Está en la página 1de 1

Hanna Doreen Escobedo Moreno

Diplomado: Formación de Promotores en Cultura de Paz

PERSPECTIVA DE GÉNERO

VIDEO: https://youtu.be/igUSmdBC5tU

El texto “La perspectiva de género en la educación. Desarrollo profesional docente:


reforma educativa, contenidos curriculares y procesos de evaluación” de Ana de Miguel
y Andrea Díaz López, aborda la importancia de la perspectiva de género en la educación
y cómo se puede incorporar en la formación de los docentes y en los contenidos
curriculares.

El texto comienza analizando el papel de la educación en la reproducción de los


estereotipos de género y la necesidad de incorporar la perspectiva de género en la
educación para romper con estos estereotipos. También se discute la importancia de que
los docentes estén formados en esta perspectiva y puedan integrarla en su práctica
docente.

Además, se destaca la importancia de incorporar la perspectiva de género en los


contenidos curriculares, y no solo en áreas específicas como la educación sexual, sino
también en todas las áreas del conocimiento. Se menciona la importancia de tener en
cuenta el lenguaje y los estereotipos de género en los materiales educativos y en la
selección de textos.

Por último, se discute la importancia de incluir la perspectiva de género en los procesos


de evaluación, y cómo esto puede ayudar a identificar y combatir la discriminación y el
sexismo en la educación.

En general, el texto plantea la necesidad de incorporar la perspectiva de género en la


educación de manera integral, desde la formación docente hasta los contenidos
curriculares y los procesos de evaluación. Se destaca la importancia de reconocer y
cuestionar los estereotipos de género y la discriminación, y trabajar hacia una educación
más inclusiva y equitativa para todos los estudiantes.

También podría gustarte