Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE

LOS ANDES
SEDE RIOBAMBA

FACULTAD DE JURISPRUDENCIA
CARRERA DE DERECHO
ASIGNATURA:
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
ENSAYO
MARCO TEÓRICO Y METODOLÓGICO
INTEGRANTES:
ALMEIDA WASHINGTON ALEJANDRO
HERNÁNDEZ ALTAMIRANO ANDREA SALOMÉ
MORA BERNAL NIKOLE JOHANNA
MOROCHO ORTIZ LUIS FERNANDO
DOCENTE
DR. ÓSCAR JÁCOME
MODALIDAD HÍBRIDA
PERÍODO ACADÉMICO
OCTUBRE 2022 – MARZO 2023
RIOBAMBA – ECUADOR
En todo tipo de investigación se usa diferentes maneras de conseguir información, sin
embargo, esto depende del investigador; a esto se conoce como marco metodológico. Al
culminar este paso podemos empezar a realizar el marco teórico, siendo este la
explicación de conceptos fundamentales para la comprensión efectiva de la
investigación. Toda la información obtenida debe ser ordenada de manera lógica y en
orden adecuado para la comprensión. El marco metodológico y teórico nos permite
direccionar nuestra investigación de manera que sea un trabajo efectivamente
comprensible. Además, realizar este proceso nos permite describir, comprender,
explicar e interpretar el problema desde un punto de vista más específico y técnico, así
como la hipótesis de estudio.

MARCO TEÓRICO
Una característica del marco teórico es que precisa un proceso de investigación que,
encuadra el problema en el concepto de teoría. El marco teórico no es lo mismo que un
marco conceptual, ya que este pretende prescindir de un marco teórico. Son las ideas,
teorías o hipótesis con las cuales el problema adquiere sentido, asume una teoría que
sirva de referencia a todo el proceso de investigación, enlazando el problema con la
metodología propuesta y empleada para buscarle una solución. La construcción del
marco teórico es la etapa más ardua de elaborar, ya que se debe plantear directamente el
enunciado del problema. Tratan de fijar de manera real y profunda en la actividad
científica, con el fin de encontrar el sentido de la investigación que se quiere hacer.
Constituye un corpus de conceptos de diferentes niveles de abstracción articulados entre
sí que orientan la forma de aprehender la realidad.

También podría gustarte