Está en la página 1de 3

HISTORIA SEMANA 36

LUNES 5 DE JUNIO DE 2023


SECUENCIA 22 APERTURA DEMOCRATICA sesión 1 PARA EMPEZAR
APRENDIZAJE Reconoce la existencia de limitaciones al desarrollo democrático de México.
ESPERADO Analiza el proceso de apertura política y la democratización en México.
RECURSOS Y LIBRO DE TELESECUNDARIA DE HISTORIA 3, PÁGINAS 194 Y 202
APOYOS A Audiovisual la vida cotidiana a través de las fuentes del siglo XX
UTILIZAR Disponible en https://www.youtube.com/watch?v=Zh7cuhZcMrE

ACTIVIDADES
INICIO: Leer y realizar actividad 1 pagina 194, leer texto la democracia en Mexico

DESARROLLO: resolver en libreta preguntas de los puntos 3 y 4 y


comentar en grupo para escribir conclusiones.

Ademas de observar esta actividad se sugiere desarrollar el proyecto de UCA


(unidad de construccion del aprendizaje) para lo cual debera observar el
video la vida cotidiana a traves de fuentes del siglo XX, leer y comentar en
grupo la sesion 1 pagina 202 investiga el pasado. En esta sesion se puede
organizar equipos y planificar el proyecto que implicara la entrevista a
personas que vivieron en los años setenta. Se sugiere organizar el proceso
para entregar su trabajo para el dia jueves.

CIERRE: organizados en equipos definan la fecha de entrega del


informe de la entrevista, comisiones de los integrsantes y logistica
para desarrllar la actividad de forma colaborativa y coperativa.

MARTES 6 DE JUNIO DE 2023


SECUENCIA 22 APERTURA DEMOCRATICA sesión 2 MANOS A LA OBRA
APRENDIZAJE Reconoce la existencia de limitaciones al desarrollo democrático de México.
ESPERADO Analiza el proceso de apertura política y la democratización en México.
RECURSOS Y LIBRO DE TELESECUNDARIA DE HISTORIA 3, PÁGINAS 195-197 Y 203
APOYOS A AUDIOVISUAL TLATELOLCO 68 https://www.youtube.com/watch?v=56ba8EbFvOA
UTILIZAR
ACTIVIDADES
INICIO: leer en silencio y subrayar ideas relevantes de los textos de la
sesion 2, con los equipos organizados en la sesion anterior, realizar
folletos de los temas de la actividad 2,

DESARROLLO: Compartir informacion de folletos a traves de


exposicion de los mismos.

Observar la informacion de la actividad 2 pagina 203 y definir el


genero de la persona que entrevistaran se sugiere sea la mitad hombres y la mitad mujeres. Se sugiere, tomar el
cuestionario de la sesion 3 pero enriquecer con preguntas o ideas que los equipos sugieran.

CIERRE: organizados en equipos definan la fecha de entrega del


informe de la entrevista, comisiones de los integrsantes y logistica
para desarrllar la actividad de forma colaborativa y coperativa.

DE TAREA: llevar hojas blancas, impresiones y/o recortes


de apertura democratica.

MIERCOLES 7 DE JUNIO DE 2023


SECUENCIA 22 APERTURA DEMOCRATICA sesión 3 COMPETENCIA ELECTORAL
APRENDIZAJE Analiza el proceso de apertura política y la democratización en México.
ESPERADO Identifica la importancia de la LOPPE en dicho proceso.
Reconoce la necesidad de la existencia de partidos diversos como requisito para la normalidad
democrática.
Identifica la importancia del Instituto Federal Electoral, hoy INE, como garante del proceso democrático.
RECURSOS Y LIBRO DE TELESECUNDARIA DE HISTORIA 3, PÁGINAS 198-200 Y 204
APOYOS A
UTILIZAR
ACTIVIDADES
INICIO: leer en voz alta y comentar las ideas relevantes de los textos de la sesion 3.

DESARROLLO: Observar la actividad 3 pagina 200, y realizar


con las imágenes y/o recortes el esquema de los temas sugeridos.

Observar la
informacion
de la
actividad 3
pagina 204
definir las
preguntas y
realizar la
entrevista a
la persona
seleccionada
por el equipo.

CIERRE: Muestren al grupo sus esquemas y comenten cual es la


importancia de los partidos politicos para la democracia en Mexico,
registren conclusiones en libreta y peguen sus esquemas.
JUEVES 8 DE JUNIO DE 2023
SECUENCIA 22 APERTURA DEMOCRATICA sesión 4 INFANCIAS Y JUVENTUDES DE LOS AÑOS
SESENTA
APRENDIZAJE Analiza el modo en que la competencia entre los medios de comunicación favorece un clima de mayor
ESPERADO libertad política.
RECURSOS Y LIBRO DE TELESECUNDARIA DE HISTORIA 3, PÁGINA 207
APOYOS A
UTILIZAR
ACTIVIDADES
INICIO: En esta sesion revisaremos la transcripcion de las entrevistas, cada equipo organizara su entrevista y planeara la
forma de exponerla.

DESARROLLO: Una vez que ya todos los equipos esten listos, se pedira lean en plenaria e ir destacando las expresiones
mas relevantes y escriban un articulo tematico con el titulo infancias y juventudes de los años sesenta.
Para complementar observen el video las juventudes en la decada de 1960.

CIERRE: compartan algunos trabajos de alumnos y comenten detalles de esta epoca.

También podría gustarte