Está en la página 1de 2

Capacidad de niveles de energía.

Cada clase de átomo tiene un número que le caracteriza: el número atómico, determinado por
el número de protones, que también indica la cantidad de electrones de ese átomo.

Los electrones se ubican en la nube electrónica a diferentes distancias del núcleo dependiendo
de la energía que tienen. Los que tienen menor energía se disponen más cerca del núcleo y
aquellos con más energía se mantendrán más alejados de él. Un átomo puede presentar hasta
7 niveles en los que se distribuyen sus electrones.

Esos niveles energéticos son conocidos como números cuánticos principales y se enumeran del
1 al 7 comenzando por el más cercano al núcleo pudiendo también usarse letras para
representarlos: K, L, M, N, O, P y Q.

Cada nivel energético tiene una capacidad determinada de albergar electrones y vuelve a
dividirse en subniveles, los números cuánticos secundarios, llamados s, p, d y f, también con
capacidades fijas para albergar los electrones.

En el cuadro se visualizan los niveles y subniveles de energía, así como el número de electrones
que cada uno puede contener.
Fuentes Bibliográficas:

https://www.abc.com.py/edicion-impresa/suplementos/escolar/configuracion-electronica-1-
1792251.html#:~:text=Un%20átomo%20puede%20presentar%20hasta,%2C%20O%2C%20P
%20y%20Q.

También podría gustarte