Está en la página 1de 3

INSTITUTO SUPERIOR UNIVERSITARIO COTOPAXI

NOMBRE: Brayan Chimborazo


CURSO: Segundo “A” MECI
ASIGNATURA: Energías renovables
FECHA DE ENVIO: 10-03-2023
FECHA DE ENTREGA: 20-03-2023
TEMA: Hidráulica(resumen)
Energía Hidráulica

OBJETIVO

 Vamos a ver como se produce la electricidad por medio y ayuda del agua ya que
gracias al agua y su fuerza podemos generar electricidad y a esto lo conocemos por
energía hidráulica.

La energía Hidráulica(Historia)

Energía hidráulica, energía hídrica o hidroenergía es aquella que se obtiene a partir del


aprovechamiento de las energías cinéticas y potenciales de la corriente del agua, saltos de
agua o mareas. Se puede transformar a diferentes escalas. Existen, desde hace siglos,
pequeñas explotaciones en las que la corriente de un río, con una pequeña represa, mueve
una rueda de palas o astas y genera un movimiento aplicado generalmente
a molinos o batanes.
¿Qué es la energía hidráulica?

Es un tipo de energía que aprovecha el movimiento del agua. A veces también llamada
energía hídrica, permite obtener la electricidad gracias al aprovechamiento de la energía
cinética y potencial de las corrientes o saltos de agua.

¿Cómo se genera la energía hidráulica?

En una central hidroeléctrica la fuerza potencial del agua almacenada se convierte en


energía eléctrica a través de una serie de transformaciones de energía. La hidroelectricidad
no contamina el agua ni la atmósfera y es la mayor fuente de electricidad mundial a partir
de recursos renovables.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la energía hidráulica?

Es segura, no genera residuos tóxicos, lo que la hace una energía limpia y respetuosa con el
medio ambiente. Produce energía en función de las necesidades, es decir, su producción es
flexible. Se trata de una de las principales diferencias con otras fuentes de energía.

CONCLUSION

 Podemos ver que la energía hidráulica es producida de manera sana sin contaminar
el medio ambiente.

También podría gustarte