Está en la página 1de 8

ASIGNATURA: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

CATEDRATICO: WENDY YAMILETH GIL

TEMA: PROYECTO

ALUMNA: BANI ZAVALA TURCIOS

CUENTA: 117160072

FECHA: 13 DE ABRIL 2019

CAMPUES: SEDE SANTA CRUZ DE YOJOA

SANTA CRUZ DE YOJOA, CORTES, HONDURAS


INTRODUCCION
El proyecto me enfoque en la crisis de agua de santa cruz de yojoa, muchos
problemas de agua en nuestro municipio se debe la mala administración de
redes que se han hecho, realice una encuesta de 100 contactos cercanos a mi
colonia, podemos ver que si hay muchos problemas de agua ya que en muchas
colonias, barrios es escasa.

Lo presentare en forma de encuesta y gráficas.


FASE 1 IDEA

PROBLEMÁTICA DEL AGUA EN SANTA CRUZ DE YOJOA

FASE 2 PLANTAMIENTO DEL PROBLEMA

La necesidad o importancia de agua es muy grande cada uno de los seres vivos,
es un líquido vital el cual en Santa Cruz De Yojoa se volvió un problema. Muchas
comunidades, barrios, colonias y caseríos no tienen ese importante líquido.

El objetivo de la investigación es saber porque el problema del agua, o porque


no llega en agua muchos lugares, porque en algunos barrios hasta se dan el lujo
de votarla.

FASE 3 REVISION DE LA TEORIA Y DESARROLLO DEL MARCO TEORICO

Fuente primaria: cada uno de los ciudadanos de santa cruz de yojoa y sus
alrededores.

Fuente secundaria: autoridades del municipio. Para compartir esta nota utiliza
los íconos que aparecen en el sitio.

Propósito de la investigación: será saber porque hay mucho problema de agua y


porque en algunos barrios si hay pero en otros no.
FASE 4 VISUALIZACION DEL ALCANSE DE ESTUDIO

Sera exploratorio

FASE 5 RECOLECCION DE DATOS

El colapso de la red de agua potable en el casco urbano de santa cruz de yojoa,


está provocando una grave escasez en el barrio y colonias.

Las autoridades municipales gestionan ayuda ante los organismos nacionales e


internacionales para el proyecto.

Se necesitan 160 millones de lps para cambiar tubería y lograr solucionar en


algunas zonas.

En el año 2005 el ex alcalde Osman Hernandez con el apoyo de la agencia de


Estados Unidos para desarrollo internacional USAID y el cuerpo de Ingenieros
ejecutaron la primera etapa del proyecto usando 17 millones de lps quedando
pendiente la red local.

Las bajas recaudaciones hace que el problema crezca ya que el habitante se


queja porque debe de hacer gastos extras para comprar agua, para bañarse,
cocinar y otros.

FASE 6 DESARROLLO DEL DISEÑO DE INVESTIGACION

La escasez de agua afecta a más de 100,000 habitantes de santa cruz de yojoa,


en las últimas décadas los pobladores ha tenido que sufrir por tan importante
líquido, los gobernantes del municipio están gestionando para conseguirlos
fondos para el proyecto, el personal técnico de la municipalidad trabaja en el
estudio para cambio de la nueva red de tubería, desde la bocatoma hasta la
distribución de los 22 barrios que tiene el municipio, las pláticas con las
organizaciones donantes.

En el plan de arbitrios se aprueba para perforar pozos en algunas zonas que


hay rio o quebradas subterráneas para resolver algunos barrios y colonias.

Conforme pasa el tiempo se empeora la situación las quejas igual crecen los
empresarios hoteleros de la zona muestran su preocupación por ello,
FASE 7 DIFINICION Y SELECCIÓN DE LA MUESTRA

Que es escases

R/ Es la falta de recursos básicos como agua, El problema es que los recursos


son limitados,

El principio de escasez es aquel que indica que dado que las necesidades de las
personas son ilimitadas, los recursos se vuelven escasos. ... En otras palabras,
el principio de escasez señala que los recursos son insuficientes para producir
todos los bienes y servicios para satisfacer las necesidades de las personas.

FASE 8 RECOLECCION DE DATOS

En encuesta

Pregunte lo siguiente:

1. Como es el servicio de agua


a. Bueno
b. Regular
c. Malo

2. Cada cuanto llega agua a su hogar


a. Tres veces por semana
b. un vez a la semana
c. un vez al mes
Encueste 100 personas de mis contactos

1. Como es el servicio de agua

a) bueno 20
b) regular 30
c) malo 50
Total encuestados 100 personas

CALIDAD DE SERVICIO
Serie 1 Serie 2 Serie 3
50
30
20

BUENO REGULAR MALO

2. Cada cuanto llega agua a su hogar

a) tres veces a la semana 30


b)una vez a la semana 45
c) una vez al mes 25
Total encuestado 100

CADA VEZ LLEGA EL AGUA A SU HOGAR

una vez al mes


25% tres veces ala
semana
30%

una vez ala semana


45%

FASE 9 ANALISIS DE DATOS

Como podemos observar en la encuesta y en la grafica sacada a un minino


porcentaje de personas de nuestro municipio podemos darnos cuenta que hay
muchas irregularidades ya que algunos si les llega el agua cada tres veces a la
semana, otros una vez al semana y otros una vez al mes, al igual que hay
dificultades en el manejo de las válvulas ya que algunos comentaban que a sus
barrios preferidos si llega agua, se dice que la tercera guerra mundial será por
agua.

FASES 10 ELABORACION DE REPORTE DE RESULTADOS

1. La crisis del agua es causa enfermedades.


2. Afecta la economía ya que hay que comprarla.
3. Hay problemas entre vecinos, todos peleando en agua.
4. Hay desgaste físico, por la jalada.
5. Hay problemas de sancudos por almacenamiento de agua.
6. Ahogamiento de niños por almacenar agua, barriles.

También podría gustarte