Está en la página 1de 4

1. Un lector biométrico ZKTECO.

Un ZKTECO o conocido como Shenzhen Stock Exchange es una empresa de

renombre internacional que se especializa en técnicas pioneras de

reconocimiento biométrico y ofrece productos y soluciones de gestión de

entrada inteligente, autenticación de identidad y oficina inteligentes.

Figura 1: Biométrico de marca ZKTECO.

1.2 . Identificar y analizar el lector biométrico ZKTECO.

Primero comenzamos analizando el tipo de biométrico que instalaremos en

el laboratorio de MANTENIMIENTO ELECTRICO.

Figura 1. Tipo de lector biométrico.


1.1. Comenzamos la instalación del biométrico.

Primero comenzamos viendo el manual de y identificando los colores de

cables para comenzar la instalación.

Figura 3: Identificar colores

1.2. Comenzamos empalmando los cables.

Luego de identificar los cables, las salidas positivo y negativo utilizando el

cable UTPL comenzamos a instalar el cable rojo y negro es el mas 12 y el

menos 12 para dar señales para el encendido del biométrico.

Figura 4: Alimentar con carga al biométrico.


1.3. Seguimos con la instalación del botón.

Después de que funcione el biométrico comenzamos con la instalación del

botón el cable color gris tenía que ser instalado de manera fácil peor que con

eso controlamos los imanes de la puerta y el otro cable va al PUSH en la

entrada de la fuente.

Figura 5: instalación del botón o interruptor.

1.4. Después del botón instalamos el magnético de la puerta.

En el magnético habrá dos salidas una que será positivo y el otro negativo, la

positiva ira a la fuente y el negativo al biométrico.

Figura 6: instalación del magnético de la puerta.


1.5. Por último, el funcionamiento del lector biométrico y la

programación.

Comprobamos el funcionamiento del biométrico tomando en cuenta solo por

el botón ya que aunó programamos el biométrico con la huella.

1.5.1. Programación del biométrico.

Programamos el biométrico siguiendo los pasos que se encuentran Enel

manual y por finalizar uno de los compañeros utilizo su huella para hacer

funcionar y así poder utilizar tanto el biométrico como el botón o

interruptor.

Figura 7: Programación del biométrico y uso de la huella.

También podría gustarte