazo es
brindar a las y los estudiantes de educación básica del país, la posibilidad de
avanzar en el desarrollo de competencias establecidas en el currículo
nacional y contribuir a superar la emergencia que se vive, convirtiéndola en
oportunidad para
 ¿Conoce las orientaciones generales 2021, que nos brida MINEDU para
la estrategia Aprendo en casa?
Esta estrategia multicanal de educación remota, a corto plazo, ofrecerá
orientaciones, materiales y recursos para brindar a las y los estudiantes de
educación básica del país, la posibilidad de avanzar en el desarrollo de
competencias establecidas en el Currículo Nacional y contribuir a superar la
emergencia
 ¿A qué se refiere cuando se dice multicanal?
Multicanal, se trata de todas las herramientas de gestión y relación con
clientes que permite interactuar con los clientes mediante contactos
entrantes o salientes por alguno de los
canales de comunicación que establece la empresa con los clientes.
 ¿Qué es la plataforma Aprendo en casa?
es un programa diseñado para el aprendizaje a distancia de los estudiantes
del Perú. El Gobierno peruano implementó esta iniciativa a inicios de la
pandemia de la COVID-19. El link oficial de Aprendo en casa 2021 
 ¿Cómo ingresan a la plataforma de aprendo en casa?
 Accede a la página web de Aprendo en casa, pincha AQUÍ.
 Regístrate en la web.
 Elija su perfil, modalidad de estudio y el grado.
 Escriba varios datos (día, mesa y año de nacimiento).
 Acepte los términos y condiciones para finalizar el proceso
 ¿Cuál es la finalidad de la estrategia aprendo en casa?
Motivar, monitorear y acompañar la práctica de sus profesores y otros
profesionales en contexto del servicio educativo no presencial. Sensibilizar a
las familias respecto a la importancia de estimular, alentar y acompañar a
sus hijos en el acceso a los recursos y plataformas de Aprendo en Casa.
SITUACIÖN DE APRENDIZAJE: Libremente responde a la pregunta
 ¿cuándo decimos que una persona es competente?
Decimos que una persona es competente cuando es ser capaz de movilizar
conocimientos en situaciones conocidas o novedosas. Sin conocimiento no
hay aprendizaje competencial, sin valores no hay aprendizaje competencial.
En grupos de pares, luego de haber evaluado los problemas, elige uno de
ellos, lo redacta y responde a las siguientes preguntas:
 ¿De qué forma evidenciarías si la propuesta de solución al problema
permitiría desarrollar el saber conocer, saber hacer y el saber ser?
Con las evaluaciones que están programadas de acuerdo a la planificación y
dentro del acompañamiento docente.
 ¿Los nuevos aprendizajes que se logre, podrán ser utilizados en
nuevos contextos? ¿Cómo?
Los nuevos aprendizajes, que se logre siempre serán utilizados en nuevos
contextos ya que el niño con la curiosidad siempre tratara de demostrar su
aprendido, así como también es muy útil en para yo poder enseñar y
persuadir a mis alumnos con los saberes del contexto.
 El problema ¿permite el involucramiento del estudiante? ¿Cómo?
El problema está involucrado con el estudiante ya que las situaciones de
aprendizajes siempre relacionaran al estudiante.
PLANIFICACIÓN DE MEDIANO PLAZO
Cada grupo retoma el problema planteado en la sesión anterior. Reflexionan
a partir de las siguientes preguntas:
 ¿Puede un problema ser contextualizado?
Claro, todo problema puede ser contextualizada para poder poner una
solución.
 ¿Cuál sería el contexto de sus problemas?
El contexto de sus problemas es de acuerdo en que contexto se encuentren.
 ¿Qué efecto o reacción generaría en los estudiantes?
 El análisis crítico.
 la reflexión progresiva
 ¿Qué propósitos pedagógicos podría trabajarse a partir de dicho
problema?
el propósito pedagógico qué se podría trabajar son todos aquellos incluidos
en el desarrollo y el acompañamiento dentro de la ejecución planificada.
 ¿Cómo evidenciaríamos si efectivamente desarrollaría competencias?
Evidenciaríamos con:
o La lista de cotejo.
o La rúbrica de evaluación.
o Las evidencias.

También podría gustarte